Información para periodistas: Diego Mora 3015766844

Ponemos a disposición imágenes en video y fotografías en alta resolución para los medios interesados

  • La visita de las dos aeronaves del Comandado Aéreo de Combate #5 se da para celebrar con los rionegreros 100 años de historia de la Fuerza Aérea Colombiana.
  • Los dos helicópteros de aviación militar, Sioux OH13 y UH -1, estarán hasta el próximo 7 de julio en la renovada Plaza de la Libertad.
  • En el Museo de Artes de Rionegro también habrá una exposición, abierta al público, sobre los 100 años de la FAC.
  • Este próximo jueves 13 de junio será el lanzamiento de la Feria Aeronáutica Internacional en la que Rionegro es anfitrión.
  • La Fuerza Aérea, Aerocivil, Corferias y la Alcaldía de Rionegro unieron esfuerzos para que los rionegreros disfruten esta celebración.

Helicóptero Sioux OH13            Traslado en Rionegro helicóptero UH-1 Iroquois

El traslado de los dos helicópteros se dio desde CACOM 5, la casa de los BlackHawk Arpía, ubicado en Rionegro, Antioquia.  Las aeronaves recorrieron cerca de 6 km para llegar a la Plaza de la Libertad donde permanecerán hasta el próximo 7 de julio.

La presencia de los helicópteros y la exposición en el Museo de Artes de Rionegro (MAR) se da para celebrar el siglo de vida de la FAC.

Rionegro es anfitrión

Durante  nueve años Rionegro ha recibido la Feria Aeronáutica Internacional. El evento atrae a turistas y expositores de varios lugares del mundo. Este año el lanzamiento de

Este evento será el 13 de junio a las 8:30 de la mañana en la Plaza de la Libertad y será por primera vez abierto al público. Ese día, además de los actos protocolarios, habrá sobrevuelo de exhibición, sobre la Plaza, de helicópteros Black Hawk.

En el MAR: historia de una Fuerza Centenaria

Este es el nombre de la exposición que habrá en el MAR (Museo de Artes de Rionegro) y que llega en primicia a la ciudad para que los rionegreros y todos los antioqueños hagan un recorrido por un siglo de historia de la FAC.

Historia de una Fuerza Centenaria es una  exposición que cuenta con piezas como: uniformes militares, tanto históricos como actuales de la Fuerza Aérea, aeromodelos (aviones a escala), un motor original de uno de los primeros aviones militares que llegó al país, elementos de aviónica, lanzacohetes, pantalla de radar de la década de los 60, drones, libros de vuelo y muestras de la mística de los pilotos colombianos.

La expo estará abierta al público desde el jueves 13 de junio hasta el 7de julio de 2019, con entrada libre.

 

El MAR, un museo soñado

Los espacios públicos siempre deben tener vida y destinarse, en muchos casos para la cultura ciudadana y convertirse en sitios de encuentro y creación de conocimiento.

 

A partir de esto, el Alcalde de Rionegro, Andrés Julián Rendón Cardona, se soñó en la Plaza de la Libertad, un espacio que rompiera con lo rutinario y permitiera a los rionegreros encontrar nuevas dinámicas para apropiarse del espacio público.

El MAR (Museo de Artes de Rionegro) se encuentra ubicado en el corazón de la Plaza de la Libertad de Rionegro.

 

Contexto:

  • La Alcaldía de Rionegro abrió las puertas del MAR el pasado agosto de 2018, con el objetivo promover el talento de artistas y la cultura, además de ofrecer lo mejor del arte contemporáneo y la historia patrimonial de  Rionegro y Colombia. Cuenta con tres plataformas: Ala Solar, Plataforma Expositiva y Sala Experimental, en esta última estará la exposición de la Fuerza Aérea Colombiana.  La entrada es libre.

Información para periodistas: Diego Mora 3015766844

Ponemos a disposición imágenes en video y fotografías en alta resolución para los medios interesados

TOMADO DE :

Oficina de Comunicaciones

5204060 ext 1241