Por John Jairo Villegas-DTSC

Caldas sobrepasó el número de contagios por covid-19 que, a la fecha, proyectaba tener. Autocuidado, la herramienta de la comunidad para evitar que siga el aumento
Cuatro nuevas ambulancias se entregaron al municipio de Samaná. Con esfuerzos del orden municipal, territorial y nacional se mejoran los servicios para la comunidad

 

 

Caldas sobrepasó el número de contagios por covid-19 que, a la fecha, proyectaba tener. Autocuidado, la herramienta de la comunidad para evitar que siga el aumento
 

Para la presente semana, según proyecciones del Instituto Nacional de Salud, Caldas tendría alrededor de 16.000 contagiados por covid-19; con los nuevos casos registrados durante el fin de semana, el departamento está a 9 nuevos casos de alcanzar los 20.000, así lo indicó el director territorial de Salud, Carlos Iván Heredia.

“ Durante el puente festivo, en los tres días, tuvimos un total de 1.002 casos nuevos para llegar a la triste cifra de 19,991 casos nuevos. Una cifra que excede las estimaciones que tenían los epidemiólogos en donde -para esta fecha- deberíamos haber estado solamente en 16,000 y lo excedimos prácticamente en 4.000 y como vamos a ver portas de una situación crítica en referencia a los casos nuevos ”, manifestó Heredia.

El funcionario precisó que también han aumentado los fallecidos, que aunque no superan la decena al día, sumados alcanzan una cifra considerable.

“Ayer domingo tuvo nueve fallecidos y, si bien es cierto que hemos estado entre los siete y los nueve casos diarios, durante el fin de semana tuvo 21; llegamos a la cifra de 378 casos de fallecimiento de caldenses a raíz del covid-19 ”, anotó.

El director hizo de nuevo un llamado a los caldenses, pues la ocupación de camas UCI sigue en alerta naranja y podría empeorar si no se controla la cantidad de contagios, sobre todo en población de alto riesgo.

“A nivel de ocupación de camas, seguimos estables en el 70%; estamos en alerta naranja. Todavía no estamos en una situación crítica pero sí tenemos que hacer muy buena gestión y tenemos que protegernos para no exceder esos porcentajes, porque ya nos vamos a empezar a ver con dificultades para encontrar camas para los pacientes que requieran de soporte ventilatorio mecánico ”, apuntó Heredia.
Anexo

Audio Carlos Iván Heredia, director territorial de Salud. Escuche Aquí
Cuatro nuevas ambulancias se entregaron al municipio de Samaná. Con esfuerzos del orden municipal, territorial y nacional se mejoran los servicios para la comunidad
 

El pasado fin de semana llegaron Samaná cuatro nuevas ambulancias. Así, este municipio completa cinco unidades de traslado para favorecer la atención a la comunidad.

“Estuvimos acompañando a Samaná en la entrega de cuatro ambulancias que fueron cofinanciadas desde la Dirección Territorial de Salud de Caldas, el municipio, el Hospital y el Ministerio de Salud. Hicimos una cofinanciación entre esos cuatro actores y le entregamos estas nuevas herramientas”, sostuvo Carlos Iván Heredia, director territorial de Salud.

El funcionario indicó que dos de las unidades quedarán para operar en el casco urbano, una para Florencia, otra para San Diego y una ambulancia, que tenía el hospital, irá para el corregimiento de Berlín.

“Es importante porque le estamos dando la posibilidad de un transporte oportuno, una oportunidad de que la comunidad pueda llegar con mayor facilidad o acceder a los servicios de salud, ya sean del casco urbano de Samaná o en procesos de remisión y contraremisión en el hospital nodo regional en La Dorada o la misma Manizales”, apuntó Heredia.

De esta manera, el Gobierno de Caldas, a través de la Dirección Territorial de Salud, sigue aportando en el fortalecimiento de los hospitales municipales, de manera que los caldenses puedan tener más oportunidad en los servicios de salud.
Anexo

Audio Carlos Iván Heredia, director territorial de Salud. Escuche Aquí