Ceremonia de Posesión del Presidente electo Iván Duque
(Período 2018 – 2022)
         

INSTRUCTIVO DE ACREDITACIÓN PARA MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Ceremonia de Posesión del Presidente electo Iván Duque
(Período 2018 – 2022)

Bogotá, 24 de julio de 2018

La Secretaría de Prensa de la Presidencia de la República de Colombia se permite compartir con los medios de comunicación na-cionales y extranjeros, el siguiente instructivo de acreditación de prensa para el cubrimiento de los actos oficiales de la Ceremonia de Posesión del Presidente electo Iván Duque, período 2018-2022, que se realizará el próximo 7 de agosto en Bogotá:

1. Es importante precisar que habrá tres puntos dispuestos para el cubri-miento periodístico de la Ceremonia de Posesión y que cada medio de co-municación debe acreditar a un equipo diferente para cada sitio o para el lugar que desee cubrir, de la siguiente manera: a) Centro de Información para los Medios de Comunicación (Edificio Murillo Toro) b) Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM). c) Sitio de la Ceremonia de Posesión (Plaza de Bolívar).

2. La jornada de acreditación para los medios de comunicación (radio, prensa escrita y televisión) interesados en cubrir la Ceremonia de Posesión y de-más actos oficiales, estará abierta hasta el próximo lunes 30 de julio a las 12:00 del mediodía.

3. Los medios de comunicación, nacionales e internacionales deberán acreditarse ante la Secretaría de Prensa de la Presidencia de la República, a través del correo electrónico, acreditaciones@presidencia.gov.co

4. Para validar la acreditación de la prensa, tanto nacional como internacional, es necesario enviar una carta original del medio de comunicación, escaneada y firmada por el director o jefe de redacción, en la que se especifiquen los datos del periodista y personal técnico y auxiliar que cubrirá la Ceremonia. Debe incluir los siguientes datos:

– Nombre y apellidos completos.
– Número de cédula o pasaporte.
– Medio de comunicación y cargo.

NOTA: En la carta se debe especificar en qué punto (a, b, c) estará ubicado el personal que se desea acreditar para el cubrimiento. Para el acceso al sitio de la Ceremonia de Posesión (c) sólo se podrá acreditar un camarógrafo y un fotógrafo por cada medio, además de los periodistas.

Los medios de comunicación privados que viajen con delegaciones oficiales deberán realizar el mismo proceso de acreditación anteriormente descrito en el instructivo (pasos 3 y 4), y enviar dicha solicitud al correo.

Por su parte la prensa oficial perteneciente a las delegaciones que viajen con sus respectivos Jefes de Estado, o de Gobierno, deberá acreditarse ante el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, de acuerdo con el instructivo ubicado en el sitio en el web www.cancilleria.gov.co

5. Para acreditar las unidades móviles de radio y televisión que estarán en el Centro de  Medios  (a) y en el  Comando Aéreo de Transporte Militar (b), los medios de comunicación deben adjuntar, además de los datos básicos del conductor de la móvil y del personal técnico, el número de placa y modelo del vehículo.

6. Se recomienda al personal técnico y conductor de las unidades móviles de cada medio llevar su acreditación visible durante los días 6 y 7 de agosto.  Así mismo, se informa que la ubicación y parqueo de las unidades móviles de radio y televisión estará a discreción del grupo organizador de la Cere-monia de Posesión.

7. Los medios de comunicación que no hayan acreditado sus equipos perio-dísticos el 30 de julio no podrán ingresar a los recintos dispuestos para el cubrimiento de los actos de Posesión Presidencial. NO se realizarán cam-bios de acreditaciones ni se expedirán nuevas credenciales después de las fechas establecidas.

NOTA: El grupo organizador de la Ceremonia de Posesión estará confirman-do, vía correo electrónico, que sus respectivas acreditaciones fueron acep-tadas o si -por el contrario- presentan algún inconveniente.

*El envío de la carta no supone acreditación inmediata.

8. Las credenciales serán entregadas personalmente a cada periodista o téc-nico, o en su defecto a un representante autorizado por el medio de comu-nicación y/o delegación oficial, quien tendrá que presentar una carta de autorización firmada por el director o jefe de redacción, el día 3 de agosto de 2018, entre las 8:00 de la mañana y las 6:00 de la tarde, en la Secretaría de Prensa de la Casa de Nariño.

9. Los horarios de acceso a los diferentes lugares de cubrimiento periodístico (a, b, c), así como los respectivos contactos de los responsables en cada si-tio, se estarán comunicando la semana previa a la Ceremonia.

Para mayor información podrán comunicarse con la Secretaría de Prensa de la Presidencia de la República, teléfono +571 562 9349 – +571 562 9300, extensio-nes 3372 y 3349, con la señora Clara Pinto y/o 315 8696781, con el periodista Víctor Gamba.

(Fin/vhg/ybd/gta)

Síganos:

Tomado del Contacto:

Conmutador (57+1) 562 9300
Casa de Nariño: Carrera 8 No.7-26
Horario de atención: lunes a viernes, 8:00 a.m. a 5:45 p.m.
Línea de quejas y reclamos: 01 8000 913666
www.presidencia.gov.co