TOMADO DEL CAFICULTOR

• 36.719 visitas a finca (109% de la meta)
• 73 Días de Campo con 7.266 asistentes (113% de la meta)
• 7.543 hectáreas renovadas (96% de la meta).
Servicio de Extensión
• 8.528 beneficiarios
• $5.515 millones en fertilizante
• 27 millones 406 mil árboles renovados con incentivo.
Programa Nacional de Renovación
• En convenio con 15 Alcaldías: 4.920 incentivos y $1.395 millones en fertilizante.
• En Acuerdo de Voluntades con las Cooperativas de Caficultores de Manizales, Aguadas, Norte y Alto Occidente: 547 incentivos y $176 millones en fertilizante.
• Con recursos del Comité: 883 incentivos y $479 millones en fertilizante.
Programa Departamental de Renovación
• $18.000 millones ejecutados en obras de infraestructura.
• Apalancamiento logrado: $5 por cada $1 del Comité – Fondo Nacional del Café.
• Mantenimiento de vías (700 km.), construcción de placas huella (10.000 mts.: 5.000 mts. en convenio con Municipios y comunidades y 5.000 mts. de OCAD Paz) y saneamiento básico (2014 a 2019, 12.000 sistemas sépticos instalados y 3.500 casetas sanitarias construidas o mejoradas).
Infraestructura
• Modelo de Educación Rural con Escuela Nueva rumbo a convertirse en política educativa para Colombia.
•* Alrededor de 45.000 niños y jóvenes de Manizales y Caldas beneficiarios desde transición hasta La Universidad en el Campo en cerca de 1.100 instituciones educativas rurales.
•* Más de 26 entidades en la alianza público privada Educación para la Competitividad.
Educación
• $685 millones invertidos en el proyecto Mujeres Cafeteras Sembrando Sostenibilidad.
• 13 socios estratégicos.
• 344 caficultoras reciben incentivo de $650.000 en promedio por trabajo de reforestación.