POR JOHN JAIRO VILLEGAS
31 de agosto del 2021
Boletín No. 154
Con ningún fallecido por Covid-19 en varios días y una disminución de contagios, Caldas continúa en fase de desaceleración. Territorial de Salud destaca trabajo de equipos de prevención y vacunación
Territorial de Salud hace un llmado a la población con discapacidad para que tramiten el certificado que les permite acceder a la ruta de atención. El proceso de realiza en cada municipio
Con ningún fallecido por Covid-19 en varios días y una disminución de contagios, Caldas continúa en fase de desaceleración. Territorial de Salud destaca trabajo de equipos de prevención y vacunación
Con una notoria disminución en el número de casos y varios días sin fallecidos por Covid-19, el departamento de Caldas continúa en fase de desaceleración de la pandemia. La Dirección territorial de Salud continúa con su llamado a fortalecer las medidas de bioseguridad.
Beatriz Hoyos Zuluaga, del grupo de apoyo vacunación Covid de la Territorial de Salud destacó los indicadores gracias al esfuerzo de todos los grupos de trabajo “efectivamente hemos tenidos reportes de cero casos de muertes en el departamento de Caldas gracias a que hemos venido avanzando con la vacunación en los diferentes grupos de edad que nos ha priorizado en Ministerio de Salud, requerimos también que todas las personas sigan acatando los protocolos de bioseguridad, Lavado de manos, distanciamiento y el uso del tapabocas que es indispensable” expresó Hoyos Zuluaga.
La profesional señaló que en Caldas se cuenta con cerca de 400 personas en los equipos de vacunación “destacamos la labor que realizan día a día estos equipos acompañados por las administraciones municipales, los hospitales y los líderes sociales, que de alguna manera, apoyan este trabajo e informan a la comunidad la importancia de vacunarse como una medida de hacerle frente a la cepa Delta que a lo mejor va llegar a nuestro departamento” expresó la líder de este proceso.
Anexo Audio Beatriz Hoyos Zuluaga. Escuche Aquí
Territorial de Salud hace un llamado a la población con discapacidad para que tramiten el certificado que les permite acceder a la ruta de atención. El proceso de realiza en cada municipio
Luego de que el Ministerio de Salud expidiera la resolución 113 de 2020 por medio de la cual se expiden disposiciones para certificar la población con discapacidad, en todos los territorios se avanza con los procesos para ubicar e identificar a esta población.
En Caldas la Territorial de Salud realiza asistencias técnicas y hace un llamado a las administraciones municipales para que informen a esta población los mecanismos para realizar este registro “este registro tiene como finalidad que un equipo multidisciplinario realice una valoración clínica para identificar las condiciones establecidas por el Ministerio de Salud en cuanto a discapacidad y con esto tener una base real de las personas que si presentan algún tipo de discapacidad que es muy importante porque hay algunas ayudas, pero sobretodo nos permite identificar la población con discapacidad para acceder a la ruta de atención” aseguró Larry Romaña García profesional de apoyo de la de la línea de discapacidad de la Dirección territorial de Salud de Caldas.
El profesional ratificó la importancia de que esta población conozca el procedimiento para la obtención del certificado “lo primero es tener la historia clínica, para ello deben acudir a la red prestadora de su EPS para que soliciten con el médico general historia clínica con un diagnóstico CIE-10 (Clasificación, Internacional de Enfermedades), que es la base para comenzar esta ruta; una vez tengan este documento deben ir a las secretarías de salud de su municipio de residencia, allí hay un enlace municipal de discapacidad que les recepciona esa documentación y les va a autorizar la valoración multidisciplinaria en la IPS de su municipio para determinar el nivel discapacidad y acceder al certificado” puntualizó el coordinador de este proceso en la entidad.
Anexo Audio Larry Romaña. Escuche Aquí