1er Boletín Informativo 2020 Red de Ciudades Cómo Vamos
¡Iniciamos la década con la determinación de transformar al mundo durante los siguientes 10 años!
“El 2020 debe marcar el inicio de una década de acciones ambiciosas con el fin de alcanzar los Objetivos para 2030” (Naciones Unidas). Desde la Red de Ciudades Cómo Vamos hemos trabajado por aportar al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de las ciudades de Colombia, buscando siempre ‘no dejar a nadie atrás’. Los logros y las enseñanzas de años anteriores no siguen impulsando y es por eso que aprovechamos este primer boletín para resaltar algunas de las noticias que marcaron nuestro que hacer en el 2019.Queremos invitarlos a que nos sigan acompañando en nuestra misión de construir ciudades más sostenibles, inclusivas y resilientes.
Presentación 2da versión del Índice de Ciudades Universitarias- ICU 2018
Presentación Encuesta de Percepción Ciudadana Comparada 2018
Lanzamiento del informe sobre ‘El Estado de la Educación Orientada al Empleo- EoE en las ciudades de la Red de Ciudades Cómo Vamos’
Foro ‘Los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las ciudades de Colombia: Territorialización de metas al 2030’Lanzamiento de la Herramienta de Territorialización de los ODS.
A través de una transmisión en vivo, el pasado 14 de febrero de 2020, la Red de Ciudades Cómo Vamos lanzó oficialmente la Herramienta Virtual “Territorializando los ODS en las ciudades de Colombia”, la cual se encuentra a disposición del público en www.redcomovamos.org/ods.
Más información aquí.
Podcast “Las ciudades en Colombia y los ODS”.
La Red de Ciudades Cómo Vamos y Fundación Corona, participaron en el programa radial del Centro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para América Latina (CODS), con el tema las ciudades en Colombia y los ODS, a propósito de los nuevos gobiernos locales y la importancia que adquiere la Agenda 2030 de cara a la década de la acción.
Más información aquí.
Mesa “Medición del bienestar y del desarrollo sostenible para las políticas regionales y municipales”.
Con el objetivo de discutir sobre los logros y los desafíos de la medición del desarrollo sostenible en el ciclo de política pública, la OCDE a distintos actores a participar en la Conferencia Métricas que marcan la diferencia en la ciudad de Bogotá, el pasado 23 de octubre.
Mas información aquí.
#CómoVamosCOVID19 | El COVID-19, comúnmente conocido como Coronavirus, es un virus que pertenece a la familia de los coronavirus, los cuales causan en los humanos infecciones respiratorias que pueden ir desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS).
En Colombia, la presencia del virus fue identificada desde el 6 de marzo, y desde ese momento hasta ahora se ha extendido a 539 personas, dentro de las cuales han ocurrido 6 muertes y se han recuperado 10 personas.
Territorializando los ODS en las ciudades de Colombia
La Herramienta para la territorialización los ODS en las ciudades de Colombia, busca contribuir a la estandarización y al monitoreo de indicadores, a la recolección de datos confiables y al establecimiento de metas ambiciosas para las ciudades de Colombia para el cumplimiento de los ODS.
Más Información aquí.
#BienvenidosCómoVamos | Le queremos extender un saludo de bienvenida a los programas que entraron a hacer parte de la Red de Ciudades Cómo Vamos. ¡Les deseamos mucho éxitos en la contribución al desarrollo de gobiernos locales más efectivos y transparentes, y la generación de ciudadanías mejor informadas, responsables y participativas!
#BienvenidosCoordinadores | Tambien queremos extender el saludo de bienvenida a los nuevos coordinadores de los programas Barranquilla Cómo Vamos, Manizales Cómo Vamos y Yumbo Cómo Vamos. ¡Les deseamos mucho éxitos en su gestión!
@RedComoVamosCol
@redcomovamoscol
Red de Ciudades Cómo Vamos
Conoce más en:
www.redcomovamos.org
Red Colombiana de Ciudades Cómo Vamos
Calle 70 # 7-30 (Of. 1001)
Bogotá, Colombia
El Programa Red de Ciudades Cómo Vamos, operado por la Fundación Corona, remite la información contenida en este mensaje por considerar que es de su interés. Si no está interesado en continuar recibiendo información o en ser contactado a través de este medio, y no ha recibido este mensaje en razón a sus labores profesionales o por su naturaleza de aliado y/o contratista, podrá solicitar su retiro de nuestra base de datos contactándose a los correos electrónicos redcomovamos@gmail.com y tratamientodatospersonales@fcorona.org indicando su nombre e identificación. Una vez recibida y procesada su solicitud se eliminará su información de contacto de nuestra base de datos y en tal caso no volveremos a remitir ninguna información.
Usted está recibiendo este correo porque su correo electrónico se encuentra en la lista de información de la Red de Ciudades Cómo Vamos. Para desuscribirte de esta lista, clic aquí.