LANZAMIENTO SEGUNDA FASE DE LA PLATAFORMA DE ARTESANÍAS DE CALDAS

En la segunda fase del proyecto Artesanías de Caldas, realizada en convenio entre la Gobernación de Caldas a través de la Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación y la Corporación para el Desarrollo de Caldas (CDC) busca seguir apoyando al sector artesanal del Departamento a través del uso de herramientas tecnológicas, que conecten al artesano caldense con el mercado nacional y así propender por la generación de empleos y dinamización de la economía local.
El proyecto que a través de una plataforma web, propone una nueva forma de exponer y ofrecer diversos objetos artesanales a los amantes del legado artesanal, invita a todas las “Manos que Tejen Territorio” para que hagan parte del mismo. Paula Andrea Toro Santana – secretaría de Desarrollo Empleo e Innovación afirma “Durante el año 2020 la Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación en conjunto con la Corporación para el Desarrollo de Caldas logramos que 40 artesanos se beneficiaran, además logramos promover y mostrar 268 artesanías, de esta forma seguimos trabajando por beneficiar a nuestros artesanos en el departamento” Durante este año 2021 invitamos a los artesanos a que participen de esta nueva convocatoria, esperamos encontrar por lo menos 30 nuevos artesanos que quieran participar, indica Toro Santana
Es un proyecto que está construido alrededor de cuatro pilares fundamentales: El fortalecimiento técnico y empresarial de los artesanos, la disponibilidad de un Marketplace como una de las herramientas para comercializar las artesanías caldenses con toda la logística de entrega hasta los compradores finales y la promoción y posicionamiento de Artesanías de Caldas y su Marketplace.
Marcela Montes Henao, directora ejecutiva de la Corporación para el Desarrollo de Caldas afirma “Queremos invitar a todos los artesanos del departamento de Caldas para que se unan a este proyecto que les va a permitir fortalecer su actividad, no sólo como artesanos sino también como empresarios. Para participar en el proyecto e información complementaria les agradecemos que se pongan en contacto al correo electrónico artesaniasdecaldas@cpdcaldas.org o al celular 3206927033”
En www.artesaniasdecaldas.com.co los manizaleños, caldenses y colombianos podrán antojarse de diferentes productos de Caldas con técnicas, oficios o categorías artesanales como lo son: cestería, carpintería, tejeduría, joyería, alfarería, artes manuales y confección. Allí se encuentran elementos de juguetería, joyas, bisutería, prendas de vestir, objetos decorativos para el hogar, accesorios, moda y muebles para el hogar. El proyecto está construido alrededor de cuatro pilares fundamentales: el fortalecimiento técnico y empresarial de los artesanos, la disponibilidad de un Marketplace como una de las herramientas para comercializar las artesanías caldenses con toda la logística de entrega hasta los compradores finales y la promoción y posicionamiento de Artesanías de Caldas y su market place. En www.artesaniasdecaldas.com.co los manizaleños, caldenses y colombianos podrán antojarse de diferentes productos de Caldas con técnicas, oficios o categorías artesanales como lo son: cestería, carpintería, tejeduría, joyería, alfarería, artes manuales y confección. Allí se encuentran elementos de juguetería, joyas, bisutería, prendas de vestir, objetos decorativos para el hogar, accesorios, moda y muebles para el hogar.
caldasartesanal
El aporte de ustedes como periodistas es fundamental, al apoyarnos con la difusión de esta información y, a través de sus programas y medios de comunicación incentivar al público a apoyar a los artesanos. Cualquier informacion adicional estaremos atentos.
Cordial saludo, Maria Camila Marín Londoño. comunicacionsocial@cpdcaldas.org – 316 822 7372
Luisa Fernanda Soto Villada. informativogobernacioncaldas@gmail.com – 320 789 3513