Por Miguel Jaramillo Angel Unidad de Divulgación y Prensa de la Alcaldía de Manizales
La elección del alcalde sigue su curso. Se dará a conocer próximamente.
Sergio Gómez Galeano ya define líneas de acción tras su nombramiento como secretario de Educación en el Gabinete Juvenil de Manizales 2020-2021. Imagina un panorama de más apoyo a la enseñanza rural: “es un asunto primordial. Hay que gestionar recursos tecnológicos y garantizar educación de calidad”, señala el estudiante de undécimo.
Las mismas ganas de trabajar caracterizan a Juliana Osorio Patiño, de 26 años, administradora de empresas y estudiante de maestría en Gestión Cultural. Fue designada gerenta del Instituto de Cultura y Turismo en el gabinete: “tengo un interés por el desarrollo del Centro Histórico desde el ámbito cultural y turístico, al igual que por los ecoparques y las casas de la cultura”.
Los dos adelantarán acciones de forma articulada con los otros miembros del gabinete, el cual se anunció ayer durante la Semana de la Juventud 2020, evento que realiza la Oficina de Infancia, Adolescencia y Juventud.
En el proceso, 150 jóvenes de la ciudad aspiraron a 33 cargos. Un comité integrado por miembros de la Alcaldía realizó la selección a través de entrevistas y evaluó las hojas de vida y propuestas de ciudad presentadas por los candidatos. Solo queda por resolverse la elección del alcalde juvenil, que avanza en su proceso.
Ángela María Salazar Silva, directora de la Oficina de Infancia, Adolescencia y Juventud, resaltó la importancia de estos espacios de participación: “el objetivo
es que la ciudadanía los reconozca y que este grupo sea un apoyo a otros colectivos juveniles de Manizales como Plataforma. Así tendremos una Manizales más incluyente”.
Dato de interés
La figura del Gabinete Juvenil existe desde el 2002. Esta administración lo dotó de una estructura más sólida a través del Decreto 0525 del 31 de julio del 2020, que detalló sus funciones y ofertó la ocupación de todos los cargos del Gabinete Municipal.
La Secretaría de Deporte y la Policía Nacional realizan campaña pedagógica de autocuidado a deportistas
La Alcaldía de Manizales viene desarrollando una campaña de autocuidado con la Tropa por la vida.
Más de 80 deportistas recibieron recomendaciones en esta jornada.
Con la nueva normativa que permite el deporte individual durante dos horas del día, entre las 5 a.m. y las 7 p.m., y aprovechando los espacios deportivos que brinda la Secretaría de Deporte de la Alcaldía de Manizales, cientos de manizaleños salen a entrenar y disfrutar de estas actividades.
Sin embargo, muchos de ellos no cumplen con los protocolos de bioseguridad, como el uso del tapaboca, el distanciamiento social y uso de gel antibacterial. Por ello, la Secretaría de Deporte, en compañía de la Policía Metropolitana, realizan continuamente jornadas pedagógicas con los deportistas para concientizar sobre estos cuidados.
El secretario de esta dependencia, Carlos Alberto Arias Jiménez, habló sobre la jornada: “estuvimos en la Unidad Deportiva Palogrande y los escenarios de la Baja Suiza, con el fin de dialogar con los deportistas que se encontraban realizando su actividad al aire libre, y manifestándoles que nos debemos cuidar, ser responsables. Este autocuidado lo debemos hacer todos para poder agilizar la reapertura de otros deportes”.
Julián Martínez Jiménez, representante de Rodando Extremo y uno de los líderes y referentes del bicicrós en la región, agradeció por esta labor: “es muy buena la idea de estar informando a la gente y el tema de los volantes para que la gente sepa sobre el uso del tapaboca y el distanciamiento. Tenemos un espacio muy bonito, por favor traer tapaboca y cumplir con los protocolos para poder seguir practicando deporte sin ningún problema y no tener inconvenientes ni con la sociedad ni con nuestra salud”.
En las canchas de tenis, ubicadas detrás del Coliseo Mayor, también se desarrolló esta actividad. Pedro Cifuentes Morales, instructor de este deporte, habló sobre el regreso a las actividades físicas y el compromiso de la administración con los deportistas: “afortunadamente pudimos volver a empezar. El tenis de campo es un deporte donde hay distanciamiento, por más que se acercan están a ocho metros, así que es un deporte muy sano. El autocuidado es de acostumbrarse, de disciplina, es un bien para todos. Lo que hizo el Alcalde es excelente porque nos ha ayudado para volver a hacer deporte, cumpliendo con las normas de bioseguridad”.
Dato de interés
La Secretaría de Deporte continuará con las jornadas pedagógicas a deportistas, para permitir un regreso más oportuno de aquellos deportes donde aún no se tiene el permiso.
Agradecemos su difusión, Unidad de Divulgación y Prensa de la Alcaldía de Manizales