Prensa gobernacion de Caldas
CUATRO HOGARES DE RIOSUCIO Y ANSERMA LE DAN INICIO A LA SEMANA MAYOR CON VIVIENDA PROPIA Y DIGNA
61 EMPRENDEDORES CALDENSES EXHIBIERON SUS PRODUCTOS EN LA PRIMERA FERIA SUBREGIONAL DE FOMENTO AL CONSUMO LOCAL
CONOZCA LA PROGRAMACIÓN QUE TIENEN LOS MUNICIPIOS CALDENSES PARA ESTA SEMANA SANTA
CUATRO HOGARES DE RIOSUCIO Y ASERMA LE DAN INICIO A LA SEMANA MAYOR CON VIVIENDA PROPIA Y DIGNA
Un hogar de la comunidad indígena de Escopetera y Pirza de Riosucio y tres del municipio de Anserma inician la Semana Mayor en una casa propia y digna. Los nuevos propietarios son beneficiarios de los programas de Bloqueras Comunitaria y Vivienda Prefabricada de la Gobernación de Caldas.
Riosucio
Hasta el hogar de Ángela María Ramos Largo, una madre cabeza de hogar con dos hijas, llegó la Revolución de la Vivienda abriéndole la puerta a un nuevo futuro. “Uno verdaderamente los sueños los hace cumplir con esfuerzos, fortaleza y amor por sus hijos”, indicó Ramos.
Ella junto a sus hijas construyeron su propia casa a través del programa Bloqueras Comunitarias. Diego Ferney Bañol, gobernador del resguardo indígena Escopetera y Pirza, señaló: “Se han visto los resultados de este proyecto donde incluso estamos con el acercamiento para continuar durante esta vigencia con una nueva fase que lleve no solamente alegría, sino que supla esa necesidad de las familias del resguardo”.
Por su parte, Valentín Sierra Arias, secretario de Planeación y gobernador encargado, manifestó: “Esta vivienda representa una innovación por su componente solidario, cooperativo en la construcción de las viviendas, en donde las mismas familias participan en sus soluciones habitacionales. Con esto le cumplimos al municipio de Riosucio, seguimos yendo del escritorio al territorio con vivienda”.
Anserma
En Anserma el programa de Vivienda Prefabricada les llevó alegría a tres familias que ahora cuentan con un sitio propio para habitar.
Jhoana Suárez Londoño, beneficiaria con vivienda prefabricada, señaló: “Felicidad absoluta porque uno nunca se espera tener una casa porque hay que trabajar demasiado para poderla conseguir. Es un regalo infinito que Dios nos da junto a la Gobernación de Caldas y el alcalde”.
A su vez, Luz Helena Aristizábal, otra beneficiaria, indicó: “Muy contenta por mis hijos y por este sueño tan bonito de tener mi casa. Los felicito, es un sueño muy bonito de tener la casita para los niños”.
Alejandro Londoño Medina, alcalde de Anserma, agradeció al gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona, por incluir a su municipio en la Revolución de la Vivienda.
“Reconocer que en Anserma tenemos varias de las modalidades que el señor gobernador ha venido promoviendo, y es que tenemos Bloqueras Comunitarias, ya estamos próximos a iniciar con un proyecto en Vivienda Prefabricada, en el rural disperso. Esto demuestra que la Revolución de la Vivienda llega al departamento y está en Anserma”, puntualizó.
Anexos
Audio beneficiaria de Bloqueras Comunitarias en Riosucio, Ángela María Ramos Largo. Escuche Aquí.
Audio gobernador del resguardo indígena Escopetera y Pirza, Diego Ferney Bañol. Escuche Aquí.
Audio secretario de Planeación de Caldas, Valentín Sierra. Escuche Aquí.
Audio beneficiaria de Vivienda Prefabricada en Anserma, Jhoana Suárez Londoño. Escuche Aquí.
Audio beneficiaria de Vivienda Prefabricada en Anserma, Luz Helena Aristizábal. Escuche Aquí.
Audio alcalde de Anserma, Alejandro Londoño. Escuche Aquí.
61 EMPRENDEDORES CALDENSES EXHIBIERON SUS PRODUCTOS EN LA PRIMERA FERIA SUBREGIONAL DE FOMENTO AL CONSUMO LOCAL
Con la participación de 61 emprendedores del Alto Occidente Caldense se dio inicio a la primera Feria Subregional de Fomento al Consumo Local, iniciativa de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas, a través de la estrategia Origen Caldas, y que cuenta con el apoyo de la Alcaldía Municipal, Banco Agrario, la Agencia de Desarrollo Rural y algunas asociaciones del sector agropecuario.
En las carpas instaladas en el parque principal de La Merced, los emprendedores exhibieron lácteos, frutas, artesanías, café de origen, snacks, productos de belleza, chocolate, licores artesanales, entre otros.
“Lo que buscamos con este tipo de espacios es poder mostrar los productos de nuestros emprendedores y fortalecer así sus procesos de comercialización. La idea es que ellos exhiban sus productos en las Ferias Subregionales y pensar también en proyectarlos a nivel internacional”, indicó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas, Carlos Alberto Ramírez Grajales.
Así mismo, el funcionario señaló que otro de los objetivos de estas Ferias Subregionales es evaluar cuales de los emprendimientos que participan de estos espacios tienen la posibilidad de hacer parte de la estrategia Origen Caldas, y lograr así que sean sostenibles en el tiempo.
Por su parte, Patricia Rodríguez Lara, propietaria de Artesanías Praga de Riosucio y una de las emprendedoras que participó del evento, expresó que gracias a la Secretaría de Agricultura Departamental y a Origen Caldas, su emprendimiento ha crecido y lo ha conocido un mayor número de personas. Además, afirmó que este tipo de actividades representan un valioso ingreso extra para ella y su familia.
La estrategia Origen Caldas, busca el apoyo al emprendedor caldense mediante la asesoría en procesos de comercialización, formalización empresarial y competitividad para el desarrollo agroindustrial del departamento.
Anexos
Audio secretario de Agricultura, Carlos Alberto Ramírez Grajales. Escuche Aquí.
Audio propietaria de Artesanías Praga de Riosucio, Patricia Rodríguez Lara. Escuche Aquí.
CONOZCA LA PROGRAMACIÓN QUE TIENEN LOS MUNICIPIOS CALDENSES PARA ESTA SEMANA SANTA
Con procesiones, conciertos y actividades lúdicas, los municipios de Aguadas, Salamina y Supía vivirán esta Semana Santa.
Desde el Gobierno de Caldas, a través de la Unidad de Turismo, se invita a caldenses y visitantes del departamento a disfrutar de la Semana Mayor en los municipios, que ya tienen listas sus celebraciones religiosas. Cabe resaltar que Caldas posee una amplia vocación religiosa, especialmente en Belalcázar, Chinchiná, Manzanares, San José, Supía, Aguadas y Salamina.