En los 32 departamentos del país aumentaron las iniciativas dirigidas al desarrollo de la Economía Naranja, la mayoría asociadas a la circulación artística, el emprendimiento cultural y al fortalecimiento de grupos étnicos

 

 

Fotografías: Archivo del Ministerio de Cultura

En los 32 departamentos del país aumentaron las iniciativas dirigidas al desarrollo de la Economía Naranja, la mayoría asociadas a la circulación artística, el emprendimiento cultural y al fortalecimiento de grupos étnicos.

Bogotá, D. C., 25 de febrero de 2019. Este año se entregarán más de $51 mil millones a 2.138 proyectos en todo el país, con el fin de impulsar, facilitar, apoyar y hacer visibles procesos y actividades artísticas y culturales de las regiones.

“Con estos aportes el Ministerio de Cultura contribuye a fortalecer el emprendimiento cultural y creativo. Asimismo, garantizamos la cofinanciación de la cultura a partir del reconocimiento de la diversidad e identidad cultural de los territorios”, afirmó la ministra de Cultura, Carmen Inés Vásquez Camacho.

Los 2.138 proyectos seleccionados para recibir apoyo financiero,  participaron de la convocatoria pública organizada en 8 líneas que abre anualmente el Ministerio de Cultura.

                                           Consulte: Resultados Concertación Cultural 2019  

En la línea 1, denominada Lectura y escritura ‘Leer es mi cuento’, se seleccionaron este año 72 proyectos y actividades culturales relacionadas con el fomento a la lectura y la escritura por parte de las bibliotecas públicas.

La línea con el mayor número de proyectos en esta convocatoria es la 2, denominada ‘Actividades artísticas y culturales de duración limitada’. En total recibirán apoyo financiero 773 iniciativas asociadas a la realización de festivales de las artes representativas, de las letras, los audiovisuales y el cine, carnavales, ferias y fiestas tradicionales, y encuentros académicos de saberes artísticos y culturales, entre otros.

                                            Podría ser de su interés: Ya está abierta la convocatoria Ibermedia 2019 

La línea 3, enfocada en el ‘Fortalecimiento de procesos artísticos y culturales’ beneficia este año 205 espacios culturales como casas de la cultura, centros culturales, salas de danza, museos, centros de memoria, centros de documentación, archivos históricos, centros de producción de contenidos culturales sonoros, audiovisuales y digitales, cinematecas, espacios de artes visuales, carpas de circo y centros de saberes ancestrales, entre otros.

En la línea que busca fomentar los procesos de formación artística y cultural, es decir, la Línea 4 del Programa de Concertación, se escogieron 742 procesos de aprendizaje y de creación de todo el país.

Para los proyectos productivos y comunitarios o de las industrias culturales y creativas que requieren apoyo para la circulación de productos y servicios, el Ministerio de Cultura tiene la Línea 5 en el Programa de Concertación denominada ‘Emprendimiento cultural’.  Con esta se impulsarán 53 proyectos en todo el país.

                                              Ver video: Conoce a los emprendedores de la Feria Saberes Del Chocó 

Para la conservación y el fomento de la riqueza cultural del país es la divulgación de las manifestaciones artísticas y culturales diversas el Programa tiene la línea 6, dedicada circulación artística a escala nacional. 72 proyectos recibirán recursos para potenciar el intercambio de experiencias y la conservación de tradiciones regionales y afianzar la identidad nacional.

Con la línea 7 se apoyan este 175 proyectos de creación, memoria, formación, procesos de recuperación, transmisión de saberes y prácticas culturales, investigación propia, producción y circulación artística y cultural, que se ejecutan en los territorios de los pueblos indígenas, las comunidades negras, afrocolombianas, raizales, palenqueras y pueblo Rrom (gitano).

La línea 8, que entrega recursos a los proyectos sobre igualdad de oportunidades culturales para las personas con discapacidad, beneficia este año a 46 iniciativas.

El Ministerio de Cultura anunciará, el próximo mes de julio, el lanzamiento de la Convocatoria del Programa Nacional de Concertación Cultural 2020, que permitirá acceder a recursos para apoyar actividades artísticas y culturales que se desarrollen el año entrante. Hay que estar atentos en la página web www.mincultura.gov.co

Mayor información:

Jaime Acuña Lezama.
Comunicador social y periodista
Grupo de Divulgación y Prensa
Ministerio de Cultura.
jacunal@mincultura.gov.co
Teléfono: 342 4100 Ext.: 1252
Bogotá, Colombia

Adriana A. Bejarano B.
Coordinadora.
Grupo Divulgación y Prensa.
Ministerio de Cultura.
Calle 8 # 8-43 Bogotá, Colombia.
www.mincultura.gov.co

Fotografías en alta resolución

 

Síguenos en nuestras redes

 

Página web
Correo
Facebook
Twitter
YouTube
Google Plus
Instagram
Pinterest

 

 

Le recordamos que le enviamos la presente comunicación al amparo de nuestra Política de Privacidad. Por favor no conteste este e-mail, el mismo es un mensaje automático. Contacto: Grupo de Divulgación y Prensa | Ministerio de Cultura – Colombia.
Envíenos sus aportes y comentarios a: prensamincultura@mincultura.gov.co
Copyright © 2019 Ministerio de Cultura, Todos los derechos reservados.

Este correo tiene información de interés cultural para su territorio.

Nuestra dirección de correspondencia es:

Ministerio de Cultura

Carrera 8 No. 8 – 55

Bogotá14257

Colombia

Add us to your address book

Cancelar la suscripción

Actualización de suscripción

 

Facebook
Twitter
Instagram

 

 TOMADO DE :TEATRO COLÓN
Calle 10 # 5-32 Bogotá, Colombia

Conmutador (57+1) 3816380
Taquilla:(57+1) 3816358 – (57+1) 3816359 – (57+1) 3816372
info@teatrocolon.gov.co

www.teatrocolon.gov.co