Hoy a través del Consejo de Gobierno Departamental, en cabeza del gobernador Luis Carlos Velásquez, se decretó alerta amarilla hospitalaria, esto con el fin de fortalecer acciones de prevención y preparación de la red hospitalaria frente al Coronavirus,

Hoy a través del Consejo de Gobierno Departamental, en cabeza del gobernador Luis Carlos Velásquez, se decretó alerta amarilla hospitalaria, esto con el fin de fortalecer acciones de prevención y preparación de la red hospitalaria frente al Coronavirus,

Lo que también significa que el departamento se está preparando para una posible llegada del Covid19 y evitar impactos fuertes para la salud de los caldenses.

“Queremos que nuestros hospitales estén asegurados con las medidas y los lineamientos del Ministerio y queremos que todas las personas también tengan ese cuidado personal y cuidado colectivo que quiere nuestro Gobernador ante cancelación de eventos masivos, limpiezas de equipos donde hay personas que se transportan diariamente en buses y medios de transporte”, afirmó la Directora Territorial de Salud de Caldas, Jimena Aristizábal López frente a las medidas que se están tomando.

Así mismo, la funcionaria también mencionó que si una persona presenta síntomas o puede ser un posible caso “se hace un asilamiento social en casa, se le hace un llamado cada 12 horas para saber en qué condiciones está, si presenta síntomas respiratorios le hacemos unas muestras para saber si tiene Coronavirus, y en el momento que sea positivo, que hasta el momento no hemos tenido ninguno en Caldas, se manejará también en casa, vigilando riesgos de dificultad respiratoria, fiebre persistente.”

Por otra parte, la directora de la Territorial de Salud reiteró la importancia de seguir las recomendaciones para evitar el virus: “en las manos de cada uno está que este virus no se propague, estamos en la medida de contención y realmente la medida más importante es el lavado de manos, el uso de alcohol glicerinado, la limpieza de superficies donde tengamos muchas personas, limpiar las superficies frecuentemente”.

Quien también enfatizó en la importancia de que en los colegios exista disponibilidad de agua y jabón para los niños, en los comedores infantiles, en los lugares que se cuidan ancianos y adultos mayores; y también en los hospitales es primordial que el cuerpo médico proteja su cuerpo y se acoja a las medidas de protección y seguridad.

Además para efectos de prevención e información, la Territorial de Salud habilitó la línea 123 para el municipio de Manizales y para el resto de municipios la línea (6) 8800818 y el 3104267906.