Por Ricardo Gómez De La Roche y Fabio Andres Cardona
CON CAMPAÑA DE PREVENCIÓN, GOBIERNO DE CALDAS HACE UN LLAMADO A LOS CALDENSES A ENFRENTAR CON RESPONSABILIDAD EL PICO DE LA PANDEMIA
POR ALTA OCUPACIÓN DE CAMAS UCI Y AUMENTO DE CONTAGIOS, EN CALDAS SE BUSCA AUTORIZACIÓN PARA APLICAR MEDIDAS RESTRICTIVAS. EL DECRETO CONTEMPLARÍA DECLARAR LA ALERTA AMARILLA HOSPITALARIA
CON LA COMPRA DE 128 INSTRUMENTOS MUSICALES, NIÑOS Y JÓVENES DE 29 INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE CALDAS FORTALECERÁN SUS PROCESOS MUSICALES EN EL PROGRAMA DEPARTAMENTAL DE BANDAS
SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL CONTINÚA CON LA ENTREGA DE ELEMENTOS DE APOYO A PERSONAS CON DISCAPACIDAD. ESTA VEZ, LLEGARON HASTA LA DORADA
EN AGUADAS SE ADELANTARÁN IMPORTANTES PROYECTOS DE VIVIENDA. EL GOBERNADOR DE CALDAS VISITÓ EL MUNICIPIO Y LOS SOCIALIZÓ CON LA COMUNIDAD
CON CAMPAÑA DE PREVENCIÓN, GOBIERNO DE CALDAS HACE UN LLAMADO A LOS CALDENSES A ENFRENTAR CON RESPONSABILIDAD EL PICO DE LA PANDEMIA
Más de 400 nuevos casos diarios reporta Caldas desde hace más de cinco días, cifra que indica que el departamento atraviesa por el momento más crítico de la pandemia. Ante la situación y los puentes festivos que se avecinan, el Gobierno de Caldas llama a los ciudadanos a comportarse de manera responsable.
Este sábado, el mismo Gobernador, Luis Carlos Velásquez, lideró campañas ciudadanas en varios municipios de la subregión centro sur para invitar a los caldenses a evitar aglomeraciones, no hacer fiestas clandestinas y mantener los protocolos de bioseguridad.
“Es muy importante validar que se están usando los protocolos de bioseguridad y brindar información oportuna, pero, sobre todo, generar conciencia. Caldas tiene más de 7 mil personas con el virus activo y 270 han perdido la vida. Así que acudimos a su conciencia para cuidar la salud propia y la de nuestra familia”, señaló el mandatario de los caldenses.
En compañía de Secretario de Gobierno, oficiales de la Policía y el Ejército departamental y el gerente del hospital Santa Sofía y los Alcaldes, el Gobierno de Caldas se tomó los municipios de Villamaría, Neira, Palestina y Chinchiná, llevando este mensaje.
“Con estas actividades queremos preservar la vida de nuestro niños, niñas y adolescentes, el llamado especial a la comunidad es a que acate las medidas de restricción de orden público. Con esta presencia en las vías también queremos disminuir la accidentalidad”, precisó el secretario de Gobierno de Caldas, Jhon Jairo Castaño Flórez.
Por su parte, del hospital Santa Sofía, Carlos Alberto Piedrahita, reconoció la importancia de estas acciones para recordar que, pese a las reaperturas de la economía, el virus no ha desaparecido y sigue siendo una amenaza para la salud.
El dato
24 municipios del departamento decidieron decretar toque de queda y 19, además, la ley seca.
Anexo
Audio Gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona. Escuche aquí.
Audio Secretario de Gobierno, Jhon Jairo Castaño Flórez. Escuche aquí.
POR ALTA OCUPACIÓN DE CAMAS UCI Y AUMENTO DE CONTAGIOS, EN CALDAS SE BUSCA AUTORIZACIÓN PARA APLICAR MEDIDAS RESTRICTIVAS. EL DECRETO CONTEMPLARÍA DECLARAR LA ALERTA AMARILLA HOSPITALARIA
Debido al aumento de casos de Covid-19 en Caldas, la Administración departamental busca declarar alerta amarilla hospitalaria en la región, además de solicitó al Ministerio del Interior y de Salud nuevas medidas de restricción de movilidad para todo el departamento.
“Solicitamos a los Ministerio de Salud y del Interior otras medidas restrictivas de orden público para restringir la movilidad en algunos sectores de la región, debido al aumento de casos en el departamento y a la velocidad de contagio”, señaló el Secretario de Gobierno, Jhon Jairo Castaño Flórez.
El funcionario agregó que, si no se toman las medidas necesarias, los casos de contagios pueden colapsar los servicios de salud del departamento.
Por su parte, el director del hospital de Santa Sofía y gerente departamental para el Covid, Carlos Alberto Piedrahíta, explicó que la ocupación de las UCI está por encima del 62% en todo el territorio caldense y en un 65% en Manizales. “En la capital ya se está pensando en alerta naranja porque hay hospitales como San Marcel y Versalles que hoy las UCI están copadas”, dijo.
El médico añadió que el pico de contagio sigue creciendo, por eso para lograr disminuir el número de contagios, “necesitamos restricciones” que serán consultadas con las autoridades.
“Después de un censo con alcaldes de la región centro sur, se elaboró un borrador de decreto dirigido al Ministerio del Interior y de Salud, para ser avalado y lograr aplanar la curva”, comentó el gerente.
Para finalizar, Piedrahita destacó que “sí seguimos así no van a haber unidades de Cuidados Intensivos suficientes para atender tantos contagios en Caldas. Debemos evitar que actividades de ocio, lúdicas, deportivas, de conglomeración se sigan haciendo”.
Anexo
Audio gerente Covid en Caldas, Carlos Alberto Piedrahita. Escuche aquí.
Audio Secretario de Gobierno, Jhon Jairo Castaño Flórez.
Escuche aquí.
SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL CONTINÚA CON LA ENTREGA DE ELEMENTOS DE APOYO A PERSONAS CON DISCAPACIDAD. ESTA VEZ, SE LLEVARON HASTA LA DORADA
Un total de 611 productos de apoyo entre sillas de ruedas, caminadores, muletas y bastones entregará este año la Secretaría de Integración y Desarrollo Social. Pensilvania, Manzanares, Palestina, Anserma y Villamaría son algunos municipios a donde han llegado ya estos elementos, en esta oportunidad los recibieron beneficiarios de La Dorada.
Hasta el puerto caldense llegó el jefe de esta cartera a hacer entrega de los elementos con los que se beneficiarán 21 personas entre adultos y niños que tenían sus objetos en mal estado o eran prestados, por lo que vivían con la angustia de tener que devolverlos.
“Hemos entregado inicialmente estos 11 elementos. Ha sido una jornada muy positiva porque, coordinados con la alcaldía, hemos llegado a las personas más vulnerables a las que la EPS no les entregó lo que requerían”, indicó el secretario, Jorge Alberto Tovar.
La entrega de estos elementos continuará durante el resto del año en los 27 municipios en una cantidad proporcional al número de población con limitación física que posea.
Es de anotar que la Secretaría de Integración y Desarrollo Social hace la entrega de estos elementos a la Primera Gestora Social de cada municipio y cada enlace de discapacidad, quienes – a su vez- los hacen llegar a los usuarios que fueron priorizados por cada Alcaldía.
“En Caldas hay cerca de 35 mil personas con discapacidad, todos ellos son importantes, por eso, para brindarles un mejor bienestar, el Gobierno de Caldas -a través de un banco elementos de apoyo- entregará estos elementos a quienes más lo necesitan”, añadió Tovar.
Uno de los doradenses que recibió una nueva silla de ruedas con la que mejorará su calidad de vida fue Luis Alberto Quiceno, habitante del barrio Los Andes, quien llevaba mas de un año esperando reemplazar la que tenía y a la cual le había tenido que hacer muchas reparaciones.
“Hace cinco años tuve un grave accidente y desde eso la necesito para movilizarme. A esta le he cambado más de cuatro veces las llantas y los cojines ya estaban muy gastados. Les agradezco a todos haber venido hasta acá a traerme esta silla”, sostuvo Quiceno.
Anexo
Audio secretario de Integración y Desarrollo Social, Jorge Alberto Tovar. Escuche aquí.
Audio beneficiario del elemento de apoyo, Luis Alberto Quiceno. Escuche aquí.
CON LA COMPRA DE 128 INSTRUMENTOS MUSICALES, NIÑOS Y JÓVENES DE 29 INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE CALDAS FORTALECERÁN SUS PROCESOS MUSICALES EN EL PROGRAMA DEPARTAMENTAL DE BANDAS
Por 367 millones de pesos fue adjudicado al oferente antioqueño Conmusica SAS el proceso de compra de 128 instrumentos musicales que llegarán a las agrupaciones estudiantiles de 29 Instituciones educativas del departamento, el proceso se realizó con la modalidad de selección abreviada mediante subasta inversa.
La Adjudicación inicio con la participación de dos oferentes habilitados y con un valor de 395 millones de pesos. Tras del proceso de subasta inversa, se adjudicó por 367 millones, es decir quedó un remante de 28 millones el cual estará destinado para la dotación de la banda estudiantil de musical de Hojas Anchas en Supía. La entrega de los instrumentos será a final del presente año.
Según el Secretario de Educación de Caldas, Fabio Hernando Arias Orozco cada año se invierten cerca de 400 millones de pesos en la compra de instrumentos lo que permite fortalecer el programa de bandas.
“Actualmente se cuenta con un inventario de más de 4 mil instrumentos y se tiene una proporción de 3 estudiantes por instrumento, para un total de 12 mil niñas, niños y jóvenes vinculados a las agrupaciones musicales. Así las cosas, con esta contratación se impactarán cerca de 384 estudiantes y además se dotarán dos agrupaciones nuevas de Bandas marciales en San José y La Merced”, dijo Arias.
Igualmente, el funcionario resaltó que -durante la contingencia escolar por la pandemia- las Instituciones Educativas han prestado más de dos mil instrumentos para continuar la formación musical en casa de los estudiantes. Además, actualmente con la Universidad de Caldas se adelanta un curso denominado “De la banda ancha a la banda sinfónica”, por medio del cual Directores de Bandas y estudiantes tienen clases virtuales y sincrónicas con docentes de música de esta universidad.
Entre tanto, el representante de Conmusica SAS, Elkin Bedoya Agudelo, explicó que la empresa lleva más de 55 años en el mercado de instrumentos musicales y acompañando todas las Bandas Sinfónicas del país y los eventos musicales. El oferente indicó que “siempre entrega elementos de calidad y con buenas garantías y más cuando se trata de beneficiar la vida de niños y jóvenes por medio de la música”.
“Desde esta empresa antioqueña es un honor hacer parte del Programa de Bandas de Caldas que es reconocido en el ámbito nacional y que cuenta con agrupaciones de primer nivel”, añadió Bedoya.
El dato
En el año 2018, el Gobierno de Caldas entregó 189 instrumentos musicales a 35 instituciones educativas rurales y urbanas de 21 municipios; en el 2019 se dotaron 46 instituciones educativas de 23 municipios con 114 instrumentos, esto por medio de la “Ruta musical entonando sonidos de paz”.
Anexo
Audio Secretario de Educación de Caldas, Fabio Hernando Arias Orozco. Escuche aquí.
Audio Elkin Bedoya Agudelo, Representante Conmusica SAS.Escuche aquí.
EN AGUADAS SE ADELANTARÁN IMPORTANTES PROYECTOS DE VIVIENDA. EL GOBIERNO DE CALDAS VISITÓ EL MUNICIPIO Y LOS SOCIALIZÓ CON LA COMUNIDAD
En compañía del gobernador, Luis Carlos Velásquez, el alcalde de Aguadas, Diego Fernando González Marín, y otros líderes y empresarios de la región, el secretario de Vivienda y Territorio Jahir de Jesús Álvarez, revisó los proyectos de Vivienda que actualmente se adelantan en este municipio del norte caldense. Además, el mandatario de los caldenses se reunió con las Juntas de Acción Comunal para socializar estos proyectos.
El secretario de Vivienda y Territorio de Caldas Jahir de Jesús Álvarez, manifestó que esta reunión en Aguadas fue muy importante, porque se pudieron visitar los lotes donde se construirán las viviendas y se tocaron varios temas de interés para la comunidad.
¨Hablamos, especialmente, del tema de las 100 viviendas con ‘Mi Casa Ya’, también el proyecto de autoconstrucción de 20 casas en el sector de Arma . Así mismo, las 15 viviendas que se van a empezar a construir en enero del próximo año¨, puntualizó.
Para la construcción de las 100 viviendas del Proyecto ‘Mi Casa Ya’, la Alcaldía cuenta con un lote de aproximadamente 3.000 mts2 donde se espera iniciar este proyecto en beneficio de las familias más vulnerables.
Uno los proyectos que ya está en marcha en este municipio es el de reubicación para familias que se encuentran bajo ‘riesgo no mitigable’. En el lote La Manuela se construyen actualmente 11 viviendas, obra que va en un 60 % de avance.
Con este acompañamiento a los proyectos en los municipios, la Gobernación de Caldas ratifica su compromiso con que cada vez más familias caldenses puedan tener una vivienda propia y digna.
Anexo
Audio Jahir de Jesús Álvarez, Secretario de Vivienda y Territorio de Caldas. Escuche aquí.