LA INDUSTRIA LICORERA DE CALDAS LOGRA
REDUCCIÓN DEL 58% DE SU HUELLA HÍDRICA
Adicionalmente, la Industria Licorera de Caldas cuenta con una planta de
tratamiento de agua potable con la que se trata el agua que viene de la
reserva para surtir las necesidades industriales y domésticas de la empresa.
En cuanto a las aguas residuales, además de cumplir con toda la normativa
ambiental de vertimientos, se convirtieron en la primera empresa de todo el
país en conectar las aguas residuales domésticas al interceptor de Aguas de
Manizales, para lograr el saneamiento de la quebrada Manizales.
Así mismo, la ILC hace una acuciosa revisión anual de diferentes indicadores
como la huella hídrica, para estimar el impacto y tomar decisiones que
mejoren las prácticas. Esto ha permitido que la ILC identicara que la huella
hídrica operativa para el 2020 fue de 36.033,17 m3. Es de recordar que la
huella hídrica está conformada por: la huella azul, que corresponde al
consumo de agua utilizada en la producción; la huella gris, que hace
referencia al nivel de contaminación a los cuerpos de agua dulce durante los
procesos de producción y la huella verde que obedece a la oferta de agua
existente para la producción.
“El análisis de sostenibilidad de la Huella Hídrica del 2020 para la ILC indica
que el proceso de producción de licores es ambiental, social y
económicamente sostenible, ya que no afecta la prestación de bienes y
servicios a la comunidad y tampoco interere con el caudal y equilibrio
ecológico del ecosistema. Adicionalmente, de acuerdo con los indicadores
del IDEAM, el índice de uso del agua es bajo”, agrega Andrés Borrero.
EL EXCESO DE ALCOHOL ES PERJUDICIAL PARA LA SALUD (LEY 30 DE 1986).
PROHIBIDO EL EXPENDIO DE BEBIDAS EMBRIAGANTES A MENORES DE EDAD (LEY 124 DE 1994)
Industria Licorera de Caldas. Zona Industrial Juanchito Km10 Vía Magdalena (Manizales)
Ocina de Prensa y Comunicaciones 88930983 ext. 1010
comunicaciones@ilc.com.co
LA INDUSTRIA LICORERA DE CALDAS LOGRA REDUCCIÓN DEL 58% DE SU HUELLA HÍDRICA
