INFORMATIVO NOTICIAS1500-VIII-29 MARTES EMISIÓN 1314 DE IR RADIO-Y TOTAL 8358
- Es el día 241 del año y faltan 124 para que termine 2023
- Está en la semana 35 del año
- Faltan 2 días para que termine el mes de Agosto
- Es el quinto Martes del mes.
- Próximo Festivo: Festivo por el Día de la Raza (Octubre 16)
¿Qué se celebra el 29 de Agosto de 2023 en Colombia? – Eventos del día
Agosto 29 – Día en el que se celebra los videojuegos que han entretenido a las generaciones más recientes y los gamers
Límite de inscripción en puestos de Votación
Agosto 29 – Fecha límite para que que las personas registren las cédulas
en sus puestos de votación habilitados por la registraduría para las elecciones
Agosto 29 – Una de las carreras ciclísticas más importantes del mundo
AGENDA DE LA GOBERNACIÓN DE CALDAS PARA
EL 29 DE AGOSTO. DE ANTE MANO AGRADECEMOS SU CUBRIMIENTO Y DIFUSIÓN. 🗒️
Secretaria de medio ambiente
✅ Actividad: simposio de respuesta a emergencias y desgaste desde el sector educativo
📍 Lugar: Fondo Cultural del Café
⏰ Hora: 8:00 a.m.
✅ Actividad: Foro ambiental empresarial
📍 Lugar: Malteria
⏰ Hora: 9:00 a.m.
✅ Actividad: Jornada de Fortalecimiento de capacidades para la implementación del programa de compras públicas sostenibles
📍 Lugar: Universidad Autónoma
⏰ Hora: 8:30 a.m.
Gobernación de Caldas
✅Actividad: En Combo por Caldas Marmato
📍Lugar: Auditorio Cerro de Oro (cabecera municipal)
⏰Hora: 9:00 a.m.
NOTICIAS BREVEDS DE CALDAS
[6:01 p. m., 28/8/2023] +57 318 2391605: Videos
La Institución Educativa El Águila, de Belalcázar, tiene el mejor director de bandas estudiantiles del Occidente Próspero.
[6:01 p. m., 28/8/2023] +57 318 2391605: Video
Seis familias caldenses abrieron las puertas de sus nuevos hogares y son protagonistas de los grandes impactos de la ‘Revolución de la Vivienda’.
[6:01 p. m., 28/8/2023] +57 318 2391605: Videos
Con renovación de las redes de acueducto y alcantarillado de Arma, Empocaldas brinda servicios de calidad a los aguadeños.
[6:01 p. m., 28/8/2023] +57 318 2391605: Video
Industria Licorera de Caldas denuncia públicamente el uso ilícito y sin autorización de sus marcas para actividades políticas.
[6:01 p. m., 28/8/2023] +57 318 2391605: Igualmente, compartimos agenda de la Gobernación de Caldas para mañana el 29 de agosto. De ante mano agradecemos su cubrimiento y difusión. 🗒️
NOTICIAS DE CALDAS:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El Boletín de Prensa No. 944 de la Alcaldía de Manizales contiene:
1️⃣ Acciones conjuntas de las autoridades permitieron reducir 46% los delitos durante la última semana en Manizales. ⬇️
2️⃣ Estudiantes manizaleños participarán en concurso de robótica en Bogotá. ⬇️
3️⃣ Están al servicio de los manizaleños los triciclos, las tándem y la estación móvil del Sistema Público de Manizales en Bici. ⬇️
4️⃣ Artículo de investigación de la Secretaría de Movilidad se destacó en el XXI Congreso Internacional de Transporte.
ESTUDIANTES MANIZALEÑOS PARTICIPARÁN EN CONCURSO DE ROBÓTICA EN BOGOTÁ
- Seis estudiantes viajarán a competir a Bogotá y a Panamá en las Eliminatorias y el Mundial de Robótica.
El programa Robótica Ciudad Cerebro representará a la capital caldense la próxima semana en Bogotá en las eliminatorias con miras al Mundial de la disciplina, que se realizará en noviembre de este año en Panamá. Tres estudiantes viajarán para demostrar sus destrezas y dejar en alto su talento en robótica y programación.
Dicho programa lo integran 25 estudiantes de 4 instituciones educativas, para lo cual Óscar Johnny Ramírez Torres, docente y director del programa, espera “estar dentro de los 10 mejores equipos de robótica a nivel nacional y, ojalá convertir esto en una política pública, para que no sean solo 4 instituciones que pertenezcan al equipo de Robótica Ciudad Cerebro, sino que sean todas las instituciones educativas de Manizales”.
Óscar Johnny Ramírez Torres, docente y director del programa Robótica Ciudad Cerebro.
En 2021 los pequeños fueron declarados Semilleros de Oro en la World Robot Olympiad y participaron en la categoría Elementary, en la que esperan estar unos años más, ya que, como lo explica el profesor, quieren dar una gran lección de que el programa de Robótica y Pensamiento Computacional de Programación también se puede ejecutar con niños de temprana edad.
El tema central del Torneo, organizado por Electro equipos, filial de Lego Education en Colombia, será la ¿Preservación de la vida marina¿, en el que participarán 34 equipos de todo el país siendo el equipo del profesor Óscar Johnny el más jóven.
Desde el 2020, año en el cual comenzó el programa, los menores han desarrollado destrezas relacionadas con la ciencia, la tecnología, la innovación, el trabajo en equipo, emociones y reconocimiento de las habilidades de los compañeros. “Al estar en una ciudad cerebro necesitamos demostrar que estamos en un proceso educativo exitoso y acertado”, aseguró Ramírez Torres.
Nuevos talentos
Sandra Janeth Gallego Restrepo, madre de uno de los niños que participarán en la eliminatoria, cuenta que el proceso ha sido positivo para su hijo, puesto que ha despertado nuevos talentos que no tenía reflejados.
“La idea es que la otra semana se diviertan, se concentren, aprendan y disfruten este momento de sus vidas y para el futuro que sigan un lineamiento específico de la vocación que tienen para sus proyectos de vida”.
Sandra Janeth Gallego Restrepo, madre de uno de los niños participantes.
Al igual que Sandra Janeth Gallego, otras 24 familias han unido esfuerzos para viajar a la capital de la República. El mismo que han hecho para llegar a los anteriores torneos en los que han participado.
Dato de interés
- Los niños pertenecientes al programa de Robótica estudian en la Normal Superior de Caldas, Normal Superior de Manizales, Malabar y el colegio campestre La Consolata.
ESTUDIANTES MANIZALEÑOS PARTICIPARÁN EN CONCURSO DE ROBÓTICA EN BOGOTÁ
- Seis estudiantes viajarán a competir a Bogotá y a Panamá en las Eliminatorias y el Mundial de Robótica.
El programa Robótica Ciudad Cerebro representará a la capital caldense la próxima semana en Bogotá en las eliminatorias con miras al Mundial de la disciplina, que se realizará en noviembre de este año en Panamá. Tres estudiantes viajarán para demostrar sus destrezas y dejar en alto su talento en robótica y programación.
Dicho programa lo integran 25 estudiantes de 4 instituciones educativas, para lo cual Óscar Johnny Ramírez Torres, docente y director del programa, espera “estar dentro de los 10 mejores equipos de robótica a nivel nacional y, ojalá convertir esto en una política pública, para que no sean solo 4 instituciones que pertenezcan al equipo de Robótica Ciudad Cerebro, sino que sean todas las instituciones educativas de Manizales”.
Óscar Johnny Ramírez Torres, docente y director del programa Robótica Ciudad Cerebro.
En 2021 los pequeños fueron declarados Semilleros de Oro en la World Robot Olympiad y participaron en la categoría Elementary, en la que esperan estar unos años más, ya que, como lo explica el profesor, quieren dar una gran lección de que el programa de Robótica y Pensamiento Computacional de Programación también se puede ejecutar con niños de temprana edad.
El tema central del Torneo, organizado por Electro equipos, filial de Lego Education en Colombia, será la ¿Preservación de la vida marina¿, en el que participarán 34 equipos de todo el país siendo el equipo del profesor Óscar Johnny el más jóven.
Desde el 2020, año en el cual comenzó el programa, los menores han desarrollado destrezas relacionadas con la ciencia, la tecnología, la innovación, el trabajo en equipo, emociones y reconocimiento de las habilidades de los compañeros. “Al estar en una ciudad cerebro necesitamos demostrar que estamos en un proceso educativo exitoso y acertado”, aseguró Ramírez Torres.
Nuevos talentos
Sandra Janeth Gallego Restrepo, madre de uno de los niños que participarán en la eliminatoria, cuenta que el proceso ha sido positivo para su hijo, puesto que ha despertado nuevos talentos que no tenía reflejados.
“La idea es que la otra semana se diviertan, se concentren, aprendan y disfruten este momento de sus vidas y para el futuro que sigan un lineamiento específico de la vocación que tienen para sus proyectos de vida”.
Sandra Janeth Gallego Restrepo, madre de uno de los niños participantes.
Al igual que Sandra Janeth Gallego, otras 24 familias han unido esfuerzos para viajar a la capital de la República. El mismo que han hecho para llegar a los anteriores torneos en los que han participado.
Dato de interés
- Los niños pertenecientes al programa de Robótica estudian en la Normal Superior de Caldas, Normal Superior de Manizales, Malabar y el colegio campestre La Consolata.
LLEGAN TRICICLOS Y BICICLETAS DOBLES PARA ‘MANIZALES EN BICI’
- También entró en operación una estación móvil de este servicio
La Secretaría de Medio Ambiente, a través del Sistema Público de Bicicletas Manizales en Bici, informó que ya se encuentran disponibles las bicicletas tipo tándem (para dos personas) y triciclos, así como la estación móvil para que todos puedan disfrutar de estos servicios.
Los triciclopermitirán a los usuarios que tienen limitaciones en las extremidades inferiores, desplazarse pedaleando con las manos. Las tándem son bicicletas dobles para personas con alguna limitación visual, las cuales serán operadas por uno de los orientadores, quienes llevarán al usuario a la estación deseada.
“Estas bicicletas estarán ubicadas en las estaciones de El Cable y Fundadores y serán suministradas en calidad de préstamo a las personas que lo consideren necesario para su utilización. Adicionalmente informamos que a partir de hoy se encuentra una nueva estación móvil, sería la décima estación en la ciudad, y se ubica en el barrio La Sultana”, señaló Carloman Londoño Llano, secretario de Medio Ambiente.
Carloman Londoño Llano, secretario de Medio Ambiente.
Estación móvil
La estación móvil ya se encuentra en funcionamiento en el barrio La Sultana, a un costado del CAI de la Policía Nacional. Se tendrá atención en el horario habitual, es decir, de 7:00 a.m. a 7:00 p.m.
La estación móvil estará en la Sultana durante mes y medio, aproximadamente, y después se desplazará hacia el barrio Minitas, posteriormente se llevará hacia el Bulevar de la 48.
Estos son los requisitos para acceder al Sistema Público de Manizales en Bici:
- Ser mayor de edad. Otra opción es tener más de 16 años. En este último caso, el usuario debe ir acompañado de un adulto responsable.
- Acceder a www.manizalesenbici.com , portal en el que deberá subir foto de la cara frontal de la cédula original, foto personal tipo selfi y la foto de un recibo público del lugar de residencia.
Las otras 9 estaciones del Sistema Público funcionarán con normalidad y aquí las recordamos:
- Milán
- El Cable
- Parque La Gotera
- La 52
- Parque de la Mujer
- Fundadores
- Plaza Alfonso López
- Chipre
- Parque del Agua
Dato de interés
Estos son los beneficios para el ambiente por el uso de la bicicleta
- La bicicleta no produce gases tóxicos.
- Solo consume energía humana, poco espacio y no genera ruido.
- Disminuye los atascos de tráfico en las ciudades.
[YAAG1]Sugerencia:
Los manizaleños ya pueden disfrutar de las bicicletas tipo tándem, triciclos y la estación móvil del Sistema Público de Manizales en Bici [YAAG1]
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN DE LA SECRETARÍA DE MOVILIDAD SE DESTACÓ EN EL XXI CONGRESO INTERNACIONAL DE TRANSPORTE
- La Secretaría de Movilidad participó del XXI Congreso Internacional de Transporte con su investigación denominada ´Herramienta para la Seguridad Vial basada en la Imposición de Comparendos de Tránsito en Manizales´. El mismo trabajo fue escogido por la Agencia Nacional de Seguridad Vial como el mejor en una convocatoria a nivel nacional y próximamente se publicará en la Revista de Observatorios de Seguridad Vial.
La Secretaría de Movilidad de Manizales participó en Armenia del XXI Congreso Internacional de Transporte, organizado por la Mesa Sectorial de Transporte del SENA.
Dicho espacio, en el que estuvieron presentes diferentes entidades públicas y privadas, tenía como finalidad que se presentaran diferentes líneas temáticas en torno a la movilidad, bajo el lema ´la humanización del transporte y el enfoque de género en todas sus modalidades´.
En el caso de Manizales, dentro de la categoría Movilidad Segura, Sostenible e Incluyente, se expusieron los resultados de la investigación académica ´Herramienta para la Seguridad Vial Basada en la Imposición de Comparendos de Tránsito en Manizales´, realizada internamente en la cartera municipal y en la que se viene trabajando desde inicios de este año.
Juan Esteban Aristizábal, experto en Movilidad Urbana y representante de la Secretaría en el congreso, explicó que “en la investigación se tomó el registro histórico de comparendos de tránsito que se han impuesto en la ciudad y así aplicamos ciencia de datos espaciales para revelar algunos patrones geográficos que permitan mejorar la toma de decisiones en Manizales en materia de seguridad vial”.
Juan Esteban Aristizábal Salazar, experto en Movilidad Urbana y Sostenible de la Secretaría de Movilidad de Manizales.
Por otro lado, el profesional destacó que en el mes de junio este mismo trabajo de investigación se presentó en una convocatoria que la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) realizó a los organismos de tránsito del país, lo que motivó la participación en este congreso en Armenia.
Fue así como, en abril de 2023 la ANSV lanzó una convocatoria en la que todas las secretarías de Movilidad o Tránsito y Transporte de Colombia podían postular sus artículos de investigación o casos de estudio, luego la entidad escogería los 5 mejores para publicarlos en la Revista de Observatorios de Seguridad Vial. La Secretaría de Movilidad de Manizales además de estar dentro de los escogidos, obtuvo el primer puesto gracias a la calidad de su propuesta.
Dato de interés
- ´Herramienta para la Seguridad Vial Basada en la Imposición de Comparendos de Tránsito en Manizales´es un articulo de investigación realizado por Juan Esteban Aristizábal, Sebastián López Ciro, James Castaño y Cristian Mateo Loaiza Alfonso, funcionarios de la Secretaría de Movilidad de Manizales.
1️⃣ Acciones conjuntas de las autoridades permitieron reducir 46% los delitos durante la última semana en Manizales. ⬇️
https://centrodeinformacion.manizales.gov.co/acciones-conjuntas-de-las-autoridades-permitieron-reducir-46-los-delitos-durante-la-ultima-semana-en-manizales/
2️⃣ Estudiantes manizaleños participarán en concurso de robótica en Bogotá. ⬇️
https://centrodeinformacion.manizales.gov.co/estudiantes-manizalenos-participaran-en-concurso-de-robotica-en-bogota/
3️⃣ Están al servicio de los manizaleños los triciclos, las tándem y la estación móvil del Sistema Público de Manizales en Bici. ⬇️
4️⃣ Artículo de investigación de la Secretaría de Movilidad se destacó en el XXI Congreso Internacional de Transporte.
LLEGAN TRICICLOS Y BICICLETAS DOBLES PARA ‘MANIZALES EN BICI’
- También entró en operación una estación móvil de este servicio
La Secretaría de Medio Ambiente, a través del Sistema Público de Bicicletas Manizales en Bici, informó que ya se encuentran disponibles las bicicletas tipo tándem (para dos personas) y triciclos, así como la estación móvil para que todos puedan disfrutar de estos servicios.
Los triciclopermitirán a los usuarios que tienen limitaciones en las extremidades inferiores, desplazarse pedaleando con las manos. Las tándem son bicicletas dobles para personas con alguna limitación visual, las cuales serán operadas por uno de los orientadores, quienes llevarán al usuario a la estación deseada.
“Estas bicicletas estarán ubicadas en las estaciones de El Cable y Fundadores y serán suministradas en calidad de préstamo a las personas que lo consideren necesario para su utilización. Adicionalmente informamos que a partir de hoy se encuentra una nueva estación móvil, sería la décima estación en la ciudad, y se ubica en el barrio La Sultana”, señaló Carloman Londoño Llano, secretario de Medio Ambiente.
Carloman Londoño Llano, secretario de Medio Ambiente.
Estación móvil
La estación móvil ya se encuentra en funcionamiento en el barrio La Sultana, a un costado del CAI de la Policía Nacional. Se tendrá atención en el horario habitual, es decir, de 7:00 a.m. a 7:00 p.m.
La estación móvil estará en la Sultana durante mes y medio, aproximadamente, y después se desplazará hacia el barrio Minitas, posteriormente se llevará hacia el Bulevar de la 48.
Estos son los requisitos para acceder al Sistema Público de Manizales en Bici:
- Ser mayor de edad. Otra opción es tener más de 16 años. En este último caso, el usuario debe ir acompañado de un adulto responsable.
- Acceder a www.manizalesenbici.com , portal en el que deberá subir foto de la cara frontal de la cédula original, foto personal tipo selfi y la foto de un recibo público del lugar de residencia.
Las otras 9 estaciones del Sistema Público funcionarán con normalidad y aquí las recordamos:
- Milán
- El Cable
- Parque La Gotera
- La 52
- Parque de la Mujer
- Fundadores
- Plaza Alfonso López
- Chipre
- Parque del Agua
Dato de interés
Estos son los beneficios para el ambiente por el uso de la bicicleta
- La bicicleta no produce gases tóxicos.
- Solo consume energía humana, poco espacio y no genera ruido.
- Disminuye los atascos de tráfico en las ciudades.
[YAAG1]Sugerencia:
Los manizaleños ya pueden disfrutar de las bicicletas tipo tándem, triciclos y la estación móvil del Sistema Público de Manizales en Bici [YAAG1]
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN DE LA SECRETARÍA DE MOVILIDAD SE DESTACÓ EN EL XXI CONGRESO INTERNACIONAL DE TRANSPORTE
- La Secretaría de Movilidad participó del XXI Congreso Internacional de Transporte con su investigación denominada ´Herramienta para la Seguridad Vial basada en la Imposición de Comparendos de Tránsito en Manizales´. El mismo trabajo fue escogido por la Agencia Nacional de Seguridad Vial como el mejor en una convocatoria a nivel nacional y próximamente se publicará en la Revista de Observatorios de Seguridad Vial.
La Secretaría de Movilidad de Manizales participó en Armenia del XXI Congreso Internacional de Transporte, organizado por la Mesa Sectorial de Transporte del SENA.
Dicho espacio, en el que estuvieron presentes diferentes entidades públicas y privadas, tenía como finalidad que se presentaran diferentes líneas temáticas en torno a la movilidad, bajo el lema ´la humanización del transporte y el enfoque de género en todas sus modalidades´.
En el caso de Manizales, dentro de la categoría Movilidad Segura, Sostenible e Incluyente, se expusieron los resultados de la investigación académica ´Herramienta para la Seguridad Vial Basada en la Imposición de Comparendos de Tránsito en Manizales´, realizada internamente en la cartera municipal y en la que se viene trabajando desde inicios de este año.
Juan Esteban Aristizábal, experto en Movilidad Urbana y representante de la Secretaría en el congreso, explicó que “en la investigación se tomó el registro histórico de comparendos de tránsito que se han impuesto en la ciudad y así aplicamos ciencia de datos espaciales para revelar algunos patrones geográficos que permitan mejorar la toma de decisiones en Manizales en materia de seguridad vial”.
Juan Esteban Aristizábal Salazar, experto en Movilidad Urbana y Sostenible de la Secretaría de Movilidad de Manizales.
Por otro lado, el profesional destacó que en el mes de junio este mismo trabajo de investigación se presentó en una convocatoria que la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) realizó a los organismos de tránsito del país, lo que motivó la participación en este congreso en Armenia.
Fue así como, en abril de 2023 la ANSV lanzó una convocatoria en la que todas las secretarías de Movilidad o Tránsito y Transporte de Colombia podían postular sus artículos de investigación o casos de estudio, luego la entidad escogería los 5 mejores para publicarlos en la Revista de Observatorios de Seguridad Vial. La Secretaría de Movilidad de Manizales además de estar dentro de los escogidos, obtuvo el primer puesto gracias a la calidad de su propuesta.
Dato de interés
- ´Herramienta para la Seguridad Vial Basada en la Imposición de Comparendos de Tránsito en Manizales´es un articulo de investigación realizado por Juan Esteban Aristizábal, Sebastián López Ciro, James Castaño y Cristian Mateo Loaiza Alfonso, funcionarios de la Secretaría de Movilidad de Manizales.