Ante la Honorable Asamblea Departamental de Caldas, el director de la Territorial de Salud de Caldas, Gerson Bermont Galavis presentó informe de las gestiones realizadas en el presente año, donde se resaltó la conformación de 22 Centros de Atención Social, inversiones en dotación hospitalaria, estudios y diseños por más de 6 mil millones de pesos; la recertificación en calidad ISO 9001 – 2015, y los programas de salud pública modelos a nivel nacional, fueron resaltados en la jornada.

El director Territorial de Salud indicó que “la Dirección Territorial obtiene un porcentaje de cumplimiento de metas del plan de desarrollo en este momento en un 78% con las metas cumplidas, aun teniendo solo un 76% de recaudo de nuestro presupuesto y un 60% de ejecución de ese presupuesto, pero hemos optimizado el recurso humano, el recurso técnico que tenemos para dar cumplimiento a todas las metas del plan de desarrollo”.

 

Los diputados también destacaron la capacidad con la que la Territorial de Salud ha procurado por la salud y el bienestar de los caldenses, a pesar de las dificultades que atraviesa el sistema; “Yo pienso que la DTSC rindió un excelente informe a la Asamblea departamental destacar el ejercicio que vienen haciendo todos los secretarios en todo lo que tiene que ver con el observatorio social, donde de buena manera se pueden enfocar todos los recursos ya teniendo un censo e identificando toda la población caldense”; así lo aseguró el diputado de Caldas, Ignacio Alberto Gómez.

 

Por su parte, el Vicepresidente de la Asamblea, Jorge David Cifuentes expresó: “Nos presentan un informe de gestión donde se reflejan temas de presupuesto y de contratación del 2018, el cual nos deja bastante contentos en general, él fue muy claro especificando cada una de las inversiones que hacían en cada uno de los programas dentro de los municipios, eso nos da un ambiente muy positivo de que las cosas en la Territorial se están haciendo muy bien en el departamento de Caldas”.

 

Además, el director de la DTSC resaltó los importantes resultados que ha dado Salud Pública, “podemos decir en el marco de la salud pública que tenemos indicadores sobresalientes, como tener 0 casos de mortalidad materna, 0 casos de muerte por dengue o enfermedades de transmisión por vectores, disminución ostensible de muerte perinatal y disminución de muerte por cáncer de cérvix.

 

 

Anexo,

Audio: Gerson Bermont Galavis, Director Territorial de Salud de Caldas

Audio: Ignacio Alberto Gómez, Diputado de Caldas, Partido Conservador

Audio: Vicepresidente Asamblea de Caldas, Jorge David Cifuentes

 

CON 28 MIL  PERSONAS INSCRITAS, EN CALDAS AVANZA EL REGISTRO DE LOCALIZACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD. INFORMACIÓN QUE FACILITA PROCESOS DE INCLUSIÓN SOCIAL EN LOS TERRITORIOS

 

 

Avanza el registro de localización de personas con discapacidad en Caldas. Desde la línea de discapacidad de la DTSC se adelanta una ardua labor en el aplicativo web con el que se busca obtener de manera oportuna y actualizada la información de todas las personas con discapacidad en el departamento.

 

 

El profesional de la línea de Gestión Diferencial y Poblaciones Vulnerables, Larry Romaña García indicó: “a través de la asistencia técnica representadas en cada uno de los 27 municipios se ha venido realizando acciones de seguimiento y monitoreo en la caracterización de todas las personas con discapacidad, cabe destacar que el registro tuvo sus inicios a través del censo DANE 2005”.

 

La Territorial ha trabajado en la localización y caracterización de cada persona con discapacidad  a través de asistencia técnica a las 55 UGD (Unidades Generadoras de Datos), que se encuentran activas en el departamento de Caldas y con las cuales se han reportado 18 mil personas con discapacidad nuevas en la plataforma web.

 

“Se ha hecho un proceso de actualización de la base de datos que nos ha permitido retirar personas por fallecimiento o por no discapacidad en base a la clasificación internacional de funcionamiento y discapacidad” así lo aseguró el profesional Larry Romaña.

 

A la fecha se tiene un aproximado de 28 mil personas con discapacidad con un registro completo actualizado y dando cumplimiento a las metas que nos establece el Ministerio de Salud.

 

Anexo,

 

Audio: Larry Romaña García, profesional de la línea Gestión Diferencial y Poblaciones Vulnerables.

TOMADO DE:

Dirección Territorial de Salud de Caldas

Gestión Comunicación con el Cliente

Dirección: Cra 21 N° 29-29 Segundo piso

Web: www.saluddecaldas.gov.co