Unidad de Divulgación y Prensa Alcaldía de Manizales.
<alcaldia.prensa@manizales.gov.co>
Alcaldía de Manizales entregó 206 computadores y 119 pizarras digitales para fortalecer la educación pública
• Beneficiará a estudiantes de los colegios oficiales del municipio.
• Inversión con recursos propios de $204 millones.
La Alcaldía de Manizales ratificó hoy su compromiso con la educación del municipio al entregar 206 computadores y 119 pizarras digitales a las instituciones públicas. Esto con el objetivo de fortalecer el aprendizaje y la enseñanza virtuales, labor imprescindible en tiempos de pandemia.
Al evento asistieron el alcalde de Manizales, Carlos Mario Marín Correa; la gestora social, Valentina Acevedo Cruz; el secretario de Educación municipal, Francisco Vallejo García; rectores de colegios, padres de familia y alumnos, quienes se dieron cita en la Escuela Normal Superior de Caldas.
Una entrega útil para este momento de educación virtual y alternancia educativa: “Sabemos que ha sido difícil dar el paso a la alternancia, pero necesitábamos hacerlo, porque los estudiantes perdieron capacidades, según un estudio de Moisés Wasserman, exrector de la Universidad Nacional”, indicó Carlos Mario Marín Correa, alcalde de Manizales.
Los computadores son para los colegios, y estos los prestarán a los estudiantes que no tengan uno en casa. Por otra parte, la finalidad de las pizarras es que los alumnos vean con claridad lo que el profesor escribe en ellas, gracias a que estarán conectadas a los computadores de los estudiantes, de tal forma que apreciarán en tiempo real y directamente en sus equipos los apuntes del docente.
“La pizarra mejora el aprendizaje, pues antes los alumnos tenían inconvenientes a la hora de observar los apuntes del docente en las pizarras convencionales, a raíz de la baja resolución de las cámaras”, declaró Francisco Vallejo García, secretario de Educación de Manizales.
La inversión para estas herramientas digitales fue $ 204 millones de recursos propios, discriminados así: $ 148 millones para computadores y $ 56 millones para las pizarras.
Dato de interés
• Las pizarras son para las 52 instituciones oficiales de Manizales. Los computadores para 11 sedes de 9 planteles educativos.
Contribuyentes manizaleños recibirán su factura de Impuesto Predial Unificado en la puerta de su casa
• La distribución comenzará a partir de la segunda quincena de febrero. Se enviarán a la dirección de notificación inscrita por el contribuyente ante la Unidad de Rentas municipales.
Una vez el Concejo de Manizales apruebe el descuento tributario para esta vigencia, la Secretaría de Hacienda municipal entregará a los contribuyentes los recibos del Impuesto Predial Unificado en la dirección de notificación registrada por ellos ante la Unidad de Rentas de esa dependencia.
El titular de la cartera, John Alexander Alzate Quiceno, explicó que el trámite presencial para solicitar el recibo de pago de este tributo es únicamente para aquellos ciudadanos que lo requieran en aras de realizar una diligencia notarial.
“Las personas que estén adelantando algún trámite notarial en estos momentos y requieran hacer el pago del Impuesto de manera inmediata, son las que deben acercarse a la Ventanilla Única y a la Unidad de Rentas para reclamar la factura. Sólo en este caso es necesario que desplazarse hasta la Alcaldía de Manizales”.
Dato de interés
• Los contribuyentes que deseen cambiar su dirección de notificación podrán hacerlo cliqueando en el banner publicado en el sitio web de la Alcaldía de Manizales: www.manizales.gov.co o a través del siguiente enlace: https://cutt.ly/FjAgNlp.
Secretaría de Gobierno y Policía Metropolitana de Manizales continúan con sus operativos de vigilancia y control • Se desarrollaron en puntos de la Avenida Santander y sectores aledaños. La Secretaría de Gobierno de Manizales y la Policía Metropolitana desplegaron operativos de control al servicio de la seguridad y la convivencia ciudadana, haciendo plan presencia. Se llevaron a cabo en puntos de la Avenida Santander y sectores aledaños, en donde se hicieron 50 registros a personas y 150 solicitudes de antecedentes verificados por funcionarios adscritos a la seccional de investigación criminal de la Policía.
Igualmente, estuvo presente el personal de la Secretaría de Movilidad con la logística necesaria para garantizar la seguridad vial en estos lugares. Por ello, se impusieron seis comparendos y tres inmovilizaciones por infringir el Código Nacional de Tránsito. Por otra parte, el área de prevención y educación ciudadana hizo campañas educativas con pautas para la prevención del hurto en todas sus modalidades. Así mismo, se promovió el autocuidado y el uso de los elementos de bioseguridad con el fin de aportar al autocuidado durante la pandemia y velar así por la salud pública. Diana Constanza Mejía Grand, secretaria de Gobierno de Manizales, dijo acerca de estas verificaciones: “Queremos que los ciudadanos se sientan acompañados por todas las autoridades”. Dato de interés • Operativos de este tipo se llevarán a cabo en otros puntos de Manizales para contribuir a la seguridad y tranquilidad de la ciudadanía.
La Alcaldía de Manizales se une al Día internacional de la lucha contra el cáncer
• El cáncer ocupa el tercer puesto como causa de mortalidad en Manizales.
• En 2020, la capital de Caldas reportó 224 nuevos casos de esta enfermedad en el Sistema de Vigilancia Epidemiológica.
A través de la Secretaría de Salud Pública, la Alcaldía de Manizales se une mañana jueves 4 de febrero al Día internacional de la lucha contra el cáncer. Con el apoyo de la doctora Luz Ángela Correa Ramírez, enfermera especialista en Oncología, la Administración Municipal ofrecerá la conferencia Factores de riesgo y factores protectores en cáncer.
“El cáncer ocupa el tercer puesto en las causas de mortalidad en Manizales. Es una enfermedad de alto impacto social, económico, familiar y emocional. Por eso, queremos invitar a la comunidad a participar de esta conferencia, que busca sensibilizar acerca de los factores de riesgo para el desarrollo de esta esta enfermedad y de las medidas protectoras que podemos implementar en nuestros hábitos de vida para prevenirla”, señaló Lorena González Arias, coordinadora del Programa de enfermedades crónicas no transmisibles.
De acuerdo con el Sistema de Vigilancia Epidemiológica, en 2020 la capital de Caldas reportó 224 nuevos casos de discriminados de la siguiente manera:
• 93 casos de cáncer de mama.
• 124 casos de cáncer de cuello uterino.
• 7 casos de cáncer en menores de 18 años de edad.
En Colombia, se reportaron el año pasado 113 mil 221 casos y 54 mil 987 muertes. Los principales tipos de cáncer registrados para ambos sexos fueron: el de mama, próstata, colorrectal, estómago y pulmón. ¿Qué se puede hacer para prevenir?
• Evitar el consumo de tabaco. • Incrementar el consumo de frutas y verduras (cinco porciones diarias), así como preferir el consumo de alimentos con menos contenido de grasa. • Practicar actividad física con regularidad, logrando mínimo 150 minutos durante la semana. • Evitar la sobreexposición solar ultravioleta, utilizando medidas de protección como bloqueador solar y ropa adecuada. • Evitar el consumo de alcohol. • Adoptar medidas de bioseguridad en el trabajo. • Cumplir con el esquema de vacunación así:
o Vacunación contra el VPH a niñas entre los 9 y 17 años o Vacunación contra hepatitis B a menores de 1 año o Vacunación contra hepatitis B a personal de salud Dato de interés • Dentro de los factores de protección, es importante solicitar al profesional médico las pruebas de tamización según edad y sexo, tales como: citología, mamografía y exámenes de próstata y de sangre oculta en heces.
300 deportistas en condición de discapacidad, beneficiados con la entrega de dotación de la Secretaría del Deporte
• Elementos para la práctica deportiva, uniformes y demás se entregaron a 10 clubes de Manizales.
• Más de 300 deportistas se benefician con esta entrega.
Emocionados. Una treintena de deportistas pertenecientes a la Liga de Discapacidad recibieron de la Secretaría del Deporte y Recreación de Manizales dotación y elementos que les permitirán desarrollar de mejor manera cada una de sus disciplinas deportivas
Con una inversión cercana a los $ 32 millones, 10 clubes de y para personas con discapacidad, como Campeones con Estilo, Águilas, Cafeteros y Colombia F.C., entre otros, se benefician con estos elementos que sirven para mejorar las condiciones de sus entrenamientos y su preparación.
Carlos Alberto Arias Jiménez, secretario del Deporte y Recreación, demostró su compromiso y de la Alcaldía de Manizales con esta liga, tan importante para la ciudad. “Estamos felices de poder cumplir el sueño de más de 300 deportistas en condición de discapacidad, impactando a siete modalidades”.
En esta oportunidad se buscó entregar elementos que se adaptaran a diferentes disciplinas, para impactar así al mayor número de deportistas por club. Héctor Castañeda, presidente del Club Guerreros de Vida, aseguró de estos elementos que “no son solo para personas con proyección a competir, sino también para todos los que tienen el derecho a una práctica digna y con elementos dignos”. Este club sin ánimo de lucro cuenta con seis años de historia y fue el operador de la entrega.
Elementos como balones de fútbol, theraband, de futsal y rugby; uniformes, escaleras para piso y demás servirán para fortalecer y mejorar cada vez más las condiciones de más de 300 deportistas en Manizales.
Santiago Duque Morales, presidente del Club Campeones con Estilo, agradeció a la Administración Municipal: “Una Secretaría del Deporte y una Oficina de la Discapacidad que piensan en nosotros y en mejorar la calidad de vida de clubes y disciplinas que representamos. Esto es un incentivo para proyectar cada vez más estos clubes”.
Algunos de estos deportistas se preparan para representar a Manizales y Caldas en los Juegos Nacionales y Paranacionales 2023.
Dato de interés:
• En próximos días llegará un robot que impactará a una disciplina para tres discapacidades (parálisis cerebral, discapacidad auditiva y discapacidad física), con el que estos deportistas podrán exigirse cada vez más.
Agradecemos su difusión,
Unidad de Divulgación y Prensa Alcaldía de Manizales.