Boletín de prensa de la alcaldía de Manizales

 Se hace un llamado a los ciudadanos para que se protejan y cuiden a los demás para reducir el contagio acelerado de la COVID-19 en Manizales.
 La Secretaría de Salud Pública, junto con las IPS de la ciudad, monitorea el comportamiento de la pandemia y la disponibilidad y ocupación de Unidades de Cuidado Intensivo (UCI), para tomar medidas y frenar el contagio masivo de la COVID-19 en la ciudad.
La Secretaría de Salud Pública fortaleció su sistema georreferenciado de información para ubicar los casos de COVID-19 y hacer las intervenciones necesarias de forma focalizada.
Actualmente trabaja con la estrategia PRASS (pruebas, rastreo y aislamiento sostenible, selectivo). Para ello, utiliza un mapa satelital que ubica los casos activos y que están recuperándose en su residencia (puntos de color negro), los que fueron activos pero se recuperaron (puntos de color verde) y los que aparecen en color violeta, que son los casos que, desafortunadamente, han perdido la vida por el COVID-19. Hasta el momento (1 de agosto) van 6 fallecidos, todos mayores de 60 años.
A continuación se muestran algunas de las gráficas de esta plataforma:
Este mapa muestra el monitoreo de casos positivos para COVID-19 en tiempo real, pero también las áreas de influencia para saber qué tan expuesta está la comunidad y poder tomar acciones como las medidas anunciadas recientemente por la administración municipal debido al aumento de contagios.
Esta gráfica indica el comportamiento de ocupación actual de UCI, que fluctúa e indica los momentos de alerta.
Como lo explica Juan Diego López, epidemiólogo de la Secretaría de Salud Pública de Manizales, cuando el número de camas UCI ocupadas incremente, y solo queden 45 unidades, será la primera alerta.