Comunicaciones Dirección Territorial de Salud
Jhon Jairo Villegas}
EL PICO DE LA PANDEMIA CONTINÚA EN ASCENSO, LA ALTA ACTIVIDAD COMERCIAL AUMENTA LAS CIFRAS REPRESENTATIVAMENTE
ANTE EL AUMENTO DE CASOS POSITIVOS PARA COVID-19 Y EN MEDIO DE MEDIDAS DE TOQUE DE QUEDA, TELESALUD BRINDÓ ATENCIONES DE TELEMEDICINA EN PUEBLO NUEVO, PENSILVANIA
EL PICO DE LA PANDEMIA CONTINÚA EN ASCENSO, LA ALTA ACTIVIDAD COMERCIAL AUMENTA LAS CIFRAS REPRESENTATIVAMENTE
El aumento de los contagios por COVID 19 es como una bola de nieve que sigue creciendo, los casos continúan incrementando y la emergencia sanitaria se prolonga.
En este sentido, el director de la Dirección Territorial de Salud de Caldas, Carlos Iván Heredia Ferreira, manifestó que “El pico del 24 de diciembre lleva a un incremento de los contagiados, cuando llega el pico del 31, ese pico se hace con el incremento que logró el 24, entonces va ser más alto y cuando llegue el pico del puente de inicio de enero va ser todavía más alto”.
La Dirección Territorial invita a continuar siendo juiciosos y estrictos con los protocolos de bioseguridad y definitivamente extremar las medidas, no hay otra solución para detener la cadena de transmisión.
Heredia Ferreira indica que las personas más vulnerables a la muerte por COVID 19 continúan siendo los adultos mayores “Evite las visitas familiares a nuestros mayores de 60 años, es claro que la mayor afectación ocurre en el núcleo familiar y en los espacios familiares, pongamos el foco en los mayores de 60 años, la protección debe ser con las personas que cohabitan porque todos pueden generar contagio y las consecuencias se evidencian y son más graves en el adulto mayor, en el niño las consecuencias no se evidencian y frecuentemente son asintomáticos”
El llamado es a proteger a los niños y adolescentes con extremas medidas de bioseguridad porque ellos pueden ser los principales focos de contagios.
Además, expresó que el centro de contagio se da en aglomeraciones y en la ventilación deficiente, estos elementos son el cultivo del COVID 19, porque el virus queda suspendido en el aire, entonces es más fácil de recibirlo, vía respiratoria, vía bucal o vía conjuntiva.
Para eliminar la escala de contagio es necesario tener presente la autoprotección, la protección mutua y la protección colectiva “Si no queremos que lleguen nuevamente las medidas de restricción de la movilidad, tenemos que cuidarnos, indudablemente, no queremos llegar nuevamente a la etapa de aislamiento total, por lo tanto, adherirnos a los protocolos de bioseguridad” Manifestó Heredia Ferreira.
Anexo
Audio Carlos Iván Heredia Ferreira – director de la Territorial de Salud de Caldas. Escuche Aquí
ANTE EL AUMENTO DE CASOS POSITIVOS PARA COVID-19 Y EN MEDIO DE MEDIDAS DE TOQUE DE QUEDA, TELESALUD BRINDÓ ATENCIONES DE TELEMEDICINA EN PUEBLO NUEVO, PENSILVANIA
Esta semana la Ruta de la Telemedicina llegó al corregimiento de Pueblo Nuevo, Pensilvania para fortalecer las atenciones en salud, realizar búsqueda activa de casos y brindar apoyo a la población, ante el aumento de casos positivos para COVID-19.
Según Esteban Granada Aguirre, Director de Telesalud el equipo de profesionales hasta el corregimiento para brindar telemedicina. “Logramos gestionar pruebas de antígeno para seguir haciendo búsqueda activa de casos y controlar la pandemia en el municipio y desarrollamos una jornada de telemedicina para atender a pacientes crónicos que llevaban años y meses esperando citas con especialistas y de esta manera lograron acceder a las atenciones”, indicó.
A su vez resaltó: “Nos satisface haber podido implementar telemedicina en este corregimiento y de esta manera brindar un pequeño alivio a estas personas que se encuentran en lugares tan distantes, con posibilidades nulas de desplazamiento por condiciones de salud, factores económicos o de traslado”.
De esta forma Telesalud sigue aportado al manejo de la pandemia en Caldas y en medio de toque de queda y de condiciones difíciles que vive la población por el aumento de COVID.19, se brindaron las atenciones en especialidades de pediatría y medicina interna a la población, gracias al apoyo de la Gobernación de Caldas, Territorial de Salud de Caldas y Universidad de Caldas.
La Ruta de la Telemedicina continúa en Caldas para seguir mejorando la calidad de vida de la población a través del uso responsable de la tecnología.
Anexo
Audio Esteban Granada Aguirre, Director de Telesalud. Escuche Aquí