PRENSA D T S C

DTSC atiende un caso probable de malaria en el municipio de Salamina para evitar brote. En Caldas el año anterior se reportaron 2 casos de esta enfermedad
Dirección Territorial de Salud de Caldas interviene con diferentes programas a las personas con discapacidad con el propósito de impactar positivamente en su calidad de vida.
DTSC atiende un caso probable de malaria en el municipio de Salamina para evitar brote. En Caldas el año anterior se reportaron 2 casos de esta enfermedad
La Dirección Territorial de Salud de Caldas realiza permanentes acciones de vigilancia, seguimiento y control de enfermedades transmitidas por vectores en varios municipios de Caldas que registran algún nivel de riesgo para casos de dengue, malaria o leishmaniasis, estas acciones han permitido una notoria disminución de estas enfermedades.

Luis Alberto Agudelo Ballesteros, coordinador del programa de enfermedades transmitidas por vectores de la Territorial de Salud señaló que para controlar estas patologías es muy necesaria la oportuna información en el municipio de Salamina se realizó una investigación de campo relacionada con malaria porque allí se tiene el vector pero al no ser endémico se debe estar alerta ante cualquier evento, se hizo captura del vector, intervenciones químicas se entregaron toldillos y se le dio al paciente el tratamiento adecuado desde la Dirección Territorial de Salud” explicó el funcionario.

“Nosotros además realizamos asistencia técnica a todos los técnicos de saneamiento  del norte de Caldas sobre todas las enfermedades transmitidas por vectores como dengue, malaria leishmaniasis, porque aunque esta región no es endémica tiene presencia de los tres vectores que la trasmiten” puntualizó Agudelo ballesteros, quien añadió que gracias a la información oportuna y la intervención se logró controlar la situación en esta región.

El dato Caldas cuenta con  42 técnicos de saneamiento y 10 técnicos de ETV Enfermedades Transmitidas por Vectores, quienes realizan labores de capacitación e información a las alcaldías y comunidad.

En Caldas el año anterior se reportaron 49 casos de dengue, 248 de leishmaniasis y 2 de malaria

Anexo

Audio: Luis Alberto Agudelo Ballesteros.  Escuche Aquí
Dirección Territorial de Salud de Caldas interviene con diferentes programas a las personas con discapacidad con el propósito de impactar positivamente en su calidad de vida
Este 21 de marzo se conmemora el día mundial de las personas con Síndrome de Down, esta fecha fue designada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el propósito de recordar la dignidad, diversidad y generar visibilidad a estas personas con trisomía en el par 21.

De acuerdo con Diana Carolina Herrera, profesional de apoyo de la línea de discapacidad de la DTSC, “el Síndrome de Down, es una condición genética que se caracteriza por la trisomía del cromosoma 21, normalmente estas personas con Síndrome de Down tienen discapacidad especialmente de tipo intelectual y a veces padecen deficiencias a nivel cardiaco, digestivas o muchas otras más”.

Así mismo la profesional destacó que ” la Dirección Territorial de Salud de Caldas, desde la línea de discapacidad se manejan diferentes programas, los más destacados son la Rehabilitación basada en la comunidad y el programa cuidadores, esta rehabilitación basada en la comunidad, lo que hace es impactar directamente a las familias y a las personas con discapacidad, para mejorar sus hábitos y estilos de vida y también poderles mejorar diferentes componentes a nivel social, educativo, de potencializar capacidades y que puedan tener acceso a diferentes programas de trabajo, o participación a nivel de empresas”.

También mejoramos la calidad de vida de las personas, con el impacto a los cuidadores al intervenirlos y mejorar la calidad de vida de todos ellos, el lema para este año 2022 en el día mundial del Síndrome de Down es ” la inclusión significa”, esta significa la equiparación de oportunidades, ¡todas las personas tenemos derecho a acceder a todos los servicios en iguales condiciones y que este impacto se represente a nivel mundial!”. Señaló Herrera.
Audio: Diana Carolina Herrera.  Escuche Aquí