NFORMATIVO NOTICIAS 1500 DEL 24° -VIII-2022 MIERCOLES EMISIÓN N° 973 DE I R RADIO Y TOTAL 8216
- Es el día 236 del año y faltan 129 para que termine 2022
- Está en la semana 34 del año
- Faltan 7 días para que termine el mes de Agosto
- Es el cuarto Miércoles del mes.
- Próximo Festivo: Festivo por el Día de la Raza (Octubre 17)
¿Qué se celebra el 24 de Agosto de 2022 en Colombia? – Eventos del día
Fallecimiento de Kaleth Morales
Agosto 24 – Hace 17 años – Cantante y compositor colombiano de música vallenata, conocido como “El rey de la nueva ola”. Falleció en un accidente automovilístico
Cumpleaños de Rodrigo García Barcha
Agosto 24 – Hace 63 años – Director de cine y televisión colombiano. Hijo de Gabriel García Márquez
Fallecimiento de Eduardo Ramírez Villamizar
Agosto 24 – Hace 18 años – Pintor y escultor Colombiano conocido por su arte geométrico cercano a lo abstracto
TENEMOS EL GUSTO DE INVITARLOS ESTE MIÉRCOLES A LA RUEDA DE PRENSA EN LA QUE SE darán a conocer los resultados del informe socioeconómico del proyecto Campus Manizales, que contiene datos relacionados con el empleo, ingresos, accidentalidad, entre otros temas.
Estarán presentes Camilo Acosta Mejía, Ph. D. de la Universidad Eafit, quien hará la presentación del informe; Mauricio García Chiquito, secretario de Obras Públicas de Manizales, y Natalia Escobar Santander, asesora de proyectos estratégicos de la Alcaldía de Manizales.
- Fecha: miércoles 24 de agosto. • Hora: 9:00 a.m. • Lugar: Sala Cumanday del Teatro Los Fundadores. Agradecemos su difusión.
Boletín de la Universidad de Caldas allí encontrarán la siguiente información:
📍INSCRIPCIONES A LA MAESTRÍA EN SISTEMA DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA
📍TELESALUD COLOMBIA GANÓ DOS CONVOCATORIAS DE MINCIENCIAS PARA BENEFICIAR LA POBLACIÓN DEL CAMPO A TRAVÉS DEL USO DE LA TECNOLOGÍA. (AUDIO ANEXO: DIRECTOR DE TELESALUD, ESTEBAN GRANADA AGUIRRE)
📍‘ESPACIOS DE FORMACIÓN HUMANA’ ACOMPAÑAMIENTO A LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL
📍UNIVERSIDAD DE CALDAS PARTICIPA EN LA SEMANA DE LA INGENIERÍA EN MANIZALES
📍INICIA UNA NUEVA EDICIÓN DEL SEMINARIO PERMANENTE CONSTITUCIÓN Y DERECHO COMPARADO (AUDIO ANEXO, DOCENTE COORDINADOR DE FORUM MILTON CÉSAR JIMÉNEZ RAMÍREZ)
📍UNIVERSIDAD DE CALDAS PARTICIPA EN LA CÁTEDRA ‘CONTINUANDO EL CAMINO HACIA LA PAZ: EL LEGADO DE LA COMISIÓN DE LA VERDAD DE COLOMBIA’
COMUNICADO DE PRENSA No. 144
En Caldas: Contraloría detectó 17 hallazgos fiscales por $ 12.588 millones
Así mismo, el organismo de control profirió un (1) fallo con responsabilidad fiscal por una cuantía de 22.926 millones de pesos. Otro logro: se favoreció la constitución de 14 veedurías ciudadanas para el acompañamiento de proyectos en los que se invierten 427.000 millones de pesos.
Para destacar también el proceso de intervención funcional oficioso, a través de la Contraloría Delegada del Sector Agropecuario, a las Plantas de Beneficio Animal del Departamento de Caldas, proceso auditor que generó unos hallazgos de alcance administrativo y fiscal por valor de 12.400 millones de pesos.
A su vez, se habilitó la estrategia de Compromiso Colombia para facilitar la apertura y puesta en funcionamiento de 6 de las 14 plantas que se encontraban cerradas desde el año 2019.
Actualmente, se tiene programado habilitar 5 centrales de sacrificio más en el segundo semestre del año en curso, lo cual disminuirá ostensiblemente el impacto negativo en cada uno de los municipios afectados.
A UN CLIC, LA PLATAFORMA DE COMERCIO ELECTRÓNICO DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE MANIZALES POR CALDAS A un Clic, es la plataforma de comercio electrónico multiproveedor de la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas que permite el contacto entre vendedor y consumidor final conocido como B2C (Business to customer) y a la vez el comercio entre empresas denominado B2B (Business to Business). De esta manera, las empresas que deseen incrementar sus ventas a través de procesos comerciales efectivos y generar relaciones de valor a través del B2B o el B2C, pueden registrarse sin ningún costo en www.aunclic.com.co, aquí podrán ser contactadas por nuevos clientes ya sean consumidores finales o empresas para solicitar su proveeduría. Algunos de los beneficios que tienen los empresarios al hacer parte de A Un Clic son: 1. Aumentar la visibilidad frente a empresas compradoras. 2. Clientes grandes y potenciales encontrarán de manera fácil su empresa. 3. Incremento de ventas a través de este nuevo canal comercial. 4. Participación en actividades con empresas que buscan lo que ellos producen. 5. Generación de nuevas oportunidades de negocio. 6. Se convierten en un potencial proveedor de grandes empresas de la ciudad y la región. 7. Acceso gratuito en modo vitrina para que los contacten con facilidad. 8. Respaldo y confianza por ser un servicio de la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas. Esta plataforma, que está en funcionamiento desde 2020, cuenta actualmente con cerca de 1900 negocios registrados y más de 5.500 productos disponibles, posicionándose como una fuerte opción comercial para la región que permite realizar negocios desde un solo lugar, de manera rápida y segura. Para mayor información ingresar a http://www.aunclic.com.co/ o escribir al correo coord.aunclic@ccm.org.co. Nota: adjunto audio de Jhuly Ortiz, coordinadora de A un Clic, Cámara de Comercio de Manizales por Caldas y pieza de apoyo. TATIANA LÓPEZ FRANCO Profesional de Comunicaciones Corporativas Cámara de Comercio de Manizales por Caldas Teléfono: 8841840, ext. 404
COMUNICADO DE PRENSA NO. 118CON 2 HALLAZGOS FISCALES POR $2.170 MILLONES Y 13 DISCIPLINARIOS, CONCLUYÓ ACTUACIÓN ESPECIAL DE LA CONTRALORÍA SOBRE PROYECTOS DE RECONSTRUCCIÓN Y REACTIVACIÓN ECONÓMICA DE PROVIDENCIA
· Los hallazgos con presunta incidencia fiscal, uno por $1.549 millones y otro por $620 millones, tienen que ver con mayores valores pagados en un contrato de obra suscrito por el Invías.· En lo relacionado con vivienda a cargo de Findeter, se encontraron deficiencias como falta de una adecuada planeación en contratos para ejecución de obras de reparación, rehabilitación y construcción.· Seis (6) hallazgos disciplinarios obtenidos en esta Actuación Especial de Fiscalización se dieron al evaluar la gestión de Findeter sobre vivienda.
· Tienen que ver con planeación de contratos, calidad de los trabajos y especificaciones técnicas de las viviendas nuevas y zonas seguras de las viviendas intervenidas en la reconstrucción de Providencia, entre otras situaciones.· Se evidenciaron falencias en la calidad del material de las ventanas de las viviendas T2 y T4 y en los pisos y muros; e irregularidades relacionadas con el sistema hidrosanitario en las viviendas de reparación integral.· La Contraloría identificó viviendas que no están conectadas a ningún sistema de tratamiento o fueron conectadas a pozos no funcionales, lo mismo que viviendas conectadas a pozos sépticos existentes construidos artesanalmente que presuntamente no cumplen con los criterios mínimos de diseño. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
EL MUNDO ESTÁ MIRANDO SI SOMOS CAPACES DE INDEMNIZAR A LAS VÍCTIMAS’, DIJO EL PRESIDENTE PETRO AL POSESIONAR A LA DIRECTORA DE LA UNIDAD PARA LAS VÍCTIMAS, MARÍA PATRICIA TOBÓN• En la ceremonia, que se llevó a cabo en la Casa de Nariño, el Jefe de Estado recalcó que, a la nueva funcionaria, “como indígena, le corresponde asumir esa responsabilidad que otros no supieron asumir, y sacarla adelante con nuestra ayuda, con la ayuda del Presidente, ojalá con ayuda del Congreso de la República, ojalá con la ayuda de la sociedad”. • El Mandatario dijo que la restitución y el presupuesto son claves “para desatar el nudo gordiano” del problema de la tierra y de la reparación a las víctimas de la violencia en el país.
PRESIDENTE PETRO INVITA A GREMIOS Y CENTRALES OBRERAS A CONCERTAR REFORMA LABORAL QUE SE PRESENTARÁ EN 2023– Durante la reunión de este martes con el Consejo Gremial, el Mandatario expresó que su Gobierno busca iniciar un proceso de concertación alrededor de las relaciones laborales, del contrato de trabajo, que lleve al “mejoramiento del clima laboral” en el país. – El Presidente consideró que entre los temas de análisis se destacan la jornada laboral, la equidad salarial entre hombres y mujeres, la estabilidad laboral y que el crecimiento del mercado interno sea la base de un crecimiento industrial y agrario. – El Jefe de Estado escuchó atentamente las inquietudes y propuestas de los líderes gremiales, en el objetivo de su Gobierno de adelantar las reformas que necesita el país de manera concertada, trabajando de la mano con todos los sectores sociales y empresariales de Colombia. |
PROYECCIÓN: TELESALUD COLOMBIA GANÓ DOS CONVOCATORIAS DE MINCIENCIAS PARA BENEFICIAR LA POBLACIÓN DEL CAMPO A TRAVÉS DEL USO DE LA TECNOLOGÍA. 23/08/2022 TELESALUD COLOMBIA DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS CONSOLIDA SU LIDERAZGO EN TELEMEDICINA EN COLOMBIA Y EL MUNDO, LO QUE PERMITIERON GANAR DOS CONVOCATORIAS DEL MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, ENFOCADAS AL FORTALECIMIENTO DE LA SALUD PÚBLICA. Los proyectos de investigación permitirán seguir impactando de manera positiva la salud de las poblaciones más vulnerables del campo, en temas prioritarios como el estado nutricional y la salud mental. Según Esteban Granada Aguirre, Director de Telesalud uno de los proyectos consiste en instalar una cabina móvil denominada “VirtualMente” que permitirá abordar problemáticas relacionadas con depresión y ansiedad en zonas rurales. Asimismo, el Director agregó que el otro proyecto establece la instalación de Teleconsultorio para evaluación de nutrición y promoción de hábitos de vida saludables. Los dos proyectos serán financiados por Minciencias a través de la convocatoria 918-2022: fortalecimiento de capacidades regionales de investigación en salud pública. Anexo: Audio director de Telesalud, Esteban Granada Aguirre Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Comunicaciones Telesalud Etiquetas: telemedicina, Teleconsultorio, ministerio de ciencia, tecnología Sectien: Proyección – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas
ACADEMIA: INICIA UNA NUEVA EDICIÓN DEL SEMINARIO PERMANENTE CONSTITUCIÓN Y DERECHO COMPARADO 23/08/2022 EL VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DARÁ INICIO UNA NUEVA EDICIÓN DEL SEMINARIO PERMANENTE ‘CONSTITUCIÓN Y DERECHO COMPARADO. UNA APROXIMACIÓN AL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO’, ESPACIO DESARROLLADO POR FORUM DIVULGACIÓN DEL CONOCIMIENTO SOCIO JURÍDICO. Según lo explica el coordinador del seminario Milton César Jiménez Ramírez para la primera sesión se hablará sobre temas de Derecho Internacional abordando los casos Colombia vs Nicaragua; Rusia vs Estados Unidos en materia geopolítica; y las constantes infracciones a los derechos humanos en la situación bélica que vive Ucrania. Para esta oportunidad se integrarán docentes de la Universidad de Caldas, la Universidad de Manizales y la Universidad Católica Luis Amigó. Además se contará con invitados internacionales como: · Andrés Rosler, doctor en Derecho de la Universidad de Oxford; magister en Ciencia Política de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO; y abogado de la Universidad de Buenos Ares. Actualmente es dicente de Filosofía del Derecho. · Roberto Gargarella, abogado, jurista, sociólogo, escritor y académico argentino especialista en derechos humanos, democracia, filosofía política, derecho constitucional e igualdad y desarrollo. Actualmente es profesor en la Universidad Torcuato Di Tella y de la Universidad de Buenos Aires. Los interesados en participar pueden realizar la inscripción en el siguiente enlace: Formulario. Anexo: Audio Milton César Jiménez Ramírez – coordinador seminario. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: constitución y derecho comparado, seminario permanente, derecho internacional Sectien: Academia – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas
ACADEMIA: UNIVERSIDAD DE CALDAS PARTICIPA EN LA SEMANA DE LA INGENIERÍA EN MANIZALES 23/08/2022 LA UNIVERSIDAD DE CALDAS PARTICIPARÁ DE LA SEMANA DE LA INGENIERÍA QUE CELEBRA LA UNIVERSIDAD DE MANIZALES, UN EVENTO QUE CUENTA CON UNA PROGRAMACIÓN ACADÉMICA, SOCIAL, LÚDICA Y CULTURAL DIRIGIDA A ESTUDIANTES, DOCENTE, GRADUADOS Y PERSONAS INTERESADAS EN TEMAS RELACIONADOS CON LAS INGENIERÍAS. La Semana de la Ingeniería se constituye como una oportunidad para reflexionar en torno a temas que convocan en la actualidad de la ingeniería, con el propósito de producir escenarios de integración, actualización e identificación de tendencias en esta área del conocimiento. La Universidad de Caldas tendrá su participación el día viernes 25 de agosto con el Simposio de Ingeniería UCaldas, el cual contará con los siguientes espacios: · Ingeniería de Alimentos: Charla ‘Historia de la innovación del café y su caficultura’, a cargo de Cesar Augusto Echeverry, PhD en consultoría de café y cultura de alta calidad. · Ingeniería de Sistemas: Charla ‘Fundraising para empresas de tecnología’, a cargo de Andrés Silva Ríos, fundador de Taxia y Rondoo. En las jornadas académicas se abordarán temas como: bases de datos convergentes con Oracle, arquitectura de máxima seguridad, transformación digital en las organizaciones, tendencias mundiales para crear productos digitales, ciencia de datos, salud digital, seguridad de la información, entre otros. Durante semana, también se levarán a cabo espacios con la Universidad Autónoma de Manizales, Universidad Católica de Manizales y la Universidad Nacional sede Manizales. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: semana de la ingeniería, ingeniería de alimentos, actualidad ingeniería Sectien: Academia – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas
ACADEMIA: UNIVERSIDAD DE CALDAS PARTICIPA EN LA CÁTEDRA ‘CONTINUANDO EL CAMINO HACIA LA PAZ: EL LEGADO DE LA COMISIÓN DE LA VERDAD DE COLOMBIA’ 23/08/2022 LA UNIVERSIDAD DE CALDAS HARÁ PARTE DE LA CÁTEDRA INTERUNIVERSITARIA E ITINERANTE ‘CONTINUANDO EL CAMINO HACIA LA PAZ: EL LEGADO DE LA COMISIÓN DE LA VERDAD DE COLOMBIA’, DESARROLLADA POR EL INSTITUTO COLOMBO ALEMÁN PARA LA PAZ CAPAZ. La cátedra es una iniciativa que busca fortalecer la apropiación del legado de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No-Repetición CEV, a través de una propuesta construida entre diferentes universidades de Colombia y Alemania, basándose en la estructura y características del informe final de la CEV. El objetivo es discutir los hallazgos y reflexionar sobre el legado de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No-Repetición, entre públicos diversos, especialmente, estudiantes de diferentes carreras universitarias. La cátedra se llevará a cabo durante el segundo semestre de 2022, durante los días viernes de las 16 semanas correspondientes al calendario académico de las universidades colombianas. Se contará con una modalidad híbrida (presencial y virtual). Las transmisiones se desarrollarán a través del canal de YouTube del Instituto CAPAZ y de la universidad a la que le corresponde cada sesión. La Universidad de Caldas presentará la sesión denominada Metodología: ¿Cómo se construyó la verdad en la Comisión de la Verdad?, el 16 de septiembre en el auditorio Tulio Gómez Estrada del campus Palogrande (horario por confirmar). Quienes deseen obtener certificado de participación en la cátedra deben asistir por lo menos al 80% de las sesiones. Inscripciones aquí. Trasmisiones aquí. Programación completa aquí. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: comisión de la verdad, cátedra interuniversitaria, instituto capaz Sectien: Academia – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas
ACADEMIA: ‘ESPACIOS DE FORMACIÓN HUMANA’ ACOMPAÑAMIENTO A LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL 23/08/2022 EL PROGRAMA PERMANECE CON CALIDAD DE LA VICERRECTORÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS CREA LA INICIATIVA ‘ESPACIOS DE FORMACIÓN HUMANA’, DEDICADA AL ACOMPAÑAMIENTO DE LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL DE LA INSTITUCIÓN EN LA ADAPTACIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA. ESTA INICIATIVA TIENE el propósito de facilitar el proceso integral de acompañamiento a los estudiantes de la Universidad de Caldas, en torno a la adaptación a la vida universitaria, dentro de la línea de la psicología educativa – psicología positiva, con la intención de crear y consolidar una cultura institucional alrededor de la permanencia y graduación, que permita potenciar una respuesta académica efectiva. ‘Espacios de Formación Humana’ visitará cada uno de los campus de la institución procurando las siguientes acciones: · Identificación a través de la caracterización, alertas tempranas, actitudes o comportamientos asociados a los factores de riesgo que permitan mitigar la deserción estudiantil. · Implementación de estrategias de manejo, que permitan fortalecer la capacidad de respuesta frente a las exigencias académicas y socio-ocupacionales de los estudiantes universitarios. · Ejecución de las diferentes estrategias de acompañamiento estudiantil, bridando herramientas que mejoren el desarrollo de habilidades para la vida, competencias personales, psicosociales, metodologías de estudio y de emprendimiento. El acompañamiento a los estudiantes de la Universidad de Caldas girará en torno a los siguientes ejes: · Hábitos de estudio. · Regulación de emociones. · Habilidades socio-ocupacionales OSO. · Yo Futuro. Los jóvenes que decidan ser parte de esta iniciativa podrán fortalecer sus competencias, inteligencia emocional, autocontrol y habilidades sociales; además de adquirir hábitos de estudio adecuados, así como desarrollar habilidades innovadoras, que me permitirán a futuro crear su propia empresa. Otro beneficio de acceder a ‘Espacios de Formación Humana’ es el fortalecimiento de habilidades para la vida, a través de estrategias que te permitirán lograr la adaptación a la vida universitaria y, al mismo tiempo, un desempeño exitoso a lo largo de tu carrera universitaria como proyecto de vida. El equipo de ‘Espacios de Formación Humana’ estará visitando cada uno de los campus a lo largo del 2022. Conozca más aquí. PARA DESTACAR: Si requiere ampliar la información puede comunicarse a través de los siguientes canales de comunicación: · Correos electrónicos: espacios.formacionhumana@ucaldas.edu.co – efh.apoyo.psicologia@ucaldas.edu.co · Teléfono: 606 8781500 Extensión: 11704 Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: espacios formación humana, permanece con calidad, acompañamiento estudiantil Sectien: Academia – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas
POSGRADOS: INSCRIPCIONES A LA MAESTRÍA EN SISTEMA DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA 23/08/2022 LA UNIVERSIDAD DE CALDAS TIENE ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES A LA MAESTRÍA EN SISTEMA DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA, PROGRAMA OFERTADO EN LA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS QUE CUANTA CON REGISTRO CALIFICADO DE ALTA CALIDAD POR 7 AÑOS. El programa forma profesionales que dominan conceptos y métodos para la aplicación del enfoque de sistemas, integrando criterios de competitividad, sostenibilidad y equidad en la evaluación de procesos y sistemas de producción agropecuaria. El egresado tendrá la capacidad de trabajar en equipos interdisciplinarios, caracterizándose en el manejo de conocimientos y competencias de alto nivel en la conceptualización y en procesos de investigación del área. Actualmente la maestría cuenta con las siguientes líneas de investigación: · Desarrollo metodológico para el análisis de sistemas de producción. · Sistemas de producción de zona cafetera. · Sistemas integrados de economía campesina en zonas de ladera. · Extensión y educación para el desarrollo rural. · Turismo rural y desarrollo territorial. Los estudiantes además cuentan con la oportunidad de participar en las dinámicas investigativas que se generan en la institución por medio de los siguientes grupos de investigación: · Producción agropecuaria GIPPA. · Biología de la producción pecuaria. · Biodiversidad y recursos genéticos. · Calidad de leche y epidemiología veterinaria CLEV. · Alimentos y agroindustria. Los interesados en inscribirse, podrán optar a los descuentos en la matrícula por ser egresado de la Universidad de Caldas y presentando el certificado de las últimas elecciones a nivel local o nacional. Más información al correo electrónico: maestria_susprodu@ucaldas.edu.co Más de la maestría aquí. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: posgrados Colombia, inscripciones abiertas, sistemas producción agropecuaria Sectien: Posgrados – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas AgendA
A Gustavo Petro se le cayó otro nombramiento: Mery Gutiérrez no será ministra TIC
Mejores barrios de Bogotá para comprar vivienda y ponerla en arriendo; una buena inversión
“Que nos dé pena salir en carros solos”: López echa agua sucia a conductores por trancones
[Video] Mujeres se mechonearon en Transmilenio por una silla; un gato llevó del bulto
Ministro propone que, si le roban celular, ladrón se lo devuelva nuevo y le pague factura
Por “una meada muy larga”, ‘Rigo’ boleteó a Esteban Chaves en Vuelta a España
Cuánto dinero recibirá el campeón de la Vuelta a España 2022 y cuánto, un ganador de etapa
Vuelta a España 2022: cuántos días durará, etapas, ciclistas, equipos y premios
Juan Gabriel no tuvo una buena vida: estuvo en prisión, fue señalado de acoso y más
Cómo saber si puede comprar el Soat con descuento en Colombia; aplica para motos y carros
“Uribe tiene corazoncito mamerto”: Cabal, contra decisiones que tomó el expresidente
¿Por qué el envejecimiento es una de las mayores transformaciones de este siglo?
Riesgos y ventajas de invertir en criptomonedas cuando hay caídas pronunciadas
[Video] Vaca rodó por montaña y golpeó a una mujer embarazada, que perdió su hijo
Nueva pelea de Armando Benedetti: acusó a exdirectora del ICBF y ella lo demandó
Colombianos que sueñan con su negocio propio: llega la feria FANYF, el 24 y 25 de agosto
Suceso entre hinchas de Santa Fe y ‘Clan del Golfo’ afectó a seguidores de Millonarios
WhatsApp presentará, dentro de poco, dos nuevas actualizaciones; podrá crear su avatar
“Francia Márquez tiene un resentimiento muy potente; su racismo es al revés”: Beccassino
¿Ser tendencia por recomendar un libro? Vea lo que pasó por historias de ‘La Liendra’
Cinco lugares de Estados Unidos donde se vive más barato; apenas para colombianos
Petro tendrá nuevos custodios para defender los mares de Colombia en su Gobierno
Se le creció la familia a Jhonny Rivera por sorpresa de pequeña fanática: “Qué hermosura”
Volcán Nevado del Ruiz sigue con nivel de actividad amarillo
Nueva novia de Piqué sacudió caderas y lanzó provocación; bailó canción de Shakira
2
POPULAR
¿Peajes a motos de menos de 500 cc? Ministerio de Transporte ya dejó claro si lo cobrarán
3
POPULAR
“Se le ve barriguita”: medios españoles dicen que Clara Chía, novia de Piqué, está embarazada
4
POPULAR
Cómo se veían Kany García, de ‘La voz kids’, y su esposa el día de su boda
5
POPULAR
Gustavo Petro y Verónica Alcocer “no tendrían la relación que se piensa”: exasesor
Pico y placa en Medellín este miércoles 24 de agosto: medidas aplican a carros y taxis
Pico y placa Cartagena miércoles 24 de agosto: así regirán las medidas
Conozca la historia del hombre detrás del mejor café del departamento el Quindío
Señora de 96 años le pide a su EPS soluciones: está enferma y la cuida su hijo de 69 años
¿Quién es el nuevo presidente de la ANI? Viene de cargos con experiencia en el sector
Roy Barreras puso condición a grupos armados para que puedan recibir beneficios
Lluvia de insultos a novia de Piqué por video en el que habría bailado canción de Shakira
Reacción de Elvis Crespo al video de ‘Neverita’, de Bad Bunny: “Agradeciéndole a Dios”
Por qué HBO Max canceló la serie ‘Batman: Caped Crusader’; se suma a una larga lista
Examiga de ‘Epa Colombia’ asegura que la empresaria “lava dinero”
Novia de Piqué sacudió caderas y alborotó redes con supuesto baile de canción de Shakira
Qué son y cómo prevenir los fraudes financieros; no todos conocen las medidas que hay
Reforma tributaria no la tiene tan fácil: el largo camino que debe recorrer en el Congreso
MinInterior pidió al Congreso aprobar la tributaria para “proteger la vida de líderes sociales”
Gustavo Petro, indeciso por quién ocupará uno de los cargos más importantes en Colombia
Reforma laboral aún no será presentada; Gustavo Petro anunció cuál es el plan
“En ningún momento dije que iba a volver”: Michael Rangel le respondió a dueño del América
Emotiva carta de un seguidor de Kobe Bryant; hoy estaría celebrando su cumpleaños 44
Aunque cuenta con la mejor nómina, Junior es el equipo que menor tiempo juega en Colombia
Jugador del Tolima desmiente a Tulio Gómez, dueño del América
El costo de las declaraciones de Hernán ‘Arriero’ Herrera en Atlético Nacional
“A cantarle a Gardel”: Carlos Antonio Vélez recuerda a Valenciano y defiende a Luis Díaz
La verdad detrás de la criatura de ‘un ojo’ que apareció en playas de Sudáfrica
Arqueólogo pidió a Museo Británico devolver varias piezas “robadas de Egipto” hace siglos
Revelan los nombres de los 3 colombianos que fallecieron en accidente en Machu Picchu
Presidente de Ucrania dice que no piensa volver a negociaciones con Rusia… por ahora