INFORMATIVO NOTICIAS1500-IX-7-2023 JUEVES EMISIÓN 1321 DE IR RADIO-Y TOTAL 8365
-
Es el día 250 del año y faltan 115 para que termine 2023
-
Está en la semana 36 del año
-
Faltan 23 días para que termine el mes de Septiembre
-
Es el primer Jueves del mes.
-
Próximo Festivo: Festivo por el Día de la Raza (Octubre 16)
¿Qué se celebra el 7 de Septiembre de 2023 en Colombia? – Eventos del día
La vuelta a España
Septiembre 7 – Una de las carreras ciclísticas más importantes del mundo
Ver másDeportivos
Eliminatorias para el mundial de fútbol de Estados Unidos, México y Canadá 2026 – Colombia – Venezuela
Septiembre 7 – [7pm] Eliminatorias de la confederación sudamericana de fútbol para el mundial de 2026
Ver másDeportivos
Cumpleaños de Antonio Casale
Septiembre 7 – Hace 50 años – Comunicador y periodista deportivo colombiano
LA ALCALDÍA DE MANIZALES Y LA SECRETARÍA DE SALUD LOS INVITA a la presentación del Ecosistema para la Salud Mental, que se llevará a cabo el próximo viernes 8 de septiembre, en la sala Cumanday del Centro de Convenciones Teatro Los Fundadores.
Fecha: viernes 8 de septiembre.
Hora: 9:00 a. m.
Lugar: Sala Cumanday Centro de Convenciones Teatro los Fundadores.
AGENDA DE LA GOBERNACIÓN DE CALDAS PARA MAÑANA EL 7 DE SEPTIEMBRE. DE ANTE MANO AGRADECEMOS SU CUBRIMIENTO Y DIFUSIÓN. 🗒️
Secretaria de Medio Ambiente de Caldas
✅ Actividad: Pomca del río Risaralda
📍 Lugar: Universidad Católica de Manizales
⏰ Hora: 9:00 a.m.
✅ Actividad: Encuentro de actores del Sistema Departamental de Áreas Protegidas (SIDAP)
📍 Lugar: reserva natural de río Blanco
⏰ Hora: 9:00 a.m.
✅ Actividad: capacitación y creación de veedurías ciudadanas
📍 Lugar: Virtual
⏰ Hora: 6:30 p.m.
NOTICIAS DE CALDAS:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
LA AGENDA INSTITUCIONAL PARA MAÑANA JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Secretaría de Planeación
Actividad: conferencia: “Del BIM a la Digitalización – Expertos Internacionales – Clúster Construcción”.
Hora: 2:00 p.m. a 4:30 p.m.
Lugar: Teatro Los Fundadores.
Actividad: taller de escucha sobre Aprovechamiento Económico de Espacio Público en Chipre.
Hora: 9:00 a.m.
Lugar: Escuela Julio Zuluaga.
Actividad: taller de escucha sobre Aprovechamiento Económico de Espacio Público en Bulevar de La Calle 48.
Hora: 4:00 p.m.
Lugar: Escuela Normal Superior de Caldas.
Secretaría de Salud Pública
Actividad: vacunación esquema regular y Covid – 19.
Hora: todo el día.
Lugar: IPS de la ciudad.
Actividad: diligenciamiento encuesta del Sisbén metodología IV.
Hora: 7:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:30 p.m. a 4:30 p.m.
Lugar: Alcaldía de Manizales, Torre B – 2° piso. Oficina Sisbén.
Actividad: atención al usuario régimen subsidiado.
Hora 7:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:30 p.m. a 5:30 p.m.
Lugar: Alcaldía de Manizales, Torre B, pasaje comercial local 6.
Secretaría de Medio Ambiente
Actividad: recorridos por Bioma.
Hora: 8:30 a.m.
Lugar: Ecoparque Los Yarumos.
Actividad: formulación participativa del Plan de Manejo del Área de Interés Ambiental Bosque Monteleón.
Hora: 9:00 a.m.
Lugar: Casa de la Cultura Villahermosa.
Actividad: Expoarte con obras de artistas manizaleños.
Hora: 10:00 a.m. a 7:00 p.m.
Lugar: Monumento a Los Colonizadores.
Actividad: formulación participativa del Plan de Manejo del Área de Interés Ambiental Ecoparque Los Yarumos.
Hora: 2:00 p.m.
Lugar: Ecoparque Los Yarumos.
Actividad: visita arbolado urbano.
Hora: durante todo el día.
Lugar: diferentes puntos de la ciudad.
Secretaría de Gobierno
Actividad: operativos de control.
Hora: todo el día.
Lugar: Toda la ciudad.
Secretaria de TIC y Competitividad
Actividad: visita Institución Educativa La Violeta
Hora: 8:00 a.m.
Lugar: Institución Educativa La Violeta.
Actividad: Mentalidad Ambiciosa Global Innovadora (MAGI) Manizales Más.
Hora: 2:00 p.m.
Lugar: Alcaldía de Manizales.
Secretaría de Obras Públicas
Actividad: comité de obra.
Hora: 7:00 a.m.
Lugar: Alcaldía de Manizales.
Actividad: recorrido obras.
Hora: durante el día.
Lugar: Intercambiador Vial Los Cedros- Bulevar de La Calle 19- Escuela Juan XXIII.
Unidad de Vivienda
Actividad: recorrido técnico mejoramientos de vivienda.
Hora: durante el día.
Lugar: zona rural y urbana del municipio.
Secretaría de Educación
Actividad: visita a institución educativa.
Hora: 7:00 a.m.
Lugar: Institución Educativa Técnico Francisco José de Caldas.
Actividad: renovación de acreditación de la Universidad Católica de Manizales.
Hora: 2:00 p.m.
Lugar: Multicentro Estrella.
Actividad: reunión con la Personería de Manizales.
Hora: 5:00 p.m.
Lugar: Personería de Manizales.
NOTICIAS DE MANIZALES:
EL BOLETÍN DE PRENSA NO. 954 DE LA ALCALDÍA DE MANIZALES CONTIENE:
1️⃣ PROGRAMA PÉGATE AL PARCHE DE LA SECRETARÍA DE GOBIERNO CONTINÚA TRABAJANDO POR LA CIUDADANÍA MANIZALEÑA. ⬇️
2️⃣ SECRETARÍA DE HACIENDA LLEGARÁ ESTA TARDE AL BARRIO MINITAS PARA ATENDER A LA COMUNIDAD, EN TEMAS RELACIONADOS CON EL PREDIAL. ⬇️
3️⃣ ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL INFORMA QUE EL ALCALDE CARLOS MARIO MARÍN CORREA RETOMARÁ SU PERIODO DE VACACIONES.
PROGRAMA PÉGATE AL PARCHE DE LA SECRETARÍA DE GOBIERNO CONTINÚA TRABAJANDO POR LA CIUDADANÍA MANIZALEÑA
-
El Programa Pégate al Parche se enfoca en aquellas comunidades vulnerables. Allí se ofertan opciones de trabajo, estudio y atención en salud mental.
La Secretaría de Gobierno, en alianza con Camacol, realizó el día de ayer entrega de kits de trabajo a integrantes del curso de Estuco y Pintura con el fin de dar continuidad a la fase de práctica.
Con estos programas se benefician a jóvenes de los barrios El Nevado, El Carmen, San Cayetano, Panamericana, Centenario y 20 de Julio, que tienen como actividad económica principal la construcción.
Los participantes del curso de estuco y pintura no cuentan con la certificación adecuada para ejercer su labor es por ello que el SENA brindó la oportunidad de certificar sus habilidades, según explicó Diana Constanza Mejía Grand, secretaria de Gobierno de Manizales. “Es una alianza muy importante que realizó la Secretaría de Gobierno con Camacol y el SENA, son muchachos que su labor es pintar viviendas, residencias y demás, pero no están certificados y es por esto que el SENA se involucra con nuestro programa Pégate al Parche y así avanzamos para que estos jóvenes sean certificados”.
Diana Constanza Mejía Grand, secretaria de Gobierno de Manizales.
Estas actividades de formación se llevan a cabo gracias a la alianza de Camacol, el SENA y el Programa ‘Pégate al Parche’ de la Secretaría de Gobierno Municipal.
Dato de interés
-
Desde la Secretaría de Gobierno se invita a los jóvenes interesados en el programa a acercarse a las instalaciones de esta cartera municipal, ubicada en el piso seis de la Administración. También pueden llamar al 317 668 5465.
Te puede interesar
SECRETARÍA DE GOBIERNO
Actividad operativa en Manizales permitió 18 capturas el fin de semana por diversos delitos
Septiembre 4, 2023
SECRETARÍA DE GOBIERNO
300 uniformados custodiarán la jornada futbolera del lunes en el Estadio Palogrande
Septiembre 1, 2023
SECRETARÍA DE GOBIERNO
Refuerzan controles de venta de celulares y tecnología en la zona céntrica de Manizales
SECRETARÍA DE HACIENDA LLEGARÁ ESTA TARDE AL BARRIO MINITAS PARA ATENDER A LA COMUNIDAD, EN TEMAS RELACIONADOS CON EL PREDIAL
Con el objetivo de brindar alternativas a los contribuyentes para acceder a sus facturas del Predial, la Secretaría de Hacienda de Manizales visitará hoy el barrio Minitas, donde los habitantes también podrán realizar el pago de sus impuestos.
La oficina móvil estará ubicada en el Instituto de Valorización de Manizales, donde la cita con la comunidad será a partir de las 4.00 p.m., y se cerrará la jornada a las as 8:00 p.m. Allí, los contribuyentes podrán recibir asesoría personalizada.
Tenga en cuenta que en este punto el pago se puede realizar únicamente con tarjeta débito o crédito.
Cabe señalar que en desarrollo de esta visita por los barrios de Manizales, el jueves 7 de septiembre la Hacienda más Amigable estará en el barrio El Caribe.
Te puede interesar
ALCALDÍA DE MANIZALES
Día sin Carro y Moto voluntario cambió de fecha: se programó para el 28 de septiembre por jornada de mantenimiento del Cable Aéreo
Septiembre 5, 2023
ALCALDÍA DE MANIZALES
La Administración Municipal, a través de la Secretaría de Obras Públicas, informa que ya se encuentra habilitada la carrera 20
Septiembre 4, 2023
ALCALDÍA DE MANIZALES
La industria manufacturera y las actividades profesionales jalonaron el empleo en Manizales, que hoy vuelve a tener una tasa de un solo dígito
-
NUEVA EPS CUENTA CON 193 AGENTES COMUNITARIOS EN SALUD EN BUENA PARTE DEL TERRITORIO.
-
Se encuentran distribuidos en 69 municipios, en departamentos como Amazonas, Vaupés, Vichada, Guaviare, Tolima, Boyacá, Sucre, Córdoba, Arauca, Chocó, Santander, Norte de Santander.
-
Es una figura creada desde el año 2020 como parte del equipo del Modelo de Gestión Extramural.
Con Agentes Comunitarios, NUEVA EPS acompaña la salud de la población indígena en 12 departamentos del país
País, 6 de Septiembre de 2023: Jhon Jairo Lucumí*, es un agente comunitario que diariamente toma su lancha y su equipo, para llegar al primer centro poblado que se encuentra aguas arriba del río Atrato en el Chocó. En el lugar lo esperan los indígenas de la comunidad embera, que esperan el tamizaje a niños y adultos.
En este lugar, niños y adultos son pesados y medidos. Jhon Jairo* con un tono amigable los saluda y revisa que se encuentren en los rangos de normalidad, a quienes se encuentran por debajo de los valores o manifiesta algún síntoma o malestar, es un caso que inicia el seguimiento.
La estrategia de Agentes Comunitarios en Salud, es una figura creada desde el año 2020 como parte del equipo del Modelo de Gestión Extramural, consiste en fortalecer la gestión del riesgo en salud a través de la Atención Primaria en Salud en los usuarios afiliados a la Compañía que pertenecen a comunidades indígenas.
Actualmente, son 193 Agentes Comunitarios en Salud, distribuidos en 69 municipios, en departamentos como Amazonas, Vaupés, Vichada, Guaviare, Tolima, Boyacá, Sucre, Córdoba, Arauca, Chocó, Santander, Norte de Santander, quienes residen y realizan actividades de salud, desde y para la población indígena, de acuerdo con la comunidad donde se encuentran laborando.
De acuerdo con Lesly Johana Amaya Osorio, coordinadora de demanda inducida y educación, de NUEVA EPS, son personas con vocación de servicio en salud para su población, principal valor para hacer parte del equipo de Agentes Comunitarios en Salud.
“Para nosotros es un gusto indicar, que varios de nuestros colaboradores en este programa son personas pertenecientes a las mismas comunidades. Esta situación facilita un entendimiento y fomenta la preparación y profesionalización en temas tan importantes como la gestión y prevención. Ellos conocen y son conocidos al interior de los resguardos y comunidades, condición que dinamiza una mejor aplicación del modelo. Esta experiencia la hemos tenido con éxito en los departamentos de San José del Guaviare, donde uno de los gestores pertenece a la comunidad Nukak”, explicó la coordinadora de demanda inducida y educación, de NUEVA EPS.
Homenaje
Precisamente, durante el mes de agosto se conmemoró el día nacional de las Comunidades Indígenas, NUEVA EPS resalta la labor diaria, realizada por el Agente Comunitario en Salud, quien realiza actividades preventivas de salud en las comunidades indígenas a nivel nacional en los territorios más apartados, fortaleciendo la gestión del riesgo en salud, identificación de alertas y facilitando la comunicación entre los afiliados.
El agente tiene la tarea de ser un primer respondiente de los afiliados y el facilitador para que pueda ingresar a los diferentes modelos y rutas que tiene NUEVA EPS diseñados para toda la población en general.
En las actividades diarias, interactúan con la comunidad, identificando población de riesgo como gestantes, recién nacidos, usuarios con patologías sin tratamiento, menores sin esquema de vacunación o con riesgo de desnutrición. Lo anterior, se realiza a través de la identificación inicial de los usuarios afiliados de NUEVA EPS de cada comunidad indígena, el objetivo es fortalecer la oportunidad en la atención primaria y secundaria en salud, donde el Agente Comunitario genera la alerta o reporte de las situaciones que requieren intervención prioritaria por parte de las IPS.
Este agente comunitario de salud, a través de su actuación a nivel básico de atención primaria de salud y contacto directo y permanente con los usuarios de las comunidades, cumple un importante rol como canal en la relación entre la comunidad y Aseguradora, figura clave para identificar de manera local las situaciones de salud de las personas de la comunidad y encontrar soluciones o estrategias donde participa la comunidad de este proceso.
Gerencia de Comunicaciones y Asuntos Corporativos
-
NUEVA EPS CUENTA CON 193 AGENTES COMUNITARIOS EN SALUD EN BUENA PARTE DEL TERRITORIO.
-
SE ENCUENTRAN DISTRIBUIDOS EN 69 MUNICIPIOS, EN DEPARTAMENTOS COMO AMAZONAS, VAUPÉS, VICHADA, GUAVIARE, TOLIMA, BOYACÁ, SUCRE, CÓRDOBA, ARAUCA, CHOCÓ, SANTANDER, NORTE DE SANTANDER.
-
ES UNA FIGURA creada desde el año 2020 como parte del equipo del Modelo de Gestión Extramural.