PRENSA fABIO ANDRES CARDONA
LA REVOLUCIÓN DE LA VIVIENDA IMPACTÓ A CINCO FAMILIAS DE MANIZALES Y PALESTINA CON MEJORAMIENTOS EN BAÑOS, PISOS Y COCINAS
SECRETARÍA DE GOBIERNO DE CALDAS ENTREGA UN PARTE DE TRANQUILIDAD A LA COMUNIDAD POR INTIMIDACIONES EN EL ORIENTE DEL DEPARTAMENTO
SE APROXIMA CIERRE TOTAL EN BUENAVISTA (MANZANARES) PARA TRABAJOS DEFINITIVOS DE ESTABILIZACIÓN. ASI SE HA INTERVENIDO ESTE PUNTO CRÍTICO
LOS OCHO MOMENTOS CLAVES DEL PROYECTO CALDAS JOVEN
LA REVOLUCIÓN DE LA VIVIENDA IMPACTÓ A CINCO FAMILIAS DE MANIZALES Y PALESTINA CON MEJORAMIENTOS EN BAÑOS, PISOS Y COCINAS
Sonrisas, esperanza y gratitud fueron las protagonistas de las visitas técnicas realizadas a los mejoramientos habitacionales de la vereda Las Pavas de Manizales y el municipio de Palestina, donde cinco familias caldenses hoy celebran el Día de la Madre con nuevos baños, cocinas, pisos y patios, gracias a la Revolución de la Vivienda que se gesta en Caldas.
Mónica Daniela Giraldo Quintero, beneficiaria de mejoramiento de baño a través de la Bicibloquera, expresó su agradecimiento por la oportunidad brindada por el Gobierno de Caldas para mejorar su baño. “El baño era de tabla, solamente por detrás estaba tapado con un plástico y la puerta era como de una cortina de trapo y nada más. Nos está cambiando mucho la vida, mi Dios les pague a todos”.
Por su parte, Guillermo Carvajal, beneficiario de mejoramiento de cocina y pisos, señaló: “Espectacular este regalo tan fenomenal de parte del señor gobernador por intermedio del señor alcalde municipal y todas las personas que de una u otra forma nos colaboraron en este formidable proyecto”.
Carvajal también manifestó que es una alegría contar con personas así, que verdaderamente quieren al pueblo y les ayuda para poder progresar y vivir en un lugar digno.
Maria Yuliet López, otra beneficiaria de la Revolución de la Vivienda en la vereda Cartagena de Palestina, dijo que estaba muy contenta con el proceso, dado que fue muy satisfactorio porque tanto el personal como el ingeniero que la acompañó fueron muy amables con ella brindándole una excelente retroalimentación. Agregó que este mejoramiento los motivó a pensar en otras remodelaciones con su familia para continuar con el embellecimiento y ampliación de su hogar.
Luis Carlos Velásquez Cardona, gobernador de Caldas, dio un positivo balance de la jornada: “Tuvimos la fortuna de impactar a cinco familias, primero en la vereda Las Pavas con un baño nuevo con Bicibloquera y en Palestina con cuatro mejoramientos de vivienda en cocinas, patios y por supuesto, en baños. Hoy Caldas es uno de los departamentos que está impactando a más familias tanto en los cascos urbanos como en el rural disperso”, puntualizó.
A su vez, el alcalde de Palestina, Mauricio Jaramillo, se mostró satisfecho con los proyectos de vivienda que se realizan en su municipio. “Los esfuerzos tan importantes que hacemos desde la Administración y en articulación con la Gobernación de Caldas pues se ven en frutos como el mejoramiento de la calidad de vida para las personas de nuestro municipio, puntualizó.
Anexos
Audio beneficiaria de mejoramiento de baño en Manizales, Mónica Daniela Giraldo Quintero. Escuche Aquí.
Audio beneficiario de mejoramiento de cocina y pisos, Guillermo Carvajal. Escuche Aquí.
Audio beneficiaria de la Revolución de la Vivienda en la vereda Cartagena de Palestina, María Yuliet López. Escuche Aquí.
Audio gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona. Escuche Aquí.
Audio alcalde de Palestina, Mauricio Jaramillo. Escuche Aquí.
SECRETARÍA DE GOBIERNO DE CALDAS ENTREGA UN PARTE DE TRANQUILIDAD A LA COMUNIDAD POR INTIMIDACIONES EN EL ORIENTE DEL DEPARTAMENTO
El secretario de Gobierno de Caldas, Jhon Jairo Castaño Flórez, informó que después de las investigaciones y capturas realizadas por intimidaciones en La Dorada y Samaná, se determinó que no existe ningún vínculo entre estos hechos y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia y el Clan del Golfo, por lo que emitió un parte de tranquilidad a la comunidad caldense.
“Se han presentado dos sucesos en donde se quiere generar intimidación, temor o zozobra en la comunidad del oriente del departamento. El primero, en donde las fachadas de cuatro viviendas en La Dorada se vieron afectadas con pintura, y que gracias a la reacción oportuna de la Policía Nacional se logró la captura de tres personas que fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la Nación”, indicó el secretario.
El segundo caso, se presentó en Samaná, en donde un vehículo se vio afectado al ser pintado. “Ante esta situación, el Ejército Nacional está haciendo presencia en Florencia y en la vereda Cristales, con el propósito de generar control territorial”, precisó Castaño Flórez.
El funcionario agregó que: “Tenemos que decir que no existe ningún vínculo de acuerdo a los organismos de inteligencia e investigación criminal con este grupo que se está autodenominando como integrantes de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia”.
Asimismo, señaló que tampoco hacen parte del Clan del Golfo, organización que lleva a cabo un paro armado en el país. Sin embargo, indicó que esta misma semana se presentaron tres capturas muy importantes en Caldas del Clan del Oriente, en donde se capturó a alias el Cabezón.
Para finalizar, el secretario dijo que esperan que avancen las investigaciones, pero ratifica que en el departamento no se han presentado situaciones de quema de vehículos, ni personas lesionadas. “Vamos estar muy atento con la Policía y el Ejército haciendo presencia institucional y control territorial”, puntualizó.
Anexo:
Audio secretario de Gobierno de Caldas, Jhon Jairo Castaño Flórez. Escuche Aquí.
SE APROXIMA CIERRE TOTAL EN BUENAVISTA (MANZANARES) PARA TRABAJOS DEFINITIVOS DE ESTABILIZACIÓN. ASI SE HA INTERVENIDO ESTE PUNTO CRÍTICO
Uno de los municipios más afectados por la temporada de lluvias en el departamento es Manzanares, específicamente el trayecto que une con Petaqueros. Por tal motivo, la Secretaría de Infraestructura prepara un cierre total en el sector Buenavista para los trabajos de estabilidad definitiva del punto crítico.
El Gobierno de Caldas realiza un recuento de las intervenciones realizadas por la Secretaría de Infraestructura y Promueve Más en dicho sitio durante los años 2020, 2021 y 2022.
LOS OCHO MOMENTOS CLAVES DEL PROYECTO CALDAS JOVEN
Con el fin de disminuir la brecha de las oportunidades sociales, laborales y políticas de los jóvenes del departamento se creó el proyecto Caldas Joven. Conozca cuáles fueron los ocho momentos claves de esta estrategia que ha logrado impactar de forma positiva la vida de los caldenses.
Paro Nacional
Se creó la estrategia Caldas Dialoga en respuesta a las solicitudes de diferentes sectores de la sociedad, entre los que se encontraban los jóvenes. Por lo tanto, se establecieron mesas de diálogo en los municipios de Manizales, Riosucio, Supía, Chinchiná, Anserma y La Dorada. Estas mesas fueron lideradas por la Secretaría de Integración y Desarrollo Social.
Actores participantes: jóvenes de diferentes sectores sociales, secretarios de Despacho, gobernador, alcaldes, ICBF, Colombia Joven y Ministerios.
Participaron en total por todas las mesas 288 jóvenes.
Las necesidades identificadas con mayor prioridad: educación, empleo, emprendimiento y protección del medioambiente.
Este proceso fue liderado por la Secretaría de Integración y Desarrollo Social
Ordenanza No 904 del 19 de agosto de 2021
De acuerdo a las necesidades planteadas por los jóvenes en las mesas de diálogo, el Gobierno de Caldas decide proponer una ordenanza “por medio del cual se crea el programa. “Caldas Labora Joven” aprobada por la Asamblea Departamental de Caldas.
El 20% de la contratación de prestación de servicios en la Gobernación será para jóvenes entre los 18 y 28 años.
La Gobernación no exigirá experiencia a los jóvenes entre 18 y 28 años.
50 prácticas laborales, judicaturas y/o contratos de aprendizaje, serán remunerados hasta por un salario mínimo LMV.
Los jóvenes estarán exentos de presentar la libreta militar para la contratación con la Gobernación de Caldas, deberán definir su situación 18 meses después de su contratación.
Crear el Grupo Funcional Caldas Joven.
A través de la Secretaría de Planeación se hace el proceso de vinculación laboral de 10 jóvenes (Arquitectos e Ingenieros Civiles).
Lideró Secretaría General.
Decreto 553 del 14 de octubre de 2021
“Por el cual se establece el grupo Funcional Caldas Joven, adscrito a la Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación, de la Gobernación de Caldas”.
Identificar necesidades de la población joven en temas de empleabilidad y emprendimiento.
Crear estrategias para fomentar el emprendimiento juvenil.
Gestionar estrategias que promuevan el empleo de la población juvenil.
Seguimiento y promoción al programa Caldas labora Joven de la Gobernación de Caldas.
Socialización con gremios:
La Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación ha liderado una alianza público-privada denominada “Caldas Joven Empleo”, la cual se logra gracias a la articulación inicialmente con:
Ministerio del Trabajo.
Gremios (ANDI, Cámara de Comercio de Manizales por Caldas, Cámara de Comercio de La Dorada, Puerto Boyacá, Puerto Salgar y Oriente de Caldas, ACOPI, FENALCO, COTELCO, CAMACOL, SIBARCA y ASOBARES).
La Agencia Pública de Empleo del Sena
La Agencia de Gestión y Colocación de Empleo de Confa.
A través de esta alianza se buscó promover la generación de empleos para jóvenes entre 18 y 28 años con los representantes de los gremios, con el fin de aprovechar los beneficios que ha dispuesto el Gobierno Nacional, para los empresarios que generen empleo para esta población.
Lideró Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas
Taller Neurocity:
Se estableció un taller de “Ideas para la generación de estrategias, enfocadas en empleo y emprendimiento” con líderes de plataformas municipales de juventud quienes aportaron sus conocimientos para construir juntos un plan de acción para la estrategia Caldas Joven.
Participaron: lideres juveniles de los municipios de Chinchiná, La Dorada, Samaná, Marquetalia, Pácora, Aránzazu, Manizales, Villamaría, Anserma y Viterbo.
Neurocity y Gobernación de Caldas.
Durante el taller, los jóvenes realizaron las siguientes propuestas:
Realizar ferias de emprendimiento gratuitas.
Ángeles inversionistas.
Buscar apoyos económicos para proyectos escolares de alto impacto a nivel local.
Crear una red de compilación de emprendimientos.
Plataformas de emprendimientos.
Educación en proyecto de vida.
Integración de emprendedores a comunidades internacionales.
Creación de un sello juvenil.
Piloto a seis empresas regionales ancla que proyecten empleabilidad.
Programas en salud mental para emprendedores en surgimiento.
Lideró Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas.
Creación del proyecto Caldas Joven
En convenio entre la Gobernación de Caldas y ACOPI se formuló el proyecto Caldas Joven que tiene como objetivo desarrollar procesos de formación, emprendimiento o empleabilidad con jóvenes de 14 a 28 años, de 21 municipios del departamento de Caldas.
A través de:
Desarrollar actividades de ideas, innovación y emprendimiento.
Desarrollar habilidades y competencias enfocadas en trabajo en equipo.
Realizar encuentros entre oferta y demanda de jóvenes para la empleabilidad y de nuevos mercados para los emprendimientos desarrollados.
Ferias de Emprendimiento.
Ferias de Empleabilidad.
Presentación del Pitch de los mejores emprendimientos a empresarios.
Socialización del proyecto “Caldas Joven”: 7 de febrero de 2022
Se socializó con los alcaldes de 18 municipios y sus delegados el contexto de la Ordenanza No 904 – Programa Caldas labora joven, el Decreto No 553 – Estrategia Caldas joven, y los objetivos generales del convenio firmado entre la Gobernación de Caldas y ACOPI Caldas.
Una vez resueltas todas las dudas se presentó a los asistentes un instrumento diseñado desde la coordinación del proyecto para conocer el nivel de compromiso e interés que podría adquirir cada Administración, y que permitiera hacer la selección de los municipios que se beneficiarían con el proyecto.
Después se realizó la visita a los municipios que manifestaron interés en participar del proyecto y se hizo una búsqueda de los gestores sociales que influyen directa o indirectamente en el trabajo con los jóvenes del municipio. En este proceso participaron alcaldes, secretarios de despacho, enlaces juveniles, consejeros municipales y departamentales de juventud, rectores de instituciones educativas de cada municipio y líderes juveniles.
Lideró la Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación.
Taller de co-creación de marca Caldas Joven
Con el apoyo de la Cámara de Comercio a través del Laboratorio de Creatividad NeuroCity y Acopi, se llevó a cabo el taller de co- creación de la nueva marca Caldas Joven, el cual contó con la participación de 27 líderes juveniles de diferentes sectores de los municipios caldenses: consejeros de juventud, representantes de plataformas juveniles, representantes estudiantiles, emprendedores, campamentos juveniles y enlaces de juventud.
El propósito de esta actividad era buscar integrar los ideales de los jóvenes con las que se conectan la marca, identificando y asociando los propósitos del programa Caldas Empleo Joven y la estrategia Caldas Joven.
En el evento los jóvenes compartieron sus ideas para construir conjuntamente una marca que los representará y que tiene el objetivo de desarrollar tres procesos: formar, emplear y emprender, con el fin de brindar mayores oportunidades a los jóvenes del departamento.
Al final del encuentro, quienes participaron, votaron dos propuestas diseñadas por expertos en el tema, las cuales se van a consolidar con el acompañamiento permanente de los jóvenes. Se espera que en un mes se tenga definida esta nueva marca.
Lideró la Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación
Programa “Talentos Innovadores”
Como parte de Caldas Joven también se está realizando paralelamente un proyecto en alianza con la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas y la Embajada de Israel, llamado Talentos Innovadores que beneficiará a 40 jóvenes emprendedores de nueve municipios: Anserma, Viterbo, Manizales, Aránzazu, Pácora, Riosucio, Supía, Belalcázar y Marulanda, quienes recibirán formación de la Embajada de Israel y el Instituto Galile en Innovación de ideas de negocio, los mejores 10 jóvenes contarán con un capital semilla.
El propósito principal de este programa será generar procesos formativos y acompañamiento para promover la apropiación de herramientas para salir al mercado con iniciativas validadas y adaptadas a las necesidades actuales de los clientes potenciales, entendiendo la innovación como pilar estratégico en el proceso de creación de empresas, para identificar oportunidades de diferenciación en aspectos claves de los modelos de negocio.