|
Buen día, bienvenido al boletín diario de The New York Times en Español. |
¿Tienes sugerencias? ¿Quieres hacernos llegar tu opinión? Escríbenos a esta dirección. |
En América Latina |
• La presión migratoria ya está surtiendo efecto en las autoridades mexicanas. De visita diplomática en Washington, funcionarios de México buscan dialogar con Estados Unidos y transmitir el mensaje “somos amigos” para evitar una ronda de aranceles que Donald Trump quiere establecer con el fin de presionar a los mexicanos, pues considera que no han hecho lo suficiente para frenar el flujo de migrantes de Centroamérica que atraviesan su territorio rumbo al norte. Sin embargo, en la frontera sur con Guatemala, quienes buscan migrar hacia Estados Unidos ya se han topado con cada vez más detenciones, redadas y deportaciones, como lo atestiguó nuestro corresponsal Kirk Semple. |
Embarcaciones en el río Suchiate, por donde cruzan algunos migrantes de Guatemala a México en su camino a Estados Unidos Daniele Volpe para The New York Times |
• Un caso de matrimonios forzados y trata de personas es castigado en El Salvador. En medio de las disputas entre pandillas salvadoreñas, las autoridades desmantelaron recientemente una nueva modalidad de bandas delictivas, apodadas Viudas Negras. Estas forzaban a mujeres víctimas de explotación sexual a casarse con un hombre para convencerlo de contratar un seguro de vida y luego mataban al marido para cobrar el dinero, de acuerdo con una investigación de la fiscalía por la cual siete personas fueron condenadas hace poco a entre quince y treinta años de prisión. |
• Dos grupos buscan ponerse de acuerdo para llegar a una solución en Venezuela. El primer gran encuentro entre el Grupo de Lima —naciones americanas que han dado su respaldo al líder opositor Juan Guaidó— y el Grupo de Contacto Internacional —formado por países europeos y algunos suramericanos— resultó en el compromiso de tener más contacto con gobiernos “directamente involucrados en apoyar el régimen ilegítimo de [Nicolás] Maduro”, como Rusia, para destrabar la crisis política. También instaron a la región a tener “un papel más activo en apoyar un retorno rápido de la democracia a Venezuela”, aunque recalcaron que “la solución debe ser de los venezolanos”. |
Opinión: Abraham Jiménez Enoa |
“La gran dicotomía de los jóvenes a sesenta años del triunfo de la Revolución en Cuba [es] largarse de la isla para no sufrir las consecuencias de la dictadura —autoritarismo, represión y un modelo económico fallido— o quedarse y empezar a abrirse paso desafiando al régimen”. |
El periodista cubano Abraham Jiménez Enoa enumera los problemas que pasan las personas jóvenes en la isla, la nación más envejecida en América Latina, cuando intentan hacer su vida allí con un salario mínimo que no rinde y son víctimas de actos represivos, al mismo tiempo que quieren seguir impulsando cambios sociales, como la apertura del internet o los desfiles de orgullo LGBTTI. |
Una instantánea: Sincretismo cimarrón |
Integrantes del grupo panafricano Addis Ababa, que realiza actividades culturales para reivindicar el espíritu afroecuatoriano, antes de una presentación en Quito en 2018 Johis Alarcón |
“Esta es una historia de liberación”, explica la fotógrafa Johis Alarcón sobre la serie Cimarrona, término reivindicativo que hace referencia a personas esclavizadas que se deshicieron de sus grilletes para intentar vivir en libertad. La obra fotográfica de Alarcón ilustra cómo las descendientes de las primeras afroecuatorianas mantienen vivas sus tradiciones y prácticas espirituales. |
En el mundo |
• Genocidio: Canadá les pone nombre a las muertes y desapariciones de mujeres indígenas. El gobierno canadiense hizo público ayer un reporte tras tres años de investigación [en inglés] sobre las miles de niñas, jóvenes y mujeres de grupos de primeras naciones que han sido asesinadas o están desaparecidas. “Se trata de un genocidio”, dijo directamente la comisionada del equipo de investigación, Marion Buller, al considerar que las autoridades han vulnerado a estas mujeres a cada paso del camino. Se emitieron 231 recomendaciones para policía, servicios infantiles y otros órganos públicos. |
Donald y Melania Trump al lado de la reina Isabel II en el Palacio de Buckingham Doug Mills/The New York Times |
• Protestas y el momento real que Trump añoraba. El presidente estadounidense, Donald Trump, tuvo ayer una recepción mixta en el Reino Unido: manifestaciones en su contra y después un evento de gala en el Palacio de Buckingham con la reina Isabel II y el resto de la monarquía. Te contamos cómo la madre de Trump le heredó su admiración por la pompa de la realeza, y cómo el ahora presidente ha expresado su fascinación por personajes como la reina o la princesa Diana. |
• Se desmorona el diálogo para la transición del gobierno sudanés. Las fuerzas de seguridad sudanesas ayer abrieron fuego contra un sitio donde estaban acampando manifestantes en Jartum y hubo enfrentamientos que dejaron alrededor de treinta muertos [en inglés] después de que el ejército levantara las discusiones entre los líderes de las protestas prodemocracia y una junta militar interina sobre cómo debe ser el gobierno tras la deposición de Omar al Bashir. |
Adiós, iTunes |
• Apple hace énfasis en promesas de privacidad. En su conferencia para desarrolladores [en inglés], la empresa anunció que ahora los usuarios podrán dar y retirar con cada uso el permiso que tienen las aplicaciones para acceder a su ubicación y reveló la modalidad “Iniciar sesión con Apple” para ingresar de manera más segura a otras cuentas, del mismo modo que algunos ya usan Google o Facebook. Además de un mayor enfoque en la privacidad con iOS 13, Apple anunció que iTunes dejará de existir y que ahora tendrá aplicaciones distintas para pódcasts, música y video. |
Craig Federighi, vicepresidente sénior de Ingeniería de Software en Apple, presentó las medidas para que los usuarios tengan un mayor control sobre sus datos. Jeff Chiu/Associated Press |
• Todo lo que se verá afectado si Washington impone aranceles a productos mexicanos. El aumento del precio del aguacate será solo uno de los efectos indeseados para los estadounidenses si la Casa Blanca realmente establece un arancel aduanero a diversos productos mexicanos para ejercer presión migratoria. Revisa todos los bienes cuyos precios y disponibilidad cambiarán de aplicarse la medida. |
• Duerme con ayuda de este videojuego. Pokémon Go fue la sensación hace unos años e hizo caminar a millones de personas; ahora sus creadores en Nintendo idearon una manera de incentivar otro buen hábito de salud, el sueño, por medio de otro juego con pokébolas. “Todo el mundo pasa una buena parte de su vida durmiendo y convertir esa etapa en entretenimiento es nuestro próximo desafío”, dijo Tsunekazu Ishihara, director ejecutivo de Pokémon. |
Palabra del lector: Populismo y elecciones |
Los resultados de las elecciones al Europarlamento, con el avance de algunos partidos de ultraderecha como Alternativa para Alemania o el francés Agrupación Nacional, le dieron material a nuestro caricaturista Patrick Chappatte y despertaron un debate entre los lectores sobre la futura composición del organismo legislativo de la Unión Europea: |
Patrick Chappatte |
“¡Europa está retrocediendo 70 años!”, dijo María Esthela Bacarreza en Facebook. La región “había conseguido una gran alianza fraterna instaurada en el resarcimiento”, comentó, y ahora “vuelve a dividirse entre el populismo y la derecha”. La lectora Beatriz Chimuela le hizo eco y dijo: “No tenemos memoria de largo plazo, la inmediatez y la satisfacción inmediata fundieron los cerebros”. |
Pero ¿el ingreso de algunos partidos populistas realmente es tan malo? Otros opinaron que no. |
“En lo que a mí respecta es hora de que el Parlamento Europeo tenga equilibrio”, indicó Pol Alegre, quien afirmó que “no es posible equiparar a todas las derechas” como Vox, de España, con la Agrupación Nacional de la excandidata presidencial francesa Marine Le Pen. |
——– |
Gracias por leernos. Mañana no te pierdas las mejores noticias científicas del Times. |
También puedes compartir este boletín con tus amigos, familiares, seres queridos y no tan queridos. Se pueden registrar en este enlace. |