Las principales noticias del martes
Por MARINA FRANCO
Buen martes, bienvenido al boletín diario de The New York Times en Español. 
¿Tienes sugerencias? ¿Quieres hacernos llegar tu opinión? Escríbenos a esta dirección.

En América Latina
Una vista aérea de Ciudad de México, donde abunda el esmog y hay pocas áreas verdes Meghan Dhaliwal para The New York Times
Denuncian a una de las mayores cadenas de farmacias de México por posibles delitos contra el ambiente. Unos vecinos denunciaron el derribo arbitrario de árboles sanos al lado de su edificio, frente a una farmacia. Aquel inicidente daría pie a una investigación que, más de dos años después, derivó en una denuncia judicial por posibles delitos de corrupción y contra el ambiente presentada por tres organizaciones ciudadanas de México, a raíz de la tala de al menos 103 árboles en 32 sucursales de Farmacias del Ahorro, una empresa que posee 1600 locales en el país. Esta es la historia de cómo una queja ciudadana se convirtió en una presentación penal.
La estrategia del oficialismo venezolano en medio del racionamiento eléctrico: desaforar a la oposición. Mientras el gobierno de Nicolás Maduro anunció un mes de un “régimen especial de administración de cargas” debido a los apagones, la justicia del país comenzó un proceso para quitarle la inmunidad parlamentaria a Juan Guaidó, líder de la Asamblea Nacional que se juramentó presidente encargado en enero tras declarar usurpador a Maduro. Si Guaidó es desaforado, las autoridades chavistas podrían enjuiciarlo por presuntos delitos que han usado contra otros líderes opositores, como supuestamente orquestar actos de violencia o recibir fondos injustificados del extranjero.
Juan Guaidó (de blanco) durante un mitin en Caracas que después fue dispersado con gas lacrimógeno, el lunes Natacha Pisarenko/Associated Press
Uruguay se queda sin jefe del ejército por segunda ocasión en un mes. La cúpula militar uruguaya fue relevada ayer por el presidente Tabaré Vázquez después de que saliera a la luz que el recién designado ministro de Defensa, Jorge Menéndez, al igual que integrantes de un Tribunal Especial de Honor del Ejército, declararon inocente a un militar pese a que oyeron su confesión respecto de la tortura, asesinato y desaparición forzada que cometió en 1973, durante la dictadura. Es la segunda ocasión en un mes en que Tabaré Vázquez tiene que cambiar al encargado de las fuerzas armadas en el país: el 12 de marzo cesó a Guido Manini Ríos después de que ese general cuestionara públicamente al poder judicial por investigar delitos de lesa humanidad de militares en la dictadura.
Opinión: Hugo Alconada Mon
“Ni las redes sociales, los gobiernos, las regulaciones en internet, las organizaciones independientes de verificación de datos ni los medios de comunicación con rigor periodístico están preparados para desmentir o frenar el flujo de tanta desinformación. Así que la solución tiene que estar en los votantes”.
El periodista argentino Hugo Alconada Mon habla sobre las noticias falsas que ya están circulando en el país de cara a las elecciones en julio y afirma que la solución para frenarlas está en que cada argentino se haga cinco preguntas para dilucidar qué tan certera es cualquier noticia que le llegue por redes sociales o servicios de mensajería.
Una instantánea: Diseñar futuros
La experta en mecatrónica del equipo es Somaya (izquierda), quien practicó con su hermano antes de una competencia del grupo en Detroit. Andrea DiCenzo para The New York Times
Las niñas afganas usualmente no pueden salir de su casa sin la compañía de un chaperón hombre, mucho menos viajar por el mundo. Pero eso justamente pudieron hacer seis adolescentes después de formar el primer equipo de robótica femenil de su país. The New York Times documentó partes de los trayectos de las jóvenes durante el último año [en inglés], con el júbilo de las premiaciones, las aspiraciones de las afganas por ser lideresas o formar sus propias empresas pese a las restricciones de los talibanes y el dolor de perder a seres queridos en atentados terroristas.
En el mundo
La policía internacional intenta evitar que se politicen sus alertas rojas. Antes de los atentados del 11 de Septiembre, la Interpol era una oficina en Francia que abría de 9:00 a 17:00 y requería de mucho papeleo para compartir información; después del ataque terrorista en Estados Unidos, la organización se reformuló con el fin de expandir sus operaciones. Pero en el proceso de crecer, tardó en reconocer las advertencias acerca de cómo los gobiernos autócratas podrían aprovecharse de sus alertas rojas para detener a disidentes. ¿Las reformas en su modo de implementación bastarán para evitarlo?
La agencia tiene sede en Lyon, Francia. Laurent Cirpiani/Associated Press
Se profundiza la anarquía en el Reino Unido respecto al brexit. El gobierno británico no logra ponerse de acuerdo sobre cómo proceder con el divorcio de la Unión Europea pactado en un referendo de 2016: pese a que el parlamento ya le arrebató a la primera ministra el poder de decisión sobre el proceso, ha sido incapaz de destrabarlo y ayer no pudo lograr consenso para ninguna de cuatro alternativas al plan de Theresa May [en inglés]. Si la situación se mantiene, el 12 de abril el Reino Unido tendrá que romper todas sus relaciones con el bloque continental en un salto al vacío, sin tener previstas alternativas para el comercio ni los vínculos diplomáticos.
La riqueza de vivir sin pantallas
Paredes Sin Filtro con detalles de Pan Tostado con Aguacate: la nueva manera de pintar tu hogar. Las ventas por internet han cambiado la manera en que consumimos muchos bienes, desde series de televisión hasta la forma en que pedimos alimentos. Ahora dos empresas quieren revolucionar la compra de pintura para el hogar, con un método sencillo para pedir por internet y con colores que no abrumen —nada de treinta tonalidades de blanco— con nombres que apelan a milénials.
Los fundadores de Backdrop Paint venden por internet colores como Autorretrato (bermellón), Líneas de Bronceado (marrón claro) y Campamento de Surf (azul marino). Vincent Tullo para The New York Times
La interacción humana en la era de pantallas es solo para los que pueden pagarla. En los últimos años se ha dado un giro marcado en campos como el cuidado de la salud o la educación primaria: la incorporación de robots y dispositivos electrónicos que abaratan los servicios en detrimento del contacto humano, que puede ser clave. Hoy, la capacidad de desconectarse y mantener interacciones humanas parece haberse convertido en una nueva muestra de estatus.
Si no sufres, ¿acaso eres un emprendedor? La respuesta entre los grandes empresarios de Silicon Valley, uno de los lugares más acaudalados del planeta, es no. Tanto así que se ha vuelto norma entre grandes ejecutivos de la tecnología ayunar durante días y pasar horas meditando, mientras que algunos presumen de usar sandalias durante tormentas de nieve.
Palabra del lector: De cierres fronterizos
El domingo, algunas personas caminaron por las vallas fronterizas hacia El Paso, Texas, para entregarse a las autoridades con el fin de solicitar asilo. Brett Gundlock para The New York Times
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha dicho nuevamente que cesará los apoyos financieros a Centroamérica y que cerrará por completo la frontera con México —pese al flujo diario de bienes y servicios— pues sostiene que los países de esa región no están haciendo nada para frenar la migración hacia territorio estadoundiense. “Pues QUE LA CIERRE”, opinó una lectora en Facebook. “Solo así se va a dar cuenta de la importancia económica que tenemos los mexicanos y mexicoamericanos que vivimos en la frontera”.
Aunque algunos activistas y funcionarios dijeron que la actual política migratoria mexicana sí ha hecho migrar a más personas por la percepción de que las caravanas se podrán mover sin restricciones, otros sugirieron que “todo huele a estrategia electoral” de Trump, como escribió un lector.
TOMADO DE :
Gracias por leernos. Mañana no te pierdas las mejores noticias científicas y una selección de artículos especiales del Times.
También puedes compartir este boletín con tus amigos, familiares, seres queridos y no tan queridos. Se pueden registrar en este enlace.