ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE SALUD, CALDAS PIDE INTERVENCIÓN URGENTE DE LA RED PÚBLICA DE ATENCIÓN. LAS EPS LE ADEUDAN A LOS HOSPITALES DEPARTAMENTALES 183. 538 MILLONES DE PESOS

CALDAS, EL PRIMER DEPARTAMENTO EN CUMPLIR LA LEY DE TRANSPARENCIA. YA ESTÁN DISPONIBLES PARA EL PÚBLICO LAS DECLARACIONES DE RENTAS DEL GOBERNADOR, SU GABINETE Y GERENTES DE EMPRESAS DESCENTRALIZADAS

CON LA ENTREGA DE EQUIPOS TECNOLÓGICOS Y MOTOS QUE MEJORARAN LOS PROCESOS DE EDUCACIÓN Y VIGILANCIA EN LAS REGIONES, EL GOBIERNO DE CALDAS FORTALECE LAS ACCIONES DE PREVENCIÓN DEL DENGUE, PUES EL DEPARTAMENTO TIENE 24 CASOS CONFIRMADOS

15 EMPRESAS INICIARON CAPACITACIONES COMO ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL SISTEMA DE INNOVACIÓN EMPRESARIAL DE CALDAS. CON EL PROCESO SE SOFISTICARÁN SUS PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA AUMENTAR SU COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD

EN LA SECRETARÍA DE CULTURA SE PRESENTARÁ LA PRIMERA ANTOLOGÍA POÉTICA DE CINE DE COLOMBIA TITULADA: LA VIDA ES BELLA

 

 

06 DE FEBRERO DE 2020

ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE SALUD, CALDAS PIDE INTERVENCIÓN URGENTE DE LA RED PÚBLICA DE ATENCIÓN. LAS EPS LE ADEUDAN A LOS HOSPITALES DEPARTAMENTALES 183. 538 MILLONES DE PESOS

El gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez, dio a conocer hoy la alarmante cifra de cartera morosa que tienen las EPS, tanto del régimen contributivo como el subsidiado y el especial, con la Red Pública de Atención. En total son 183 mil 538 millones de pesos los que le deben a los hospitales.

Ante la dramática situación que viven estos centros, el mandatario de los caldenses informó que remitió a la Superintendencia Nacional de Salud una carta en la que le pide a este despacho presencia urgente en la Mesa Departamental de Salud.

“Como Gobernador le hago un llamado a mirar el especial detrimento que está ocurriendo en el departamento, donde las EPS le debe a la Red más de 183 mil millones de pesos, a corte de 30 de septiembre de 2019, lo que está creando grandes deficiencias en la prestación del servicio. Por ello solicito su intervención inmediata en la Mesa Departamental de Salud para definir acciones que nos permitan agilizar los pagos, promover los servicios de mejora nuestra red y todo lo que se requiera para optimizar la prestación de este servicio a nuestros ciudadanos”, dicta el documento firmado por Velásquez

El mandatario señaló, además, que su pretensión es reabrir las mesas de conciliación, pero reiteró que pide a las EPS que no quieren cumplir, que  abandonen el departamento.

“No podemos permitir más paseos de la muerte, esperas de meses de pacientes  que requieren cirugías y tratamientos o usuarios trasladados hasta otros departamentos. Queremos las EPS que se pongan la camiseta por los caldenses”, anotó.

Una de las cifras más preocupantes es la cartera que tiene el hospital Santa Sofía, a quien las EPS le adeudan 96.000 millones de pesos.

“Cuando un hospital como estos, con un presupuesto de 110.000 millones tiene una deuda de más de 90.000 millones entra en un presupuesto deficitario y eso lo que dice es que no hay flujo de recursos para prestar un servicio con integralidad”, comentó su gerente, Carlos Alberto Piedrahita.
Por su parte, la Directora Territorial de Salud, Jimena Aristizábal,  precisó que trabajarán porque se concilien las cuentas para que no haya ningún hospital que le cierre las puertas a las EPS morosas.

“De cierta forma ayudaremos a la conciliación porque con los traslados los que más sufren son los pacientes”, anotó la funcionaria.

El dato

EPS  del régimen subsidiado adeudan:                 53.316 millones.
EPS  del régimen contributivo adeudan:               104.024 millones.
Entidades en régimen de excepción adeudan:      6.075 millones.

Anexo
Audio gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez. Escuche Aquí
Audio directora Territorial de Salud, Jimena Aristizábal. Escuche Aquí
Audio gerente hospital Santa Sofía, Carlos Alberto Piedrahita. Escuche Aquí
 

 

 

 

CALDAS, EL PRIMER DEPARTAMENTO EN CUMPLIR LA LEY DE TRANSPARENCIA. YA ESTÁN DISPONIBLES PARA EL PÚBLICO LAS DECLARACIONES DE RENTAS DEL GOBERNADOR, SU GABINETE Y GERENTES DE EMPRESAS DESCENTRALIZADAS

Caldas es el primer departamento de Colombia el dar cumplimiento a la Ley 2013 de 2019, mejor conocida como la ley de transparencia. En virtud de esto, pone a disposición de la ciudadanía la declaración de bienes y rentas, la declaración de conflictos de intereses y la declaración del impuesto sobre la renta de la DIAN de todos los funcionarios que pertenecen al gabinete departamental.

Los 18 funcionarios, entre los que está el Gobernador, Luis Carlos Velásquez, sus 14 Secretarios y los cuatro gerentes de las empresas descentralizadas (Industria Licorera de Caldas, Inficaldas, Empocaldas y Dirección  Territorial De Salud), realizaron dicho proceso con el fin de reiterarle a los caldenses su compromiso con la transparencia.

“Para nuestro Gobierno, la transparencia y la lucha contra la corrupción no son una opción, sino una prioridad. Fue una promesa hecha como candidato, razón por la que, además,  la transparencia es la primera línea estratégica del Plan De Desarrollo. Estamos convencidos que generar confianza es primordial para la construcción del departamento que soñamos”, afirmó el mandatario de los caldenses.

Por su parte, Mauricio Parra, líder de Transparencia de la administración departamental, reiteró que se harán “los esfuerzos necesarios para aplicar las medidas necesarias para promover la transparencia y la lucha contra la corrupción”.

Esta apuesta del Gobierno de Caldas es valorada por diferentes sectores, pues –consideran- es el primer paso a una gobernanza transparente. Así lo expresó, Camilo Vallejo, gerente de la Corporación Cívica de Caldas.

“Caldas le lleva ventaja a la mayoría de departamentos, inclusos entidades nacionales. Ser los primeros es seguir con el camino que se ha adelantado y una apuesta de esta administración; es también un reconocimiento a la sociedad civil que pidió esto reiteradamente. El mensaje tiene que ser para los gobernantes, porque serán controlados todo el tiempo, no solo en rendiciones de cuentas”, anotó Vallejo.

El dato
Para acceder a esta información se debe ingresar a la página principal www.caldas.gov.co y en la parte inferior acceder a la pestaña Declaraciones Gabinete 2020.

Anexo
Audio gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez. Escuche Aquí
Audio gerente de la Corporación Cívica de Caldas, Camilo Vallejo. Escuche aquí
 

 

 

 

CON LA ENTREGA DE EQUIPOS TECNOLÓGICOS Y MOTOS QUE MEJORARAN LOS PROCESOS DE EDUCACIÓN Y VIGILANCIA EN LAS REGIONES, EL GOBIERNO DE CALDAS FORTALECE LAS ACCIONES DE PREVENCIÓN DEL DENGUE, PUES EL DEPARTAMENTO TIENE 24 CASOS CONFIRMADOS

Ante el aumento de casos de dengue en el país, la Territorial de Salud de Caldas continúa fortaleciendo los procesos de prevención y vigilancia de enfermedades transmitidas por vectores  ETV en los municipios endémicos. Hoy el Gobierno de Caldas protocolizó la entrega de cuatro motos y equipos tecnológicos que facilitaran las labores en las subregiones ante la confirmación de 24 casos positivos para dengue.

“Desde la Gobernación de Caldas estamos unidos contra el Dengue y hoy entregamos cuatro motos que van a permitir, sobre todo, llegar a los lugares dispersos de nuestro departamento. Ustedes muy bien conocen la topografía que tenemos, pero sobre todo nos da mucho gusto que el oriente caldense pueda contar con ellas, entre ellos Samaná; vamos a estar también en Chinchiná y La Dorada que van a tener un foco importante”, Es así como Luis Carlos Velásquez, señaló el gobernador, , Luis Carlos Velásquez.

En este sentido, Jimena López Aristizábal, Directora de la Dirección Territorial de Salud de Caldas, señaló que las motos favorecen la atención oportuna. “Sabemos que tenemos un territorio con difícil acceso para el desplazamiento, entonces es muy estratégico tener estas motos para que los referentes en el tema puedan ir a buscar esas regiones más alejadas. Se van a entregar a los municipios donde más tenemos complicaciones en el tema que son: Dorada, Samaná, Chinchiná y Viterbo”, apuntó.

Cabe resaltar que Caldas ocupa el puesto 21 a nivel nacional por número de casos por Dengue y a la fecha registra 120 casos probables, de los cuales 24 fueron confirmados por laboratorio.

La Territorial de Salud de Caldas invita a la comunidad a tomar las medidas de prevención necesarias para evitar adquirir la enfermedad, así como la proliferación del mosquito transmisor Aedes Aegypti.

Jornada en Victoria
Hoy la Territorial de Salud hizo presencia en el municipio de Victoria para realizar una jornada educativa y enseñarle a la comunidad medidas de prevención. También realizó jornada de recolección de inservibles para evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue. Esto fue posible gracias al apoyo del Cuerpo de Bomberos, la Secretaría de Salud municipal y personal de la Institución Educativa San Pablo.

Anexo
Audio gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez. Escuche Aquí
Audio directora Territorial de Salud, Jimena Aristizábal. Escuche Aquí

 

 

 

 

15 EMPRESAS INICIARON CAPACITACIONES COMO ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL SISTEMA DE INNOVACIÓN EMPRESARIAL DE CALDAS. CON EL PROCESO SE SOFISTICARÁN SUS PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA AUMENTAR SU COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD

Con 2 mil 674 millones de pesos el Gobierno de Caldas fortalece procesos empresariales de innovación en 15 empresas de la región. Estas empresas fueron seleccionadas e iniciaron capacitaciones como entidades beneficiarias del Sistema de Innovación Empresarial de Caldas, mediante la estrategia “Innovación Más País”. El proyecto lo lidero la Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas, en alianza con la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), Colciencias y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

La secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas, Paula Andrea Toro Santana, señaló que este proyecto busca aportar a la competitividad del departamento a través de la incorporación de la innovación a las empresas. “Apoyaremos el fortalecimiento de ese ecosistema de innovación interno, transformaremos la cultura de las empresas hacia la gestión de la innovación y financiaremos proyectos para tener al final prototipos”, señaló.

Asimismo, Toro explicó que el fin de este acompañamiento es desarrollar en las 15 compañías capacidades en innovación, compromiso y liderazgo corporativo, además de la gestión del portafolio de innovación y ecosistema de innovación, aptitudes que ayuden a impulsar la invención empresarial para la creación y/o consolidación de nuevos productos.

Por su parte, el director de transferencia y uso de conocimiento del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, Johan Sebastián Eslava Garzón, argumentó que esta apuesta de la Gobernación de Caldas es muy importante al buscar volverlas más ágiles, generar redes de confianza y mejorar su rol.

“Con esto vamos a potencializar, fortalecer y ayudarles a las empresas a construir su unidad de innovación, mejoraremos sus productos o crearemos nuevos, tendremos una intervención directa en la organización. Van a aprender haciendo”, finalizó.

Hablan los empresarios:

Margarita María Arango, Induma S.A.: “Esto es entrar al futuro, estamos muy agradecidos por este proyecto. Nosotros somos una empresa altamente innovadora, pero queremos seguir mirando todas estas nuevas alternativas para continuar generando innovación y mejorar nuestro portafolio”.

Jhon Jairo Granada Giraldo, gerente CHEC: “Nos parece muy satisfactorio que se esté aportando para este proyecto de innovación empresarial, esta era una gran expectativa que teníamos. Desde CHEC buscamos consolidar nuestro sistema de innovación, desarrollar un prototipo y encontrar un portafolio de innovación, pues necesitamos generar nuevos productos y servicios para mejorar la competitividad”.

Eugenia Mesa Arias, gerente Maquiempanadas SAS: “Este es un proyecto muy interesante porque va a llevar a que las empresas de Caldas puedan desarrollar procesos innovadores y que podamos dar a conocer todos nuestros productos al mundo. A través de este apoyo tendremos sistemas de innovación estructurados”.

El dato
La inversión es de 2 mil 804  millones de pesos, de los cuales la Gobernación de Caldas aportará 2 mil 674, recursos aprobados por del Sistema General de Regalías del Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) a través del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Empresas seleccionadas:

Solocauchos S.A.S
Caja de Compensación Familiar de Caldas
Sigma Ingeniería S.A.
Súper de Alimentos S.A.
Gilberto Robledo Quintero, asesores de Seguros & Cia Ltda
Central Lechera Manizales
Induma SCA
Central Hidroeléctrica de Caldas S.A.
Riduco S.A.
Maquiempanadas S.A.S.
Servicios Especiales de Salud
Revlog S.A.S.
Formapol S.A.S.
Calzado Triunfo
San Martín Lácteos S.A.S.

Anexo
Audio secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas, Paula Andrea Toro Santana. Escuche Aquí
Audio director de transferencia y uso de conocimiento del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, Johan Sebastián Eslava Garzón.  Escuche Aquí
Audio Margarita María Arango, Induma S.A. Escuche Aquí
Audio Jhon Jairo Granada Giraldo, gerente CHEC. Escuche Aquí
Audio Eugenia Mesa Arias, gerente Maquiempanadas S.A.S. Escuche Aquí

 

 

 

 

EN LA SECRETARÍA DE CULTURA SE PRESENTARÁ LA PRIMERA ANTOLOGÍA POÉTICA DE CINE DE COLOMBIA TITULADA: LA VIDA ES BELLA

Este viernes 7 de febrero se presentará en la Secretaría de Cultura de Caldas, el libro ‘La Vida es Bella, una Antología Poética de Cine’, escrito que reúne a 59 autores colombianos y que narran diferentes historias, momentos, experiencias, opiniones y sentimientos tras analizar el Cine.

Este libro está dividido por secciones que van desde las experiencias que se dan en los camerinos de las estrellas, las vivencias de los espectadores y el cine en las salas de barrio, entre otros apartes.

El escritor Eduardo Bechara Navratilova invitó a todos los caldenses para el lanzamiento de este documento literario y expresó: “Este libro es una compilación poética de 59 autores colombianos como Juan Manuel Roca, Elkin Restrepo, Jorge García, Luis Vidales, Federico Diazgranados”.

Cabe resaltar que para este lanzamiento se contará con la participación de la poeta  escritora, ensayista y crítica literaria, Berta Lucía Estrada.

El dato
La presentación del libro será este viernes 7 de febrero desde las 6:30 p.m. en la Secretaría de Cultura de Caldas ubicada en la calle 26 # 20-46 en Manizales. La entrada es libre.

Anexo
Audio Escritor de la Vida es Bella, Antología Poética de Cine, Eduardo Bechara Navratilova. Escuche Aquí