Por Fabio Andres Cardona-Prensa de Caldas

66 FAMILIAS DE VICTORIA, RIOSUCIO, NEIRA Y AGUADAS, LAS MÁS RECIENTES BENEFICIADAS DE LA REVOLUCIÓN DE LA VIVIENDA EN CALDAS

GOBERNACIÓN DE CALDAS LLEGÓ AL TERRITORIO DE SALAMINA CON INVERSIONES PARA VÍAS, SALUD Y CULTURA

EN EL CORREGIMIENTO DE ARMA (AGUADAS) ESTRENAN SUBESTACIÓN DE POLICÍA

GOBERNACIÓN Y ALCALDÍA UNIERON ESFUERZOS PARA MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA DEL POLIDEPORTIVO DE AGUADAS

SIGA ESTAS RECOMENDACIONES PARA PREVENIR EMERGENCIAS DURANTE LA TEMPORADA DE VIENTOS

66 FAMILIAS DE VICTORIA, RIOSUCIO, NEIRA Y AGUADAS, LAS MÁS RECIENTES BENEFICIADAS DE LA REVOLUCIÓN DE LA VIVIENDA EN CALDAS

Una nueva historia de la Revolución de la Vivienda se escribió este fin de semana en Caldas. 66 familias de Victoria, Riosucio, Neira y Aguadas fueron impactadas con los distintos programas habitacionales que lidera la Secretaría de Vivienda y Territorio Departamental. Este fue el recorrido maratónico para producir sonrisas y alegrar corazones en el departamento.

38 mejoramientos de vivienda para Victoria

Adecuación de techos, combos sanitarios, perfeccionamiento de pisos, adecuación de habitaciones, reforzamientos estructurales, entre otros, fueron los mejoramientos que recibieron los habitantes de los barrios Renán Barco, Pipintá, La Plazuela, El Centro, Peñitas, Hoyo Frío, Mamagay, Pueblo Nuevo, La Curva, Obrero Sector Estadio y de la vereda El Aguacate y el corregimiento Isaza.

Juan Sebastián Mesa Quiroga, encargado del programa de Mejoramientos Habitacionales en el oriente de Caldas, manifestó: “En el municipio de Victoria se ha venido realizando 103 mejoramientos, tanto de cubiertas, baños, lavaderos, reforzamientos estructurales, entre otros, gracias al convenio interinstitucional con la Alcaldía y la Gobernación de Caldas. Hoy entregamos 38 mejoramientos desde la vereda El Aguacate y corregimiento Isaza, hasta el casco urbano de Victoria”.

El arquitecto también mencionó que la mayoría de los mejoramientos fueron reestructuración de cubiertas (techos), ya que en el municipio se presenta un nivel de lluvias muy alto y al hacer el estudio desde el área social, se evidenció que había gran deterioro en estas estructuras que generaban goteras e inundaciones, lo que llevó a la conclusión, de que el punto focal de gran parte de los mejoramientos debería ser enfocado en el cambio de tejas y perfilería.

Elkin Echeverry Buitrago, alcalde de Victoria, manifestó: “Estamos muy satisfechos con el apoyo de la Gobernación de Caldas y el esfuerzo de la Secretaría de Vivienda y la Secretaría de Planeación del municipio para la selección de los beneficiarios. Victoria cuenta con aproximadamente 4.500 hogares y aunque solo son 103 mejoramientos, hemos procurado que lleguen a las personas que de verdad los necesitan. Además, las adecuaciones  son de muy buena calidad; sin embargo, le hemos hecho la advertencia a los beneficiados que, si encuentran alguna falla, hagan las reclamaciones pertinentes, porque no se trata solo de hacerlos, sino que en verdad queden muy satisfechos y mejore la calidad de vida en sus viviendas”.

María Ercilia Cortés Naranjo, beneficiaria del barrio Hoyo Frío de Victoria, relató la alegría que sintió al salir beneficiada con el mejoramiento. “Fue una gran alegría para nosotros porque inicialmente buscábamos que nos hicieran el pozo séptico, pero nos dijeron que eso era solo para la zona urbana. No obstante, nos dieron la posibilidad de hacer otro mejoramiento. Nos hicieron dos paredes, columnas de la fachada y vigas de amarre porque estaban que se caían y nos causaban una tragedia. Me siento más tranquila porque yo ni dormía de miedo a que se cayera la pared, sobre todo cuando llovía”.

Un propietario en Riosucio

A Riosucio también regresó la Revolución de la Vivienda. Doña  Olga Lucia García, sus dos hijas y tres nietos, pertenecientes al resguardo indígena de Escopetera y Pirza, se convirtieron en nuevos propietarios de vivienda digna y segura en Caldas. Esta familia es la más reciente beneficiaria de esta gran apuesta del Gobierno Departamental, que a la fecha ya ha favorecido a 84 familias de Riosucio, 40 con mejoramientos de vivienda y 44 con vivienda nueva, a través de los proyectos de Bloqueras Comunitarias, Viviendas Prefabricadas y Reubicaciones.

Construyeron sueños en Neira

Paralelamente, en la Bloquera Comunitaria del municipio de Neira se realizó una nueva jornada del voluntariado Construyendo Sueños, donde un grupo de caldenses se congregaron para ayudar en el proceso de construcción de viviendas, a las 10 familias que hacen parte de dicha iniciativa. Ya son 25 jornadas de voluntariado en seis municipios de Caldas, donde se han beneficiado más de 60 familias con la participación de 320 voluntarios.

17 familias motivadas en el corregimiento de Arma, Aguadas
El gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona, junto al alcalde de Aguadas visitaron la Bloquera Comunitaria que actualmente se desarrolla en el corregimiento de Arma. Los mandatarios monitorearon el avance de la obra, la cual registra una ejecución del 40%, y motivaron a las 17 familias que hacen parte de esta línea de construcción de vivienda por autoconstrucción, para que pronto vean materializado ese sueño de sumarse a los nuevos propietarios caldenses.

Anexos
Audio arquitecto de la Secretaría de Vivienda, encargado de mejoramientos en el Oriente de Caldas, Juan Sebastián Mesa Quiroga. Escuche Aquí.
Audio alcalde de Victoria, Elkin Echeverry Buitrago. Escuche Aquí.
Audio beneficiaria del barrio Hoyo Frío de Victoria, María Ercilia Cortes Naranjo. Escuche Aquí.
Audio beneficiaria de vivienda nueva en Riosucio, Olga Lucía García. Escuche Aquí.
Audio asesor del despacho del gobernador de Caldas, Carlos Anderson García. Escuche Aquí.

GOBERNACIÓN DE CALDAS LLEGÓ AL TERRITORIO DE SALMINA CON INVERSIONES PARA VÍAS, SALUD Y CULTURA

Al territorio de Salamina, declarado Patrimonio de la Humanidad y Cuna del Paisaje Cultural Cafetero, llegó el gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona, con inversiones para vías, salud y cultura.

Luego de conocer las necesidades de los salamineños, el mandatario de los caldenses anunció la suma de 800 millones para continuar con la construcción del sistema vial de la plaza de este municipio. Además, con el fin de conectar a Salamina con sus corregimientos y territorios vecinos, invertirán 4 mil 600 millones de pesos en el corredor vial Salamina-San Félix y 5 mil 600 millones de pesos para Salamina- Pácora.

Velásquez Cardona también señaló que se destinarán recursos cercanos a los 400 millones de pesos para adecuar la entrada del municipio, en donde hay pérdida de banca, debido a las fuertes lluvias.

De igual forma, realizaron un aporte de 1.300 millones de pesos para la infraestructura del Hospital Felipe Suárez. “Estamos haciendo entrega de 1.300 millones de pesos, construimos un ascensor desde el primero al tercer piso para que las personas puedan dignamente acceder a los servicios de los diferentes niveles del edificio. Adicionalmente a eso, invertimos cerca de 1.000 millones de pesos, en adecuación de infraestructura, redes eléctricas y todo el sistema de manejo de información y adecuación de puestos de trabajo”, precisó el mandatario de los caldenses.

Este Hospital Público es de suma importancia para la región, puesto que allí es donde se atienden a los pobladores del norte de Caldas. “La Infraestructura da calidad en la atención de salud, y eso es lo que  ha logrado la Gobernación de Caldas a través de la ejecución de estos recursos para este norte de Caldas”, precisó Wilson Didier Carmona Duque, gerente del Hospital Felipe Suárez de Salamina.

Seguido de esto, el gobernador de Caldas realizó la entrega de un saxofón, avaluado en 7 millones de pesos, a la banda sinfónica de Salamina, ganadores del Concurso Nacional de Música Inédita para Bandas en San Pedro, Valle del Cauca.

“Seguimos trabajando por nuestro teatro de Salamina. Ya tenemos el visto bueno del Ministerio de Cultura y vamos a Presidencia de la República para solicitar recursos por 8 mil 700 millones de pesos, para hacer de Salamina un municipio preciado”, puntualizó el mandatario.

Por su parte, Juan Pablo Rosas, alcalde de Salamina, expresó la importancia de estos recursos para su municipio. “Muy satisfechos y siempre bienvenidos la Gobernación de Caldas y que mejor que el señor gobernador llegue a Salamina. Las buenas noticias para este norte del departamento de Caldas siguen llegando y siempre bienvenida la Gobernación de Caldas a esta cuna del Paisaje Cultural Cafetero”.

Anexos
Audio gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona. Escuche Aquí.
Audio gerente del Hospital Felipe Suárez de Salamina, Wilson Didier Carmona Duque. Escuche Aquí.
Audio alcalde de Salamina, Juan Pablo Rosas. Escuche Aquí.

EN EL CORREGIMIENTO DE ARMA (AGUADAS) ESTRENAN SUBESTACIÓN DE POLICÍA

La Gobernación de Caldas realizó la entrega oficial de la Subestación de Policía del corregimiento de Arma, en el municipio de Aguadas, con el fin de fortalecer la seguridad en el norte caldense y en límites con el departamento de Antioquia.

“Con una inversión de 2 mil 300 millones de pesos, recursos propios de la Gobernación, se fortalece la seguridad en esta zona del departamento. Este era un sueño que por muchos años esperaron los habitantes de Arma, y que hoy gracias a la voluntad de este gobierno, materializamos con la entrega de esta infraestructura policial, que beneficiará la seguridad ciudadana, no sólo del corregimiento sino de toda esta subregión del norte del departamento”, manifestó Luis Carlos Velásquez Cardona, gobernador de Caldas.

El mandatario aseguró que los uniformados, con su componente educativo, preventivo y social, llegarán a las comunidades como gestores ciudadanos, que propiciarán la sana convivencia, la creación de frentes de seguridad y el acercamiento con la población.

Por su parte, el secretario de Gobierno de Caldas, Jhon Jairo Castaño Flórez, manifestó que en este lote, donado por la Alcaldía de Aguadas se construyeron 773.95 metros cuadrados. “Hay área social, plaza de armas, bloque de servicios, alojamientos modernos, equipos eléctricos e hidráulicos, que aportan a la dignificación del servicio policial en la región y al mejoramiento de la calidad de vida de nuestros uniformados”.

Castaño Flórez, añadió: “Desde Caldas ratificamos nuestro compromiso de brindar todas las capacidades y herramientas a nuestro departamento de Policía para continuar generando condiciones de sana convivencia y garantizar la seguridad ciudadana en el territorio”.

A su vez, el comandante del departamento de Policía de Caldas, coronel José Arturo Sánchez, explicó: “Me hacen entrega de estas maravillosas instalaciones, muy modernas y completas, a la vanguardia de las últimas tecnologías para el servicio de todos los habitantes de Arma. Esta infraestructura mejora la calidad de vida de nuestros funcionarios y articula a todas las instituciones para que la comunidad en general se beneficie. Esto nos motiva para continuar afianzando el desarrollo de este corregimiento y del departamento, este es un Gobierno que se preocupa por el bienestar de nuestros policías”.

Finalmente, el alcalde de Aguadas,  Diego Fernando González Marín, destacó: “Con la obra se beneficiará no solo este municipio, sino también toda la región del norte caldense. Contaremos con unas mejores y más modernas instalaciones para hacerle frente al delito”.

Anexos
Audio gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona. Escuche Aquí.
Audio secretario de Gobierno de Caldas, Jhon Jairo Castaño. Escuche Aquí.
Audio alcalde de Aguadas, Diego Fernando González Marín. Escuche Aquí.
Audio comandante del departamento de Policía de Caldas, coronel José Arturo Sánchez. Escuche Aquí.

GOBERNACIÓN Y ALCALDÍA UNIERON ESFUERZOS PARA MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA DEL POLIDEPORTIVO DE AGUADAS

Con actividades deportivas, los aguadeños inauguraron las obras de adecuación y mejoramiento del polideportivo, ubicado en el barrio Víctor Renán Barco.

La Gobernación de Caldas y la Alcaldía de Aguadas sumaron esfuerzos e invirtieron más de 400 millones de pesos en las obras que incluyeron adecuación y mantenimiento del coliseo, zonas complementarias, instalación de cerramiento perimetral,  accesos al escenario, reparación de grietas en placas y fabricación de placas nuevas.

Luis Carlos Velásquez, gobernador de Caldas, señaló: “Estamos aquí con esta comunidad reinaugurando las nuevas obras y también la remodelación a un escenario deportivo que va a impactar a una de las comunidades con mayor población de Aguadas, esto pues, lo celebramos aquí, la Gobernación de Caldas está colocando recursos de la mano de nuestro alcalde Diego González, con quien hemos venido trabajando”.

También en el escenario se realizó la instalación de recubrimiento acrílico para canchas tipo Sport Line, se construyó la banca deportiva para jugadores, de arreglo la superficie y pintura de graderías. Además, se hizo mantenimiento y pintura de cerchas de cubierta, instalación de láminas traslucidas de cubierta, instalación de canal de aguas lluvias, se construyeron camerinos y baños con baterías sanitarias y lavamanos, entre otras intervenciones.

“Estamos muy contentos porque a través de la Gobernación y del municipio estamos entregando escenarios deportivos, la población de este polideportivo en el municipio de Aguadas impacta directamente a toda la comunidad para el fomento del deporte, para el fomento de la cultura, para el fomento de todas las expresiones comunitarias”, resaltó Diego González, alcalde de Aguadas.

Por su parte, los deportistas celebraron la adecuación de un escenario digno para la práctica del deporte. “Esto significa felicidad, significa orgullo, me siento muy contenta porque esto es muy importante para el deporte, para nuestros hijos,  para nosotras las mujeres,  que así como a mí, les gusta mucho el deporte. Se ve lindo, se ve colorido, se ve llamativo, entonces muchísimas gracias, lo vamos a cuidar”, concluyó Mary Luz Jaramillo, deportista de Aguadas.

“Vemos el hermoso escenario que acaba de concretarse y le da a uno esa alegría de encontrar que en los municipios seguimos aportándole al desarrollo deportivo de Caldas, en la parte de infraestructura deportiva”, puntualizó Adolfo Bustos, secretario de Deporte de Caldas (e).

En el sitio, el mandatario de los caldenses anunció la inversión de 60 millones de pesos más, para alargar la cubierta del escenario, puesto que con la lluvia se inunda el escenario deportivo. “Queremos que Aguadas cada día este mejor”, concluyó Velásquez Cardona.

Anexo
Audio secretario de deporte de Caldas (e), Adolfo Bustos. Escuche Aquí.
Audio gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona. Escuche Aquí.
Audio alcalde de Aguadas, Diego González. Escuche Aquí.
Audio deportista de Aguadas, Mary Luz Jaramillo. Escuche Aquí.

SIGA ESTAS RECOMENDACIONES PARA PREVENIR EMERGENCIAS DURANTE LA TEMPORADA DE VIENTOS

En nuestro departamento continúa vigente el fenómeno de la niña, el cual trae consigo fuertes precipitaciones y  vientos. Por tal motivo, la Secretaría de Medio Ambiente de Caldas hace algunas recomendaciones para que los caldenses se preparen y eviten emergencias producidas por lluvias o vendavales.

Que los vientos no te sorprendanIdentifica si en la zona en la que vives han ocurrido vendavales en el pasado.
Asegura cubiertas, tejas, ventanas, avisos publicitarios y demás objetos que pueda arrastrar el viento.
Identifica sitios seguros para refugio.
Aléjate de elementos que puedan caer.
Aléjate de árboles, cables y postes de energía.
En caso de daños, avisa a las autoridades competentes.
Revisa y asegura las estructuras y elementos de tu vivienda que pudieron quedar sueltos.
Retira escombros de los cauces de agua y alcantarillados.
Evita salir o permanecer a la intemperie.
Evita estar cerca de árboles, carpas, vehículos descubiertos o torres metálicas.