80 animales de diferentes especies regresaron a su hábitat, entre ellas: Loras, guacamayas, perros de monte, tortugas y un guatín, que fueron decomisados o entregados de manera voluntaria, debido a que es delito tener este tipo de animales en cautiverio.
Como si presintieran que les quedaba poco tiempo en cautiverio, las loras que iban a ser liberadas no paraban de parlar
Ayer la Corporación Autónoma Regional de Caldas (Corpocaldas) permitió que 80 animales de diferentes especies regresaron a su hábitat, entre ellas: Loras, guacamayas, perros de monte, tortugas y un guatín, que fueron decomisados o entregados de manera voluntaria, debido a que es delito tener este tipo de animales en cautiverio.
Estos animales habitarán en un bosque tropical que se encuentra en la Hacienda Nepal, la cual reúne todas las condiciones para que sobrevivan de forma natural.
Óscar Ospina, profesional de fauna de Corpocaldas, sostuvo que el objetivo es que las selvas colombianas se nutran de nuevo de su fauna natural y darles la oportunidad en libertad de repoblar sus territorios.
Agregó que la recuperación de un animal en cautiverio puede tardar hasta año y medio, dadas sus condiciones de salud y su proceso de adaptación a la naturaleza. Añadió que los 80 animales se recuperaron en el Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna de la entidad, localizado en Victoria (Caldas).
En su hábitat
6 Tortugas morrocoi (Chelonoidis carbonarius)
6 Guacamayas azules (Ara ararauna)
2 Guacamayas bandera (Ara Macao)
2 Guacamayejas (Ara severus)
47 Loras frentiamarillas (Amazona ochrocephala)
19 Loras frentiazul (Amazona amazonica)
3 Perros de monte (Potos flavus)
1 Guatín (Dasyprocta punctata)
Tomado de . LAPATRIA.COM