Por Ricardo Gómez De La Roche
Titulares
Asamblea de Caldas faculta al gobernador para
contratar un crédito por $130 mil millones
Quedó radicado el proyecto para licencia de
urbanismo y construcción del plan de vivienda
Reserva Santa María
Aumentan controles para evitar incendios
forestales en Caldas. Organismos de socorro han
atendido varias conflagraciones de este tipo
Este miércoles se publicará en el Secop el oferente
que ganó la convocatoria para la compra de 13
ventiladores para fortalecer Unidades de Cuidado
Intensivo
Con liderazgo deportivo, social y técnico,
Pensilvania estrena pista de motovelocidad
El programa Caldas piensa global logra alianzas
con Corea para internacionalizar el departamento
Territorial de Salud, en convenio con la Secretaría
de Deporte de Caldas, brinda atención a los adultos
mayores de Centros de Protección del
departamento
Agosto 11 de 2020
2020partamentaldigitalloteríasonomíadisciplinaWhatsApp
1.403 788 20
Manizales: 761
La Dorada: 214
Chinchiná: 72
Samaná: 4
Marquetalia: 8
Norcasia: 1
Aguadas: 48
Supía: 42
Aranzazu 4
Pácora: 4
Salamina: 5
San José: 1
Viterbo: 10
Villamaría: 67
Anserma: 25
Risaralda: 3
Marmato: 47
Riosucio: 39
Manzanares:19
Neira: 14
Palestina: 4
La Merced: 8
Belalcázar: 5
Los recursos se invertirán en nueve sectores, con el fin
de reactivar la economía del departamento
La Asamblea Departamental aprobó en tercer debate, con 13 votos a favor, la
Ordenanza 012, la cual faculta al gobernador de Caldas, Luis Carlos
Velásquez, para adquirir un crédito público por 130 mil millones de pesos. El
propósito es reactivar la economía de Caldas mediante inversiones en nueve
sectores que jalonen proyectos estratégicos y que permitan generar cerca de
11 mil empleos en el departamento.
El secretario de Planeación, Valentín Sierra Arias, indicó que es una excelente
noticia para el departamento, pues se espera generar más empleo,
innovación, competitividad y más bienestar para todos los caldenses gracias
a los efectos de derrame económico que se tienen en estos sectores, entre los
que están infraestructura vial y transporte, donde por cada peso invertido
desde lo púbico se generan 56 pesos de inversión privada.
Asamblea de Caldas
faculta al gobernador
para contratar un
crédito por
$130 mil millones
continuaremos
cumpliendo con los
tres pilares
planteados en el Plan
de Desarrollo, una
mayor innovación,
una mejor gestión del
medio ambiente y un
consenso por la
productividad para el
desarrollo económico
y la reactivación
económica duradera
y sostenible. Gracias a
los corporados que le
dijeron sí a esta
iniciativa para llevar
a cabo inversiones de alto impacto. Así le damos la oportunidad al
departamento de re
dijo el jefe de este despacho.
El secretario de Hacienda de Caldas, Jaime Alberto Valencia Ramos,
manifestó estar muy satisfecho por el trabajo realizado entre el equipo de
Gobierno y los diputados, ejercicio que tuvo como resultado encuentros
participativos para pensar siempre en el futuro de los caldenses.
económico que necesita el departamento y lógicamente ya sigue el
compromiso de parte nuestra, por medio de una ejecución de estos recursos
de la mejor manera, transparente y eficiente”, puntualizó Valencia Ramos.
Además dijo que a nivel de las alcaldías hay un elemento muy importante y
es la infraestructura vial, pues se mejorarán diversos tramos de red terciaria
en los diferentes municipios del departamento. También destacó el
programa de vivienda para los caldenses que más lo necesitan. A esto se
suma el Aeropuerto del Café, el proyecto que va a tener impacto para todo
el departamento y la región con los recursos que están asegurados con este
crédito”, concluyó Valencia Ramos.
Con este crédito se financiarán los siguientes sectores del Plan de
Desarrollo:
Ciencia tecnología e innovación
Infraestructura vial y transporte
Fortalecimiento institucional (Aerocafé)
Agropecuario
Vivienda
Agua potable y saneamiento básico
Salud
Promoción del desarrollo
Recreación y deporte
El dato
El secretario de Planeación dijo que el Plan de Desarrollo Unidos es Posible
queda ajustado con su matriz plurianual de inversiones para continuar
cuatrienio se invertirá el 47% en educación, alrededor del 16% en salud y el
18% de la inversión total se destinará a proyectos estratégicos para la
Anexo
Audio secretario de Planeación del departamento, Valentín Sierra Arias.
Escuche Aquì
Audio secretario de Hacienda de Caldas, Jaime Alberto Valencia Ramos.
Escuche Aquì
Quedó radicado el proyecto para licencia de
urbanismo y construcción del plan de vivienda
Reserva Santa María
En la Curaduría II de Manizales quedó radicado el proyecto para licencia de
urbanismo y construcción del plan de vivienda Reserva Santa María en
Manizales. Este proyecto busca beneficiar principalmente a bomberos,
deportistas de alto rendimiento, periodistas, artistas destacados, funcionarios
del Departamento y otros ciudadanos.
Con una inversión de 62 mil millones de pesos, se tiene proyectado construir
840 apartamentos, de los cuales 160 serán para Vivienda Prioritaria y 680 de
Interés Social. El secretario de Vivienda y Territorio, Jahír de Jesús Álvarez,
manifestó que en mes y medio a más tardar se tendrá la licencia de
construcción para el proyecto Reserva Santa María.
con los contratistas, con la curaduría, con todos los entes que tienen que ver
con este tema, hemos llegado a conclusiones finales, a correcciones de los
planos, atendiendo a todas las solicitudes y requerimientos que ha hecho la
curaduría. Esto para que el proyecto pudiera tener visto bueno cuando ya se
radicara de manera definitiva, y así dar trámite y continuar con el tema de
preventas hacia el mes de diciembre. La meta es que en marzo del próximo
concluyó el secretario.
Anexo
Audio Jahír de Jesús Álvarez, Secretario de Vivienda Departamental
Escuche Aquì
Aumentan controles para evitar incendios forestales
en Caldas. Organismos de socorro han atendido
varias conflagraciones de este tipo
Varios municipios de Caldas se han visto afectados por incendios forestales,
donde las llamas han consumido extensiones de tierra. Los sectores con más
conflagraciones son el oriente y occidente del departamento.
El director de
la Jefatura de
Gestión del
Riesgo, Medio
Ambiente y
Cambio
Climático,
Félix Ricardo
Giraldo
Delgado,
señaló que
con la
predominanci
a seca que
actualmente
atravesamos
en Caldas, se evidencia un déficit en la cantidad de lluvia que ha caído en
diferentes municipios de la región. Por esto, se reportan incendios de
cobertura vegetal, especialmente en el oriente, en municipios como La
Dorada y Victoria. Igualmente, el funcionario manifestó que en Aranzazu y
Supía también han registrado este tipo de fenómenos.
Giraldo Delgado agregó que gracias a la atención oportuna de los cuerpos
de bomberos de los municipios se ha logrado controlar adecuadamente los
incendios de cobertu
pronósticos del Ideam, que indican que la temporada seca culminará a
finales de agosto, podemos decir que se espera que en los próximos días
continúen presentándose este tipo de fenómenos de cobertura vegetal. A
toda la comunidad le hacemos un llamado de responsabilidad para evitar la
quema de desechos vegetales, no arrojar cerillas o cigarrillos a zonas con
El director aseguró que se han capacitado a los cuerpos de bomberos de
Caldas y se han entregado algunas herramientas para atender incendios,
con el fin de garantizar un adecuado manejo y control de cobertura vegetal
Recomendaciones:
No arrojar materiales encendidos o inflamables.
No quemar basura.
Apaga por completo las brasas al término de la fogata.
Evita fumar en bosques.
Anexo
Audio director de la Jefatura de Gestión del Riesgo, Medio Ambiente y
Cambio Climático de Caldas, Félix Ricardo Giraldo Delgado. Escuche Aquì
Este miércoles se publicará en el Secop el oferente que
ganó la convocatoria para la compra de 13
ventiladores destinados a Unidades de Cuidado
Intensivo
Este miércoles se publicará en el Secop el oferente ganador de la
contratación de 13 ventiladores mecánicos que hizo la Dirección Territorial de
Salud para fortalecer las Unidades de Cuidado Intensivo.
La contratación se hizo de manera directa, pero la oferta fue pública a través
de las redes sociales y la página web de la entidad, de tal manera que se
garantiza la transparencia del proceso.
evaluaciones técnicojurídicas
en debida
forma, de manera legal,
con su justificación y de
acuerdo con los
parámetros de la
Contraloría y
Procuraduría, se
procederá en el día
mañana a ser subidos al
Secop, y de manera
oficial comunicarle al
proponente ganador de
este proceso de
apuntó Jaime
Cañaveral, subdirector jurídico de la Dirección Territorial de Salud.
A cada oferta se le hizo un análisis técnico, financiero y jurídico para elegir la
médico de la Dirección hizo una evaluación y comparación técnica de los
aparatos ofertados por cada proponente, teniendo en cuenta su necesidad y
utilidad de manera rápida en las UCI. Se evaluó mucho que los ventiladores
El abogado indicó, además, que a las ofertas que pasaron el filtro técnico se
les hizo valoración jurídica para verificar que tuvieran permisos al día,
vigencia Invima, disponibilidad de los equipos en Caldas y Manizales, entre
otros indicadores. Adicional a ello se hizo un estudio comparativo de los
precios dados por cada oferente.
De acuerdo
con el
funcionario, el
proveedor
ganador
contempla
dentro de su
propuesta un
calendario
tentativo
para la
entrega de
estos equipos.
Se espera que
lleguen entre
un mes y
medio y dos meses a Manizales.
analizado por la Secretaría de Salud de Manizales y la Dirección Territorial.
No obstante, se le pedirá al proponente que los ventiladores puedan ser
traídos a la
el subdirector.
El dato
El valor de la compra fue de 1.500 millones de pesos.
Anexo
Audio Jaime Cañaveral, subdirector jurídico de la Dirección Territorial de
Salud. Escuche Aquì
Con liderazgo deportivo, social y técnico, Pensilvania
estrena pista de motovelocidad
Los pilotos de
motovelocidad en
arena de Pensilvania
cuentan ahora con
un escenario
deportivo dotado de
condiciones técnicas
óptimas para esta
práctica deportiva.
La adecuación del
espacio se logró con
apoyo de la Alcaldía
y el Concejo
Municipal, quienes
escucharon la
solicitud del Club MX
Enduro Pensilvania
para el
acondicionamiento del terreno con la maquinaria de la Secretaría de
Infraestructura de Caldas.
de motovelocidad en tierra en un lote en desuso, ubicado al lado del Estadio
Municipal. Nos cedieron el espacio y empezamos a desyerbar. En las sesiones
ordinarias del Concejo, que acompañó el Secretario de Infraestructura, se
Carlos Alberto Buriticá, secretario del Club MX Enduro Pensilvania.
lote baldío en
un escenario
deportivo de
alta calidad,
que se puede
decir es el
mejor en todo
Caldas. La
pista, al tener
una ubicación
estratégica
junto al
estadio, se
puede utilizar
la gradería
para la cancha
de fútbol y las
válidas de
motovelocidad
Buriticá. De acuerdo con el líder deportivo, Pensilvania tiene tradición en la
práctica de esta disciplina que congrega a aficionados al enduro, motocross
y velocidad en arena.
Aporte técnico y social
El lote adaptado tiene de 116 metros de largo por 40 metros de ancho. Los
integrantes del Club MX Enduro Pensilvania aportaron su conocimiento en
este campo para asesorar el diseño de la pista, la cual tiene un recorrido de
500 metros trazados, con calles de 5 metros de ancho y zona de parqueo. Se
espera que con la adecuación del espacio, Pensilvania sea sede de válidas
nacionales y departamentales de motovelocidad.
formación infantil con 15 niños desde los 6 años, quienes vienen aprendiendo
esta práctica con todas las medidas de seguridad. Ellos antes entrenaban en
una cancha pequeña, ahora con esta pista pueden practicar con todas las
medidas técnicas y el grupo ha crecido porque los papás se han animado a
, señaló Carlos Buriticá.
Anexo
Audio de Carlos Alberto Buriticá, Secretario del Club MX Enduro
Pensilvania. Escuche Aquì
El programa Caldas piensa global logra alianzas con
Corea para internacionalizar el departamento
La Embajada Colombiana en Corea, el equipo de Procolombia y el Gobierno
de Caldas logran importantes acuerdos de cooperación internacional, luego
de un encuentro donde se presentaron los proyectos estratégicos y
prioritarios que hoy se desarrollan y que le aportan al progreso del
departamento.
la Embajada de Colombia en Corea, con quienes pudimos hablar de los
proyectos importantes y priorizados que tiene el Gobierno de Caldas, entre
ellos el proyecto hidroeléctrico Miel II, nuestro proyecto insignia, Aerocafé, y
Mauricio García, asesor de Relaciones Internacionales de la Gobernación de
Caldas.
Luego de conocer al
detalle el progreso que
trae estos proyectos para
el departamento, el
embajador Juan Carlos
Caiza Rosero ratificó su
compromiso para lograr
la cooperación entre
ambos países y, a través
de Procolombia, buscar
inversión extranjera con diversos métodos, como la exportación y la visita de
empresarios coreanos a Colombia. Finalmente, se espera una alianza en
temas educativos para conectar las universidades coreanas con las
colombianas, entre ellas las de Caldas.
Por su lado, el Coordinador de la Oficina Regional de Procolombia en
Manizales, Carlos Mario González, confirma la importancia de este convenio
llevaremos cabo entre Colombia y la Embajada de Corea el próximo mes de
septiembre, donde los proyectos de interés de de Caldas tendrían la
oportunidad de ser presentados a potenciales inversionistas y entidades de
Finalmente, entre los actores asistentes a la reunión se trazaron una ruta de
trabajo para los próximos 5 años, tiempo en el cual los coreanos proyectan
sus alianzas extranjeras.
Anexo
Audio Coordinador de la Oficina Regional de Procolombia en Manizales,
Carlos Mario González Escuche Aquì
Audio Mauricio García, asesor de Relaciones Internacionales de la
Gobernación de Caldas. Escuche Aquì
Territorial de Salud, en convenio con la Secretaría de
Deporte de Caldas, brinda atención a los adultos
mayores de Centros de Protección del departamento
La Dirección
Territorial de Salud y
la Secretaría de
Deporte trabajan de
manera articulada
para llevar servicios
de bienestar a los
adultos mayores de
Caldas. Mediante el
Centros de Protección y coordinan actividades físicas para los beneficiarios
de estos lugares.
distanciamiento social les realizan actividad física a los adultos mayores.
Otra forma es haciéndoles videos o tutoriales y entregando cartillas que
permitan que ellos tengan material para hacer la actividad física que
línea Envejecimiento y Vejez de la Territorial de Salud.
Caldas es uno de los tres departamentos más longevos de Colombia y es por
ello que el Gobierno Departamental le apuesta a atender el envejecimiento y
la vejez con una política pública liderada desde la Secretaría de Integración
y Desarrollo Social, pero que vincula a diferentes secretarías y entidades
descentralizadas.
trabajamos no solo con los adultos mayores, sino también a los cuidadores,
porque ellos también se están viendo afectados. Sabemos que si tenemos
más adultos mayores, tenemos más necesidad de cuidadores. Entonces
la funcionaria.
Anexo
Audio Catalina Orrego Pineda profesional de la línea envejecimiento y
vejez de la DTSC. Escuche Aquì