NFORMATIVO NOTICIAS 1500- 28-III-2023-MARTES EMISIÓN 1217 DE IR RADIO-Y TOTAL  8260

Es el día 87 del año y faltan 278 para que termine 2023
Está en la semana 13 del año
Faltan 3 días para que termine el mes de Marzo
Es el cuarto Martes del mes.
Próximo Festivo: Domingo de Ramos (Abril 2)
¿Qué se celebra el 28 de Marzo de 2023 en Colombia? – Eventos del día

Cumpleaños de Isabella Santo Domingo

Marzo 28 – Hace 55 años – Escritora, actriz, periodista y presentadora colombiana.

Ver másCumpleaños

Cumpleaños de Germán Efromovich

Marzo 28 – Hace 73 años – Empresario nacido en Bolivia y nacionalizado brasileño y colombiano. Dueño de Synergy Group, principal accionista de la aerolinea Avianca

Ver más

 

 

 

 

¡DILE NO A LA COMPRA DE PALMA DE CERA Y PALMA DE TÁPARO 🚫🌴 EN SEMANA SANTA!

UTILIZAR ESTAS PALMAS EN CELEBRACIONES COMO EL DOMINGO DE RAMOS PONE EN PELIGRO LA VIDA SILVESTRE 🦥🦜🐿 Y OCASIONA RIESGOS EN LOS ECOSISTEMAS 🌳💧.

Denuncia su comercialización y transporte a la Línea Verde de Corpocaldas 018000968813 o en la línea de la #PolicíaNacional 123.

#Caldas #ResilienteYSostenible #PalmaDeCera #ReconciliateConLaNaturaleza #DejeLaLora #ConectaConTuPlaneta

https://www.facebook.com/photo/?fbid=590866246404754&set=a.399690758855638

 

 

CAMPO PARA TODOS, LLEGÓ A LA VEREDA KILÓMETRO 41 CON UNA VARIADA OFERTA INSTITUCIONAL.

La Alcaldía de Manizales, a través de la Secretaría de Agricultura, realizó este domingo 26 de marzo en el coliseo del Kilómetro 41, Campo Para Todos, una nueva estrategia que llevó los servicios de la Administración Municipal a esta vereda del municipio.

Al respecto, Cristina Otálvaro Idárraga, secretaria de Agricultura de Manizales, señaló: “nos encontramos en Campo Para Todos, una forma de llegar directamente a la comunidad. Venimos con nuestras secretarías y entidades descentralizadas. Directamente en territorio atendemos de primera mano las inquietudes de la comunidad”.Los habitantes del corregimiento Colombia, tuvieron la oportunidad de contar con: asesoría en mejoramiento de vivienda, atención médica, actividades recreativas, asesoría en aguacate, entre otros servicios.

“Me parece muy importante estas gestiones que realiza la Alcaldía, además estoy muy contento porque hoy se vincularon con nosotros, nos escucharon y nos acompañaron”, indicó Titoamod Arroyave Enriquez, líder comunitario del Kilómetro 41.

La Secretaría de Educación también se vinculó con una oferta educativa, por eso la jefe de cartera, Elizabeth Pacheco Alzate, manifestó: “hoy traemos una oferta educativa muy variada, nos acompaña Censa, el Sena, el Comité de Cafeteros y el equipo de la Secretaría de Educación”.

Esta actividad se continuará realizando y se espera llegar a todos los corregimientos de la ciudad, para que puedan tener a la mano las secretarías y entidades de la Alcaldía.

 

AVANZA LA CREACIÓN DE LA PRIMERA STARTUP FACTORY EN COLOMBIA, CUYO CRECIMIENTO PERMITIRÁ CONTAR CON UN MODELO ESCALABLE QUE PROMUEVA SOLUCIONES TECNOLÓGICAS.

Por ello, queremos extenderles la invitación para que nos acompañen este martes 28 de marzo, al lanzamiento del programa de aceleración empresarial Startup Factory: Growth & Late.

Asimismo, se entregarán detalles de la alianza con Incubar Manizales, mediante la cual se hará la selección de 20 startups que tengan un gran impacto en la reactivación económica de la ciudad.

Gracia a esta unión de fuerzas, empresas de Base Tecnológica podrán marcar la diferencia en Economía Circular, Silver Economy, TIC o Biotecnología.

Su trabajo como comunicadores es de vital importancia en esta convocatoria para seguir adelante en el fortalecimiento de nuestro ecosistema empresarial.

Fecha: martes 28 de marzo

Lugar: piso 15 de la Alcaldía de Manizales

Hora: 3:00 p.m.

 

TERRITORIAL DE SALUD DIO A CONOCER LAS NUEVAS DISPOSICIONES FRENTE AL CARNÉ DE VACUNACIÓN COVID PARA QUIENES VAN VIAJAR EN LA SEMANA SANTA
Si bien a nivel mundial los casos de Covid-19 y los fallecimientos por esta enfermedad han bajado ostensiblemente, las regulaciones en distintos países se mantienen para el ingreso de turistas quienes deben evidenciar su estado vacunal para poder ingresar a ciertos destinos turísticos.

Victoria Eugenia Pareja Bustamante, enfermera contratista del grupo de vacunación Covid-19 de la DTSC se refirió a los nuevos lineamientos “en un comunicado el Ministerio de Salud nos informa sobre la suspensión de la generación del certificado digital de vacunación con verificación QR, este se obtenía ingresando a la página de Mi Vacuna y era presentado a las autoridades para viajes nacionales o internacionales, lo importante es que los ciudadanos entiendan que ya no se exige código QR ni prueba de Covid, pero sí deben tener su carné de vacunación en físico” expresó la profesional.

Pareja Bustamante hizo un llamado a los ciudadanos a tener muy bien conservado su carné de vacunación y explicó que deben hacer quienes lo extraviaron “en caso de lo hayan perdido deben ir a la IPS donde se vacunaron ellos hacen la verificación en el sistema de información Paiweb, sistema que funciona a nivel nacional, para poder buscar al usuario y entregarle su carné de vacunación” concluyó la contratista de la entidad.

AGENDA INSTITUCIONAL PARA MARTES 28 DE MARZO DE 2023.

 

Despacho del Alcalde

 

Actividad: Congreso Nacional de Municipios 2023.

Hora: todo el día.

Lugar: Cartagena de Indias.

 

Secretaría de Movilidad

 

Actividad: operativos de verificación y control a vehículos.

Hora: todo el día.

Lugar: vías principales.

 

Actividad: verificación del cumplimiento del pico y placa temporal a vehículos particulares.

Hora: todo el día.

Lugar: avenidas Paralela, Santander, Kevin Ángel y el sector del Centro donde aplica la medida.

 

Actividad: actualización permisos nocturnos para motociclistas.

Hora: todo el día.

Lugar: trámite en línea.

 

Actividad: comité de seguimiento Linea 3.

Hora: 7:30 a.m. a 9:30 a.m.

Lugar: Infimanizales.

 

Actividad: visita pedagógica para impulsar el buen uso del espacio público.

Hora: 8:00 a.m. a 12:00 m.

Lugar: Urbanización Villa Mercedes.

 

Secretaría de Medio Ambiente

 

Actividad: recorridos guiados por los senderos de las aves.

Hora: 8:30 a.m. a 5:00 p.m. cada dos horas.

Lugar: Ecoparque Los Alcázares.

 

Actividad: recorridos guiados por el sendero los colibríes.

Hora: durante todo el día.

Lugar: Bosque Popular El Prado.

 

Actividad: visita arbolado urbano.

Hora: durante todo el día.

Lugar: diferentes puntos de la ciudad.

 

Actividad: recuperación de espacio público.

Hora: durante todo el día.

Lugar: diferentes puntos de la ciudad.

 

Secretaría de Agricultura

 

Actividad: acompañamiento técnico, programa: Semillas de Vida.

Hora: 8:00 a.m.

Lugar: Maltería.

 

Actividad: asistencia técnica y acompañamiento social a huerta.

Hora: 9:00 a.m.

Lugar: barrio Faneón.

 

Actividad: asistencia técnica en cultivos de plátano.

Hora: 9:00 a.m.

Lugar: vereda Alto del Naranjo.

 

Actividad: asistencia técnica y capacitación sobre costos de producción a huerta urbana.

Hora: 2:00 p.m.

Lugar: barrio Eucaliptos.

 

Secretaría de Gobierno

 

Actividad: reunión Embajada de Estados Unidos en Colombia.

Hora: 9:30 a.m.

Lugar: Alcaldía de Manizales.

 

Secretaría de Educación

 

Actividad: reunión con el Comité de Cafeteros.

Hora: 10:30 a.m.

Lugar: Recinto del Pensamiento.

 

Unidad de Gestión del Riesgo

 

Actividad: revisión en puntos de posible riesgo.

Hora: todo el día

Lugar: zonas urbana y rural de Manizales.

 

Secretaría del Deporte

 

Actividad: Comité de Juegos Nacionales y Paranacionales.

Hora: 10:00 a.m.

Lugar: Gobernación del Quindío.

 

Esta agenda también se puede consultar en línea ingresando al siguiente enlace web:

 

AGENDA

 

Agradecemos su difusión.

 

Unidad de Divulgación y Prensa

Alcaldía de Manizales.

 

 

El Boletín de Prensa No. 782 DE LA ALCALDÍA DE MANIZALES CONTIENE:

 

1️⃣ EL BULEVAR DE LA 19 SE PREPARA PARA SU PRIMER ‘TRASNOCHÓN’ COMERCIAL ESTE VIERNES 31 DE MARZO.

 

 

2️⃣ COMUNAS 1, 2, 4 Y 5 SERÁN LAS PRIMERAS BENEFICIADAS CON EL MANTENIMIENTO DE LA MALLA VIAL EN 2023.  ⬇️

 

3️⃣ ALCALDÍA DE MANIZALES ELABORARÁ ESTUDIO TÉCNICO EN EL BARRIO LA ENEA, QUE BUSCA DE MEJORAR LA MOVILIDAD. ⬇️

 

4️⃣ APROVECHE LOS ÚLTIMOS DÍAS PARA PAGAR EL IMPUESTO DE CIRCULACIÓN Y TRÁNSITO DE VEHÍCULOS PÚBLICOS.

 

 

 

1️⃣ Estación hidrometeorológica de Bosques del Norte en alerta naranja: UGR acompaña a la comunidad para mitigar situaciones de riesgo.  ⬇️

Estación hidrometeorológica de Bosques del Norte, en alerta naranja: UGR acompaña a la comunidad para mitigar situaciones de riesgo

 

2️⃣ Un total de 18 capturadas se realizaron en Manizales en operativos del fin de semana. ⬇️

Un total de 18 capturas se realizaron en Manizales en operativos del fin de semana

 

3️⃣ Empiece la semana bien informado en materia laboral. Conozca aquí las vacantes que tiene disponibles Manizales + Empleo.

 

 

 

EL BULEVAR DE LA 19 SE PREPARA PARA SU PRIMER ‘TRASNOCHÓN’ COMERCIAL ESTE VIERNES 31 DE MARZO

·         Marzo 27, 2023

 

 

 

 

 

Los establecimientos comerciales del Bulevar de la 19 se unieron para realizar este viernes el primero de los trasnchones que se realizarán durante el año para reactivar el comercio en este estratégico corredor comercial de la ciudad. Comercializadora La Pipa, Mercaldas y los San Andresitos se unieron a esta iniciativa.

 

Los comerciantes del Bulevar de la 19, para esta ocasión del corredor comprendido entre los San Andresito y Mercaldas, se preparan para realizar este viernes 31 de marzo el primer ‘trasnochón’ del año, estrategia con la cual buscan reactivar esta zona comercial del centro de la ciudad.

Entre las 5:00 p.m. y las 9:00 p.m., 90 negocios tendrán abiertas sus puertas con descuentos y promociones, entre otros, en:

Zapatos y tenis de marca.
Ropa para damas, caballeros y niños.
Tecnología y videojuegos.
Perfumería y belleza.
“El Bulevar de la 19, que adelanta la Alcaldía de Manizales, no es solo una obra civil. Es un proyecto que busca la recuperación integral de la zona, en este caso una recuperación económica. Para ello, creamos este trasnochón como estrategia comercial que ofrecerá descuentos y promociones en productos que normalmente no los tendrían”, señaló Jesús David Londoño Bedoya, secretario de TIC y Competitividad de Manizales.

Jesús David Londoño Bedoya, secretario de TIC y Competitividad de Manizales.

En total son 21 las categorías de productos o servicios los que se ofertarán con descuentos del 50 %, 30 %, 20 % y 10 %. “Los establecimientos comerciales que se han vinculado o tendrán estos descuentos, u ofrecerán promociones. La idea es poder aprovechar este espacio para volver a comprar en la 19 y reactivar esta zona que por tanto tiempo fue el epicentro comercial de Manizales”, señaló el funcionario.

 

Entre los grandes almacenes que se han vinculado a este primer ‘trasnochón’ se encuentran Comercializadora La Pipa, supermercados Mercaldas y los San Andresito 1 y 2.

Dato de interés

Presentando la factura de compra en cualquiera de los almacenes de los San Andresito 1 y 2, el parqueadero en este centro comercial saldrá gratuito para el comprador.
Te puede interesar

 

 

 

ALCALDÍA DE MANIZALES

Alcaldía de Manizales elaborará estudio técnico en el barrio La Enea, que busca de mejorar la movilidad

Marzo 27, 2023

 

 

 

ALCALDÍA DE MANIZALES

Un total de 18 capturas se realizaron en Manizales en operativos del fin de semana

Marzo 27, 2023

 

 

 

ALCALDÍA DE MANIZALES

Ya van 159 apartamentos de San Sebastián entregados. Hoy siete familias más recibieron las llaves de sus viviendas gratuitas de manos del alcalde Carlos Mario Marín Correa

 

 

 

COMUNAS 1, 2, 4 Y 5 SERÁN LAS PRIMERAS BENEFICIADAS CON EL MANTENIMIENTO DE LA MALLA VIAL EN 2023

·         Marzo 27, 2023

 

 

 

 

 

La Administración Municipal avanza con el mantenimiento de la malla vial en los sectores más críticos y necesarios a intervenir con inmediatez a lo largo y ancho de la capital de Caldas.

La Secretaría de Obras Públicas anunció la adjudicación de los contratos para el mantenimiento de la malla vial de las avenidas principales, así como las 12 comunas de la capital de Caldas.

Mauricio García Chiquito, secretario de Obras Públicas, dijo que “esta semana publicamos los procesos de mantenimiento de malla vial para las comunas 1, 2, 4 y 5. Continuaremos poco a poco con las demás comunas, seguirán la 10, 11, 8, 9, 3 y posteriormente la 6, 7 y 12”.

Dentro de los barrios, algunos puntos a intervenir son: Villa Pilar, Chipre, la entrada a Los Alcázares, Asturias por Santa Sofía, Galán y La Avanzada. Para el caso de la comuna 4, se intervendrán los barrios: El Sol, San Jorge, Lleras y algunos puntos en La Asunción. En la comuna 5, Bosques del Norte, Villa Julia y Altos de Capri, entre otros.

“Esperamos cada 15 días estar armando los proyectos completos para que iniciemos ejecución de mantenimiento de malla vial, en el mes de abril e iniciando el mes de mayo, de tal forma que cada tres o cuatro meses estaremos en ejecución en cada comuna”. Advirtió García Chiquito.

Mauricio García Chiquito, secretario de Obras Públicas.

Asimismo, el titular de esta cartera destaca que lo más importante es que todas las comunas estarán en ejecución y al mismo tiempo terminarán antes del mes de diciembre con el propósito de tener a la ciudad sin obras en las festividades de fin de año, para disfrutar con tranquilidad estas épocas en familia.

En el año 2022, esta administración realizó el mantenimiento de malla vial en las 12 comunas y avenidas principales de la ciudad, tapando más de 1.300 huecos. Con una inversión de $ 8 mil millones en la malla vial urbana, además cerca de $ 4 mil 600 millones en daños asociados a derrumbes en vías urbanas y remoción de derrumbes, para un total de $13 mil millones.

Dato de interés

En las vías rurales, la Alcaldía de Manizales invirtió cerca de $4 mil millones en el mantenimiento de malla vial, donde se le hizo mantenimiento a 170 kilómetros mecanizados y 200 manuales. Asimismo, fueron construidos 1.200 metros de placas huella.
Te puede interesar

 

 

 

SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS

Con la pavimentación de la salida al municipio de Neira avanzan las obras del Intercambiador Vial de Los Cedros

Marzo 24, 2023

Alcalde Carlos Mario Marín Correa entregó mejoramientos de vivienda en los barrios Bosques del Norte y Solferino, que se suman a los cerca de 300 realizados por su Administración

Marzo 16, 2023

 

 

 

SECRETARÍA DE AGRICULTURA

Convenio para el Mantenimiento de Vías Rurales de Manizales ya inició visitas técnicas a varios puntos estratégicos

 

 

 

 

ALCALDÍA DE MANIZALES ELABORARÁ ESTUDIO TÉCNICO EN EL BARRIO LA ENEA, QUE BUSCA DE MEJORAR LA MOVILIDAD

·         Marzo 27, 2023

 

 

 

 

 

La dependencia municipal atendió al requerimiento ciudadano sobre diferentes problemáticas en torno a la movilidad en La Enea. Para realizar el estudio técnico se requiere participación ciudadana.

Se celebró una reunión de trabajo con la comunidad del barrio La Enea, exactamente con habitantes y comerciantes de los sectores Casa Roja, Bosques de La Enea, Los Pinos y otros aledaños, en la cual se trataron algunas situaciones denunciadas por los habitantes, puntualmente relacionadas con acciones que mejoren la movilidad de la zona.

Las problemáticas denunciadas fueron: mal parqueo, inconvenientes por parte de los comerciantes por el control al mal parqueo y mejoras frente al servicio de transporte público y riesgo de accidentalidad fruto de malas prácticas por parte de los actores viales.

Funcionarios de la Secretaría de Movilidad lideraron dicho encuentro, con el propósito de escuchar de primera mano las versiones de la comunidad. Según explicó Rafael Felipe Cardona Orozco, jefe de la Unidad Técnica, “fruto de este encuentro daremos inicio a un plan de trabajo para mitigar ciertas problemáticas. A partir de esta semana comenzaremos con el diagnóstico, buscando parametrizar las problemáticas que se viven en el sector y los estados actuales de las vías”.

Rafael Felipe Cardona Orozco, jefe de la Unidad Técnica de la Secretaría de Movilidad.

Asimismo, el profesional realizó una solicitud a la comunidad para que en esta primera etapa del proceso apoyen con construcción y recopilación de datos. Otra invitación importante es a vivir la movilidad desde los ojos de los otros actores viales y no desde su condición, es decir, el habitante del sector entienda la posición del comerciante, el conductor el del peatón, entre otros.

Dato de interés

Durante un mes se realizará un diagnóstico en el barrio La Enea, específicamente en sectores como Casa Roja, Bosques de La Enea, Los Pinos y sitios aledaños.
Te puede interesar

 

 

 

ALCALDÍA DE MANIZALES

El Bulevar de la 19 se prepara para su primer ‘trasnochón’ comercial este viernes 31 de marzo

Marzo 27, 2023

 

 

 

ALCALDÍA DE MANIZALES

Un total de 18 capturas se realizaron en Manizales en operativos del fin de semana

Marzo 27, 2023

 

 

 

ALCALDÍA DE MANIZALES

Ya van 159 apartamentos de San Sebastián entregados. Hoy siete familias más recibieron las llaves de sus viviendas gratuitas de manos del alcalde Carlos Mario Marín Correa

Marzo 24, 2023

 

Facebook Twitter Youtube Instagram

 

 

APROVECHE LOS ÚLTIMOS DÍAS PARA PAGAR EL IMPUESTO DE CIRCULACIÓN Y TRÁNSITO DE VEHÍCULOS PÚBLICOS

·         Marzo 27, 2023

 

 

 

 

 

Solo hasta el 30 de marzo puede realizar el pago sin intereses por mora.
Ingrese a https://impuestos.manizales.gov.co/ opción `Rodamiento´. Allí puede hacer el pago en línea.

Recuerde que la Alcaldía de Manizales extendió el plazo para realizar el pago del impuesto de Circulación y Tránsito de Vehículos Públicos hasta el 30 de marzo del 2023. Aproveche estos últimos tres días.

Solicite su factura y páguela en:

Internet: puede realizar el pago ingresando a https://impuestos.manizales.gov.co/, opción ´Rodamiento` y diligenciando la placa del vehículo.
Oficinas móviles: ubicadas en los centros comerciales de Sancancio, Parque Caldas, Mallplaza, Cable Plaza y Fundadores,  desde las 9:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. en jornada continua. El pago en estos puntos es solo con tarjeta crédito o débito.
Unidad de Rentas de la Alcaldía de Manizales: de lunes a jueves de 7:30 a.m. 11:30 a. m. y de 1:30 p.m. a 4:30 p.m; y los viernes de 7:30 a. m. a 3:00 p.m.
Te puede interesar

 

 

 

ALCALDÍA DE MANIZALES

Por orden judicial, Alcaldía de Manizales desaloja predio «Lava Autos Minitas» por ocupación indebida

Marzo 21, 2023

 

 

 

SECRETARÍA DE HACIENDA

Contribuyente de Industria y Comercio, recuerde que hasta el 31 de marzo puede declarar y pagar la vigencia 2022 completa con el 8% de descuento

Marzo 21, 2023

 

 

 

SECRETARÍA DE HACIENDA

Alcaldía de Manizales otorga beneficios económicos temporales para los deudores morosos o que tengan sanciones

 

CONCEJALES DE MANIZALES SE MOSTRARON SATISFECHOS CON LAS ACCIONES DE SEGURIDAD IMPLEMENTADAS POR EL BATALLÓN AYACUCHO NO. 22 EN MANIZALES Y CALDAS

 

En las instalaciones del Batallón Ayacucho No. 22 se llevó a cabo la sesión plenaria de hoy, con el objetivo de conocer las acciones implementadas por el Ejército Nacional de Colombia para atender las necesidades de seguridad del Departamento de Caldas y el Municipio de Manizales. Al respecto, el Teniente Coronel José Francisco Candela, comandante del Batallón Ayacucho, explicó que, durante el año 2022 se realizaron operativos para el control de tráfico de fauna en los que se decomisaron 4 hurones; en cuanto a microtráfico, en los barrios Solferino y Samaria, se llevaron a cabo acciones de control mediante “una operación exitosa y de alto impacto porque nos permitió desmantelar esos microestados que no dejan avanzar y controlan la economía, el transporte y en general el desarrollo de la comunidad”.

En cumplimiento a la estrategia de protección a la vida y a los recursos naturales, en lo corrido del año se han logrado 46 capturas, 12 depósitos ilegales de grupos armados al margen de la ley han sido desmantelados, y se ha evitado la explotación a nacimientos mineros en el Departamento de Caldas, explicó el Teniente Coronel Candela.

El Batallón Ayacucho también ha acompañado la gestión del riesgo de municipios como Supía en donde 3000 familias se vieron afectada por el desbordamiento del Rio y la Quebrada Rapao, y en Manizales con el deslizamiento ocurrido en el barrio Centenario.

El concejal Martin Sierra Quiroz expresó que “soy un convencido de que a través del Ejército se puede llegar a la comunidad y con las jornadas sociales que realiza esta institución es posible atender a personas de los sitios más desprotegidos de Colombia y en este caso, del Departamento de Caldas; estoy seguro que, de esta manera, la gente se siente más cómoda, más protegida y se fortalece el acercamiento verdadero con una institución tan importante para la sociedad”.

Sierra Quiroz resalto el acompañamiento que realizan por medio de brigadas de salud para atender a la población vulnerable que no tiene

 

 

acceso a servicios de salud ni a medicamentos y gracias a su labor, se mitigan las necesidades más básicas y urgentes de esta población.

“El informe que nos compartió hoy el Coronel Candela es positivo y nos da tranquilidad en cuanto al acompañamiento en actividades de gestión de riesgo y desminado, así como los operativos en contra de la insurgencia en el Departamento de Caldas y el Municipio de Manizales,” dijo Danilo Fernández Becerra concejal del Partido Liberal, y agregó que es importante destacar la cooperación entre las diferentes instituciones como Secretaría de Gobierno, Policía Metropolitana y Fiscalía para proteger directamente a los ciudadanos.

Simón Ramírez Alzate, concejal del Partido Conservador y presidente de la Corporación, manifestó que “en la agenda del Concejo de Manizales de esta vigencia bajo el slogan ’Juntos Construyendo el Mañana’, todos los actores institucionales del municipio y de la región serán escuchados para poder tomar las mejores decisiones en beneficio de nuestros ciudadanos”.

Cronograma de sesiones del 28 al 31 de marzo

 

FECHA
HORA
TEMA
INVITADOS
LUGAR
PROPONENTE
Martes 28 de marzo de 2023

 

9:00 a.m.
Informe de gestión del año 2022 y plan de acción de la presente vigencia de la Secretaria de Obras Públicas

 

 

Secretaria de Obras Públicas
Recinto del Concejo de Manizales
Mesa Directiva

 

 

Miércoles 29 de marzo de 2023
9:00 a.m.
Informe de gestión del año 2022 y plan de acción de la presente vigencia de la Secretaria de Tic y Competitividad

 

 

 

Secretaria de Tic y Competitividad
Recinto del Concejo de Manizales
Mesa Directiva

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Jueves 30 de marzo de 2023
9:00 a.m.
Concejo en la Calle: Informe de la estampilla proUniversitaria, Manizales Campus Universitario y la estrategia del Parque Central Universitario (Cultura ciudadana)

 

Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales, Universidad de Caldas, Secretaria de Desarrollo Social, Gobierno y Laboratorio de Innovación

 

 

 

Plazoleta de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional
Mesa Directiva y el Honorable concejal John Alexander Rodríguez

 

 

 

 

 

 

Viernes 31 de marzo de 2023

 

 

 

 

9:00 a.m.
Informe de gestión del año 2022 y plan de acción de la presente vigencia de la Oficina de Infancia, Adolescencia y Juventud, así como el cumplimiento al artículo N°. 50 de la Ley 1622 de 2016, donde el Concejo Municipal invita al Consejo de Juventud de Manizales a sesionar conjuntamente

 

 

 

 

Oficina de Infancia, Adolescencia y Juventud y el Consejo de Juventud de Manizales

 

 

 

 

 

Recinto del Concejo de Manizales
 

 

 

Mesa Directiva

 

 

 

Equipo de Prensa y Comunicaciones

Concejo de Manizales

 

Boletín Informativo de la Universidad de Caldas con los siguientes temas:

 

🔹Se posesionan cinco Decanos de las Facultades de la Universidad de Caldas

https://bit.ly/3LSQs8H

 

🔹 La telemedicina satelital llegó a la selva de Florencia, Samaná gracias a Telesalud de la Universidad de Caldas

https://bit.ly/3zaccoL

 

🔹 Todavía está a tiempo de aplicar a la convocatoria académica del XXII Festival Internacional de la Imagen

https://bit.ly/3Kcp0Bz

 

🔹 Estudiantes de Ingeniería Informática de la Universidad de Caldas visitan BIOS Colombia en busca de nuevas oportunidades profesionales

https://bit.ly/3ZjXuqa

 

🔹 Universidad de Caldas presente en el aniversario 80 del nacimiento del volcán Paricutín en México

 

🔹 Participe en el segundo Simposio Nacional de Enfermería Materno Perinatal, Infante y Adolescente

 

🔹 En pocos días cierran las inscripciones al Diplomado Masculinidades para la Prevención de la Violencia de Género

 

 

Todavía está a tiempo de aplicar a la convocatoria académica del XXII Festival Internacional de la Imagen

marzo 27, 2023
Categoria: ACTUALIDAD, UNIVERSIDAD AL DÍA

Académicos, investigadores, profesionales, docentes y estudiantes de pregrado y posgrado de todo el país podrán aplicar con ideas y proyectos a la convocatoria académica del Festival Internacional de la Imagen que estará abierta hasta este viernes 31 de marzo de 2023.

La convocatoria académica del ImagenFest es una oportunidad para que productos de investigación e investigación + creación sobre diseño, comunicación, innovación tecnológica, creación interactiva, entre otros, sean reconocidos en un espacio de referencia académica del ámbito internacional (invitados de Chile, Perú, Argentina, Estados Unidos, Francia, España, Portugal y Nueva Zelanda, entre otros países, se han reunido en sus diferentes versiones).

Con los XENOPaisajes como temática principal, esta versión número 22 del ImagenFest, invita a dialogar en torno a los espacios no convencionales, a lugares distintos que hoy se han vuelto cotidianos gracias a las nuevas formas de habitar las ciudades y el mundo.

Conozca aquí los detalles de la convocatoria académica:

 

CONVOCATORIA ACADÉMICA

Abierta hasta el 31 de marzo de 2023.

–Ponencias: Trabajos de investigación e investigación-creación finalizados o en desarrollo con contribuciones al área de conocimiento. Serán presentaciones orales de 15 minutos, más 5 minutos para preguntas y respuestas como parte del XIX Foro Académico Internacional de Diseño y Creación.

–Pósters: Son ideas de investigación novedosas o un trabajo exploratorio. El formato será a modo de exposición en una franja del Festival.

-Paneles: Grupos moderados por expertos en un tema particular que responden a preguntas del moderador o de la audiencia. Cada panel tendrá una duración de 90 minutos.

Los interesados podrán consultar los lineamientos e inscribirse aquí.

+ información en: convocatoria@festivaldelaimagen.com

El Festival Internacional de la Imagen, uno de los eventos de cultura digital y artes electrónicas más representativos de Latinoamérica, se realizará durante este año del 29 de mayo al 4 de junio en Manizales y Bogotá. Este es una estrategia de proyección de la Universidad de Caldas.

TagsImagenFest

 

 

 

 

ESTUDIANTES DE INGENIERÍA INFORMÁTICA DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS VISITAN BIOS COLOMBIA EN BUSCA DE NUEVAS OPORTUNIDADES PROFESIONALES

marzo 27, 2023
Categoria: ACTUALIDAD, UNIVERSIDAD AL DÍA

Estudiantes de Ingeniería Informática de la Facultad de Ingenierías de la Universidad de Caldas que cursan su último semestre, visitaron recientemente BIOS Colombia, el reconocido centro de investigación en ciencia y tecnología, con el fin de conocer este espacio de la ciudad  y su contribución a la innovación y el avance tecnológico.

Esta visita permite ampliar las oportunidades profesionales de los jóvenes, quienes conocieron proyectos de innovación y los avances en ciencia de datos y genoma humano de gran impacto a nivel nacional. Jonnathan Galvis, uno de los estudiantes, destacó la importancia de estas visitas para profundizar en el conocimiento y la aplicación de estas áreas tan importantes en el mundo actual.

Por su parte el Docente, Leonardo Montes, mencionó que con estas salidas los estudiantes pueden tener experiencias fuera de los espacios académicos, con proyectos y temas que sin duda desempeñarán como profesionales ingenieros, generando perspectivas en su futuro próximo.

BIOS Colombia, por su parte, ha reiterado su compromiso de abrir sus puertas a todos los estudiantes del país interesados en conocer su trabajo y contribuir al desarrollo de la ciencia y la tecnología en Colombia. Esta visita sin duda fue una experiencia enriquecedora para los estudiantes de la Universidad de Caldas, quienes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano el trabajo de uno de los centros de investigación más importantes del país.

Anexo:

Audio Docente, Leonardo Montes.

Reproductor de audio

00:00

00:00

Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

 

Audio Estudiante Ingeniería Informática, Jonnathan Galvis.

Reproductor de audio

00:00

00:00

Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

 

TagsBIOS Manizales

 

 

TODAVÍA ESTÁ A TIEMPO DE APLICAR A LA CONVOCATORIA ACADÉMICA DEL XXII FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA IMAGEN

marzo 27, 2023
Categoria: ACTUALIDAD, UNIVERSIDAD AL DÍA

Académicos, investigadores, profesionales, docentes y estudiantes de pregrado y posgrado de todo el país podrán aplicar con ideas y proyectos a la convocatoria académica del Festival Internacional de la Imagen que estará abierta hasta este viernes 31 de marzo de 2023.

La convocatoria académica del ImagenFest es una oportunidad para que productos de investigación e investigación + creación sobre diseño, comunicación, innovación tecnológica, creación interactiva, entre otros, sean reconocidos en un espacio de referencia académica del ámbito internacional (invitados de Chile, Perú, Argentina, Estados Unidos, Francia, España, Portugal y Nueva Zelanda, entre otros países, se han reunido en sus diferentes versiones).

Con los XENOPaisajes como temática principal, esta versión número 22 del ImagenFest, invita a dialogar en torno a los espacios no convencionales, a lugares distintos que hoy se han vuelto cotidianos gracias a las nuevas formas de habitar las ciudades y el mundo.

Conozca aquí los detalles de la convocatoria académica:

 

CONVOCATORIA ACADÉMICA

Abierta hasta el 31 de marzo de 2023.

–Ponencias: Trabajos de investigación e investigación-creación finalizados o en desarrollo con contribuciones al área de conocimiento. Serán presentaciones orales de 15 minutos, más 5 minutos para preguntas y respuestas como parte del XIX Foro Académico Internacional de Diseño y Creación.

–Pósters: Son ideas de investigación novedosas o un trabajo exploratorio. El formato será a modo de exposición en una franja del Festival.

-Paneles: Grupos moderados por expertos en un tema particular que responden a preguntas del moderador o de la audiencia. Cada panel tendrá una duración de 90 minutos.

Los interesados podrán consultar los lineamientos e inscribirse aquí.

+ información en: convocatoria@festivaldelaimagen.com

El Festival Internacional de la Imagen, uno de los eventos de cultura digital y artes electrónicas más representativos de Latinoamérica, se realizará durante este año del 29 de mayo al 4 de junio en Manizales y Bogotá. Este es una estrategia de proyección de la Universidad de Caldas.

 

 

ESTUDIANTES DE INGENIERÍA INFORMÁTICA DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS VISITAN BIOS COLOMBIA EN BUSCA DE NUEVAS OPORTUNIDADES PROFESIONALES

marzo 27, 2023
Categoria: ACTUALIDAD, UNIVERSIDAD AL DÍA

Estudiantes de Ingeniería Informática de la Facultad de Ingenierías de la Universidad de Caldas que cursan su último semestre, visitaron recientemente BIOS Colombia, el reconocido centro de investigación en ciencia y tecnología, con el fin de conocer este espacio de la ciudad  y su contribución a la innovación y el avance tecnológico.

Esta visita permite ampliar las oportunidades profesionales de los jóvenes, quienes conocieron proyectos de innovación y los avances en ciencia de datos y genoma humano de gran impacto a nivel nacional. Jonnathan Galvis, uno de los estudiantes, destacó la importancia de estas visitas para profundizar en el conocimiento y la aplicación de estas áreas tan importantes en el mundo actual.

Por su parte el Docente, Leonardo Montes, mencionó que con estas salidas los estudiantes pueden tener experiencias fuera de los espacios académicos, con proyectos y temas que sin duda desempeñarán como profesionales ingenieros, generando perspectivas en su futuro próximo.

BIOS Colombia, por su parte, ha reiterado su compromiso de abrir sus puertas a todos los estudiantes del país interesados en conocer su trabajo y contribuir al desarrollo de la ciencia y la tecnología en Colombia. Esta visita sin duda fue una experiencia enriquecedora para los estudiantes de la Universidad de Caldas, quienes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano el trabajo de uno de los centros de investigación más importantes del país.

Anexo:

Audio Docente, Leonardo Montes.

Reproductor de audio

00:00

00:00

Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

 

Audio Estudiante Ingeniería Informática, Jonnathan Galvis.

Reproductor de audio

 

 

 

UNIVERSIDAD DE CALDAS PRESENTE EN EL ANIVERSARIO 80 DEL NACIMIENTO DEL VOLCÁN PARICUTÍN EN MÉXICO

marzo 27, 2023
Categoria: ACTUALIDAD, UNIVERSIDAD AL DÍA, UCALDAS INTERNACIONAL

Docentes y estudiantes de la Universidad de Caldas fueron invitados por la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo para conmemorar el aniversario del nacimiento del volcán Paricutín ubicado en la ciudad de Morelia.

Según lo explica el docente Hugo Murcia, los integrantes de la Universidad de Caldas participaron con ponencias y posters relacionados con el nacimiento del volcán y la vulcanología. Agregó que gracias a la visita a la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, se lograron establecer conversaciones para futuros convenios interinstitucionales en estas áreas de la ciencia.

El Paricutín es un volcán inactivo situado en el estado de Michoacán, México, entre el poblado San Juan Parangaricutiro y el poblado de Angahuan. Surgido en el año de 1943, en su momento ostentó el título del volcán más joven del mundo.

Al encuentro conmemorativo asistieron los docentes Susana Osorio y Hugo Murcia, del Departamento de Ciencias Geológicas; el estudiante de la Maestría en Ciencias de la Tierra, Harold Ávila; el estudiante del Doctorado en Ciencias, Álvaro Botero; y la egresada del programa de Geología Johana Gómez.

Anexo:

Audio Hugo Murcia – Docente Departamento de Ciencias Geológicas.

Reproductor de audio

00:00

00:00

Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

 

Tagsvolcán Paricutín

 

 

UNIVERSIDAD DE CALDAS PRESENTE EN EL ANIVERSARIO 80 DEL NACIMIENTO DEL VOLCÁN PARICUTÍN EN MÉXICO

marzo 27, 2023
Categoria: ACTUALIDAD, UNIVERSIDAD AL DÍA, UCALDAS INTERNACIONAL

Docentes y estudiantes de la Universidad de Caldas fueron invitados por la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo para conmemorar el aniversario del nacimiento del volcán Paricutín ubicado en la ciudad de Morelia.

Según lo explica el docente Hugo Murcia, los integrantes de la Universidad de Caldas participaron con ponencias y posters relacionados con el nacimiento del volcán y la vulcanología. Agregó que gracias a la visita a la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, se lograron establecer conversaciones para futuros convenios interinstitucionales en estas áreas de la ciencia.

El Paricutín es un volcán inactivo situado en el estado de Michoacán, México, entre el poblado San Juan Parangaricutiro y el poblado de Angahuan. Surgido en el año de 1943, en su momento ostentó el título del volcán más joven del mundo.

Al encuentro conmemorativo asistieron los docentes Susana Osorio y Hugo Murcia, del Departamento de Ciencias Geológicas; el estudiante de la Maestría en Ciencias de la Tierra, Harold Ávila; el estudiante del Doctorado en Ciencias, Álvaro Botero; y la egresada del programa de Geología Johana Gómez.

Anexo:

Audio Hugo Murcia – Docente Departamento de Ciencias Geológicas.

Reproductor de audio

00:00

00:00

Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

 

Tagsvolcán Paricutín

 

UNIVERSIDAD DE CALDAS PRESENTE EN EL ANIVERSARIO 80 DEL NACIMIENTO DEL VOLCÁN PARICUTÍN EN MÉXICO

marzo 27, 2023
Categoria: ACTUALIDAD, UNIVERSIDAD AL DÍA, UCALDAS INTERNACIONAL

Docentes y estudiantes de la Universidad de Caldas fueron invitados por la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo para conmemorar el aniversario del nacimiento del volcán Paricutín ubicado en la ciudad de Morelia.

Según lo explica el docente Hugo Murcia, los integrantes de la Universidad de Caldas participaron con ponencias y posters relacionados con el nacimiento del volcán y la vulcanología. Agregó que gracias a la visita a la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, se lograron establecer conversaciones para futuros convenios interinstitucionales en estas áreas de la ciencia.

El Paricutín es un volcán inactivo situado en el estado de Michoacán, México, entre el poblado San Juan Parangaricutiro y el poblado de Angahuan. Surgido en el año de 1943, en su momento ostentó el título del volcán más joven del mundo.

Al encuentro conmemorativo asistieron los docentes Susana Osorio y Hugo Murcia, del Departamento de Ciencias Geológicas; el estudiante de la Maestría en Ciencias de la Tierra, Harold Ávila; el estudiante del Doctorado en Ciencias, Álvaro Botero; y la egresada del programa de Geología Johana Gómez.

Anexo:

Audio Hugo Murcia – Docente Departamento de Ciencias Geológicas.

 

 

UNIVERSIDAD DE CALDAS PRESENTE EN EL ANIVERSARIO 80 DEL NACIMIENTO DEL VOLCÁN PARICUTÍN EN MÉXICO

marzo 27, 2023
Categoria: ACTUALIDAD, UNIVERSIDAD AL DÍA, UCALDAS INTERNACIONAL

Docentes y estudiantes de la Universidad de Caldas fueron invitados por la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo para conmemorar el aniversario del nacimiento del volcán Paricutín ubicado en la ciudad de Morelia.

Según lo explica el docente Hugo Murcia, los integrantes de la Universidad de Caldas participaron con ponencias y posters relacionados con el nacimiento del volcán y la vulcanología. Agregó que gracias a la visita a la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, se lograron establecer conversaciones para futuros convenios interinstitucionales en estas áreas de la ciencia.

El Paricutín es un volcán inactivo situado en el estado de Michoacán, México, entre el poblado San Juan Parangaricutiro y el poblado de Angahuan. Surgido en el año de 1943, en su momento ostentó el título del volcán más joven del mundo.

Al encuentro conmemorativo asistieron los docentes Susana Osorio y Hugo Murcia, del Departamento de Ciencias Geológicas; el estudiante de la Maestría en Ciencias de la Tierra, Harold Ávila; el estudiante del Doctorado en Ciencias, Álvaro Botero; y la egresada del programa de Geología Johana Gómez.

Anexo:

Audio Hugo Murcia – Docente Departamento de Ciencias Geológicas.

 

 

 

 

PARTICIPE EN EL SEGUNDO SIMPOSIO NACIONAL DE ENFERMERÍA MATERNO PERINATAL, INFANTE Y ADOLESCENTE

marzo 27, 2023
Categoria: ACTUALIDAD, UNIVERSIDAD AL DÍA

Se encuentran abiertas las inscripciones al segundo Simposio Nacional de Enfermería Materno Perinatal, Infante y Adolescente, un evento gratuito organizado por la Facultad de Ciencias para la Salud de la Universidad de Caldas.

El propósito de este espacio será compartir el conocimiento disciplinar a través de experiencias en docencia, investigación y extensión de las facultades de enfermería a nivel regional y nacional, en el contexto de la Semana de Enfermería, buscando renovar y actualizar el conjunto de saberes en los niveles de baja y alta complejidad de atención orientada a la población materno perinatal, infantil y del adolescente.

Para esta ocasión la temática central será «La Interculturalidad en la atención por el profesional de enfermería en las Rutas Integrales de Atención» dirigido a profesionales de enfermería, estudiantes y áreas afines de la salud.

Los interesados en participar como ponentes, pueden enviar su solicitud al correo martha.cujino@ucaldas.edu.co o a través del WhatsApp 312-297-9032. Plazo de envío hasta el 21 de abril.

Inscripciones como asistente aquí.

 

 

 

 

EN POCOS DÍAS CIERRAN LAS INSCRIPCIONES AL DIPLOMADO MASCULINIDADES PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

marzo 27, 2023
Categoria: UNIVERSIDAD AL DÍA, GÉNERO, ACTUALIDAD

Hasta el próximo 11 de abril se encuentran abiertas las inscripciones al “Diplomado Masculinidades para la Prevención de la Violencia de Género”, desarrollado desde la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales y el Comité de Género y No Discriminación de la Universidad de Caldas.

Este es un programa con el que se busca conocer los principales elementos integrados en la violencia de género contra las mujeres y la participación de los hombres en la reproducción de las mismas. Por tal motivo, se profundizará en los estudios de hombres y masculinidades, sus conceptos fundamentales y sus propuestas de intervención contemporáneas.

El diplomado se desarrollará de manera virtual y tendrá una duración de tres meses (120 horas) con encuentros sincrónicos, entregas asincrónicas, trabajo autónomo y colaborativo.

Entre los temas que se presentarán en este espacio de formación están: sexualidad, masculinidad, prevención de violencia de género, orientaciones sexuales, diversidades de género, entre otros.

El diplomado tiene una inversión de $500.000 pesos colombianos.

Inscripciones y más información aquí.

Tagsdiplomado

 

 

Territorial de Salud dio a conocer las nuevas disposiciones frente al carné de vacunación Covid para quienes van viajar

Si bien a nivel mundial los casos de Covid-19 y los fallecimientos por esta enfermedad han bajado ostensiblemente, las regulaciones en distintos países se mantienen para el ingreso de turistas quienes deben evidenciar su estado vacunal para poder ingresar a ciertos destinos turísticos.

Victoria Eugenia Pareja Bustamante, enfermera contratista del grupo de vacunación Covid-19 de la DTSC se refirió a los nuevos lineamientos «en un comunicado el Ministerio de Salud nos informa sobre la suspensión de la generación del certificado digital de vacunación con verificación QR, este se obtenía ingresando a la página de Mi Vacuna y era presentado a las autoridades para viajes nacionales o internacionales, lo importante es que los ciudadanos entiendan que ya no se exige código QR ni prueba de Covid, pero sí deben tener su carné de vacunación en físico» expresó la profesional.

Pareja Bustamante hizo un llamado a los ciudadanos a tener muy bien conservado su carné de vacunación y explicó que deben hacer quienes lo extraviaron «en caso de lo hayan perdido deben ir a la IPS donde se vacunaron ellos hacen la verificación en el sistema de información Paiweb, sistema que funciona a nivel nacional, para poder buscar al usuario y entregarle su carné de vacunación» concluyó la contratista de la entidad.

Audio Victoria Eugenia Pareja Bustamante. Escuche Aquí

 

 

Convocatoria elección representante de los gremios de la producción ante la Junta Directiva de la ESE Hospital departamental

ELECCIÓN DEL REPRESENTANTE DE LOS GREMIOS DE LA PRODUCCIÓN ANTE LA JUNTA DIRECTIVA DEL HOSPITAL DEPARTAMENTAL SAN JUAN DE DIOS DE RIOSUCIO, CALDAS E.S.E.

CONSIDERACIONES

1.   Que la Dirección Territorial de Salud de Caldas, en cumplimiento de sus atribuciones legales, especialmente las conferidas en el artículo 7 del Decreto 1876 de 1994, solicitó a la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas coordinar la elección del representante de los gremios de la producción en la Junta Directiva del Hospital San Juan de Dios de Riosucio – Caldas E.S.E.

·         Que el nombramiento del miembro designado por los gremios de la producción para conformar la Junta Directiva del E.S.E mencionada, está sujeto a las condiciones establecidas en el Acuerdo No 003 de 2008 por medio del cual el citado Hospital adopta el Estatuto Interno de la Junta Directiva, y el Estatuto General del Hospital.

·         De acuerdo con el inciso 3 del numeral 3 del artículo 2.5.3.8.4.2.3 del Decreto 780 del 2016, que compiló el Decreto 1876 de 1994, “El segundo representante será designado por los gremios de la producción del área de influencia de la Empresa Social; en caso de existir Cámara de Comercio dentro de la jurisdicción respectiva la Dirección de Salud solicitará la coordinación por parte de está, para la organización de la elección correspondiente”.

·         La normatividad no establece expresamente que se entiende por gremios de producción, sin embargo, el Ministerio de Protección Social mediante Concepto 178447 del 8 de noviembre de 2005, definió que por Gremio de la producción: “aquella agrupación organizada de personas dedicadas a la producción o transformación de bienes y servicios, llámese comercio de agricultura o de otros sectores de la economía”.

Por su parte, la Superintendencia Nacional de Salud en concepto con radicado 8000-1- 471488 del 2 de julio de 2009 define como gremios de producción aquellas asociaciones que aglutinan a personas dedicadas a una misma actividad comercial, industrial, agrícola, ganadera y pesquera que se encuentren debidamente constituidas y pueden acreditar el carácter.

·         En el mes de marzo de 2022, se realizó la primera convocatoria para la inscripción de candidatos, proceso en el cual no se inscribió ningún candidato.

·         En acuerdo con la Dirección Territorial de Salud y la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas, se decide realizar una segunda convocatoria de inscripción de candidatos (acta del 13/07/2022), a fin de poder lograr la inscripción de candidatos y la elección del representante de los gremios de la producción ante la Junta Directiva del Hospital de Riosucio.

·         La segunda convocatoria para inscripción del representante de los gremios de la producción ante la junta directiva del Hospital Departamental San Juan de Dios de Riosucio, se publicó el 30 de agosto de 2022, y se desfijó el 30 de septiembre de 2022.

·         El día 30 de agosto de 2022 fueron enviados los documentos para la inscripción del señor Robinson de Jesús Izquierdo Velarde, identificado con la cédula número 15.932.141 de Supía, representante legal del gremio de producción: Asociación de Agricultores y Apicultores de Supia Agroapicola, con NIT 900.166.492-8. Sin embargo, en la verificación realizada por la Dirección Territorial de Salud, no se acreditaron todos los requisitos y se solicitó subsanar.

·         El cumplimiento de requisitos para ser candidato como representante de los gremios de la producción i ante la junta directiva del Hospital Departamental San Juan de Dios de Riosucio, fueron acreditados y verificados el día 14 de febrero de 2023.

En consideración a lo anterior, la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas y la Dirección Territorial de Salud de Caldas

CONVOCAN

A los gremios del sector productivo del área de influencia del Hospital San Juan de Dios de Riosucio

– Caldas E.S.E, para que elijan al representante de la comunidad que los representará ante la Junta Directiva del Hospital.

LA ELECCIÓN Y VOTACIÓN SE LLEVARÁ A CABO EL DÍA MIERCOLES 12 DE ABRIL DE 2023   EN LAS INSTALACIONES DEL HOSPITAL DE RIOSUCIO (carrera 5 No 18-17 Avenida Fundadores)
HORA INICIO: 8:00AM CIERRE      : 4:00PM
Área influencia de E.S.E: Riosucio, Marmato, Supia, Anserma, La Merced y Filadelfia.

 

REQUISITOS PARA VOTAR

La votación será por voto escrito, y solo se tendrá en cuenta el voto de los gremios de la producción que se encuentre inscritos en la base de datos de los registros públicos de la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas.

Solo podrán votar los representantes legales de las entidades gremiales o sus delegados debidamente autorizados por poder especial.

Un representante de varios gremios, tendrá derecho a votar igual número de veces al de los gremios que representa

La votación se realizará con la presencia de la Profesional del área jurídica de la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas, delegados de la Dirección Territorial de Salud de Caldas, y delegados del Hospital de Riosucio.

CRONOGRAMA

ACTUACIÓN
FECHA
LUGAR

Página web de la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas

Home


Publicación        de        la CONVOCATORIA   para informar el día de las elecciones
24 marzo de 2023 (fecha máxima)
Página web de la Dirección Territorial de Salud de Caldas   https://saluddecaldas.gov.co/

Página web de la E.S.E. Hospital San Juan de Dios de Riosucio, Caldas E.S.E

https://www.hospitalriosucio.gov.co/
Fecha      del elecciones
día
de
12 de abril de 2023
En las instalaciones del Hospital San Juan de Dios de Riosucio, Caldas E.S.E
Nombramiento posesión

y
28 de abril de 2023 (fecha máxima)
Acto administrativo de la Dirección Territorial de Salud de Caldas
Fin del proceso
28 de abril de 2023

Para mayor información puede comunicarse al teléfono 606-884 1840 ext 416, Cámara de Comercio de Manizales por Caldas.

Original firmado

Cordialmente,

Lina María Londoño Jorge Rubio Jiménez

Presidenta Ejecutiva Director

Cámara de Comercio DTSC

 

 

En el 2022 fallecieron 35 mujeres a causa del Cáncer de Cuello Uterino en Caldas. La DTSC hace llamado a la

Este 26 de marzo se celebra el día mundial del Cáncer de Cuello Uterino, en el marco de esta conmemoración, la Dirección Territorial de Salud de Caldas, lidera a través de la Subdirección de Salud Pública la prevención y detección temprana, por esta razón invita a padres de familia y cuidadores a llevar a las niñas entre los 9 y 17 años a la jornada nacional de vacunación contra el VPH, que se desarrollará este sábado.

De acuerdo con Carolina Arias Quintana, contratista de la DTSC, “el Cáncer de Cuello Uterino,  es la cuarta causa de muerte por cáncer en mujeres alrededor de todo el mundo, en Colombia y en el departamento de Caldas, el cáncer cervical  lo produce un agente causal que es el Virus del Papiloma Humano, es importante tener en cuenta que este Cáncer tiene prevención primaria y se hace a través de la vacunación contra el virus del papiloma humano, a la cual tienen acceso todas las niñas entre los 9 y los 17 años en el territorio colombiano y que la vacuna es totalmente gratuita”.

De otro lado Arias, señaló que “este cáncer tiene detección temprana y se hace a través de la citología vaginal a partir de los 25 años cada 3 años hasta los 30 años, y a partir de los 30 años se hace la prueba de ADN para VPH, para saber si estás en mujeres tienen el virus, qué clase de virus tienen y cómo se puede hacer un tratamiento a tiempo”.

Finalmente, la profesional informó que en el departamento de Caldas, según datos del observatorio social tenemos que en el 2021 fallecieron 31 mujeres a causa de este cáncer, y en el 2022, 35 mujeres.

 

 

14 personas han fallecido por Covid-19 en lo corrido del año, DTSC hace un llamado a vacunarse pues los afectados

En Caldas 119.158 personas han resultado contagiadas de Covid-19 y 2.579 han fallecido por esta enfermedad, aunque para muchos ciudadanos el virus no es un riesgo latente las autoridades en salud ratifican que este virus, con sus diferentes variables, sigue circulando generando contagios que en muchos casos generan complicaciones e incluso la muerte.

Victoria Eugenia Pareja Bustamante, enfermera contratista del grupo de vacunación Covid-19 de la DTSC señaló que en el departamento se han registrado 14 muertes por Covid-19 en lo corrido del año y que de acuerdo con los análisis son personas que no se aplicaron todas las vacunas «la vacuna ha sido efectiva y está demostrado en las cifras de morbilidad y mortalidad que han disminuido, muchas personas mayores de 60 años se han contagiado y salen adelante, pero en las personas que han fallecido contagiadas se ha encontrado que tenían solo primera y segunda dosis pero no los refuerzos» expresó la profesional.

Pareja Bustamante ratificó que el departamento cuenta con los biológicos para que los ciudadanos se vacunen, especialmente las personas que tienen mayores riesgos «tenemos en acopio vacuna de Sinovac que es para población de 3 a 11 años y para todos los que tengan en su esquema este mismo biológico, también tenemos vacuna de Jhansen, las vacunas que no tenemos son Moderna que tampoco hay en el país y Astrazeneca que tampoco volvió» concluyó la representante de la entidad quien dijo que desafortunadamente los ciudadanos se quedaron en la primera y segunda dosis.

Audio Victoria Eugenia Pareja Bustamante. Escuche Aquí

 

 

En el día mundial del agua la DTSC ratifica su compromiso para verificar la calidad del líquido que

Este martes 22 de marzo se celebra el día mundial del agua, una fecha en la que se reflexiona sobre la importancia de este recurso para la subsistencia de vida en el planeta, la urgencia de mantener acciones para su conservación y el trabajo que se debe adelantar de forma interinstitucional para velar por su calidad.

Carlos Andrés Sánchez Baena, coordinador de salud ambiental de la DTSC ratificó que desde la entidad se verifica la calidad del agua que consumen los ciudadanos «Nosotros realizamos acciones de Inspección Vigilancia y Control -IVC- a los acueductos que abastecen a los caldenses, incluso los veredales, revisando que las plantas realicen los procesos de potabilización adecuados para evitar enfermedades gastrointestinales, que incluso pueden poner en riesgo la vida de las personas» aseguró el funcionario.

Sánchez Baena también indicó que esta fecha se debe hacer énfasis en la importancia de cuidar este recurso «cada vez somos más personas las que demandamos este líquido y con ello el reto de enfrentar una escasez, por ello debemos contribuir en su uso racional porque lo que está en juego es nuestra subsistencia» concluyó el coordinador de esta área en la entidad.

Audio Carlos Andrés Sánchez Baena. Escuche Aquí

 

 

Debido a que patologías como la hipertensión o la diabetes están relacionadas con enfermedades orales, en el

Este lunes 20 de marzo se celebra el día mundial de la salud bucal, una fecha que busca sensibilizar a la población mundial sobre la importancia de una adecuada salud oral y su estrecha relación con otras patologías que ponen en riesgo la salud de las personas, se estima que en el mundo el 90% de las personas han padecido alguna enfermedad bucal.

El odontólogo, Jorge Alberto Ortiz Gutiérrez, Profesional de apoyo de la línea de salud bucal de la DTSC ratificó que las afecciones orales afectan de manera directa en enfermedades crónicas no transmisibles » enfermedades como la hipertensión, diabetes, enfermedades cardíacas, entre otras, que afectan gran parte de nuestra población, tienen una relación muy directa con la salud oral, porque los micro organismos que tenemos en la boca son afines a las válvulas cardiacas y una infección oral puede afectar estas válvulas, por ello desde la DTSC se hace un llamado a los ciudadanos a consultar con su odontólogo» expresó el profesional de apoyo de la entidad.

Ortiz Gutiérrez se refirió a los hábitos mínimos de una persona » lavarse los dientes 3 veces al día, utilizar ceda y enjuague bucal, sabemos que la caries afecta en cualquier ciclo de vida desde la primera infancia o adultos mayores por ello se debe acudir al antólogo cada 6 meses» concluyó el experto.

Audio Jorge Alberto Ortíz Gutiérrez. Escuche Aquí

 

 

#EMPOCALDAS, #CONSTRUYENDOJUNTOSTUBIENESTAR 💧👨🏻‍🏫

 

Hoy tuvimos nuestra Asamblea General de Accionistas con los distintos alcaldes socios  y representación de la Gobernación de Caldas en un encuentro que nos permitió compartir con ellos la gestión que adelantamos en el 2022.

 

Con orgullo podemos decirle a los caldenses que tuvimos una inversión histórica, nunca antes vista de más de $95 mil millones que nos permitieron consolidarnos como una empresa más sólida.

 

Como empresa le agradecemos a cada uno de los habitantes del departamento por confiar en nosotros y ayudarnos a construir el bienestar de Caldas.

 

Gobernación de Caldas Asamblea Departamental de Caldas Superintendencia De Servicios Públicos  Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA) Andesco

 

👉🏼https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid027UG2mRMHMzxww4KqQ33a2fuYsFhJ68YrxsBkuuCiE1XUerXUkoxCB3sMFM72Aqgyl&id=100066556165751&sfnsn=scwspmo&mibextid=RUbZ1f

Agradecemos su lectura y difusión.

 

 

Encuentra empleo en Manizales

Conoce las oportunidades laborales disponibles en Manizales, publicadas en la Red de prestadores del Servicio Público de empleo de la ciudad, ingresa a la bolsa única de empleo a través del siguiente link y filtra por la ciudad de interés: https://buscadordeempleo.gov.co/

Convocatorias masivas

Anterior

Siguiente

Próximas ruedas de empleo

Agencias públicas de empleo

 

Resolución 000011 del 14 de Enero de 2020 y modificada parcialmente por la Resolución 000213 del 3 junio de 2020, expedidas por la Unidad Administrativa del Servicio Público de Empleo.

Agencia de Gestión y Colocación de Empleo de Confa

Descripción:

La Agencia de Empleo de Confa facilita el encuentro entre la oferta y la demanda de empleo facilitando a los oferentes la incorporación al mercado laboral y a los empresarios la remisión del mejor talento humano para cubrir sus necesidades.

Acompañamos a los buscadores de empleo en el fortalecimiento de sus competencias para aumentar sus posibilidades de inserción laboral a través de servicios como Orientación e Intermediación Laboral y formación para el cierre de brechas de manera gratuita

Requisitos:

Para acceder al servicio de orientación y capacitación debes estar cesante y haber cotizado al Sistema del Subsidio Familiar 12 meses continuos o discontinuos en los últimos 3 años, como dependientes o 24 meses continuos o discontinuos en los últimos 3 años para independientes.

Para el registro de hoja de vida y postulación a vacantes puedes acceder, independiente que cumplas o no el requisito anterior.

¿Cómo inscribir la Hoja de Vida en la Agencia de Empleo de Confa?

¿Cómo postularme a las vacantes de la Agencia de Empleo de Confa?

Accesos directos

Postulate a vacantes

Registra tu hoja de vida

Subsidio al desempleo

Para empresas

Registra tu empresa y activa vacantes

Información de contacto

A través de nuestro webchat en https://confa.co/

o a través de nuestra líneas telefónicas
PBX +57 (6) 878 31 11
Línea 018000933030

Atención presencial
Lunes a Viernes
7:30am a 12:00m / 1:45pm a 6:00pm
Carrera 23 Nº 62-39 Piso 2
Centro Empresarial Capitalia

 

 

 

Agencia Pública de Empleo del SENA

Descripción:

Con 30 años de experiencia, la Agencia Pública de Empleo del SENA brinda un servicio gratuito que facilita el contacto organizado entre quienes buscan empleo y las empresas que requieren talento humano. Además, es un operador autorizado en el país para realizar procesos de intermediación laboral en el exterior.

¿Cómo inscribir la Hoja de Vida en la Agencia Pública de Empleo del SENA?

¿Cómo conocer las vacantes disponibles en la Agencia Pública de Empleo del SENA?

Accesos directos

Link del portal

Cartelera de vacantes

ANÁLISIS DEL MERCADO LABORAL

BOLETÍN MERCADO LABORAL

·         BOLETÍN COYUNTURA LABORAL NOVIEMBRE

·         BOLETÍN COYUNTURA LABORAL OCTUBRE

·         BOLETÍN COYUNTURA LABORAL SEPTIEMBRE

·         BOLETÍN COYUNTURA LABORAL AGOSTO

·         BOLETÍN COYUNTURA LABORAL JULIO

·         BOLETÍN COYUNTURA LABORAL JUNIO

·         BOLETÍN COYUNTURA LABORAL MAYO

·         BOLETÍN COYUNTURA LABORAL ABRIL

·         BOLETÍN COYUNTURA LABORAL FEBRERO

·         BOLETÍN COYUNTURA LABORAL MANIZALES 2022 PRIMER SEMESTRE

NOTAS ESTADÍSTICAS

·         NOTA_ESTADÍSTICA #15 CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO LABORAL EN EL SECTOR TURISMO DE MANIZALES

·         NOTA_ESTADÍSTICA #14 ESTIMACIÓN DE LA TASA DE DESEMPLEO NATURAL DE MANIZALES

·         NOTA_ESTADÍSTICA #13 CONFIANZA Y BIENESTAR SUBJETIVO DE LA POBLACION EN MANIZALES

·         NOTA_ESTADÍSTICA #12 POSICIONES OCUPAIONES EN MANIZALES AM LA IMPORTANCIA DEL CUENTAPROPISMO

·         NOTA_ESTADÍSTICA #11 CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO LABORAL EN EL SECTOR DE INDUSTRIA TEXTIL Y CONFECCIONES

·         NOTA_ESTADÍSTICA #10 CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO LABORAL EN EL SECTOR METALMECÁNICA

·         NOTA_ESTADÍSTICA #9 CARACTERIZACION DEL MERCADO LABORAL SECTOR TIC

·         NOTA_ESTADÍSTICA #8 INFORMALIDAD URBANA EN MANIZALES AM: RELACIÓN ENTRE EMPLEOS Y VIVIENDAS PRECARIA

·         NOTA_ESTADÍSTICA #7 ¿CÓMO SE DIVIDE LA POBLACIÓN DE MANIZALES POR CLASES SOCIALES?

·         NOTA_ESTADÍSTICA #6 MANIZALES AM ¿CÓMO ESTAMOS EN TRABAJO INFANTIL?

·         NOTA_ESTADÍSTICA #5 DIFERENCIALES SALARIALES ENTRE POBLACIÓN NATIVA E INMIGRANTES EN MANIZALES AM

·         NOTA_ESTADÍSTICA #4 ESTRUCTURA EMPRESARIAL EN MANIZALES AM: EL SÍNDROME DEL ENANISMO EMPRESARIAL

·         NOTA_ESTADÍSTICA #3 ¿QUÉ TAN INACTIVOS SON LOS INACTIVOS EN MANIZALES AM?

·         NOTA_ESTADÍSTICA #2 CALIDAD DEL EMPLEO EN MANIZALES AM, UNA MIRADA MULTIDIMENSIONA

·         NOTA_ESTADÍSTICA #1 LA GENERACIÓN NINI (NI ESTUDIAN, NI TRABAJAN NI SON CONOCIDOS)

INFORMES

·         INFORME_PERSPECTIVA_LABORAL_CAPITAL_HUMANO-I SEM 2022​

·         INFORME_PERSPECTIVA_LABORAL_EMPRESARIAL NOV 2022