Tres nuevos proyectos fueron aprobados en el Concejo de Manizales previo a la clausura del segundo periodo de sesiones ordinarias, tiempo en el que se discutieron importantes proyectos de impacto socio económico para la ciudad.
Uno de ellos fue la modificación al presupuesto de rentas y gastos del Municipio, al que se adicionarán recursos por más de $23 mil millones, con el objetivo de continuar ejecutando los programas y proyectos contenidos en el Plan de Desarrollo 2016- 2019, Manizales Más Oportunidades; además de asegurar el pago de pasivos pensionales a Colpensiones.
De esta manera se verán beneficiados los sectores educación, salud, deporte, ambiente y gestión del riesgo, además del fortalecimiento de la seguridad ciudadana, programa bandera de la Administración del Alcalde Octavio Cardona.
Dentro de ello se destaca la adición de $1 mil 400 millones para la construcción del Hospital Público Veterinario; $200 millones para la intervención de la problemática del suicidio en adolescentes en la ciudad y la consolidación de la construcción de las pistas del patinódromo en el Bosque Popular el Prado, a la que se trasladarán recursos por $1 mil 100 millones.
Al respecto, el Alcalde de la Ciudad, Octavio Cardona León aseveró: “afortunadamente hoy tenemos recursos y esperamos venir en agosto para otros traslados presupuestales porque necesitamos hacer muchas obras, muchos escenarios deportivos, fortalecer los que tenemos y entregarle a la ciudad nuevos espacios. Llevan muchos años los niños y niñas soñando con una pista de patinaje que cumplan las especificaciones técnicas de la Federación para competir en eventos internacionales y esta Administración les cumplirá ese sueño”.
El costo total aproximado de la obra es de $2 mil 300 millones, de los cuales $800 los aportará la Secretaría del deporte del Departamento, y que servirán para la cofinanciación del proyecto. Esta contará con dos pistas reglamentarias, una de velocidad y otra de ruta.
Igualmente se invertirán $250 millones en el fortalecimiento de la atención de emergencias que brinda el cuerpo oficial de Bomberos Voluntarios; $300 millones en la ejecución de obras de la Subestación de Policía de la Comuna Ciudadela del Norte, y la misma cifra para la realización del Encuentro Nacional de Ediles que se llevará a cabo en el mes de octubre en la capital caldense.
Infraestructura educativa
Así mismo se aprobaron dos proyectos enfocados al fortalecimiento de la infraestructura educativa de los colegios Giovanni Montini del KM 41 y de la Institución Educativa La Linda.
De esta forma, en el KM 41 se podrán construir ocho aulas nuevas que permitirán la adecuada ubicación de los estudiantes y que en la actualidad se encuentran en condición de hacinamiento. Las obras son por valor aproximado de $2 mil 500 millones.
“Con esto pretendemos ampliar la planta física, construir ocho aulas nuevas, que sumadas a las que hay quedarían con 16, y que la norma nacional establece, que por cada 28 alumnos deben estar ubicados en un área de 60 metros cuadrados. En la revisión que hicimos pudimos observar que los alumnos están en un área de 31 metros, lo cual es irregular”, afirmó Héctor Fabio Delgado, concejal ponente.
En cuanto a la Institución Educativa La Linda, fue aprobado cambiar la destinación de un bien de uso público, con el propósito de realizar la ampliación de su infraestructura física.
Dicho predio se canjeará por uno de iguales características en el barrio San Sebastián y que servirá para la generación de espacio público, para el goce y disfrute de dichos habitantes.
Una vez concluidos los debates, se realizó la clausura del segundo periodo de sesiones ordinarias, en la que el Alcalde de la ciudad, resaltó el balance transcurrido el 65% del período de Gobierno, en el que se muestran avances en diversos frentes de trabajo: Vías, instituciones educativas, infraestructura deportiva, reposición de acueductos; recursos que demuestran ejecución con calidad.
Durante este período de sesiones se presentaron 12 Proyectos de Acuerdo, 9 fueron aprobados, 2 negados y 2 quedaron pendientes para ser debatidos en próximas sesiones.
TOMADO DE BOLETÍN DE LA ALCALDÍA DE MANIZALES