En una sola voz se harán sentir hoy los maestros y líderes sindicales y sociales de Caldas. Su marcha empezará a las 10:00 a.m. en el Parque de Mujer, en Manizales, e irá hasta la Plaza de Bolívar.

“La invitación está hecha para sindicatos, Central Unitaria de Trabajadores (CUT), juntas de acción comunal y cooperativas. Es una movilización social en contra de la ola de violencia que sufren los líderes sociales y maestros”, comentó Darío López, presidente del sindicato de Educadores Unidos de Caldas (Educal).

Afirmó que se concentrarán docentes del departamento en Manizales y en algunos municipios marcharán por las principales calles.

También protestarán por el incumplimiento del Gobierno sobre los acuerdos firmados con el Ministerio de Educación en junio del 2017 y la prestación del servicio de salud para los educadores. Hoy será el tercer paro del año de este gremio, el primero fue en febrero y el segundo en mayo.

Exigencias

1. Por el derecho a la vida y la democracia.

2. En calidad de salud.

3. Campaña por el sí a la consulta anticorrupción.

4. En el cumplimiento de los acuerdos.

Algunos datos

* Las concentraciones serán en Bogotá, Cali, Medellín, Bucaramanga y Barranquilla.

* Denunciar el asesinato y persecución de líderes sociales.

* Exigir al Gobierno la firma de decretos sobre escuelas normales salud y seguridad en el trabajo.

* Rechazo a los nuevos protocolos de la evaluación de desempeño.

* Reconocimiento y pago de las primas regionales.

Tomado de: LAPATRIA.COM