Las principales noticias del lunes
Por ELDA CANTÚ
¡Hola! Bienvenido al boletín diario de The New York Times en Español. 
¿Tienes sugerencias? Escríbenos a esta dirección.

Las principales noticias del lunes
Por ELDA CANTÚ
¡Hola! Bienvenido al boletín diario de The New York Times en Español. 
¿Tienes sugerencias? Escríbenos a esta dirección.
En América Latina
Freddy Guevara, líder opositor venezolano, buscó refugio en la residencia del embajador de Chile en Caracas Fernando Llano/Associated Press
Opositores al gobierno de Maduro encuentran refugio en embajadas. Después de que el último llamado de Juan Guaidó a tomar el poder en Venezuela no logró sacar a Nicolás Maduro del Palacio de Miraflores, algunos de los más cercanos seguidores del líder opositor han recurrido a la vía diplomática para ponerse a salvo. Leopoldo López se encuentra en la embajada de España; dieciocho miembros de la Guardia Nacional están en la legación de Panamá, y las embajadas de Chile, Italia y Argentina también han acogido a legisladores opositores y otros líderes. Su temor no es infundado: la semana pasada el vicepresidente de la Asamblea Nacional opositora fue desprovisto de su inmunidad parlamentaria y fue detenido.
Mientras tanto, en Washington, la embajada venezolana ha sido ocupada por activistas estadounidenses que respaldan a Maduro; un grupo de simpatizantes de Guaidó permanecen afuera del edificio exigiendo que salgan de ahí.
Fuera de peligro. Un crucero usado por la iglesia de la Cienciología para un retiro espiritual fue puesto en cuarentena el 4 de mayo en Curazao debido a un caso confirmado de sarampión a bordo. Las autoridades indicaron que diecisiete miembros de la tripulación y once pasajeros estarán hasta hoy en el barco Freewinds para evitar el riesgo de que contraigan sarampión; el resto de los ocupantes —318 personas— ya fueron autorizados a abandonar la nave.
Represión a marcha LGBTI en Cuba. Activistas por los derechos de las personas homosexuales organizaron una marcha sin autorización del gobierno y fueron reprimidos. La protesta se realizó después de que se cancelara la tradicional Conga Contra la Homofobia y la Transfobia que organiza el Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex), liderado por la diputada Mariela Castro, hija de Raúl Castro.
Según el Cenesex otros grupos querían “distorsionar la realidad de Cuba y usar nuestra conga para desacreditar, dividir y sustituir el verdadero significado del evento”. Es la segunda marcha que se lleva a cabo en el último mes (la anterior reunió a cuatrocientas personas que pedían poner fin al maltrato animal), algo muy inusual en la isla.
Opinión: José Luis Pardo Veiras
“En México, matar se ha convertido en una solución transversal que sirve no solo para acabar con el enemigo, sino para acabar con cualquier molestia presente o futura que se cruce con esos poderes: el miedo como forma de control social. El discurso oficial de que solo mueren los buenos o los malos que luchan una guerra es también falaz”.
El periodista José Luis Pardo Veiras llama la atención sobre el peligro de centrar el debate sobre la violencia solo en las estadísticas (2500 asesinatos mensuales en los últimos cinco meses) sin prestar atención a las causas estructurales del problema o al diseño de soluciones de largo plazo.
En el mundo
Emily Glass dirige una clase de español para los Marlins de Miami. Saúl Martínez para The New York Times
Los Marlins de Miami apuestan por el español. En medio de una temporada terrible y una caída en la afición, el equipo de béisbol dirigido por Derek Jeter ha empezado a promover la enseñanza del español. La mayor parte de los jugadores bilingües en las Grandes Ligas del Béisbol (MLB) son latinoamericanos que deben aprender inglés para integrarse a los equipos. La iniciativa promovida por Jeter, sin embargo, es un esfuerzo para fomentar la camaradería y el respeto entre los beisbolistas, los directivos y el personal de apoyo, así como para acercarse más a los aficionados de origen latino.
• Incertidumbre para los niños y las mujeres del Estado Islámico. Hay por lo menos 13.000 seguidores extranjeros del EI que están retenidos en campamentos en Siria, entre ellos 12.000 mujeres y niños. Ese número no incluye a 31.000 mujeres y niños iraquíes detenidos ahí. Pero solo un puñado de países —entre ellos Rusia, Kosovo, Kazajistán, Indonesia y Francia— han intervenido para traer de regreso a algunos de sus ciudadanos que se encuentran en una suerte de limbo.
“¿Quién quiere ser el político que decide repatriar a un sujeto que, en dos años, va a hacerse estallar con una bomba?”, dijo Lorenzo Vidino, director del Programa sobre el Extremismo de la Universidad George Washington. Algunos países como Estados Unidos y el Reino Unido han empezado a revocar la ciudadanía de quienes se unieron al EI.
César González Barrón, conocido como Silver King, en una imagen de 2016. Tuvo un papel en Nacho libre y murió este sábado en un ring en Inglaterra. Jack Taylor/Getty Images
• Muere enmascarado mexicano en una lucha en Londres. Silver King, hijo del famoso luchador Dr. Wagner murió el sábado [en inglés] en un cuadrilátero de Camden después de un enfrentamiento con Juventud Guerrera. King, cuyo nombre real era César González Barrón, había actuado en la comedia Nacho libre junto a Jack Black, quien después de conocer la noticia publicó en sus redes sociales: “Vaya con Dios, hermano”.
Una instantánea: Crecer entre dos países
 
“Crecer en El Valle es vivir en un mundo bilingüe y binacional que desafía las barreras que dividen a ambos países. Algunas chicas de El Valle tienen parientes de ambos lados y, según sus horarios, viven en ambos lados. Un día duermen aquí; al otro duermen allá”, escriben Manny Fernández e Ilana Panich-Linsman.
Ilana Panich-Linsman para The New York Times
Las noticias que recibimos desde la frontera entre México y Estados Unidos suelen ser de migrantes que cruzan nadando o caminando, del presupuesto gubernamental para construir muros más altos y las políticas de asilo que separan a las familias y ponen a los niños en jaulas. Sin embargo, hay una gran cantidad de historias que pasan inadvertidas: las de los habitantes de las comunidades en el valle del Río Grande. ¿Cómo es crecer con la promesa del sueño americano en una de las comunidades más pobres de Estados Unidos? Este trabajo retrata la vida cotidiana de siete jovencitas y captura sus aspiraciones, frustraciones y miedos.
Cultura
Marvel Entertainment
¿Por qué triunfan los superhéroes de cómics en el cine? Algunos empezamos a aficionarnos realmente a la lectura gracias a las historietas, un vicio interminable que —a diferencia de los libros en cuya última página leíamos “FIN”— se renovaba cada semana con giros argumentales, resurrecciones y nuevos personajes. Una característica que, según Jorge Carrión, ahora también es aprovechada por las empresas cinematográficas: “Los cientos de miles de guiones de historias de superhéroes proporcionan un capital perfecto, que tiene la ventaja de que ya ha sido imaginado y probado. Los cómics son, naturalmente, bocetos de un guion gráfico cuya capacidad de seducción ya ha sido puesta a prueba en el mercado. Constituyen una apuesta segura”.
• Se acerca el fin de la saga de Juego de tronos, si quieres saber todos los pormenores de lo que sucedió este domingo con los protagonistas de la serie que cambió la televisión no dejes de leer la reseña del quinto episodio escrita por Marina Franco.
Para vivir mejor
• Casi una veintena de países hispanohablantes celebran el Día de las Madres en el mes de mayo. Este fin de semana lo festejaron en Ecuador, Guatemala, México y Perú, por ejemplo, y millones de mujeres en todo el continente recibieron flores, uno de los regalos más populares. Solo en esta fecha, Colombia exporta el 14 por ciento de las flores que vende al exterior. Y aunque es un regalo que tiene los días contados, con los cuidados adecuados es posible prolongar la vida de un ramo. ¿Aspirina? ¿Vinagre? ¿Vodka? En este artículo te decimos qué funciona mejor al momento de poner ese ramo en un florero.
——–
Gracias por leernos. Mañana no te pierdas las mejores noticias de tecnología, economía y comentarios de lectores del Times.
También puedes compartir este boletín con tus amigos, familiares, seres queridos y no tan queridos. Se pueden registrar en este enlace.

 

ADVERTISEMENT

 

FOLLOW NYTimes
FACEBOOK @nytimes nytimes

 

ACERCA DE ESTE CORREO

Estás recibiendo este mensaje porque te suscribiste al El Times de The New York Times en Español.

No recibir más correos | Manage Subscriptions | Change Your Email | Privacy Policy | Contact | Advertise

TOMADO DE :Copyright 2019 The New York Times Company
620 Eighth Avenue New York, NY 10018