¡Buen lunes! Bienvenido al boletín diario de The New York Times en Español. 
¿Tienes sugerencias? ¿Quieres hacernos llegar tu opinión? Escríbenos a esta dirección.

En América Latina
Crecen los problemas migratorios en México. En medio de presiones desde Estados Unidos, el gobierno mexicano deportó este fin de semana a un centenar de personas hondureñas y se registró un intento de fuga masiva de cubanos y centroamericanos de las instalaciones Siglo XXI, en Tapachula. En los últimos días, México ha realizado varias redadas migratorias en la frontera sur; hacia el norte del país, muchas personas siguen esperando recibir las posibles visas humanitarias que prometió el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Las principales noticias del lunes
Por MARINA FRANCO
¡Buen lunes! Bienvenido al boletín diario de The New York Times en Español. 
¿Tienes sugerencias? ¿Quieres hacernos llegar tu opinión? Escríbenos a esta dirección.
En América Latina
Crecen los problemas migratorios en México. En medio de presiones desde Estados Unidos, el gobierno mexicano deportó este fin de semana a un centenar de personas hondureñas y se registró un intento de fuga masiva de cubanos y centroamericanos de las instalaciones Siglo XXI, en Tapachula. En los últimos días, México ha realizado varias redadas migratorias en la frontera sur; hacia el norte del país, muchas personas siguen esperando recibir las posibles visas humanitarias que prometió el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Un parque en Tapachula que está siendo usado como albergue temporal de migrantes que cruzan por la frontera sur de México Alfredo Estrella/Agence France-Presse — Getty Images
El papa Francisco anunció una donación de 500.000 dólares a las autoridades mexicanas para que mejoren su atención a los migrantes centroamericanos que llegaron en caravanas desde el año pasado al país con el objetivo de cruzar hacia Estados Unidos.
La oposición venezolana suspende acto de Guaidó en mitin. Juan Guaidó, líder de la Asamblea Nacional de Venezuela que se juramentó presidente encargado en enero, canceló ayer una visita programada a la ciudad de Barquisimeto porque la oposición acusó al gobierno de Nicolás Maduro de bloquear los caminos y consideró más seguro que Guaidó se quedara en la capital, Caracas. No queda claro entonces si participará en la manifestación masiva que convocó para el miércoles por el Día del Trabajo.
Pedro Pablo Kuczynski consigue que lo dejen cumplir su arresto preventivo en casa. El expresidente peruano que fue puesto en prisión preventiva a principios de abril podrá cumplir el resto de la medida preliminar en su hogar. La justicia avaló que Kuczynski, quien tiene 80 años y es investigado por corrupción, sea trasladado a arresto domiciliario debido a los problemas de salud que presenta; ayer tenía programada una operación para colocarle un marcapasos.
Una instantánea: Cabalgan con confianza
Una competencia de equitación con caballos de palo en Helsinki, realizada en marzo Dmitry Kostyukov para The New York Times
En los inicios de la pubertad muchas jóvenes empiezan a sentirse constreñidas a dejar de jugar y conminadas a pensar en cómo cumplir ciertas normas de belleza y conducta. Pero en Finlandia grupos de niñas han encontrado refugio a esas presiones con una afición particular: hobbyhorse, la equitación con caballos de palo que ha cobrado mucha popularidad en los últimos años y hasta se ha vuelto una exportación finlandesa destacada [en inglés]. Es una manera, cuenta una de las celebridades del circuito, “de escaparte de una vida normal quizá aburrida y cansada”.
Opinión: Martín Caparrós
“Los socialistas ganaron porque supieron aprovechar los errores de la derecha. No solo sus historias de corrupción; sobre todo, sus peleas internas. La derecha española cayó por fin en esa clásica conducta de la izquierda: dividirse, atacarse, perder votos”.
El escritor y periodista argentino Martín Caparrós, radicado en España, analiza los resultados de las elecciones de ayer en ese país, particularmente el desplome de votos del Partido Popular, que hasta hace un año seguía en el poder.
En el mundo
Elecciones en España: crece la participación y el PSOE se mantendría en el gobierno. La participación electoral de los españoles aumentó ayer nueve puntos respecto de la votación de 2016, lo que posiblemente refleje el interés en destrabar la fragmentación del gobierno que llevó a la tercera votación legislativa nacional en apenas cuatro años. Pero también un creciente compromiso político ante el conflicto independentista catalán y el avance de la extrema derecha.
El presidente socialista Pedro Sánchez convocó elecciones anticipadas por no contar con suficiente respaldo parlamentario, pero los resultados sugieren que se encamina a repetir en el cargo ya que el PSOE obtuvo la mayoría de los votos (123 escaños); tiene previsto aliarse con Unidas Podemos (con 42 diputados) y posiblemente con el Partido Nacionalista Vasco (6).
Simpatizantes del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) celebran frente a la sede del partido en Madrid. Javier Soriano/Agence France-Presse — Getty Images
Por otra parte, el partido Vox obtuvo 24 escaños nacionales, la primera incursión considerable para una agrupación de ultraderecha desde la transición democrática en el país. El fenómeno de los jóvenes españoles que votan a la ultraderecha revela el impacto que ha tenido un discurso radical respecto de temas como la migración y las políticas contra la violencia de género.
Reina el caos antes de una nueva era imperial en Japón. La nación asiática, la tercera economía más grande del mundo, empieza el miércoles una nueva era imperial —Reiwa, que sucede a Heisei tras la abdicación del emperador Akihito— con su burocracia sumida en el caos. Japón no utiliza el calendario gregoriano, sino uno imperial, lo cual significa que recibos, documentos oficiales, correos electrónicos y más quedarían obsoletos o se perderían porque muchos servicios no se han organizado para ser fechados en un nuevo año cero.
No te compliques
El engaño del consejo de “perseguir tus pasiones”. Es mala idea aconsejarle a alguien que solo encuentre lo que le apasiona. Se cree que con eso su motivación para realizarlo sería inagotable y la tarea de practicarlo, relativamente sencilla. La realidad es diferente y muestra que tenemos que cambiar nuestro enfoque respecto a las pasiones y cómo desarrollarlas.
Cómo depurar tu celular para que no sea tan lento. Empieza por revisar todas las notificaciones y alertas que tienes activadas, después analiza cuáles aplicaciones realmente utilizas e intenta generar carpetas. Te decimos las maneras más sencillas para organizar mejor tu dispositivo.
Desenlaces y voces literarias
La literatura que cruza fronteras desde Ecuador. Varias narradoras ecuatorianas están posicionando la escritura de su país por todo el mundo de una manera sin precedentes. Nuestro columnista cultural, Jorge Carrión, repasa las temáticas y estilos que dan fuerza, reconocimiento y calidad internacional a autoras como Mónica Ojeda, Gabriela Alemán, Sabrina Duque y María Fernanda Ampuero.
Los personajes Capitana Marvel, Viuda Negra, Máquina de Guerra, Thor, Capitán América y Rocket en una escena de Avengers: Endgame Disney/Marvel Studios vía Associated Press
La lógica detrás de la trama de Avengers: Endgame. The New York Times entrevistó a Christopher Markus y Stephen McFeely sobre el guion de la película recién estrenada de los Vengadores. En la entrevista explican ciertos momentos de la trama y su proceso para dar cierre a un ciclo de veintidós filmes adaptados de los cómics. (Se discuten muchos detalles; procede con precaución).
Las audiencias globales comprobamos que amamos esta película más que 3000; Disney —dueña de Marvel, Lucasfilm y prácticamente todos los filmes recientes más taquilleros— anunció ayer un nuevo récord con Avengers: Endgame, recaudó 1209 millones de dólares a nivel mundial en un solo fin de semana. Fue la película más vista en por lo menos 54 países, de acuerdo con los datos de Disney [en inglés].
Posdata (si ya viste el fenómeno taquillero): no te pierdas el recuento que hizo el reportero Kyle Buchanan de los mejores y peores cambios de estilo [en inglés] de los personajes.
Amargas despedidas en la batalla por Invernalia. No te pierdas nuestra reseña semanal de Juego de tronos; aquí encuentras nuestra discusión de la batalla épica en el tercer capítulo de la octava y última temporada.
TOMADO DE:

GRacias por leernos. Mañana no te pierdas las mejores noticias de tecnología, economía y reseñas del Times.

También puedes compartir este boletín con tus amigos, familiares, seres queridos y no tan queridos. Se pueden registrar en este enlace.