BOLETÍN DE PRENSA

Una semana con diversas actividades tuvo el aspirante al Palacio Amarillo Camilo Gaviria. Desde un acto simbólico donde se colocó la primera piedra del Centro de Alto Rendimiento Deportivo para Manizales y Caldas 2020 – 2023, la firma del Pacto por el Adulto Mayor en Anserma, la participación de un acto con tres mil personas en La Dorada en compañía del aspirante a la alcaldía por el partido ASI Freddy Saldaña, finalizando con una cabalgata en el corregimiento Rio Blanco de Manizales.

Centro de Alto Rendimiento Deportivo para Manizales y Caldas 2020 – 2023

El pasado miércoles el candidato expresó: “Vamos a hacer realidad el Centro de Alto Rendimiento Deportivo para Caldas”, una propuesta liderada por el Concejal Diego Espinosa, cuyo fin, es mejorar el rendimiento competitivo de los deportistas caldenses proporcionándoles óptimas condiciones de entrenamiento y cuyo costo aproximado asciende a los $10.000 millones. “El deporte es una oportunidad de desarrollo económico, educativo y profesional”, expresó en compañía de líderes del sector deportivo.

“Este proyecto, además de mejorar el rendimiento deportivo de Caldas, pondrá en el plano nacional e internacional al departamento, convirtiéndolo en un referente para la preparación de atletas de Ciclo Olímpico a nivel nacional y mundial”, indicó Camilo Gaviria. El CAR contará con 8 Escenarios deportivos multifuncionales, 10 consultorios, 1 laboratorio de fisioterapia, 1 zona húmeda de recuperación, entre otros.

Pacto por el Adulto Mayor

El viernes, en la vereda Maraprá del municipio de Anserma el candiato firmó el Pacto por el Adulto Mayor, comprometiéndose a mejorar la calidad de vida de esta población: “Este es un pacto para que nuestros abuelos tengan una vejez digna, incluyente y feliz”.

Los Pactos son un componente primordial del programa de gobierno de Camilo Gaviria. En este caso, reconocen al adulto mayor como parte fundamental de la sociedad, en un marco de admiración y respeto.

El candidato destacó que con este pacto se ampliará la cobertura de los programas Centros Día y Centro Vida. También desarrollará el programa “Aun Soy Productivo” para capacitarlos en artes y oficios brindándoles oportunidades productivas para mejorar su calidad de vida.

“Queremos dignificar e incluir productivamente al adulto mayor reconociendo y valorando sus destrezas y habilidades, vamos a gestionar los recursos por cofinanciación para lograr la cobertura necesaria. Hoy en Caldas, hay 40 mil adultos mayores en situación vulnerable y sólo se atienden 5 mil, eso lo vamos a cambiar”, afirmó Gaviria quien se comprometió además a realizar excursiones para llevarlos a conocer la Gobernación de Caldas y el Centro Histórico de Manizales.

En Anserma, también encabezó una extensa caravana en compañía del aspirante a la Alcaldía Chucho Grajales. Recorriendo las calles del municipio para ratificar su compromiso y devolverles la confianza.

Gaviria le afirmó a la comunidad: “Vamos a modernizar, innovar y dignificar Empocaldas, quiero que esta empresa sea un ejemplo de gestión pública en Colombia.

Vamos a usar nuestras capacidades gerenciales para que los servicios públicos se presten con la mejor calidad”.

Acto con 3000 personas en La Dorada

El sábado se desplazó desde la abuela de Caldas hasta el puerto caldense donde participó de un acto masivo con más de 3000 personas en el barrio La Ciudadela organizado por Freddy Saldaña, aspirante a la Alcaldía por el partido ASI. Ante el público presente se comprometió a arreglar el estadio, construir un patinódromo y un escenario para boxeo. “El deporte cambia vidas y necesitamos que los jóvenes practiquen disciplinas deportivas para que se alejen de la droga y la delincuencia”.

También, destacó que La Dorada tiene más de 20 mil desempleados: “Debemos desarrollar estrategias para generar empleo y lo haremos a través de un Call Center en el barrio Las Ferias con 500 empleos directos”, subrayó.

Reunión con aspirantes al concejo en Riosucio

El sábado, Camilo también visitó a la Perla del Ingrumá para reunirse con los candidatos al concejo por el Centro Democrático y conocer las preocupaciones que afrontan los riosuceños quienes afirman que las principales dificultades son las vías terciarias, la vivienda y la salud.

“Hoy le digo a los riosuceños que no se dejen amedrentar ni presionar por aquellos que tanto daño han hecho en el pasado a esta región. Me comprometo a proteger sus derechos y su patrimonio, quiero que me consideren un riosuceño más, un un gobernador amigo que trabajará por el progreso para este municipio”

Confirmó su compromiso con los campesinos

El domingo, el candidato visitó la vereda el Desquite en el corregimiento Río Blanco de Manizales. Allí escuchó de primera mano las necesidades de sus habitantes, en su mayoría campesinos dedicados al cultivo de la papa y la lechería.

Estos solicitan a la nueva administración acompañamiento continuo, fortalecimiento en la educación entorno a la tierra y un cambio radical en la ley de páramos para proteger el agua y sus recursos. Frente a estas necesidades Camilo le expresó a los habitantes: “Estamos para cumplirles, no los vamos a defraudar. Gestionaremos y trabajaremos para transformar el departamento”.

Gracias por su lectura y difusión Equipo de Comunicaciones Camilo Gaviria Gutiérrez