NOTICIAS DE CALDAS

CONTINÚAN OBRAS DE MITIGACIÓN EN LA VÍA MANZANARES-MARQUETALIA PARA GARANTIZAR LA MOVILIDAD SEGURA POR ESTE SECTOR

JUAN PABLO ROJAS ACUÑA ES EL NUEVO GERENTE DE LA UNIDAD DE GESTIÓN DEL PATRIMONIO AUTÓNOMO DE AEROCAFÉ

CALDAS DISMINUYÓ EN UN 15% EL NÚMERO DE PERSONAS LESIONADAS POR PÓLVORA

Consulte la resolución de restricciones en la vía
CONTINÚAN OBRAS DE MITIGACIÓN EN LA VÍA MANZANARES-MARQUETALIA PARA GARANTIZAR LA MOVILIDAD SEGURA POR ESTE SECTOR

La Secretaría de Infraestructura de Caldas continúa las labores para restablecer la movilidad segura en la vía Manzanares-Marquetalia, ante el acelerado incremento en el desprendimiento lateral de la banca en el sector Cajones, vereda La Quiebra.

“El día de ayer trasladamos a este lugar a profesionales en geotecnia, quienes nos recomendaron realizar el cierre total de la vía. Es necesario realizar una mitigación con la ayuda de maquinaria pesada, que nos permitirá ubicar las aguas superficiales que se han venido filtrando desde el talud superior, las cuales han sido las causantes de esta problemática”, explicó el secretario de Infraestructura de Caldas, Carlos Alberto Gómez Bueno.

Entre los trabajos que se realizan está el cambio de una alcantarilla que presenta fallas. Con estas obras se busca también salvar un muro de contención de 60 metros que está ubicado en el sector.

Para finalizar, Gómez Bueno recordó que mediante resolución todos los alcaldes de la zona fueron avisados del cierre en el sector:
Restricción total para vehículos de más de cuatro toneladas.
Para vehículos menores de cuatro toneladas se permitirá el tránsito desde las 6:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde.
Las restricciones aplican en la vía Cruce Ruta 39 (Manzanares)-Guarinó (Cruce Ruta 45), sector Manzanares-Marquetalia, específicamente en el sector La Quiebra, hasta que las condiciones óptimas de transitabilidad de la vía sean debidamente restablecidas.

Anexo
Audio secretario de Infraestructura de Caldas, Carlos Alberto Gómez Bueno Escuche Aquí

JUAN PABLO ROJAS ACUÑA ES EL NUEVO GERENTE DE LA UNIDAD DE GESTIÓN DEL PATRIMONIO AUTÓNOMO DE AEROCAFÉ

Con amplia experiencia en el sector público, además de ser experto en contratación estatal y de liderar, asesorar y acompañar jurídicamente la estructuración de proyectos de infraestructura de obra civil en distintas regiones del país, el abogado Juan Pablo Rojas Acuña es el nuevo gerente de la Unidad de Gestión del Patrimonio Autónomo de Aerocafé. El especialista fue designado por el Gobierno Nacional.

El gerente entrante expresó que los desafíos con Aerocafé son enormes, pero que su reto principal es “poder concluir con éxito la construcción del Aeropuerto del Café en el municipio de Palestina, promesa y anhelo histórico del pueblo caldense que esperamos sea una realidad en el gobierno del presidente Gustavo Petro, quien escuchó la voluntad del pueblo en los Diálogos Regionales Vinculantes celebrados a finales del año pasado”.

Así mismo, agregó que espera trabajar en equipo, unidos y bajo una misma “hoja de ruta y agenda”, tanto la Nación, la región y los demás actores involucrados en el proyecto Aerocafé, con el fin de avanzar en la línea correcta y convocar en el menor tiempo posible a licitaciones públicas.

Rojas estará en Manizales este jueves y viernes para sostener diferentes reuniones con los actores involucrados en el proyecto, en especial con el alcalde de Palestina, Mauricio Jaramillo, y las veedurías constituidas. El objetivo es conocer las inquietudes y expectativas frente a la obra.

CALDAS DISMINUYÓ EN UN 15% EL NÚMERO DE PERSONAS LESIONADAS POR PÓLVORA

Un total de 28 lesionados por pólvora registró Caldas entre el 1 de diciembre del 2022 y el 14 de enero de este año. La cifra representa un 15,1% menos que la vigencia anterior, cuando se reportaron 33 afectados.

El director de la Territorial de Salud de Caldas, médico Jorge Rubio Jiménez, informó que terminó el proceso de vigilancia intensificada de lesiones por pólvora o artefactos pirotécnicos como parte de las acciones propias del Sistema de Vigilancia en Salud Pública. En ese periodo se desarrollaron diferentes actividades para la prevención, atención y mitigación de estos eventos.

“En esta vigencia en total fueron 10 menores de edad los afectados. Debemos decir además que el 82% de los casos se registraron en hombres, y el 64% en mayores de edad. Los elementos con los que más lesionados registramos son tacos y totes, y el tipo de lesión más común fueron las quemaduras”, aseguró el director Territorial de Salud de Caldas, Jorge Rubio Jiménez.

El funcionario destacó que en 14 municipios no se registraron casos gracias al esfuerzo de las autoridades, y en otros como Manizales se logró disminuir el número de lesionados gracias a las campañas conjuntas. “En Manizales se logró una disminución del 50% en el número de lesionados, con algo muy importante y es que no se registraron menores de edad afectados”, puntualizó el director de la entidad.

Distribución de los casos por municipio y en categoría de menores y mayores de edad en Caldas 2022-2023

Municipio
Menores
de edad
Mayores de      18 años
Total
Manizales
0
4
4
Aguadas
2
2
4
La Dorada
2
2
4
Villamaría
0
3
3
Manzanares

2
2
Palestina
1
1
2
Riosucio
0
2
2
Salamina
1
1
2
Anserma
0
1
1
Aránzazu
1
0
1
Chinchiná
1
0
1
Marmato
1
0
1
Samaná
1
0
1
Total General
10
18
28

Por tipo de artefacto, el 50,0 % de los casos fueron por tacos y totes:

Tipo de artefacto
Número de casos
Tacos
7
Totes
7
Papeletas
5
Luces de bengala
4
Torta
2
Volcanes
2
Voladores
1
Total
28

Anexo
Audio director de la Territorial de Salud de Caldas, médico Jorge Rubio Jiménez Escuche Aquí