Por Jhon Jairo Villegas

Aunque las cifras de los últimos días son alentadoras, Territorial de Salud ratifica que descuidos y apatía con la vacunación pueden ser muy riesgosos ante un eventual cuarto pico
 

 

Aunque Caldas mantiene muy positivos indicadores en disminución de fallecimientos y nuevos casos de Covid-19, la Dirección Territorial de Salud de Caldas ratificó su llamado a los ciudadanos para que se fortalezca el autocuidado y se acceda a la vacunación como medidas definitivas para disminuir los impactos del cuarto pico pronosticado por los epidemiólogos.

 

“Hago un llamado a estar adheridos a los protocolos de bioseguridad, al autocuidado y al avance acelerado en el proceso de vacunación, principalmente a las personas mayores de 50 años y a las mujeres gestantes.  Debemos continuar muy juiciosos con estos procesos porque los grandes enemigos de la Covid-19 son la vacunación, el uso de mascarilla y el lavado constante de manos” aseguró, Carlos Iván Heredia Ferreira, director de la Territorial de Salud.

 

El director de la entidad indicó que la vacuna es el elemento protector para los casos graves y los casos mortales, pero como se ha dicho insistentemente  no impide que el virus entre al cuerpo “en países como Estados Unidos donde ya se está presentando la cuarta ola, la han llamado -la ola de los no vacunados- esto define muy bien que la población vulnerable es todas aquellas personas que no han acudido a recibir el biológico” concluyó el jefe de este despacho.
Anexo Audio Carlos Iván Heredia Ferreira. Escuche Aquí
Caldas ocupa el segundo lugar en vigilancia epidemiológica a nivel nacional. Manejo de la pandemia y vigilancia de otros eventos fueron determinantes en la medición que realizó el Instituto Nacional de Salud
 

Con un porcentaje de 90.5% Caldas ocupó el segundo lugar en desempeño de vigilancia epidemiológica a nivel nacional nacional, el indicador fue entregado por el Instituto Nacional de Salud que revisa trimestralmente los avances por cada región.

Claudia Patricia Narváez Avellaneda, coordinadora del Observatorio social de la Dirección Territorial de Salud de Caldas, señaló que el INS con Sivigila, que es su software principal en vigilancia epidemiológica, revisa unos indicadores trimestralmente para todos los departamentos en la parte operativa de vigilancia epidemiológica y de salud pública en los que Caldas ocupa el segundo lugar a nivel nacional “en este momento el INS tiene más de 100 eventos de interés en salud pública que son de obligatoria vigilancia como maternidad segura, vectores, entre otros, por supuesto vigilancia a la Covid-19” expresó la funcionaria.

Narváez Avellaneda destacó las asistencias técnicas, capacitaciones, la  inspección y vigilancia que realiza la entidad en los territorios como factores determinantes para obtener este logro “acá destacamos el trabajo de todos los profesionales de vigilancia de cada uno de los municipios, nosotros los capacitamos pero son ellos quienes lideran los procesos en el territorio” puntualizó la líder de este proceso.