El Ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, presidio el conversatorio “Diálogos regionales empresariales”, que reunió a actores del gobierno local, regional, gremios, academia y principales empresarios del sector productivo en Caldas. Durante el encuentro, se socializó el panorama del departamento en materia económica y comercial y los retos para construir estrategias de desarrollo empresarial.

El funcionario aseguró que entre los principales retos del Ministerio está desarrollar y contribuir al fortalecimiento del encadenamiento del sector metalmecánico en Caldas en los programas de transformación productiva, con el fin de mejorar la calidad, que permita al empresariado exportar de manera activa. Además, recordó la importancia de aplicar las investigaciones académicas en el desarrollo industrial.

Igualmente, el Ministro expresó: “en Caldas encontramos un empresariado con pujanza, resiliencia. El sector metalmecánico del departamento representa el 51% de las producciones del país”. Agregó que la región es modelo en formalización empresarial.

El gobernador de Caldas, Guido Echeverri Piedrahita, destacó la importancia de estos encuentros y de la articulación entre el sector público, privado y gremial para generar un mayor desarrollo empresarial a la región. “Somos el cuarto departamento más competitivo de Colombia, por eso debemos continuar generando progreso al territorio mediante la unión institucional” finalizó.

El secretario de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas, Miguel Trujillo Londoño, señaló: “estamos muy alineados con el Ministerio en pro del empresariado, del comercio de la región, nuestra política está enfocada en la sofisticación de la industria para generar un mayor valor agregado a los productos que exportamos para comercializarlos en cadenas globales”.

Trujillo Londoño resaltó el compromiso del Ministerio en la generación de estrategias de desarrollo empresarial para Caldas.

El dato

  • Caldas es el cuarto departamento más competitivo del país.
  • El departamento creció el año pasado 6,8%, muy por encima del crecimiento nacional.
  • El sector metalmecánico representa el 51% de la producción del país.

Anexo
Audio Ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo. Escuche Aquí
Audio Gobernador de Caldas, Guido Echeverri Piedrahita. Escuche Aquí
Audio secretario de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas, Miguel Trujillo Londoño. Escuche Aquí

 

 

 

ORIGEN CALDAS, PRESENTE EN LAS FERIAS Y FIESTAS QUE SE CELEBRARÁN ESTE PUENTE FESTIVO EN EL DEPARTAMENTO. 11 MUNICIPIOS CELEBRAN CON ACTIVIDADES CULTURALES, DEPORTIVAS Y TURÍSTICAS

Que los productores caldenses expongan sus iniciativas rurales y se acerquen de manera directa a los consumidores es el propósito del Gobierno de Caldas con la participación de la estrategia de desarrollo local con identidad territorial “Origen Caldas” en varias de las fiestas y celebraciones que se desarrollarán este fin de semana en los municipios.

Actividades turísticas, deportivas, sociales, culturales y artísticas se desarrollarán durante este puente festivo en Aranzazu, San José, Chinchiná, Manizales, Manzanares, Pensilvania, Norcasia, Pácora, Riosucio, Viterbo, Marmato.

La secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Carolina Gómez Ramírez, expresó: “buscamos que los visitantes a estas fiestas y eventos conozcan más de nuestros productos, se apropien de esta iniciativa de emprendimiento y que Origen Caldas continúa posicionándose como una marca reconocida en el mercado, tanto por los productores como por los consumidores”.

De igual manera, se busca analizar las iniciativas empresariales para el sector rural con las que cuenta cada municipio, apoyarlas y fortalecerlas, en busca del desarrollo integral del campo caldense.

 

 

 

 

TRAS VARIOS AÑOS VUELVE EL FESTIVAL DEPARTAMENTAL DE TEATRO Y CIRCO. POR CUATRO DÍAS, ANSERMA RECIBIRÁ LAS 15 MEJORES AGRUPACIONES TEATRALES DE CALDAS. PUEDEN POSTULARSE HASTA EL 19 DE OCTUBRE

“De la sala a la calle, de la calle a la sala” es el lema del XXII Festival Departamental de Teatro y Circo de Caldas, el cual tiene como objetivo cohesionar el quehacer teatral del departamento y que se realizará desde el 28 de noviembre hasta el 1 de diciembre en Anserma.

Este Festival volverá a realizarse después de 5 años y tras el compromiso y apoyo del Gobierno de Caldas, mediante la Secretaría de Cultura. Además, buscamos que se realicen conversatorios, charlas pedagógicas y exploratorias, así lo destacó el presidente del Consejo Departamental de Teatro y Circo, Leonardo Arias Escobar.

“El Festival reunirá lo mejor del teatro, circo y títeres de Caldas. Debemos analizar este Festival como una gran posibilidad que permita garantizar su permanencia en el tiempo y la destinación de importantes recursos que busquen su preservación y vigencia edición tras edición”, resaltó Arias Escobar.

Los interesados en conocer más información pueden ingresar al Facebook de la Secretaría de Cultura de Caldas. Allí hay varias publicaciones que hacen referencia al Festival.

La cifra
En total serán 15 agrupaciones las seleccionadas para participar de este Festival. Se escogerán 2 colectivos teatrales por región (norte, centro, oriente y occidente), 4 agrupaciones de Manizales y 3 de Anserma, por ser el municipio anfitrión.

El dato
Las agrupaciones, artistas, colectivos, y compañías teatrales que deseen participar tienen plazo hasta el próximo viernes 19 de octubre.

Las bases, los requisitos y el formulario para ser parte de este Festival están disponibles en www.culturadecaldas.gov.co

 

 

 

120 CICLISTAS INICIARON SU PARTICIPACIÓN EN LA 28 CLÁSICA SAN FÉLIX. EL GOBIERNO DE CALDAS APORTA RECURSOS PARA EL EVENTO, QUE BUSCA PROMOVER EL DEPORTE

Desde la Plaza de Bolívar de Manizales, 120 ciclistas arrancaron la competencia de la Clásica San Félix, en su versión 28. El Gobierno de Caldas apoya la competencia ciclística, mediante la Secretaría de Deporte, Recreación y Actividad Física, con una inversión de 15 millones de pesos.

Reinaldo Llano Escobar, presidente del evento, explicó que en esta primera etapa se recorren 90 kilómetros desde la Plaza de Bolívar de Manizales hasta el corregimiento de San Félix en Salamina.
Llano indicó que la premiación de la carrera será de 20 millones de pesos y que se compite en las categorías Élite, Máster A, Máster B, Juveniles y Damas.

Aseguró que pretenden llevar el deporte a la juventud y que dediquen sanamente su tiempo libre.

Etapas
Primera  Etapa-12 de octubre: Manizales Plaza de Bolívar- Corregimiento San Félix Salamina (94 kilómetros)
Segunda Etapa-13 de octubre: Salamina- Alto de la Sonrisa (Guayabo)
Tercera Etapa-14 de octubre: Circuito por las calles de San Félix (60 kilómetros)

La cifra
La 28 Clásica San Félix se desarrolla en tres etapas, los días 12, 13 y 14 de octubre del presente año.

 

 

 

LA XXV VERSIÓN DE LA FIESTA DE LA CABUYA, EN ARANZAZU, CUENTA CON EL APOYO DE LA SECRETARÍA DE DEPORTE DE CALDAS. LA META ES DESARROLLAR UNA EXCELENTE PROGRAMACIÓN DEPORTIVA QUE INCLUYE ACTIVIDADES EXTREMAS

16 millones de pesos invierte el Gobierno de Caldas, a través de la Secretaría de Deporte, Recreación y Actividad Física de Caldas, en la XXV versión de la Fiesta de la Cabuya en Aranzazu, con el objetivo de ofrecer a propios y visitantes una variada programación deportiva.

Ronald Bonilla, secretario de Deporte de Caldas, estuvo en el municipio para acompañar la Noche de Colores, una actividad deportiva que vistió de alegría y color las principales calles de la localidad y que puso a prueba la creatividad de los participantes.

El evento tuvo una excelente acogida y se convirtió en un plan sano y familiar. Jorge William Ruiz, alcalde de Aranzazu, sostuvo que han tenido un balance positivo de las fiestas y una alta participación de la ciudadanía.

Aseveró que se ha contado con una programación deportiva que incluye deportes como fútbol, microfútbol, baloncesto, voleibol, tenis de mesa y ajedrez. También otros no tan comunes  como duatlón, carritos de balineras, ciclomontañismo, downhill , BMX y Stunt Bike.

El mandatario enfatizó que se siente agradecido con el Gobierno Departamental y la Secretaría de Deporte, por vincularse decididamente con las festividades, gracias a la financiación de casi la totalidad de los eventos deportivos.

José Miguel López, competidor de BMX, explicó que en la exhibición de este deporte, el público disfrutó de freestyle, saltos en rampas y piruetas.

Finalmente, destacó que se tuvieron en cuenta deportes diferentes en la Fiesta de la Cabuya y que esto permite el crecimiento del deporte extremo.

El dato
La Fiesta de la Cabuya se inicia hoy 12 de octubre y culminará el lunes 15.

Programación deportiva

Sábado 13 de octubre
10:00 am Válida de Donwhill
Salida Morro del Campo- Llegada Cancha Polideportivo

Domingo 14 de octubre
4:00 pm Freestyle- Rock Style con Tatán Mejia
Lugar: Polideportivo

Lunes 15 de octubre
10:30 am Valida Departamental de Moto Velocidad en Arena
Lugar: Unidad Deportiva

TOMADO DEL BOLETÍN DE PRENSA DE LA GOBERNACIÓN DE CALDAS