INFORMATIVO NOTICIAS1500-VIII-25 VIERNES EMISIÓN 1312  DE IR RADIO-Y TOTAL  8356 

  • Es el día 237 del año y faltan 128 para que termine 2023

  • Está en la semana 34 del año

  • Faltan 6 días para que termine el mes de Agosto

  • Es el cuarto Viernes del mes.

  • Próximo Festivo: Festivo por el Día de la Raza (Octubre 16)

¿Qué se celebra el 25 de Agosto de 2023 en Colombia? – Eventos del día

Fundación de Ecopetrol

Agosto 25 – Hace 72 años – Creación de Ecopetrol, empresa industrial y comercial del Estado encargada de administrar el recurso hidrocarburífero de la nación

 Ver másGenerales

Fallecimiento de Elvira Dávila Ortiz

Agosto 25 – Hace 15 años – Pionera de la enfermería en Colombia, reconocida por sus esfuerzos en difundir la transfusión de sangre

 Ver másFallecimientos

 

 

Cumpleaños de Ricardo Henao

Agosto 25 – Hace 57 años – Perioditsa deportivo colombiano

 Ver más

 

NOTICIAS DE CALDAS:

  • ¡EL DESARROLLO VIAL DEL NORTE DE CALDAS ES UN HECHO! LOS TRAMOS ARMA- LA PINTADA Y SALAMINA – PÁCORA YA TIENEN CONTRATISTAS PARA COMENZAR LAS OBRAS

  • SALAMINA SERÁ SEDE DEL ENCUENTRO DE LOS ‘50 PUEBLOS PAISAS’, UN HECHO DE HERMANAMIENTO ENTRE CALDAS Y ANTIOQUIA CARGADO DE CULTURA Y TRADICIÓN

  • NUEVE AGRUPACIONES DEL OCCIDENTE PRÓSPERO SERÁN LAS PROTAGONISTAS DEL FESTIVAL DEPARTAMENTAL DE BANDAS ESTUDIANTILES QUE SE REALIZARÁ EL FIN DE SEMANA EN BELALCÁZAR

  • NUEVO GOLPE A LAS ESTRUCTURAS CRIMINALES: FUE CAPTURADO ALIAS “EL DIABLO”, QUIEN DELINQUÍA EN ZONAS LIMÍTROFES DE ANTIOQUIA Y CALDAS

  • SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE CALDAS INFORMÓ A LOS RECTORES SOBRE LOS RECURSOS ADICIONALES Y LAS NOVEDADES EN EL PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR (PAE)

  • TRES EMPRESAS CAFETERAS VINCULADAS A LA ESTRATEGIA ORIGEN CALDAS PARTICIPARÁN DE FERIA INTERNACIONAL DE CAFÉS ESPECIALES

 

 

 

 

 

 

 

¡EL DESARROLLO VIAL DEL NORTE DE CALDAS ES UN HECHO! LOS TRAMOS ARMA- LA PINTADA Y SALAMINA – PÁCORA YA TIENEN CONTRATISTAS PARA COMENZAR LAS OBRAS

Siguen llegando las buenas noticias para el norte de Caldas; ahora desde el sector de infraestructura vial. Esta semana se adjudicaron los contratos de obra para dos importantes vías que eran esperadas hace años por la comunidad y que mejorarán notablemente la movilidad entre municipios, pero también con el departamento de Antioquia.

Se trata de las vías Arma – La Pintada y Salamina – Pácora, obras contempladas dentro del plan vial del Gobierno de Caldas y que hacen parte de los 113.000 millones de pesos que el gobernador, Luis Carlos Velásquez, destinó para invertir en el mejoramiento de varios tramos en esta subregión.

“Hoy tenemos dos hechos contundentes, entre el martes y el miércoles se adjudicaron dos obras muy importantes. La primera de ellas, tres kilómetros de intervención vial entre Arma y La Pintada, para bajar un poco más del puente que comunica con Abejorral. La segunda, el tramo de cinco kilómetros para la vía Salamina – Pácora”, señaló el secretario de Planeación de Caldas, Carlos Anderson García.

El mejoramiento y pavimentación del tramo vial La Pintada – Arma – Puente Bocas, fue adjudicado al consorcio Aguadas Vial VC  por un valor de aproximadamente 5 mil 122 millones de pesos. Entre tanto, las obras de mejoramiento y pavimentación de la red vial entre Salamina y Pácora quedó a cargo del consorcio Cimega por un monto de más de 12 mil 966 millones de pesos.

“En aproximadamente tres semanas empezaremos a ver personal trabajando en las diferentes vías para mejorar la conectividad y, por supuesto, beneficiar a las comunidades de esta subregión.  Como Administración Departamental le estamos cumpliendo al norte de Caldas, le estamos cumpliendo a los aguadeños, a los salamineños y a los pacoreños que en múltiples ocasiones expresaron esas necesidades. Estamos llegando con inversiones superiores a los 113 mil millones de pesos que hoy son hechos contundentes y reales”, agregó García.

Anexo
Audio secretario de Planeación de Caldas, Carlos Anderson García. Escuche aquí

 

 

 

SALAMINA SERÁ SEDE DEL ENCUENTRO DE LOS ‘50 PUEBLOS PAISAS’, UN HECHO DE HERMANAMIENTO ENTRE CALDAS Y ANTIOQUIA CARGADO DE CULTURA Y TRADICIÓN

El hermanamiento entre Caldas y Antioquia avanza en múltiples frente, esta vez a través de la Alianza ’50 Pueblos Paisas’, un convenio de cooperación entre Caldas y la subregión del Suroeste Antioqueño que permite los municipios y poblaciones de ambos departamentos fortalecer sus instituciones y apostarle a un mayor desarrollo. El encuentro producto de esta alianza se realizará este sábado 26 de agosto en Salamina.

Este espacio, que buscará fortalecer la relación económica, social y cívico-cultural entre los 50 pueblos que conforman la alianza, estará cargada de tradición y cultura, pero buscará – de manera paralela- impactar temas como el desarrollo de obras de infraestructura común como la pavimentación vía Jardín – Riosucio y Caramanta- Supía.

Carlos Anderson García Guerrero, secretario de Planeación de Caldas, explicó que durante el encuentro se tendrá una feria gastronómica y cultural de la que podrán disfrutar todos los caldenses. Agregó que será la oportunidad para socializar los logros que se tienen hasta la fecha gracias a la unión de los dos departamentos y mencionó que es la oportunidad para trazar una ruta de trabajo que permita fortalecer el hermanamiento entre Caldas y Antioquia.

“Queremos extenderles la invitación a este importante encuentro donde tendremos a los gobernadores de Caldas y de Antioquía, además, a delegados del orden nacional. Un escenario donde hablaremos de infraestructura, cultura, patrimonio, desarrollo social y desarrollo económico”, concluyó el jefe de la cartera.

El evento, que se realizará en el parque principal de Salamina, tendrá tres nodos temáticos: Desarrollo económico, desarrollo social y gobernanza, y desarrollo de la identidad y la cultura.

Anexo
Audio Carlos Anderson García Guerrero, secretario de Planeación de Caldas.  Escuche aquí

 

PROGRAMACIÓN ENCUENTRO DE LOS 50 PUEBLOS PAISAS 2023

 

 

 

NUEVE AGRUPACIONES DEL OCCIDENTE PRÓSPERO SERÁN LAS PROTAGONISTAS DEL FESTIVAL DEPARTAMENTAL DE BANDAS ESTUDIANTILES QUE SE REALIZARÁ EL FIN DE SEMANA EN BELALCÁZAR

Cerca de 450 estudiantes se congregarán este fin de semana en Belalcázar, donde se llevará a cabo el segundo encuentro de la versión 40 del Festival Departamental de Bandas Estudiantiles de Música. Nueve agrupaciones serán las encargadas de encender la fiesta de la cultura y la música para deleitar a propios y turistas con sus notas musicales.

La programación empezará el sábado, 26 de agosto, a las 8:00 de la mañana con la llegada de las bandas al municipio. En la tarde se tendrá un acto cultural, la bendición de los instrumentos, la primera ronda de las bandas en concurso y la verbena.

La fiesta central será el domingo, 27 de agosto, con el desfile de las bandas estudiantiles a las 10:00 de la mañana. Luego se cumplirán los actos protocolarios a las 3:00 de la tarde y una nueva ronda de las bandas, para después realizar la premiación, que será a las 6:30 de la tarde.

El coordinador del Programa Departamental de Bandas Estudiantiles de Música, Carlos Jaime Gallego Sepúlveda, invitó a los caldenses para que sigan apoyando a las agrupaciones que han dejado en alto el nombre de Caldas en varias oportunidades.

“Este fin de semana el festival será en Belalcázar con nueve bandas estudiantiles del Occidente Próspero. El domingo será el desfile y el tema show. Están cordialmente invitados a este hermoso municipio”, dijo Gallego Sepúlveda.

El funcionario recordó que el primer fin de semana de septiembre será el festival para la subregión Centro Sur, con sede en Palestina.


Anexo
Audio coordinador del Programa Departamental de Bandas Estudiantiles de Música, Carlos Jaime Gallego Sepúlveda. Escuche aquí

 

 

 

 

NUEVO GOLPE A LAS ESTRUCTURAS CRIMINALES: FUE CAPTURADO ALIAS “EL DIABLO”, QUIEN DELINQUÍA EN ZONAS LIMÍTROFES DE ANTIOQUIA Y CALDAS

En un operativo realizado por la Policía Nacional en el municipio de Bello (Antioquia) fue capturado Johnny Alexander Ramírez Arenas, alias “El diablo”, cabecilla del grupo delincuencial denominado ‘Los Mesa’, que realizaba actividades delictivas en diferentes ciudades del país y además estaba afectando la seguridad y la convivencia en Antioquia y algunos municipios del norte y oriente de Caldas que limitan con dicho departamento.

La captura de este individuo fue priorizada en un consejo de seguridad realizado el pasado 12 de julio en el municipio de Pensilvania, oriente de Caldas, en el que las autoridades enfocaron sus acciones para lograr la detención de alias “El Diablo” y alias “Camila”, quienes hacían parte de los más buscados por la justicia en Antioquia. Es de anotar que este último fue puesto ya a disposición de las autoridades el pasado 23 de julio.

Frente a la importancia e impacto de esta captura, el Secretario de Gobierno de Caldas, Martín Augusto Durán Céspedes, señaló: “Gracias a la articulación entre la Policía y el Ejército Nacional, así como con las autoridades del departamento de Antioquia, se logra esta captura que lleva a mejorar las condiciones de seguridad en esa zona de ambos departamentos, pues disminuirá en gran medida el microtráfico y la extorsión que se venía presentando por parte de este grupo delincuencial”.

Para el próximo 25 de agosto, en el municipio de Aguadas, se tiene previsto realizar un Consejo interdepartamental de seguridad entre Caldas y Antioquia con el propósito de analizar las actuales condiciones de orden público y convivencia en la región y proponer objetivos operacionales para lo que resta del año 2023. Esto con el fin de garantizar la tranquilidad a los habitantes de esta importante zona de frontera.

Anexo
Audio Martín Augusto Durán Céspedes, secretario de Gobierno de Caldas. Escuche aquí

 

 

 

 

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE CALDAS INFORMÓ A LOS RECTORES SOBRE LOS RECURSOS ADICIONALES Y LAS NOVEDADES EN EL PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR (PAE)

Mediante un encuentro virtual, la Secretaría de Educación de Caldas informó a los rectores de las instituciones educativas del departamento sobre las novedades del Programa de Alimentación Escolar (PAE).

La primera noticia es que el departamento recibió la semana pasada 9 mil 765 millones de pesos adicionales para esta estrategia de acceso y permanencia, esto gracias a las gestiones del Gobierno de Caldas, mediante el despacho del gobernador y la Secretaría de Educación.

Es de precisar que el Gobierno Nacional, mediante la Unidad de Alimentos para Aprender, asignó al departamento dichos recursos para culminar el calendario académico con la prestación del servicio de alimentación escolar.

La secretaria de Educación de Caldas, Diana María Cardona García, explicó que estos recursos los deben incorporar al presupuesto mediante aprobación de la Asamblea Departamental, proceso que se surtirá en los próximos días.

“Este es un recurso que llegó este mes y que, por trámites legales y administrativos, estamos en la incorporación mediante la Asamblea; prevemos que este recurso esté disponible para la primera semana de septiembre. Recordemos que el contrato actual está vigente hasta el 30 de agosto y, en ese orden de ideas, al terminarse este contrato y sin la disponibilidad presupuestal aforada, estaríamos obligados a tener un receso en la prestación del servicio desde el 31 de agosto hasta el 8 de septiembre, posiblemente”, explicó la funcionaria.

Además, destacó que -una vez se reanude el servicio- se tendrá PAE hasta el final del calendario académico en noviembre. “Dimos a conocer la situación a los rectores para que ellos informen a las comunidades educativas y que los padres de familia, en lo posible, envíen refrigerio a los niños durante esos días. Estamos haciendo todos los esfuerzos para que se reanude el servicio lo más pronto posible”, dijo la secretaria.

La rectora de la Institución Educativa El Horro, de Anserma, Yaneth Milena Agudelo Marín, resaltó que la Secretaría de Educación les informó de manera clara sobre las novedades del PAE.

“Como rectores esta situación no nos es ajena, pues sabemos que se deben surtir trámites administrativos para garantizar la legalización de los dineros y que todo esté bajo las normas. Estamos prestos para organizar con las familias un plan de contingencia, que en lo posible les envíen los alimentos a los estudiantes y que puedan realizar toda la jornada. Cuando se reanude el programa ya podremos tener PAE hasta que se finalice el año escolar”, dijo la rectora.

Así mismo, el rector de la Institución Educativa Santa Domingo Savio, de Chinchiná, Alberto Jaramillo Castañeda, dijo que como administrativo entiende que los procesos toman un tiempo, por lo cual ya emitió una circular de rectoría en la que se les explica a las familias de los estudiantes que se tendrá el receso en la prestación del servicio, con el fin de que los padres envíen refrigerio a sus hijos.

“En mi comunidad les envié una circular de rectoría para comunicarles y también para invitar a los padres de familia a que empaquen a sus hijos lonchera. También les informé que, después de que se reanude el programa, se tendrá continuidad hasta que se termine el calendario escolar, esto es una buena noticia porque vamos a garantizar el servicio hasta fin de año. Es motivar a padres de familia para que tengan paciencia en esa semana en que se realizará la contratación”, indicó el rector.

El dato
En Caldas cerca de 65 mil estudiantes se benefician con el Programa de Alimentación Escolar (PAE), cifra que corresponde al 81% de la matrícula total.

Anexos
Audio secretaria de Educación de Caldas, Diana María Cardona García. Escuche aquí

Audio rectora IE El Horro, de Anserma, Yaneth Milena Agudelo Marín. Escuche aquí

Audio rector IE Santa Domingo Savio, de Chinchiná, Alberto Jaramillo Castañeda. Escuche aquí

 

 

 

TRES EMPRESAS CAFETERAS VINCULADAS A LA ESTRATEGIA ORIGEN CALDAS PARTICIPARÁN DE FERIA INTERNACIONAL DE CAFÉS ESPECIALES

La estrategia Origen Caldas de la Secretaría de Agricultura Departamental participará en la Feria Internacional de Cafés de Especialidad – ‘Tolima Corazón Cafetero de Colombia’ que se realizará los días 25 y 26 de agosto en Ibagué. Caldas se presentará con tres marcas de café: Café Nubado, Café Morrogacho y Pops Café.

La feria se desarrollará en el centro de convenciones de la Gobernación del Tolima y tendrá como países invitados a Perú, Chile, Argentina, México, Italia, Panamá y China. El objetivo será generar mecanismos concretos para que los productores conozcan las tendencias avanzadas de mercado y puedan acceder a oportunidades comerciales de largo plazo.

“La idea es lograr un relacionamiento comercial con los países invitados y revisar las capacidades que tienen ellos en su producción de acuerdo a los estándares de calidad propios en comparación con los nuestros”, afirmó el coordinador de la estrategia Origen Caldas, Juan Carlos Grisales Meneses.

Componentes fundamentales de la Feria Internacional de Cafés de Especialidad:

Subasta regional de café con compradores internacionales en categorías lavados, semilavados y naturales; agenda académica con invitados nacionales e internacionales; exposición comercial con la participación de asociaciones de productores, empresas relacionadas con el negocio de café especializado y oferta institucional del orden regional y nacional.

También habrá campeonatos regionales de aeropress, catación en categoría semilla (niños) y chapola (jóvenes) y barismo, estos tendrán jueces nacionales e internacionales. También habrá un espacio de encuentro comercial entre asociaciones de productores y compradores nacionales e internacionales en salas de catación.

Para Diego Idárraga, representante de Café Nubado de Manzanares, la participación en esta feria permitirá dar a conocer y visibilizar su marca, además realizar alianzas cafeteras con empresarios de varios países.

Sobre la estrategia Origen Caldas, concluyó que ha sido un gran aliado y que le ha permitido estar en diferentes ferias del país, así como prepararse para ser más competitivos y formalizar su empresa.

Anexos
Audio coordinador de la estrategia Origen Caldas, Juan Carlos Grisales Meneses. Escuche aquí

Audio Diego Idárraga, representante de Café Nubado de Manzanares. Escuche aquí

 

 

NOTICIAS BREVES DE CALDAS:

[6:47 p. m., 24/8/2023] +57 318 2391605: Video

¡El desarrollo vial del norte de Caldas es un hecho! Los tramos Arma- La Pintada y Salamina – Pácora ya tienen contratistas.

[6:47 p. m., 24/8/2023] +57 318 2391605: Video

Salamina será sede del Encuentro de los ‘50 Pueblos Paisas’, un hecho de hermanamiento entre Caldas y Antioquia

[6:47 p. m., 24/8/2023] +57 318 2391605: Video

Nueve agrupaciones del occidente próspero serán las protagonistas del Festival Departamental de Bandas Estudiantiles que se realizará el fin de semana en Belalcázar

[6:47 p. m., 24/8/2023] +57 318 2391605: Video

Nuevo golpe a las estructuras criminales: Fue capturado alias “El diablo”, quien delinquía en zonas limítrofes de Antioquia y Caldas

[6:47 p. m., 24/8/2023] +57 318 2391605: Video

Secretaría de Educación de Caldas informó a los rectores sobre los recursos adicionales y las novedades en el Programa de Alimentación Escolar

[6:47 p. m., 24/8/2023] +57 318 2391605: Igualmente, compartimos agenda de la Gobernación de Caldas para mañana el 25 de agosto. De ante mano agradecemos su cubrimiento y difusión. 🗒

 

Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas

Actividad: Participación de la estrategia Origen Caldas en la Feria Internacional de Cafés Especiales – Ibagué                                                                                                       

Hora: 8:00 a.m.

 

Gobernación de Caldas

 

Actividad: Encuentro de los 50 pueblos Paisas

📍 Lugar: Salamina

🗓️Fecha: sábado 26 de agosto de 2023

Hora: 8:00 a.m.

 

NOTICIAS DE MANIZALES:

EL BOLETÍN DE PRENSA NO. 942 DE LA ALCALDÍA DE MANIZALES CONTIENE:

 

1️ MÁS DE 100 MIL MANIZALEÑOS HAN SIDO IMPACTADOS CON EL FORTALECIMIENTO DE LAS ACCIONES EN SALUD MENTAL DE LA ALCALDÍA.

 

2️ NUEVO FRENTE DE OBRA INICIARÁ ESTE FIN DE SEMANA EN LA AVENIDA DEL CENTRO CON CALLE 30.

 

3️ EL 21 DE SEPTIEMBRE SE LLEVARÁ A CABO EL PRIMER DÍA SIN CARRO Y MOTO EN MANIZALES. SERÁ VOLUNTARIO.

 

4️ ESTAS SON LAS MEDIDAS DISPUESTAS PARA EL PARTIDO ENTRE ONCE CALDAS Y BUCARAMANGA DE ESTE VIERNES.

 

5️ ALCALDÍA DE MANIZALES CONSTRUYE TEJIDO SOCIAL CON LA CONMEMORACIÓN DEL DÍA DE LA LIBERTAD RELIGIOSA.

 

6️ ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL REALIZÓ SIMULACRO EN DESPLAZAMIENTO MASIVO.

 

 

MÁS DE 100 MIL MANIZALEÑOS HAN SIDO IMPACTADOS CON EL FORTALECIMIENTO DE LAS ACCIONES EN SALUD MENTAL DE LA ALCALDÍA

 

 

 

 

 

  • Durante el periodo del actual gobierno, dentro de las estrategias para la promoción de la salud mental implementadas en la capital de Caldas, se destacan los centros de escucha y las campañas que vinculan a la comunidad, así como canales de atención a distancia, como es el caso de la línea 123 opción 3.

Alrededor de 100 mil manizaleños han sido impactados con el fortalecimiento de las acciones en materia de salud mental por parte de la Administración Municipal, las cuales se materializaron en la implementación de cuatro centros de escucha, campañas que vincularon directamente a la comunidad, al igual que canales de atención a distancia, como el caso de la línea 123 opción 3.

Estas iniciativas permitieron, entre otros aspectos destacados, que situaciones tan sensibles como el caso de los suicidios tuviesen una notable disminución. De hecho, en la vigencia del 2022 las cifras sobre este particular se lograron contrarrestar en un 11,34%, en comparación con el año 2021.

La estrategia de prevención y atención del Ecosistema de salud mental, a la cabeza de la Secretaría de Salud Pública, fue creada en octubre de 2022 con el objetivo claro de buscar el bienestar individual y colectivo de los manizaleños.

En este sentido, vale la pena recordar que la salud mental tiene que ver con la vida diaria, en la manera en que cada uno se relaciona con el otro en la familia, en el trabajo, en el colegio y en la comunidad.

Asimismo, comprende la forma en que armonizamos nuestros propios deseos, anhelos, habilidades, ideales, sentimientos y valores, con los requerimientos para hacer frente a las dificultades y demandas de la vida.

La Organización Mundial de la Salud define la salud mental como “un estado de bienestar en el que cada individuo se da cuenta de su propio potencial, puede hacer frente a las tensiones normales de la vida, trabajar productiva y fructíferamente y hace una contribución a su comunidad”.

El Ecosistema de Salud Mental trabaja bajo los cinco ejes de la Política Municipal de Salud Mental:

  1. Promoción de la salud mental, la convivencia y los factores protectores.

  2. Gestión del riesgo de problemas y trastornos mentales, epilepsia, violencias y consumo de SPA.

  3. Atención y tratamiento integral para problemas y trastornos mentales,  epilepsia, violencias y consumo de SPA.

  4. Rehabilitaciónintegral e inclusión social.

  5. Gestión, articulación y coordinación sectorial e intersectorial.

Asimismo, el Ecosistema para la Salud Mental trabaja en la construcción, coordinación y gestión intersectorial desarrollando mesas operativas, de socialización y sensibilización con cinco sectores: gubernamental, educativo, salud, económico y social.

En desarrollo de este trabajo se han llevado a cabo 53 reuniones con los diferentes actores representantes de los sectores mencionados, para socializar y validar el Ecosistema con el fin de que este responda a las necesidades propias de Manizales.

El Ecosistema de salud mental tiene como propósito potenciar y articular la capacidad gubernamental, sectorial y de la sociedad civil,  para consolidar a Manizales como territorio sostenible, resiliente, saludable y funcional, desde el nivel individual, familiar y colectivo.

Al respeto, Carlos Humberto Orozco Téllez, secretario de Salud Municipal indicó que “tenemos claro que la responsabilidad es colectiva, no solamente del sector salud. Hemos constituido un modelo de atención denominado ecosistema para la salud mental,  trasladando e identificando responsabilidades en cinco sectores, de los cuales hacen parte del sector educativo, el sector social, el sector económico, el sector salud y el sector gubernamental. Estamos haciendo socialización, viabilizando nuestra propuesta, por medio de reuniones con actores representantes de cada uno de estos sectores”.

Carlos Humberto Orozco Téllez, secretario de Salud Municipal.

  • Red de prestación de servicios Salud: 

Su propósito es lograr una oportuna, segura, accesible y pertinente atención en salud mental,  integrando los componentes de promoción, prevención, atención y rehabilitación.

Esta red, trabaja de forma articulada con la Administración Municipal y de ella hacen parte, IPS, EPS, Clínica, Hospitales, Proveedores de servicios de salud particulares  y  Fundaciones  de la ciudad.

  • Entorno educativo

Consiste en el acompañamiento, detección de los cambios comportamentales en los estudiantes, familias, y la activación de la ruta de atención. Para ello se capacitará al personal docente para apoyar el desarrollo emocional de los estudiantes desde las diferentes situaciones en el aula de clase, mediante diferentes actividades lúdicas identificando los signos de alerta que necesiten atención.

A través de la Secretaría de Educación del Municipio, se trabaja en el fortalecimiento de las habilidades socioemocionales, en articulación con los tutores del ‘Programa Todos a Aprender (PTA)’, que se viene desarrollando desde el 2021 en las 51 instituciones educativas de la ciudad, con el objetivo de que los niños y adolescentes desarrollen la empatía, la asertividad en la comunicación, el manejo de estrés, las relaciones interpersonales, logrando que el hogar sea un entornos protector y la familia le brinden el apoyo necesario para su desarrollo integral.

Además del trabajo con instituciones técnicas, tecnológicas y universitarias.

  • Entorno comercial o económico

Los gremios y las entidades públicas y privadas de la ciudad también desempeñan un papel importante en las acciones de prevención de la salud mental. Desarrollando acciones de integración con el sistema de seguridad y salud en el trabajo, bienestar laboral con el fin de favorecer el cuidado, bienestar y funcionalidad de las personas al interior de los diferentes espacios laborales.

  • Social

Se ejecutan programas que potencian el desarrollo de capacidades en la persona, familia y comunidad, así como en grupos poblacionales priorizados, desarrollando habilidades y conocimientos para promover cuidado individual, familiar, social y ambiental; brindando apoyo y acompañamiento individual, familiar y comunitario en pro del bienestar.

¿Cómo está conformado?

Con actores como organizaciones sociales, líderes comunitarios, redes comunitarias, voluntarios, ICBF, medios de comunicación, fundaciones, funerarias, centros penitenciarios, Personería, Fiscalía General de la Nación, Defensoría del Pueblo, Centro de Recepción de Menores y por medio de programas como los centros de escucha, las redes comunitarias, la línea 123 opción 3, los CAPS y la estrategia  de rehabilitación basada  en la comunidad (RBC), beneficiando a la comunidad en entornos extramurales.

  • Gubernamental

Generando políticas públicas, proyectos o lineamientos en pro del desarrollo y sostenibilidad de la población y del medio ambiente, garantizando el acceso a servicios de salud,  educación, deporte, cultura, recreación, seguridad ciudadana, seguridad vial, accesibilidad a servicios públicos en zona urbana y rural, realizando planificación urbana (Bulevares, ecoparques, parques infantiles, ciclo vías, transportes limpios y áreas verdes, etc).

Estrategias desarrolladas dentro del ecosistema

  • Centros de Escucha:

Los Centros de Escucha son espacios en los que se brinda asesoría, consejería, acompañamiento psicológico, asesoría familiar, tratamiento al consumo de sustancias psicoactivas, ocupación del tiempo libre y práctica de deportes de forma gratuita a todos los habitantes de la ciudad.

Esta iniciativa surgió en el año 2021 como una estrategia de la Alcaldía de Manizales para darle solución a la creciente y preocupante problemática de salud mental que se venía presentando en la ciudad.

Los cuatro Centros de Escucha se encuentran ubicados en Bosques del Norte, La Palma, Cervantes y San José. Esta ubicación se determinó estratégicamente, teniendo en cuenta el elevado flujo de habitantes que presentan problemas de salud mental de estas comunas. Entre el 2021 y lo que va del 2023, un total de 85.307 manizaleños se acercaron a los centros de escucha para recibir asesoría gratuita.

  • Campaña Manizales Ser Feliz Acuerdo Municipal 10729 del 29 de abril de 2019:

La Alcaldía de Manizales, por intermedio de la Campaña Manizales Ser Feliz, busca lograr la participación y movilización social y de la comunidad, en torno a la felicidad, al autocuidado en salud mental, a la adopción de prácticas saludables y el reconocimiento de sus potencialidades.

  • Línea 123, opción 3, para atender urgencias de salud mental en Manizales:

Fue creada por la Alcaldía de Manizales para dar respuesta rápida y gratuita a las emergencias por trastornos mentales y situaciones en las cuales se vea afectada la salud mental de los ciudadanos.

La línea 123, opción 3, atiende todos los “llamados de auxilio”y canaliza de forma inmediata las acciones de prevención según sea el caso. Hasta la fecha esta línea ha recepcionado 3.138 llamadas, ateniendo los siguientes casos:

  • Problemas de salud mental: 994

  • Ideación suicida: 906

  • Trastorno mental: 700

  • Violencia de género: 310

  • Consumo sustancias psicoactivas: 222

  • Afectación emocional por Covid-19: 6 

  • Redes Comunitarias

Conformación de cuatro redes comunitarias para promoción y gestión del riesgo en salud mental. Se han capacitado a 320 personas, catalogadas primeros respondientes, para ser apoyo a la comunidad.

  • Capacitaciones de duelo, como resignificación de la vida

Se realizan capacitaciones para manejo de los diferentes tipos de duelo, en las cuales en  reuniones individuales o colectivas trabajan mancomunadamente con el sector religioso. A través de la línea 301 1402261 cualquier persona puede solicitar la atención.

Reconocimiento Nacional

Las buenas prácticas ejecutadas en Manizales en materia de salud mental en 2022 llevaron a que el Ministerio de Salud y Protección Social destacara el trabajo, precisamente de la Secretaría de Salud de Manizales, reconociendo “sus esfuerzos para la reducción del estigma, autoestigma y discriminación de las personas con consumo de sustancias psicoactivas, un eje fundamental en el tratamiento de la salud mental y que a su vez confirma la efectividad de sus Centros de Escucha”.

Dato de interés

  • Cabe recordar que todas las estrategias de salud mental diseñadas por la Administración Municipal se ofertan a la comunidad de manera gratuita.

Te puede interesar

 

SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA

Secretaría de Salud Municipal entrega recomendaciones ante Enfermedad Transmitida por Alimentos, ETA

Agosto 23, 2023

 

SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA

La Secretaría de Salud Pública trabaja en la atención integral a personas con discapacidad en convenio con el CEDER

Agosto 22, 2023

 

SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA

Llamado a la comunidad para estar atentos con el VIH hace la Secretaría de Salud de Manizales

 

 

 

NUEVO FRENTE DE OBRA INICIARÁ ESTE FIN DE SEMANA EN LA AVENIDA DEL CENTRO CON CALLE 30

 

 

 

 

 

  • El mantenimiento de la malla vial en toda la ciudad avanza en un 70% de ejecución.

  • Con un valor cercano a los $5 mil millones para este año se adelantan los trabajos de obra civil incluyendo además puntos críticos de sus vías principales.

La Alcaldía de Manizales y la Secretaría de Obras Públicas, informa acerca de las intervenciones que se adelantan en toda la ciudad de acuerdo con los contratos de mantenimiento de la malla vial.

Cristian Camilo Arias, ingeniero civil de la secretaría de Obras Públicas, reveló que mañana se dará apertura a un nuevo frente de trabajo en la Avenida del Centro.

“Se pretende intervenir la franja de concreto que se encuentra en este momento deteriorada en la calle 31 con carrera 21, mediante a la demolición de esta franja y la instalación de una nueva carpeta de asfalto”.

Cristian Camilo Arias, ingeniero civil de la secretaría de Obras Públicas.

Por su parte, la Secretaría de Movilidad aprobó el Plan de Manejo de Tránsito (PMT) que se llevará a cabo en el sector por medio de dos cierres parciales y explicó que siempre habrá un carril y medio habilitado para el paso de automotores mientras en la otra parte se realizan labores de obra civil.

“La avenida del Centro cuenta con 3 carriles, el primer cierre de carril y medio se va a realizar el día viernes 25 de agosto desde las 8:30 a.m. exactamente cuando termine la hora pico, hasta el domingo 27 de agosto. El otro carril y medio se cerrará desde el lunes 28 hasta el martes 29, habilitando así la vía en su totalidad el miércoles 30”. Así lo explicó Juan Camilo Aguilera Yepes, jefe de la Unidad Técnica de la Secretaría de Movilidad de Manizales.

Juan Camilo Aguilera Yepes, jefe de la Unidad Técnica de la Secretaría de Movilidad de Manizales.

Así las cosas, la Administración Municipal reitera que con un valor cercano a los $5 mil millones para este año continúa adelantando estos trabajos de obra civil incluyendo además puntos críticos de sus vías principales. Hasta ahora 23 frentes de obra se encuentran finalizados y 12 más están en ejecución.

Dato de interés

  • En este momento el mantenimiento de la malla vial avanza en un 70% de ejecución y se espera que para antes del mes de diciembre ya estén casi todos los frentes de obra culminados.

Te puede interesar

 

SECRETARÍA DE MOVILIDAD

Día sin Carro y Moto el 21 de septiembre

Agosto 24, 2023

 

ALCALDÍA DE MANIZALES

Otro frente de obra se abre el martes en el centro, dentro del plan de mantenimiento de la malla vial

Agosto 18, 2023

 

SECRETARÍA DE MOVILIDAD

Un nuevo frente de obra en Los Cedros se abre el lunes 21 de agosto

 

 

 

 

DÍA SIN CARRO Y MOTO EL 21 DE SEPTIEMBRE

 

 

 

 

 

  • Se realizará en conmemoración al Día Mundial sin Auto, que es el 22 de septiembre será de carácter voluntario

Crear una reflexión personal sobre el impacto que genera la movilidad y el medio de transporte que elegimos a diario es uno de los objetivos que busca la celebración del Día sin Carro y Moto a nivel mundial y que en Manizales se llevará a cabo el jueves 21 de septiembre.

En el 2022 en la jornada sin carro y moto voluntaria de noviembre evidenció una reducción del 15% de uso de vehículos particulares mientras que con respecto al uso de medios activos como la bicicleta hubo un aumento del 24%. En ambos casos se espera este año alcanzar una cifra mayor. Es por esto que la Secretaría de Movilidad del municipio invita a los ciudadanos a sumarse a este evento.

Juan Camilo Aguilera Yepes, jefe de la Unidad Técnica de la Secretaría de Movilidad, aseguró que los propósitos de esta iniciativa consisten en incentivar modos más eficientes de transporte y disminuir niveles de ruidos, entre otros beneficios.

Juan Camilo Aguilera Yepes, jefe de la Unidad Técnica de la Secretaría de Movilidad de Manizales.

Según la Matriz Origen Destino, en la capital caldense se hacen al rededor de 750 mil viajes diarios, siendo la caminata el modo de transporte más usado, con un 29% del total. Uno de cada tres viajes se hace en carro o moto y, por lo tanto, con un Día sin Carro y sin Moto obligatorio, solo se afecta una tercera parte de los viajes de la ciudad.

Dato de interés

  • El jueves 21 de septiembre se llevará a cabo la jornada de Día sin Carro y Moto en Manizales como conmemoración al Día Mundial sin Auto.

Te puede interesar

 

SECRETARÍA DE MOVILIDAD

Nuevo frente de obra iniciará este fin de semana en la avenida del Centro con calle 30

Agosto 24, 2023

 

ALCALDÍA DE MANIZALES

Otro frente de obra se abre el martes en el centro, dentro del plan de mantenimiento de la malla vial

Agosto 18, 2023

 

SECRETARÍA DE MOVILIDAD

Un nuevo frente de obra en Los Cedros se abre el lunes 21 de agosto

 

 

ESTAS SON LAS MEDIDAS DISPUESTAS PARA EL PARTIDO ENTRE ONCE CALDAS Y BUCARAMANGA DE ESTE VIERNES

 

 

 

 

 

  • Dentro de las disposiciones entregadas por la Comisión Local de Seguridad, Comodidad y Convivencia en el fútbol se permitirá el ingreso de hinchada visitante.

La Alcaldía de Manizales, a través de la Secretaría de Gobierno, y la Policía Metropolitana acordaron las medidas dispuestas para el partido que se disputará en el estadio Palogrande este viernes 25 de agosto entre Once Caldas y Atlético Bucaramanga.

“Se llevó a cabo la comisión local de fútbol con ocasión del partido Once Caldas – Atlético Bucaramanga, que se llevará a cabo mañana a las 6:15 p.m. en el estadio Palogrande. Entre otras disposiciones, se determinó que se permitirá el ingreso de instrumentos musicales tanto a la barra local como visitante”, indicó Hernando Peláez, jefe de seguridad ciudadana de Manizales.

Hernando Peláez, jefe de seguridad ciudadana de la Secretaría de Gobierno de Manizales.

El funcionario recalcó que este es el último partido de la sanción impuesta por la Dimayor al estadio Palogrande, la cual prohíbe el ingreso de hinchada en la tribuna norte de dicho escenario deportivo.

Entretanto, se acordó que las puertas del estadio se abrirán a partir de las 4:15 p. m., mientras que el Puesto de Mando Unificado se instalará a las 3:45 p. m.

Disposiciones:

  • Menores de 5 años en adelante pueden ingresar a las tribunas generales.

  • No se permite el ingreso de menores de edad a las tribunas de Occidental Lateral Norte y sur.

  • No se permite el ingreso de bolsos, morrales, riñoneras, maletines, canguros, sombrillas, monedas, frentes, banderas y trapos en todas las tribunas del estadio.

  • Se permite el ingreso de camisetas alusivas a ambos equipos.

Dato de interés:

  • En el partido a disputarse por la fecha 7 de la liga profesional colombiana entre Once Caldas y Atlético Bucaramanga, el balón rodará desde las 6:15 p.m.

Te puede interesar

 

ALCALDÍA DE MANIZALES

Alcaldía de Manizales construye tejido social con la conmemoración del Día de la Libertad Religiosa

Agosto 24, 2023

 

ALCALDÍA DE MANIZALES

Administración Municipal realizó simulacro en desplazamiento masivo

Agosto 24, 2023

 

ALCALDÍA DE MANIZALES

“Con esfuerzo y dedicación sacaremos adelante estos Juegos Nacionales y Paranacionales”, alcalde Carlos Mario Marín durante el lanzamiento de las justas en Manizales

 

ALCALDÍA DE MANIZALES CONSTRUYE TEJIDO SOCIAL CON LA CONMEMORACIÓN DEL DÍA DE LA LIBERTAD RELIGIOSA

 

 

 

 

 

  • En un evento realizado en el Teatro Los Fundadores, la Secretaría de Gobierno brindó un espacio para la comunidad religiosa en el que se realizaron diferentes actividades en torno a esta conmemoración.

La Alcaldía de Manizales, a través de la Secretaría de Gobierno, conmemoró este jueves el Día de la Libertad Religiosa en el Teatro Los Fundadores, un evento en el que participaron representantes de distintas comunidades religiosas de la ciudad.

“Conmemoramos el Día de la Libertad Religiosa, el cual se encuentra estatuido en el decreto 1079 de 2016. Lo que buscamos con esta celebración es construir un tejido social buscando crear un diálogo interreligioso, la paz, armonía y la convivencia ciudadana de todos los habitantes de Manizales en su área urbana y rural”, señaló Gustavo García García, funcionario de la Oficina de Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobierno.

Gustavo García García, funcionario de la Oficina de Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobierno.

De esta manera, desde la Administración Municipal se busca promover el trabajo en conjunto, para fomentar así el diálogo como fuente de intercambio y construcción de una sociedad basada en la reconciliación, la aceptación hacia el otro y la tolerancia a la diversidad religiosa.

“Queremos mostrarle al mundo que podemos dialogar, ser distintos y unirnos en el humanismo, esa es la gran propuesta que hemos traído nosotros desde el comité de libertad religiosa de cultos y conciencia, para que conformemos una comunidad donde no solo nos toleremos, sino que podamos aportar a la construcción de una nueva sociedad”detalló Jorge Albeiro Montoya Herrera, sacerdote de la Arquidiócesis de Manizales.

Jorge Albeiro Montoya Herrera, sacerdote de la Arquidiócesis de Manizales.

Por otro lado, Cristian David Oyola, integrante de La Alianza, destacó el evento porque este será un referente que marcará una pauta para empezar a trabajar en cuanto a la visibilización de todo lo bueno que se está construyendo en Manizales alrededor de esta temática.

Cristian David Oyola, integrante de La Alianza.

Dato de interés

  • El Decreto 0363 de 2017 establece la creación del Comité Técnico Intersectorial de Libertad Religiosa en Manizales en el que participan siete dependencias de la Administración Municipal.

Te puede interesar

 

ALCALDÍA DE MANIZALES

Estas son las medidas dispuestas para el partido entre Once Caldas y Bucaramanga de este viernes

Agosto 24, 2023

 

ALCALDÍA DE MANIZALES

Administración Municipal realizó simulacro en desplazamiento masivo

Agosto 24, 2023

 

ALCALDÍA DE MANIZALES

“Con esfuerzo y dedicación sacaremos adelante estos Juegos Nacionales y Paranacionales”, alcalde Carlos Mario Marín durante el lanzamiento de las justas en Manizales

 

 

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL REALIZÓ SIMULACRO EN DESPLAZAMIENTO MASIVO

 

 

 

 

 

  • Dicha actividad tiene como objetivo establecer los planes de atención por parte de la Alcaldía de Manizales y demás instituciones de la ciudad en caso tal sea requerido el apoyo a nivel regional o nacional.

La Alcaldía de Manizales, a través de la Secretaría de Gobierno y demás carteras municipales, desarrolló durante este jueves el simulacro en desplazamiento masivo, evento con el cual se buscan establecer los planes de atención requeridos en caso de ser necesario el apoyo a víctimas del conflicto a nivel regional o nacional.

“Este evento permitirá generar capacidad de respuesta frente a una posible emergencia social que pudiera llegar a presentarse en la ciudad, así como se han presentado eventos masivos en otras ciudades del país, de acuerdo con la dinámica del conflicto armado”, detalló Lina Marcela Múnera García, coordinadora del Centro de Atención a Víctimas de Manizales.

Lina Marcela Múnera García, coordinadora del Centro de Atención a Víctimas de Manizales.

En igual medida, esta funcionaria recalcó que en el día de hoy se realizó un ejercicio en el que se dramatiza la llegada de 10 familias desplazadas de otro departamento, por lo que se realiza un ejercicio de respuesta interinstitucional donde todas las secretarías activan sus protocolos.

Asimismo, las entidades de la capital caldense se encargan de verificar las diferentes necesidades que puedan ser menesteres y así poder brindar atención a dichas familias de manera oportuna y eficaz.

Dentro de este proceso se llevaron a cabo censos; para poder recibir información valiosa; atención médica; disposición de organismos de socorro y de seguridad; así como espacios de atención psicosocial y demás apoyos que puedan ser requeridos en una situación real.

Dato de interés

  • Así como los simulacros desarrollados en caso de situaciones naturales, estos eventos hacen que las instituciones puedan generar mecanismos de respuestas en caso de ser necesarios.

Te puede interesar

 

ALCALDÍA DE MANIZALES

Alcaldía de Manizales construye tejido social con la conmemoración del Día de la Libertad Religiosa

Agosto 24, 2023

 

ALCALDÍA DE MANIZALES

Estas son las medidas dispuestas para el partido entre Once Caldas y Bucaramanga de este viernes

Agosto 24, 2023

 

OTRAS NOTICIAS DE MANIZALES:

[9:49 a. m., 24/8/2023] +57 310 5315989: Las autoridades atienden un accidente de tránsito a la entrada de Villamaría, por lo cual se presenta el cierre de un carril para los vehículos que se dirigen hacia dicho municipio.

 

En el suceso vial resultó lesionado el conductor de una motocicleta, quien chocó su medio de transporte con un automóvil. Según voceros de la Secretaría de Movilidad, esta persona recibe atención en el propio lugar del incidente y se encuentra fuera de peligro.

 

Las autoridades reiteran a los actores viales la importancia de conducir con precaución, debido a los riesgos que se presentan por las intensas lluvias que en este momento caen sobre Manizales y municipios vecinos.

 

Asimismo, se pide a los conductores que se desplazan hacia Villamaría tener paciencia, dado que la movilidad es lenta.

 

Agradecemos su difusión.

 

Unidad de Divulgación y Prensa

Alcaldía de Manizales.

[2:02 p. m., 24/8/2023] +57 310 5315989: #UGRInforma 👩🚒🚒

 

La Unidad de Gestión del Riesgo, a través del Cuerpo Oficial de Bomberos Manizales y la Secretaría de Movilidad, atienden un siniestro vial en la glorieta de Los Cedros en el que resultaron lesionadas cuatro personas.

 

Este organismo de socorro en compañía de la Fundación Búsqueda y Rescate, asistió a los ciudadanos afectados que, posteriormente, fueron trasladados hasta un centro asistencial; uno de ellos solicitó no ser transportado por las autoridades.

 

Según las primeras versiones, este accidente múltiple se habría presentado luego que el conductor de un camión recolector perdiera el control del vehículo e impactara primero contra un bus y luego con otro.

 

Las autoridades de tránsito ya se encuentran desviando los vehículos por la entrada a Peralonso. Recomemdamos a los conductores transitar con precaución.

 

Agradecemos su difusión.

 

Unidad de Divulgación y Prensa.

Alcaldía de Manizales

[6:24 p. m., 24/8/2023] +57 310 5315989: Estimados colegas:

 

Está a su disposición el Boletín de Prensa Digital, con toda la información pública de la ciudad.

 

Recuerden que su contenido, en texto, audio e imágenes, puede descargarse con total libertad de derechos desde nuestro Centro de Información. Esperamos sea de su utilidad.

 

El Boletín de Prensa No. 942 de la Alcaldía de Manizales contiene:

 

1 Más de 100 mil manizaleños han sido impactados con el fortalecimiento de las acciones en salud mental de la Alcaldía. ⬇️

https://centrodeinformacion.manizales.gov.co/la-administracion-municipal-trabaja-en-la-fundamentacion-del-ecosistema-para-la-salud-mental/

 

2 Nuevo frente de obra iniciará este fin de semana en la avenida del Centro con calle 30. ⬇️

https://centrodeinformacion.manizales.gov.co/nuevo-frente-de-obra-iniciara-este-fin-de-semana-en-la-avenida-del-centro-con-calle-30/

 

3 El 21 de septiembre se llevará a cabo el primer Día sin Carro y Moto en Manizales. Será voluntario. ⬇️

https://centrodeinformacion.manizales.gov.co/dia-sin-carro-y-moto-el-21-de-septiembre/

 

4 Estas son las medidas dispuestas para el partido entre Once Caldas y Bucaramanga de este viernes. ⬇️

https://centrodeinformacion.manizales.gov.co/estas-son-las-medidas-dispuestas-para-el-partido-entre-once-caldas-y-bucaramanga-de-este-viernes/

 

5 Alcaldía de Manizales construye tejido social con la conmemoración del día de la libertad religiosa. ⬇️

https://centrodeinformacion.manizales.gov.co/alcaldia-de-manizales-construye-tejido-social-con-la-conmemoracion-del-dia-de-la-libertad-religiosa/

 

6 Administración Municipal realizó simulacro en desplazamiento masivo. ⬇️

https://centrodeinformacion.manizales.gov.co/administracion-municipal-realizo-simulacro-en-desplazamiento-masivo/

 

Agradecemos su difusión.

 

Unidad de Divulgación y Prensa

Alcaldía de Manizales.

 

ALCALDÍA DE MANIZALES

“Con esfuerzo y dedicación sacaremos adelante estos Juegos Nacionales y Paranacionales”, alcalde Carlos Mario Marín durante el lanzamiento de las justas en Manizales

 

OTRAS NOTICIAS DE MANIZALES:

[9:49 a. m., 24/8/2023] +57 310 5315989: Las autoridades atienden un accidente de tránsito a la entrada de Villamaría, por lo cual se presenta el cierre de un carril para los vehículos que se dirigen hacia dicho municipio.

 

En el suceso vial resultó lesionado el conductor de una motocicleta, quien chocó su medio de transporte con un automóvil. Según voceros de la Secretaría de Movilidad, esta persona recibe atención en el propio lugar del incidente y se encuentra fuera de peligro.

 

Las autoridades reiteran a los actores viales la importancia de conducir con precaución, debido a los riesgos que se presentan por las intensas lluvias que en este momento caen sobre Manizales y municipios vecinos.

 

Asimismo, se pide a los conductores que se desplazan hacia Villamaría tener paciencia, dado que la movilidad es lenta.

 

Agradecemos su difusión.

 

Unidad de Divulgación y Prensa

Alcaldía de Manizales.

[2:02 p. m., 24/8/2023] +57 310 5315989: #UGRInforma 👩🚒🚒

 

La Unidad de Gestión del Riesgo, a través del Cuerpo Oficial de Bomberos Manizales y la Secretaría de Movilidad, atienden un siniestro vial en la glorieta de Los Cedros en el que resultaron lesionadas cuatro personas.

 

Este organismo de socorro en compañía de la Fundación Búsqueda y Rescate, asistió a los ciudadanos afectados que, posteriormente, fueron trasladados hasta un centro asistencial; uno de ellos solicitó no ser transportado por las autoridades.

 

Según las primeras versiones, este accidente múltiple se habría presentado luego que el conductor de un camión recolector perdiera el control del vehículo e impactara primero contra un bus y luego con otro.

 

Las autoridades de tránsito ya se encuentran desviando los vehículos por la entrada a Peralonso. Recomemdamos a los conductores transitar con precaución.

 

Agradecemos su difusión.

 

Unidad de Divulgación y Prensa.

Alcaldía de Manizales

[6:24 p. m., 24/8/2023] +57 310 5315989: Estimados colegas:

 

Está a su disposición el Boletín de Prensa Digital, con toda la información pública de la ciudad.

 

Recuerden que su contenido, en texto, audio e imágenes, puede descargarse con total libertad de derechos desde nuestro Centro de Información. Esperamos sea de su utilidad.

 

El Boletín de Prensa No. 942 de la Alcaldía de Manizales contiene:

 

1️ MÁS DE 100 MIL MANIZALEÑOS HAN SIDO IMPACTADOS CON EL FORTALECIMIENTO DE LAS ACCIONES EN SALUD MENTAL DE LA ALCALDÍA.

HTTPS://CENTRODEINFORMACION.MANIZALES.GOV.CO/LA-ADMINISTRACION-MUNICIPAL-TRABAJA-EN-LA-FUNDAMENTACION-DEL-ECOSISTEMA-PARA-LA-SALUD-MENTAL/

 

2️ NUEVO FRENTE DE OBRA INICIARÁ ESTE FIN DE SEMANA EN LA AVENIDA DEL CENTRO CON CALLE 30.

HTTPS://CENTRODEINFORMACION.MANIZALES.GOV.CO/NUEVO-FRENTE-DE-OBRA-INICIARA-ESTE-FIN-DE-SEMANA-EN-LA-AVENIDA-DEL-CENTRO-CON-CALLE-30/

 

3️ EL 21 DE SEPTIEMBRE SE LLEVARÁ A CABO EL PRIMER DÍA SIN CARRO Y MOTO EN MANIZALES. SERÁ VOLUNTARIO.

HTTPS://CENTRODEINFORMACION.MANIZALES.GOV.CO/DIA-SIN-CARRO-Y-MOTO-EL-21-DE-SEPTIEMBRE/

 

4️ ESTAS SON LAS MEDIDAS DISPUESTAS PARA EL PARTIDO ENTRE ONCE CALDAS Y BUCARAMANGA DE ESTE VIERNES.

HTTPS://CENTRODEINFORMACION.MANIZALES.GOV.CO/ESTAS-SON-LAS-MEDIDAS-DISPUESTAS-PARA-EL-PARTIDO-ENTRE-ONCE-CALDAS-Y-BUCARAMANGA-DE-ESTE-VIERNES/

 

5️ ALCALDÍA DE MANIZALES CONSTRUYE TEJIDO SOCIAL CON LA CONMEMORACIÓN DEL DÍA DE LA LIBERTAD RELIGIOSA.

HTTPS://CENTRODEINFORMACION.MANIZALES.GOV.CO/ALCALDIA-DE-MANIZALES-CONSTRUYE-TEJIDO-SOCIAL-CON-LA-CONMEMORACION-DEL-DIA-DE-LA-LIBERTAD-RELIGIOSA/

 

6️ ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL REALIZÓ SIMULACRO EN DESPLAZAMIENTO MASIVO.

HTTPS://CENTRODEINFORMACION.MANIZALES.GOV.CO/ADMINISTRACION-MUNICIPAL-REALIZO-SIMULACRO-EN-DESPLAZAMIENTO-MASIVO/

 

AGRADECEMOS SU DIFUSIÓN.

 

UNIDAD DE DIVULGACIÓN Y PRENSA

ALCALDÍA DE MANIZALES.