Comunicaciones UAM® <comunicacionesuam@autonoma.edu.co>;

Así lo indica la docente Alexandra López López, Coordinadora de la Especialización en Fisioterapia en Cuidado Crítico de la Universidad Autónoma de Manizales (UAM), quien explica la importancia del correcto uso de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

La Unidad de Cuidado Intensivo (UCI) es el servicio hospitalario donde se encuentra un paciente en estado crítico y necesita soporte tecnológico para sobrevivir, como la ventilación mecánica, el monitoreo permanente de funciones vitales, dispositivos intracardiacos, entre otros.

“Un paciente puede llegar a un estado crítico por múltiples situaciones: la causa puede ser de origen cerebral, cardiaco, renal, pulmonar, entre otros factores. En el caso del COVID-19, puede llevar a que el paciente presente criterios de gravedad por compromiso pulmonar, no es capaz de respirar por sí solo y hay que soportarlo con un ventilador mecánico”, comenta la docente del Departamento de Movimiento Humano de la UAM.

La profesora Alexandra explicó que “la ventilación mecánica, es un procedimiento de soporte vital que sustituye de manera temporal o definitiva la función respiratoria de una persona, mejora las funciones como la oxigenación, la difusión de los gases, la perfusión de los tejidos, literalmente permite que el paciente sobreviva”.

Cabe resaltar que en el 80 % de los infectados con el virus COVID-19, se presentan síntomas leves, pero el 20% restante tienen síntomas moderados y graves; por lo que requieren de hospitalización y cuidados intensivos.

Colombia y muchos países del mundo han mostrado que no están preparados para una situación de estas, aparte del Coronavirus, se siguen atendiendo pacientes que llegan con infarto agudo al miocardio, peritonitis, derrames cerebrales, sepsis, entre otros; que también requieren de estos servicios. De ahí la importancia de cuidarse y cuidar a nuestras familias para no colapsar el sistema de salud. Quédate en casa y evita al máximo los riesgos.

Cabe resaltar que el Especialista en Fisioterapia en Cuidado Crítico de la UAM, está capacitado para programar y ejecutar planes de intervención fisioterapéutica en servicios especializados, en el manejo interdisciplinar de personas con condiciones críticas de salud. Además, se caracterizan por su compromiso y responsabilidad en el ejercicio profesional de la fisioterapia en el cuidado crítico.

Unidad de Comunicaciones

Universidad Autónoma de Manizales
Tel. (57)(6)8727272 ext. 155
Manizales (Caldas) Colombia
comunicacionesuam@autonoma.edu.co