Prensa gobernacion de Caldas
TITULARES
CON MEJORAMIENTOS DE VIVIENDA SE DIBUJAN SONRISAS Y SE SUPLEN NECESIDADES EN RIOSUCIO
600 ESTUDIANTES DE LA ZONA RURAL DE SALAMINA Y FILADELFIA ESTRENAN NUEVOS COLEGIOS
EN SALAMINA SE PUSO LA PRIMERA PIEDRA PARA EL NUEVO CENTRO VIDA DE SAN FÉLIX
CON CAPACITACIÓN A MUNICIPIOS, CALDAS INICIA SU CONMEMORACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA LA TRATA DE PERSONAS
TRABAJOS CONSTANTES DE LA MAQUINARIA AMARILLA PERMITEN ESTABILIDAD EN MONTAÑITA, UNO DE LOS PUNTOS CRÍTICOS MÁS COMPLEJOS DE CALDAS
COMUNIDAD Y SECTOR CULTURAL DE SUPÍA CELEBRAN LA ADECUACIÓN DEL TEATRO MUNICIPAL QUE TUVO UNA INVERSIÓN DE 449 MIL 500 MILLONES DE PESOS
GOBIERNO DE CALDAS INVITA A MIEMBROS DE ORGANIZACIONES NARP A PARTICIPAR EN ASAMBLEA PARA ELECCIÓN DE NUEVOS CONSULTIVOS DEPARTAMENTALES
Estimados periodistas
La Secretaría de Medio Ambiente en articulación con el SENA los invita al lanzamiento de la primera cohorte del Técnico en Gestión Comunitaria del Riesgo de Desastres, que contará con la participación de 32 funcionarios, 25 de ellos de la Gobernación de Caldas y siete de la Cruz Roja Seccional Caldas.
Fecha: 27 de julio de 2022
Lugar: Fondo Cultural del Café
Hora: 10:00 a.m.
CON MEJORAMIENTOS DE VIVIENDA SE DIBUJAN SONRISAS Y SE SUPLEN NECESIDADES EN RIOSUCIO
A los sectores de Bajo Jardín y Alto Medina del municipio de Riosucio llegó la Revolución de la Vivienda mejorando las condiciones habitacionales de tres familias, que ahora viven en condiciones más dignas.
Dayro Zamora, Victor Hugo Calvo y Javier de Jesús de López fueron los beneficiados con adecuación de pisos, cocinas, enchapes de muros y mesones, instalación de agua potable y mejoramientos de baños.
“Muy contentos por toda la ayuda que nos dieron, ya que ahora todo es más fácil porque todo está muy ordenadito, todo está muy bien cuadrado”, relató Dayro Zamora, quien antes tenía un piso en obra negra.
Por su parte, Víctor Hugo Calvo sostuvo que a su casa se entraba el agua cada vez que llovía y debían junto con su esposa y su hija acomodarse en una habitación e ingeniarse otro espacio para cocinar sus alimentos. Por lo tanto, agradeció al gobernador por la inversión. “Le agradezco mucho, muchas gracias está haciendo una muy buena labor con todos los mejoramientos que están haciendo”, puntualizó.
Javier de Jesús López, otro de los beneficiarios de la jornada, destacó: “Hay una calidad de vida superior, esto es un cambio del día a la noche, muy agradecidos y que ojalá sigan haciendo lo mismo con otras personas porque la calidad de vida es importante para uno tener buena salud”.
A la entrega de los mejoramientos de vivienda asistió el secretario de Planeación, Valentín Sierra Arias, quien resaltó que con estas adecuaciones se avanza en la realización del Plan de Desarrollo“Unidos es Posible”.
“Entregamos tres mejoramientos en el municipio de Riosucio, tres familias que ya tienen viviendas más dignas y que con una inversión por mejoramiento de 10 millones de pesos, logran mejorar sus baños, sus cocinas, sus pisos para darle calidad de vida a sus familias”, concluyó Sierra Arias.
Anexo
Audio beneficiario mejoramiento de vivienda, Víctor Hugo Calvo. Escuche Aquí.
Audio beneficiario mejoramiento de vivienda, Javier de Jesús López. Escuche Aquí.
Audio secretario de Planeación de Caldas, Valentín Sierra Arias. Escuche Aquí.
600 ESTUDIANTES DE LA ZONA RURAL DE SALAMINA Y FILADELFIA ESTRENAN NUEVOS COLEGIOS
Los nuevos colegios de los corregimientos de San Félix, en Salamina, y Samaria, en Filadelfia, ya fueron entregados oficialmente por el gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona, delegados del FFIE y alcaldes. Estas infraestructuras, que benefician a cerca de 600 estudiantes hacen parte de los planteles nuevos y ampliaciones que el Ministerio de Educación y el Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE) adelantan en Caldas
El Gobierno Nacional sigue cumpliendo a las comunidades educativas del departamento con la reactivación y culminación de las obras de infraestructura educativa. Estos dos megacolegios inaugurados hacen parte de los tres focalizados en zona rural de Caldas y representan en conjunto una inversión de 7 mil 754 millones de pesos, de los cuales, en un ejercicio de cofinanciación, el Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa del Ministerio de Educación aportó 5 mil 671 millones de pesos; el departamento, 1.340 millones de pesos y los municipios 743 millones.
Los nuevos colegios fueron entregados por medio de acta en meses pasados al departamento, donde se hizo oficial la culminación de la obra civil para que la comunidad se pudiera trasladar y los rectores hicieran la compra del mobiliario básico representado en sillas, mesas, tableros, elementos de cocina, entre otros, que fueron adquiridos con recursos girados a las Instituciones por la Secretaría de Educación.
Corregimiento Samaria de Filadelfia
Los estudiantes y docentes de la Institución Educativa Crisanto Luque, sede rural Juan XXIII tenían grandes problemas de hacinamiento. Pero, ahora, con la inauguración del nuevo colegio, los 230 niños, niñas y adolescentes de esta sede, ya disfrutan de nuevos espacios dignos de enseñanza y aprendizaje.
La obra tuvo un valor de 2 mil 588 millones de pesos invertidos en: un aula de preescolar de 40 metros cuadrados con capacidad para 20 estudiantes; siete aulas de básica y media de 49.5 metros cuadrados, cada uno, con capacidad para 30 estudiantes; biblioteca; aula múltiple o comedor; cocina; laboratorio integrado; aula polivalente; aula de tecnología; área de expresión artística; depósitos; zona administrativa completa y baterías sanitarias.
Adicional a esto, la Secretaría de Educación realizó un convenio con el municipio por 300 millones de pesos, para la construcción de una cancha múltiple y el cerramiento de esta sede. Dicho convenio se encuentra en ejecución.
Corregimiento San Félix de Salamina
Por primera vez, el corregimiento de San Félix cuenta con un colegio propio, pues el departamento le pagaba arrendamiento a la curia, por las instalaciones en las que funcionaba anteriormente el establecimiento y en las cuales no se podían hacer adecuaciones o mejoramientos.
Es así como con la construcción de esta obra los 350 estudiantes estarán en una sola sede que tuvo un valor de 5 mil 166 millones de pesos y consta de 12 aulas destinadas a preescolar, básica y media, además de una biblioteca, un aula de bilingüismo, laboratorio y sala de tecnología, aula múltiple, comedor y cocina, así como 17 baterías sanitarias y zona administrativa, que se construyeron en 2 mil 504 metros cuadrados.
Adicional a esto, la Gobernación y su Secretaría de Educación además de entregar recursos a la Institución para la dotación de mobiliario, entregó 10 millones de pesos a la Alcaldía de Salamina para la compra e instalación de un parque infantil.
Anexo:
Audio gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona. Escuche Aquí.
Audio rector I.E San Félix, Jorge Tulio Vargas Rendón. Escuche Aquí.
Audio madre de Familia, Mariluz González. Escuche Aquí.
Audio alcalde de Filadelfia, William Jairo Noreña Vásquez. Escuche Aquí.
Audio rectora I.E Crisanto Luque, Claudia Esperanza Jaramillo. Escuche Aquí.
EN SALAMINA SE PUSO LA PRIMERA PIEDRA PARA EL NUEVO CENTRO VIDA DE SAN FÉLIX
El Gobierno de Caldas sigue cumpliendo su propósito de desarrollar infraestructura social de calidad en el territorio. El gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez, y el alcalde de Salamina, Juan Pablo Ospina, pusieron la primera piedra para un nuevo Centro Vida en el corregimiento de San Félix.
El mandatario de los caldenses resaltó que este será el único corregimiento que tendrá una infraestructura semejante, para el bienestar de las personas mayores vulnerables.
“Vamos a atender a más de 50 personas mayores con esta infraestructura en la que se invierten más de 1.200 millones de pesos. Está ubicado donde antes era la plaza de mercado y será un espacio dedicado a su bienestar”, señaló el gobernador.
Con este nuevo lugar, que espera entregarse los primeros días del próximo año, los adultos mayores del corregimiento dejarán de buscar un sitio para recibir los 11 componentes del programa.
“En la actualidad, deben buscar cada tanto dónde hacer las actividades: la casa cural, la escuela antigua, un salón comunal. Con este proyecto tendrán espacio seguro, apto y adecuado para ellos. Tendrá enfermería, gimnasio, sala de estar, cocina y solar”, apuntó el secretario de Integración y Desarrollo Social de Caldas, Jorge Alberto Tovar.
En la esquina de la carrera cuarta, que se encuentra en ruinas, se hará este Centro Vida que contará con mano de obra local generando 30 empleos directos y otros 30 indirectos.
“El equipo de la Gobernación se echó al hombro este proyecto y logramos estructurarlo para obtener los recursos. Sabemos que esto será una iniciativa con la que -de la mano de la Gobernación- llevaremos calidad de vida a nuestras personas mayores”, agregó el alcalde de Salamina, Juan Pablo Rosas.
Esta obra se suma a las de Risaralda, La Dorada y Marquetalia, en los que ya avanzan satisfactoriamente las obras.
Anexo
Audio gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez, y alcalde de Salamina, Juan Pablo Ospina. Escuche Aquí.
CON CAPACITACIÓN A MUNICIPIOS, CALDAS INICIA SU CONMEMORACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA LA TRATA DE PERSONAS
El sábado 30 de julio se conmemora el Día Mundial de la Lucha Contra la Trata de Personas, un lucrativo delito que también afecta al departamento de Caldas. Durante esta semana, el Comité Departamental de prevención de este flagelo desarrollará diversas actividades para informar y advertir sobre él. La conmemoración inició con la capacitación a alcaldes y funcionarios de municipios.
“Con órganos del orden nacional y local hicimos una jornada de capacitación a los municipios para que conozcan cómo opera actualmente este delito, las rutas de atención y los niveles de responsabilidad que tiene cada entidad en estos casos; muy importante, considerando que los funcionarios cambian constantemente y esta información es vital para la prevención y la atención de víctimas”, indicó el secretario de Integración y Desarrollo Social de Caldas, Jorge Alberto Tovar Beltrán.
Como parte de las actividades de prevención, equipos conformados por funcionarios de la Gobernación, la Policía, La Fiscalía, la Defensoría del Pueblo, entre otras entidades, visitarán lugares estratégicos en los municipios.
“Estaremos en plazas de municipios, en el aeropuerto y la terminal mostrando a todas las personas las modalidades de captación y también cómo pueden denunciar estas situaciones”, agregó Tovar Beltrán.
Durante la semana, habrá actividades en instituciones educativas del departamento orientadas por la Secretaría de Educación y talleres de orientación vocacional que brindará el SENA.
Además, se desarrollará el conversatorio dirigido por el psicólogo, Luis Alfonso Quintero, sobre factores de riesgo en las personas que son objeto de trata de personas. Este evento está dirigido a los comités municipales de lucha contra la trata de personas, docentes y coordinadores de colegios del departamento.
Igualmente, el próximo 29 de julio, se harán actividades comunitarias de socialización y prevención, en diferentes municipios del departamento, con apoyo de la Cruz Roja y Futuro Colombia. En Manizales será en la Plaza de Bolívar entre las 9:00 a.m. y las 11:00 a.m. y contará con la presencia de diversos representantes de las entidades que conforman el Comité Departamental contra este delito.
Anexo
Audio secretario de Integración y Desarrollo Social de Caldas, Jorge Alberto Tovar Beltrán. Escuche Aquí.
TRABAJOS CONSTANTES DE LA MAQUINARIA AMARILLA PERMITEN ESTABILIDAD EN MONTAÑITA, UNO DE LOS PUNTOS CRÍTICOS MÁS COMPLEJOS DE CALDAS
Montañita, en la vía que comunica a Salamina con el corregimiento de San Félix, ha sido uno de los 80 puntos críticos más graves en la topografía de Caldas, de un total de 430 identificados. Precisamente, hasta allí llegó el gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona, acompañado de un equipo de la Secretaría de Infraestructura y de la Alcaldía de Salamina, para inspeccionar el paso por el lugar que, a la fecha, está habilitado. Asimismo, anunció la destinación de más recursos para el trayecto.
“La ola invernal realmente ha sido compleja y muy larga. Hay 20 puntos de complejidad mayor, por eso celebramos estar en Salamina y anunciar que vamos a invertir 4 mil 600 millones de pesos para seguir conectando a Salamina con San Félix, es un compromiso. Ya los pliegos están publicados en Secop II, esperamos en tres meses estar comenzando esta importante obra, 4 kilómetros más entre Salamina y San Félix”, dijo el gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona.
Intervención desde infraestructura
Por su parte, el secretario de Infraestructura, John Jairo Gómez Arias, explicó que con retroexcavadora se hizo un terraceo para dar estabilidad, y con buldócer se manejó el movimiento de tierra. “Debemos hacer un manejo de aguas en este terraceo, esperamos que con días de buen sol podamos estabilizar esta zona, tanto aquí en Montañita como en otros puntos más abajo”.
Gómez Arias indicó que parte de la maquinaria se trasladará a El Faro (Salamina-La Merced), y al igual que las labores en Montañita, se coordinará un equipo de la Secretaría de Infraestructura, Promueve Más y la Alcaldía de Salamina para que en estos puntos no haya mayores dificultades en el tránsito. Adicionalmente, la vía terciaria se intervendrá con mantenimiento rutinario a cargo de las Juntas de Acción Comunal, así:
San Félix-La Samaria-Alto Miranda-San Antonio, del K0+000 al K6+750: JAC vereda El Cañón.
San Félix-La Samaria-Alto Miranda-San Antonio, del K6+750 al K13+500: JAC vereda La Miranda.
La frase
“Cuando los trabajos se hacen en buenas alianzas con la Gobernación de Caldas, y en este caso, con la Secretaría de Infraestructura, las cosas fluyen bien. La gratitud siempre con el gobernador”: Juan Pablo Ospina Rosas, Alcalde de Salamina.
Anexos
Audio del gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona. Escuche Aquí.
Audio del Secretario de Infraestructura, John Jairo Gómez Arias. Escuche Aquí.
COMUNIDAD Y SECTOR CULTURAL DE SUPÍA CELEBRAN LA ADECUACIÓN DEL TEATRO MUNICIPAL QUE TUVO UNA INVERSIÓN DE 449 MIL 500 MILLONES DE PESOS
En Caldas se siguen consolidando los procesos artísticos y culturales. Por eso, la Administración Departamental a través de la Secretaría de Cultura y el apoyo de la Alcaldía de Supía articularon recursos y esfuerzos para intervenir el Teatro Municipal, el cual beneficiará a cerca de 2.000 personas.
Con una inversión de 449 mil 500 millones de pesos, se realizó la recuperación del escenario haciendo intervención en la parte de cubierta, cielo raso, iluminación, tratamiento acústico y reemplazo de silletería.
La comunidad y el sector cultural de Supía podrán disfrutar de diferentes procesos culturales y procesos de concertación en este espacio, adecuado con el fin de fortalecer la calidad de las actividades culturales que se llevan a cabo en el municipio.
GOBIERNO DE CALDAS INVITA A MIEMBROS DE ORGANIZACIONES NARP A PARTICIPAR EN ASAMBLEA PARA ELECCIÓN DE NUEVOS CONSULTIVOS DEPARTAMENTALES
El próximo 23 de agosto tendrá lugar la Asamblea de Negritudes, un espacio participativo en que las comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras (NARP) del departamento elegirán a sus consultivos, las personas que los representan en los espacios de concertación, como la Mesa Consultiva Departamental.
La Administración Departamental invita a miembros de Consejos Comunitarios, organizaciones de base y expresiones organizativas de la comunidad a participar de este encuentro, que se desarrollará a las 10:00 de la mañana en la Sala Rafael Uribe del Palacio Amarillo de la Gobernación, en Manizales.
Toda la información sobre el evento y las condiciones legales en que se desarrollará, se pueden consultar a detalle en el siguiente link: https://acortar.link/tpdU8E
Para mayor información, las personas mencionadas anteriormente, pueden escribir al correo electrónico: aetapiam@caldas.gov.co.