Por Marcela Muñoz
La fauna silvestre del Eje Cafetero tendrá un Centro de Atención yComunicaciones y Prensa
Corpocaldas
Cel. 606 8831180 Ext. 103
comunicaciones@corpocaldas.gov.co
Valoración Regional
Actualmente Corpocaldas cuenta con dos Centros de Atención, Valoración y
Rehabilitación de Fauna Silvestre. Uno está ubicado en el municipio de Victoria y
el segundo en el municipio de Palestina.
Manizales, 19 de mayo de 2022. Este 20 de mayo las Corporaciones Autónomas
Regionales del Eje Cafetero, la Carder de Risaralda, la CRQ del Quindío y
Corpocaldas en el departamento de Caldas, firmarán el convenio
interadministrativo que permitirá la creación de un Centro de Atención, Valoración
y Rehabilitación de Fauna Silvestre (CAV) Regional.
El evento que se llevará a cabo en el auditorio auxiliar de la Torre Emblemática en
la Universidad de Manizales a partir de las 9:00 a.m, contará con la presencia de
los tres directores de las Corporaciones.
Óscar Ospina Herrera, Profesional Especializado del grupo de Fauna Silvestre de
Corpocaldas, aseguró que “la idea de crear este CAV surgió luego de varias
reuniones sostenidas por los directores en el año 2020. En los diálogos se
evidenció la necesidad de contar con un centro atención como ejercicio de un
mejoramiento continuo, el cual fortalecerá experiencias y conocimientos a través
de un intercambio de recursos, del apoyo en logística, de infraestructura y de
capacitación a los profesionales encargados”.
Afirmó además que luego de la firma del convenio, las Corporaciones realizarán
un estudio técnico para evaluar la ubicación de este centro.
A este Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación llegarán especies
decomisadas o recuperadas en los procesos de control al tráfico y tenencia ilegal
de fauna que lideran las tres autoridades ambientales. Allí se evaluará el estado
de salud, se les brindarán los tratamientos médicos requeridos con el fin de
liberarlos en su medio natural.
Adicionalmente, se contará con un sistema de información regional de la gestión
de la fauna silvestre, en donde se procesen los datos, fichas técnicas de control y
seguimiento de los individuos atendidos por la Carder, CRQ y Corpocaldas.
Una vez entre en operación, se llevarán a cabo dos Comités Ejecutivos al año
para evaluar la gestión. Dicho comité estará integrado por los tres directores de las
corporaciones. A su vez, se realizará un Comité Técnico conformado por el
coordinador de fauna silvestre de cada CAR y un profesional de las Ciencias
Biológicas.
Agradecemos su lectura y difusión.
Comunicaciones y Prensa
Corpocaldas
Cel. 606 8831180 Ext. 103
comunicaciones@corpocaldas.gov.co