INFORMATIVO NOTICIAS1500-IX-5-2023 MARTES EMISIÓN 1319  DE IR RADIO-Y TOTAL  8363

  • Es el día 248 del año y faltan 117 para que termine 2023

  • Está en la semana 36 del año

  • Faltan 25 días para que termine el mes de Septiembre

  • Es el primer Martes del mes.

  • Próximo Festivo: Festivo por el Día de la Raza (Octubre 16)

¿Qué se celebra el 5 de Septiembre de 2023 en Colombia? – Eventos del día

5 – 0 entre Colombia y Argentina

Septiembre 5 – Hace 30 años – Partido de fútbol histórico en el que la Selección Colombia ganó 5 a 0 frente a la Selección Argentina en la Eliminatoria a EEUU 1994

 Ver másDeportivos

La vuelta a España

Septiembre 5 – Una de las carreras ciclísticas más importantes del mundo

 Ver másDeportivos

Cumpelaños de César Rincón

Septiembre 5 – Hace 58 años – Ex-torero colombiano. El matador más reconocido que ha tenido Colombia. Se retiró de la arena en 2008

 Ver más

 

NOTICIAS DE MANIZALES:

[9:21 p. m., 3/9/2023] +57 310 5315989: LA SECRETARÍA DE MOVILIDAD Y LA POLICIA DE TRÁNSITO y Transporte de Manizales informan que, luego de atender un accidente en la vía que conduce de Manizales a Chinchiná, en el sector Caselata, la vía está habilitada y la circulación vehicular se presenta con total normalidad.

Luego de las lluvias, las autoridades recomiendan a los conductores transitar con precaución y hacen un nuevo llamado a los ciudadanos para que respeten las normas de tránsito.

Agradecemos su difusión.

Unidad de Divulgación y Prensa

Alcaldía de Manizales.

[6:31 a. m., 4/9/2023] +57 310 5315989: #AEstaHora

 

LA SECRETARÍA DE MOVILIDAD INFORMA ACERCA DE LA CAÍDA DE MATERIAL VEGETAL EN LA AVENIDA Alberto Mendoza, a la altura del conjunto Santa María del Camino, sentido hacia el Batallón, razón por la cual hay reducción a un carril.

Organismos competentes ya se dirigen al punto para remover estos desechos.

Entretanto, autoridades de tránsito recomiendan a conductores tener precaución en esta mañana lluviosa y respetar todas las normas al tránsito.

Agradecemos su difusión.

Unidad de Divulgación y Prensa

Alcaldía de Manizales.

[7:11 a. m., 4/9/2023] +57 310 5315989: Estimados:

 

LA LOTERÍA DE MANIZALES Jugò SU PRIMER SORTEO EXTRAORDINARIO DEL AÑO y, de paso, le hace un sentido homenaje a sus loteros, llamándolo con el nombre de su mascota ‘Fortunato’.

El sorteo que este lunes convertirá a un ciudadano en millonario, es el motivo perfecto para entregarles un balance de las actividades de esta centenaria institución, joya de la Administración Municipal, que cada año aporta miles de millones de pesos para la salud de los más necesitados. 👇Agradecemos su difusión.

Unidad de Divulgación y Prensa

Alcaldía de Manizales.

[0:23 p. m., 4/9/2023] +57 310 5315989: #LaAlcaldíaAlDía 🗣👂

 

LA HACIENDA MÁS AMIGABLE ESTUVO AYER   LUNES EN CHIPRE Y  HOY MARTES EN ALCÁZARES ATENDIENDO TEMAS RELACIONADOS CON EL PREDIAL

Con el objetivo de brindar alternativas a los contribuyentes para acceder a sus facturas del Predial, la Secretaría de Hacienda de Manizales avanza en la visita por diferentes barrios para entregar facturas y hacer recaudo de impuestos.

En consecuencia, la cartera municipal estará hoy en Chipre desde las 4:00 p.m. hasta las 8:00 p.m., y mañana martes, en el mismo horario ofrecerá su servicio en el barrio de Alcázares.

En estos sectores se instalará una oficina móvil, donde los contribuyentes podrán recibir asesoría personalizada.

Para el caso de Chipre, la oficina móvil estará ubicada a la entrada del Monumento a Los Colonizadores. Entretanto, en Alcázares funcionará en el Instituto de Valorozación de Manizales.

 Cabe recordar que el pago en este punto es únicamente con tarjeta débito o crédito.

Agradecemos su difusión.

Unidad de Divulgación y Prensa

Alcaldía de Manizales.

[6:19 p. m., 4/9/2023] +57 310 5315989: #AEstaHora

 

LA SECRETARÍA DE GOBIERNO Y LA POLICÍA METROPOLITANA DE MANIZALES, EN COMPAÑÍA DE OTRAS AUTORIDADES, INSTALARON PUESTO DE MANDO UNIFICADO EN EL ESTADIO PALOGRANDE, con motivo del partido entre Once Caldas  y Atlético Huila, el cual se jugÒ ayer lunes 4 de septiembre a las 8:20 p.m.

Más de 300 uniformados de la Policía Nacional hicieron presencia dentro y fuera del escenario deportivo para garantizar la seguridad de los asistentes, así como Inspectores Urbanos de Policía y Gestores de Convivencia.

 

DECISIONES DEL COMITÉ LOCAL DE FÚTBOL PARA EL PARTIDO:

Podrán ingresar a las tribunas generales niños mayores de 5 años, mientras que en la tribuna Norte solo podrán ingresar mayores de 14 años.

No está permitido el ingreso de morrales, bolsos, elementos cortopunzantes, riñoneras, canguros, monedas, monederos,  maletines y sombrillas a ninguna tribuna del Estadio Palogrande.

En la tribuna Norte se permitirá el ingreso de instrumentos musicales y otros elementos avalados por la Comisión Local de Fútbol.

Las puertas del estadio se abrieron desde las 6:20 p. m.

Se espera que el evento deportivo transcurra con tranquilidad; se exhorta a los asistentes para que tengan un buen comportamiento antes, durante y después del partido de fútbol.

Agradecemos su difusión. Unidad de Divulgación y Prensa Alcaldía de Manizales.

 

EL BOLETÍN DE PRENSA NO. 952 DE LA ALCALDÍA DE MANIZALES CONTIENE:

 

1️ COMENZÓ LA SIEMBRA DE ÁRBOLES EN EL BULEVAR DE LA CALLE 19.

 

2️ EN MARCHA, CONVENIO DE MEDICIÓN DE HUELLA DE CARBONO ENTRE LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y FENALCO CALDAS.

 

3️ SECRETARÍA DE SALUD MUNICIPAL INVITA A LA POBLACIÓN A VACUNARSE CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO Y LA INFLUENZA.

 

4️ PROFESORES INNOVAN EN SUS CLASES CON ELEMENTOS Y PROGRAMAS DIDÁCTICOS.

 

5️ ACTIVIDAD OPERATIVA EN MANIZALES PERMITIÓ 18 CAPTURAS EL FIN DE SEMANA POR DIVERSOS DELITOS.

 

 

COMENZÓ LA SIEMBRA DE ÁRBOLES EN EL BULEVAR DE LA 19

 

 

 

 

 

  • Es una iniciativa paisajística dentro de la construcción del proyecto. Para este sábado 9 de septiembre los comerciantes y habitantes del sector están invitados a participar de la siembra que se realizará en el ecoparque Los Alcázares como compensación a la construcción del Bulevar de la 19.

 

Avanzan las obras de construcción del Bulevar de la Calle 19, un proyecto de ciudad pensado para el bienestar y la tranquilidad de los manizaleños.

A la fecha, en el lote dos (plaza Alfonso López- Mercaldas) ya finalizaron las excavaciones de los 7 caisson (columnas), para un total de 10 metros lineales de profundidad que serán el soporte de las dos pasarelas ubicadas en el interior de la plaza Alfonso López y que conectarán con la calle 19.

Además de los trabajos que se adelantan en el lote 1 (Mercaldas- Universidad de Manizales) hoy comenzó la siembra de 25 individuos arbóreos de cuatro especies esenciales: fresno, guayacán, nigüito y siete cueros.

Felipe Gómez, ingeniero ambiental de la obra

“Con el objetivo de establecer una cohesión visual y funcional entre el paisaje, los peatones, la iluminación, los establecimientos locales y las viviendas, también buscamos mejorar el microclima del área y fortalecer la sensación de seguridad, gracias a una mejor iluminación y a la creación de espacios más abiertos y visibles para la comunidad”. Destacó Felipe Gómez, ingeniero ambiental de la obra.

La siembra, además, actualmente se adelanta en los ecoparques: Los Yarumos y Los Alcázares donde se pretende sembrar un total de 300 árboles incluido principalmente el Bulevar de la Calle 19.

Para este sábado 9 de septiembre se tiene planeada la siembra de 100 individuos arbóreos más, la idea es que los habitantes del sector estén a las 7:30 a.m. en el semáforo de People Contact donde los estará esperando un transporte para ir al ecoparque Los Alcázares y realizar la actividad, esta incluye refrigerio y el transporte de regreso.

Dato de interés

  • Los bulevares embellecen las ciudades, incentivan la vida artística y el comercio, rescatan la arquitectura y son solaz para los transeúntes. Además, refuerzan la función pulmonar de las grandes metrópolis.

Te puede interesar

 

 

SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS

Secretaría de Obras Públicas ya entregó a la comunidad 32 puntos de la malla vial recuperados

Septiembre 1, 2023

 

 

SECRETARÍA DE MOVILIDAD

Hoy jueves se reduce a un carril la movilidad en Los Cedros por inicio de un nuevo frente de obra

Agosto 30, 2023

<<<<<

 

SECRETARÍA DE MOVILIDAD

Para dar apertura total a la carrera 20, se realizará un último trabajo desde mañana miércoles 30 de agosto

Agosto 29, 2023

 

 

 

 

 

EN MARCHA, CONVENIO DE MEDICIÓN DE HUELLA DE CARBONO ENTRE LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y FENALCO CALDAS

 

 

 

 

 

  • A 44 empresas certificadas se les hará seguimiento y renovación de la medición de Huella de Carbono.

 

Este año la Alcaldía de Manizales, por medio de la Secretaria de Medio Ambiente, y FENALCO Caldas comenzaron a aplicar el convenio para realizar la medición de la huella de carbono corporativa a 9 nuevas empresas; además para hacer seguimiento a 44 mas que ya están certificadas en 2021 – 2022 , así como renovar el procedimiento en cuatro empresas certificadas en las cohortes anteriores y que se hayan destacado durante este tiempo.

Dichas acciones se despliegan en el marco de la implementación del Plan Integral de Gestión al Cambio Climático de Manizales PIGCCT.

Asimismo, se llevará a cabo el seguimiento a los planes de mitigación, reducción y compensación entregados a 44 empresas que participaron en las cohortes de los años 2021 y 2022.

“Empresas que Transforman su Huella es una estrategia que busca medir la huella de carbono corporativa para establecer unas medidas y acciones que mitiguen los gases adversos de los gases de efecto invernadero, estas acciones se realizan a partir del Plan Integral de Gestión al Cambio Climático de Manizales PIGCCT como una herramienta público privada que pretende llevar a nuestro territorio a ser cada vez más sostenible”, explicó Yeison Andrés Atehortúa Gerardino Jefe de unidad de Gestión Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente.

Yeison Andrés Atehortúa Gerardino, jefe de unidad de Gestión Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente.

Adicionalmente, se seleccionarán 4 empresas de las 44 a las cuales se les realizará una segunda medición de emisiones de gases efecto invernadero. Las 44 empresas acompañadas y evaluadas y las 4 empresas medidas por segunda vez contarán con las siguientes actividades:

  • Reunión virtual inicial de programación visitas in situ de seguimiento.

  • Visitas presenciales de acompañamiento y seguimiento para establecer posibles acciones correctivas y de mejora.

  • Evaluar planes de mejora implementados en las empresas que realizaron la medición de la Huella de Carbono Corporativa en las cohortes anteriores.

  • Realizar una segunda medición con base a los resultados presentados de las empresas en la evaluación. (4 empresas de cohortes anteriores)

  • Entrega de acciones correctivas y de mejora.

Se realizará la medición de emisiones de GEI a las 9 nuevas empresas beneficiarias, donde se cuantificarán y cualificarán las emisiones de las empresas y se realizará lo siguiente:

  • Socialización de los formatos de gestión de levantamiento de información para la medición de la Huella de Carbono (gestión ambiental).

  • Asesoría y acompañamiento en levantamiento de información.

  • Diligenciamiento y entrega de la información para la medición.

  • Diagrama de flujo de generación de emisiones por alcance de acuerdo con las categorías establecidas en la norma ISO 14064-1.

  • Memoria de cálculo.

  • Inventario de GEI (ISO 14064-1).

  • Socialización de los resultados.

  • Elaboración del modelo tipo de informe de sostenibilidad para las empresas participantes.

  • Realizar proceso formativo para certificación mediante:

  • Sensibilización de contextualización en Huella de carbono corporativa.

  • Sensibilización en cambio climático o temas afines a la sostenibilidad y carbono neutralidad.

  • Sensibilización con colaboradores en Huella de Carbono personal.

Se establecerán los planes de mitigación, reducción y compensación de las emisiones cuantificadas en el proceso de medición para cada una de las empresas, en este caso de los 9 planes realizados en las 9 empresas certificadas, y se realizarán las siguientes acciones:

  • Construcción y entrega de estrategias de mitigación y disminución construidas por sector económico, entregadas a cada empresa participante.

  • Entrega de certificación por medio de:

  • Diploma de compromiso ambiental.

  • Sello de medición de Huella de Carbono.

Dato de interés

  • La huella de carbono es una métrica ambiental que calcula la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero que emitimos a la atmósfera.

Te puede interesar

 

SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE

Con acciones verdes en Los Yarumos la Alcaldía compensa construcción del Bulevar de la 19

Agosto 29, 2023

 

ALCALDÍA DE MANIZALES

La Secretaría de Medio Ambiente participó del IV Foro de Empresas comprometidas con el desarrollo social, económico y ambiental

Agosto 29, 2023

Llegan triciclos y bicicletas dobles para ‘Manizales en Bici’

 

 

 

A VACUNARSE CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO Y LA INFLUENZA

 

 

 

 

 

  • Prevenir algunas enfermedades y virus si es posible recibiendo la vacuna a tiempo. La Secretaría de Salud Municipal renueva invitación para que la gente se proteja de estas enfermedades

La vacunación se ha convertido en la medida de protección más efectiva para la prevención de enfermedades. El comportamiento de las enfermedades inmunoprevenibles se ha mantenido controlado; sin embargo, es muy importante estar alerta al cuidado y prevención.

“Queremos extender la invitación a todas las niñas de 9 a 17 años para que inicien o completen su esquema de vacunación contra la VPH,  recordemos que este virus puede generar cáncer de cuello uterino. Adicionalmente extendemos la invitación a todas las personas de 60 años y más para que reciban su protección contra la influenza”, aseguró Leidy Lisbeth Moreno Meza, jefe de Salud Pública.

Leidy Lisbeth Moreno Meza, jefe de Salud Pública.

Algunos tipos de vacunación que se ofertan:

  • Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en niñas de 9 a 17 años

El Virus del Papiloma Humano (VPH) es la principal causa asociada con el desarrollo de cáncer de cuello uterino. El virus del VPH es responsable, en gran proporción, de otros tipos de cánceres y de verrugas genitales en hombres y mujeres. Existen alrededor de 150 tipos de VPH, pero se considera que los virus de mayor riesgo son los tipos 16 y 18, asociados al desarrollo de cáncer de cuello uterino.

La vacuna contra el VPH, incluida en el Programa Ampliado de Inmunizaciones, es gratuita para todas las niñas y adolescentes entre los 9 y 17 años y brinda protección frente al cáncer cervical, vulvar y vaginal, lesiones precancerosas, verrugas genitales o infección persistente causada por el VPH.

En Manizales se cuenta con una población estimada de 23.593 niñas de 9 y 17 años que deberían recibir la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano en las IPS vacunadoras; sin embargo, con corte al 31 de julio únicamente se habían aplicado 1.622 primeras dosis y 945 segundas dosis en la población objeto descrita.

Recuerde que vacunarse a temprana edad incrementa la efectividad de la vacuna y por ende disminuye considerablemente la posibilidad de contraer el virus.

  • Vacunación contra influenza estacional cepa sur 2023 en población adulta

La influenza es una enfermedad fácilmente contagiosa que afecta la nariz, garganta y en algunos casos los pulmones; por lo general se presenta de manera súbita y puede causar enfermedad leve, pero en algunas personas puede cursar como una infección grave que requiere hospitalización o cuidados intensivos e incluso puede llevar a la muerte.

Esta enfermedad puede afectar a cualquier persona, aunque tiene mayor impacto en los adultos mayores y personas con comorbilidades, dentro de las que se encuentran las  siguientes enfermedades:

  • Crónicas pulmonares (incluyendo asma)

  • Cardiovasculares (excepto hipertensión)

  • Renales, hepáticas

  • Hematológicas

  • Neuromusculares

  • Trastornos metabólicos (incluyendo diabetes mellitus y obesidad mórbida)

Además, de las personas con algún tipo de inmunosupresión (primaria o secundaria, por medicamentos e infección por VIH) y las mujeres en estado de gestación. Asimismo, se incluye al talento humano en salud de tipo asistencial.

La ciudad de Manizales tiene 96.637 adultos mayores de 60 años susceptibles para la vacunación contra influenza estacional cepa sur 2023,  sin embargo a  corte del 30 de agosto se habían vacunado 14.394 mayores de 60 años.

La Secretaría de Salud Municipal invita a la población en general a buscar en los puntos de vacunación instalados en las diferentes IPS del municipio y en las jornadas que se adelantan en barrios por parte de Assbasalud ESE, para iniciar o completar su esquema de vacunación.

Dato de Interés

  • 14.394 mayores de 60 años han recibido la vacuna de la influenza y 1.622 niñas han recibido la vacuna del virus del papiloma humano.

Te puede interesar

 

SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA

Recuerde que la Alcaldía de Manizales cuenta con punto de atención para la afiliación al régimen subsidiado en salud

Septiembre 1, 2023

 

SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA

La cartera en Salud invita a las mujeres en edad fértil para que accedan a programas de gestación y cuidado prenatal

Agosto 31, 2023

 

SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA

Secretaría de Salud promueve el aseguramiento con la feria de servicios en  la Universidad de Caldas

Agosto 30, 2023

 

 

 

PROFESORES INNOVAN EN SUS CLASES CON ELEMENTOS Y PROGRAMAS DIDÁCTICOS 

 

 

 

 

 

  • Los docentes innovarán en sus clases por cursar el diplomado Edumaker el año pasado.

A través del programa Computadores para Educar, 23 maestros recibieron el mismo número equipos que les será de gran utilidad, ya que con estos elementos innovarán en sus clases gracias a los programas preinstalados con contenidos educativos.

Los profesores pertenecen a 15 instituciones educativas.

El diplomado Edumaker fue cursado por los docentes que decidieron inscribirse para fortalecer el uso pedagógico sobre las TIC y crear nuevas experiencias de aprendizaje, según lo confirmó Jorge Mario Jaramillo, profesional de Gestión escolar de la Secretaría de Educación. “La idea es que nuestros docentes se favorezcan de estos equipos como una herramienta pedagógica su labor en el aula”.

Jorge Mario Jaramillo, profesional de Gestión escolar de la Secretaría de Educación.

Los docentes tuvieron tres opciones o rutas para cursar dicho diplomado:

  • Ruta 1: elementos de electrónica.

  • Ruta 2: elementos del entorno.

  • Ruta 3: enfoque de metrología y biónica.

Dentro de los planteles beneficiados también se encuentra la Institución Educativa Rural La Trinidad y su rector Fernando Alfonso González afirmó que es magnífico premiar a los profesores por su dedicación, porque beneficia enormemente su labor. 

“El colegio tiene un compromiso inmenso con todo lo que tiene que ver con ciencia, técnica y tecnología, especialmente, con STEM, robótica y domótica, lo que genera en nuestros maestros una herramienta fundamental para cumplir su gestión”, señaló Juan Manuel Dussán, rector de la Institución Educativa Técnico Francisco José de Caldas.

Juan Manuel Dussán, rector de la Institución Educativa Técnico Francisco José de Caldas.

Desde 2013 los maestros realizan anualmente un diplomado sobre la innovación educativa con tecnologías digitales.

Dato de interés

  • Computadores para educar es un programa del Gobierno Nacional compuesto por los ministerios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Educación y el SENA.

Te puede interesar

 

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

La Secretaría de Educación presenta alternativas de reubicación para las estudiantes de la Divina Providencia, por la decisión del colegio de no continuar en la ciudad

Agosto 30, 2023

 

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Estudiantes manizaleños participarán en concurso de robótica en Bogotá

Agosto 28, 2023

 

ALCALDÍA DE MANIZALES

Gobierno y partes interesadas buscan soluciones para cuatro colegios de Manizales

 

 

 

 

 

ACTIVIDAD OPERATIVA EN MANIZALES PERMITIÓ 18 CAPTURAS EL FIN DE SEMANA POR DIVERSOS DELITOS

 

 

 

 

 

  • 169 comparendos fueron impartidos este fin de semana por infringir el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (Ley 1801 de 2016).

La Secretaría de Gobierno continúa trabajando unida con  la Policía Metropolitana de Manizales desarrollando operativos por la seguridad, el bienestar y la convivencia ciudadana durante el fin de semana en las diferentes comunas de Manizales, en compañía de Inspectores urbanos de Policía, Comisarios de familia y un grupo interdisciplinario de la Secretaría de Gobierno.

Balance operativos en pro de la seguridad y convivencia:

  • Fueron capturadas 18 personas por tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, fraude a resolución, porte ilegal de armas de fuego, lesiones personales, hurto, concierto para delinquir, porte de estupefacientes, entre otros delitos.

  • Se impartieron 169 comparendos por infringir el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (Ley 1801 de 2016).

  • Se incautaron 100 armas cortopunzantes, se efectuaron 88 traslados al Centro Transitorio por Protección (CTP), al igual que 12 adolescentes traslados al Centro de Recepción de Menores.

  • Se recibieron 1.373 llamadas al 123, de las cuales fueron atendidos 131 casos de riñas, 73 por violencia intrafamiliar y 308 llamadas por alteración de la tranquilidad pública.

  • En materia de movilidad se impusieron 12 comparendos y se realizaron cuatro inmovilizaciones por infringir el código de tránsito.

Diana Constanza Mejía Grand, secretaria de Gobierno de Manizales.

El Programa Pégate a tus Sueños adscrito a la Secretaría de Gobierno, realizó 2 talleres en la Jornada de los Sabatinos, en las que participaron estudiantes de las instituciones educativas de La Sultana y el  Liceo León de Greiff, con las que se busca generar acciones que fortalezcan las habilidades de los niños, jóvenes y adolescentes para prevenir el consumo de SPA, además de generar conciencia de lo que se ama  hacer y el reconocimiento de los valores que ayudan a identificar las  prioridades en la vida de las personas.

La Secretaria de Gobierno Municipal invita a los manizaleños a denunciar cualquier comportamiento contrario a la convivencia en las líneas 123 de la Policía y el celular 317 668 5465.

Te puede interesar

 

SECRETARÍA DE GOBIERNO

300 uniformados custodiarán la jornada futbolera del lunes en el Estadio Palogrande

Septiembre 1, 2023

 

SECRETARÍA DE GOBIERNO

Refuerzan controles de venta de celulares y tecnología en la zona céntrica de Manizales

Agosto 31, 2023

 

ALCALDÍA DE MANIZALES

Administración Municipal y Policía Metropolitana, articulados contra el trabajo infantil en Manizales

 

 

 

 

 

NOTICIAS DE CALDAS:

  • LAS BLOQUERAS COMUNITARIAS SIGUEN TRANSFORMANDO VIDAS: EN AGUADAS FUERON LA HERRAMIENTA PARA ENTREGARLE VIVIENDA NUEVA A 17 FAMILIAS

  • CALDAS OBTUVO 100 DE 100 PUNTOS EN EL ÍNDICE DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA QUE CALIFICA LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN

  • ASAMBLEA DE CALDAS APROBÓ LA MODIFICACIÓN AL PRESUPUESTO DE RENTAS Y GASTOS DEL DEPARTAMENTO

  • VILLAMARÍA TIENE EL MEJOR DIRECTOR DE BANDAS DEL CENTRO SUR Y CHINCHINÁ SE LLEVÓ EL PREMIO DE LA BANDA SIMPATÍA DEL FESTIVAL DEPARTAMENTAL

  • UNIDAD DE GESTIÓN DEL RIESGO DE CALDAS VISITÓ VITERBO PARA REVISAR UN AGRIETAMIENTO Y ASENTAMIENTO DE UN TALUD

  • SECRETARÍA DE CULTURA REALIZA AUDICIONES DIDÁCTICAS CON ESTUDIANTES DE COLEGIOS DE CALDAS. ESTE MIÉRCOLES, EL TURNO ES PARA MANIZALES

  • AJEDRECISTAS DE CALDAS SE SUBIERON A LO MÁS ALTO DEL PODIO EN EL CAMPEONATO NACIONAL RÁPIDO Y BLITZ

 

 

 

 

 

 

 

 

 

LAS BLOQUERAS COMUNITARIAS SIGUEN TRANSFORMANDO VIDAS: EN AGUADAS FUERON LA HERRAMIENTA PARA ENTREGARLE VIVIENDA NUEVA A 17 FAMILIAS

El domingo, 3 de septiembre, es un día que quedará grabado en la memoria de decenas de personas del corregimiento de Arma, en Aguadas. Esta es una fecha que simboliza un nuevo comienzo lleno de esperanza, pues 17 familias dieron un paso significativo hacia una vida digna y segura al recibir su vivienda nueva gracias al trabajo conjunto desarrollado en la Bloquera Comunitaria.

Este ambicioso proyecto, que contó con una inversión total de 1.096 millones de pesos, trasciende la construcción de ladrillos y cemento y se convierte en la promesa de un futuro mejor para estas familias.

Viviana Ramírez y su esposo expresaron con alegría su gratitud por ser parte de este proyecto: “Es una inmensa felicidad estar aquí y ver que mi sueño de tener casa propia se hace realidad; poder darle un hogar a mi hijo y que nadie nos vaya a sacar. Somos muy afortunados de haber sido seleccionados en este proyecto tan maravilloso. Queremos expresar nuestro sincero agradecimiento al Alcalde, al Gobernador y a todos aquellos que hicieron posible este sueño”.

Dentro de este grupo de 17 familias, hay diversas historias de vida: 16 niños que miran hacia un futuro lleno de oportunidades, cuatro adultos mayores que han recorrido toda una vida y que ahora pueden disfrutar de la tranquilidad de un nuevo hogar, tres mujeres valientes que lideran sus familias con determinación y tres familias desplazadas que finalmente encuentran estabilidad y seguridad.

El secretario de Vivienda y Territorio de Caldas, Javier Eduardo Torres Martínez, destacó en el último comité de obra en Arma que estas 17 casas están listas para ser habitadas y resaltó la alegría de las familias beneficiadas.

“La ‘Revolución de la Vivienda’ está cumpliendo los sueños de los niños. Vemos a familias extremadamente felices porque finalmente tienen una vivienda digna con servicios públicos como agua y energía”, indicó.

Por su parte, María Helena Hernández, también expresó su gratitud a la Alcaldía y a la Gobernación por la oportunidad de tener su propia casa. Con alegría describió las comodidades de su nuevo hogar y enfatizó que, a pesar de los desafíos en la construcción, la comunidad superó todos los obstáculos.

La Bloquera Comunitaria no solo marca un hito en la historia de Arma y Aguadas, sino que también simboliza el compromiso continuo de la comunidad y sus líderes. Esta iniciativa, impulsada por el espíritu de colaboración y solidaridad, es un testimonio de que, en unidad, se pueden lograr cambios significativos en la vida de las personas y construir un futuro más prometedor para todos. Así, el programa de la “Revolución de la Vivienda” se consolida como una realidad que cada ocho días lleva felicidad a las familias de Caldas.

Anexos
Audio Viviana Ramírez, beneficiaria. 
Escuche aquí
Audio María Helena Hernández, beneficiaria. 
Escuche aquí
Audio Javier Eduardo Torres Martínez, secretario de Vivienda y Territorio. 
Escuche aquí
Audio Juan Carlos Ramírez, alcalde de Aguadas. 
Escuche aquí

 

 

 

CALDAS OBTUVO 100 DE 100 PUNTOS EN EL ÍNDICE DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA QUE CALIFICA LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN

La Gobernación de Caldas y la Secretaría Privada celebran los logros obtenidos en el Índice de Transparencia, calificación dada anualmente por la Procuraduría General de la Nación y con la cual se da cumplimiento a la ley 1712 de 2014: Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública.

Obtener la máxima calificación en un ejercicio de transparencia responde al trabajo articulado entre las Secretarías de Hacienda, Planeación, Jurídica y la jefatura de Talento Humano, esto bajo el liderazgo de la oficina de Gobierno Abierto.

“Esta Gobernación es una entidad comprometida con el acceso a la información pública para el ciudadano, también con el efectivo control social y con la garantía de la transparencia en todos los procesos”, afirmó el secretario privado de Caldas, Jorge William Ruiz.

Asimismo, el funcionario resaltó el ascenso en la calificación que se ha tenido en los últimos años, resaltando que en la última se obtuvo el puntaje máximo. Durante el 2020 el Índice de Desempeño de Transparencia fue del 93%; en el 2021 del 99% y el 2022 del 100%.

Los botones de ‘Transparencia y Acceso a la Información Pública’ y de ‘Participa’, que están ubicados en la página web de la Gobernación de Caldas, fueron algunas de las herramientas fundamentales para esta calificación, ya que -a través de ellos- se accede a toda la información de la entidad: la normativa, la contratación, planeación presupuesto e informes, trámites, participación, datos abiertos, información específica a grupos de interés, obligación de reporte de información específica, modelo integrado de planeación y gestión, la encuesta de satisfacción, entre otros.

Es de precisar que el botón ‘Participa’ permite al ciudadano acceder a la información relacionada a las estrategias, espacios, herramientas y acciones que le permiten la participación en las gestiones administrativas, esto con el objetivo de incentivar la vinculación de la ciudadanía en las decisiones y acciones públicas.

Anexo
Audio secretario privado de la Gobernación de Caldas, Jorge William Ruiz. 
Escuche aquí

 

 

 

 

ASAMBLEA DE CALDAS APROBÓ LA MODIFICACIÓN AL PRESUPUESTO DE RENTAS Y GASTOS DEL DEPARTAMENTO

En aproximadamente 18 mil millones de pesos fue modificado y aprobado el presupuesto de Rentas y Gastos del departamento en la vigencia 2023. Algunos de los sectores que se verán beneficiados con estas adiciones son educación, infraestructura vías, seguridad y convivencia y promoción social, especialmente dirigido a la población de adultos mayores.

Jaime Alberto Valencia Ramos, secretario de Hacienda de Caldas, indicó: “En último debate, la Asamblea de Caldas aprobó una modificación del proyecto de Rentas y Gastos de la vigencia 2023. Esta modificación está incorporando unos recursos totales cercanos a los 18 mil millones de pesos, de los cuales, el rubro más importante (alrededor de 10 mil millones) corresponden a todo lo que tiene que ver con el Plan de Alimentación Escolar, con lo que se asegurará el suministro de alimentación a estudiantes hasta fin de año”.

El funcionario agregó que, igualmente, se le hicieron adiciones a otras Secretarías que tienen acciones con las que se dará cumplimiento de metas a fin de año; una de ellas es la Secretaría de Integración y Desarrollo Social, que recibirá recursos para el proceso de atención al adulto mayor.

También la secretaría de Gobierno de Caldas, que destinará los dineros para la logística en materia de elecciones, convenios con la Registraduría y con organismos de seguridad. Asimismo, la Secretaría de Desarrollo Económico para fortalecer el tema turístico y, finalmente, Infraestructura para la atención y mejoramiento de la malla vial en todo el territorio.

Los valores más relevantes de la presente adición son:

Sector Educación: $11.887.861.845
Sector Cultura: $10.000.000
Sector Deporte: $650.000.000
Gestión del Riesgo, Ambiente y Territorio: $406.842.296
Sector Ciencia, tecnología e Innovación: $200.000.000
Seguridad y Convivencia: $300.000.000
Sector Promoción Social: $3.358.100.076

Asimismo, en la sesión se realizó un traslado presupuestal proveniente del sector ‘Fortalecimiento Institucional’, correspondiente a la Secretaría de Planeación por un valor $2.999.900.000, los cuales fueron asignados a el sector Infraestructura ($2.629.900.000) y Promoción del Desarrollo ($370.000.000).

Anexo
Audio Jaime Alberto Valencia Ramos, secretario de Hacienda de Caldas. 
Escuche aquí

 

 

 

 

 

VILLAMARÍA TIENE EL MEJOR DIRECTOR DE BANDAS DEL CENTRO SUR Y CHINCHINÁ SE LLEVÓ EL PREMIO DE LA BANDA SIMPATÍA DEL FESTIVAL DEPARTAMENTAL

El maestro Guillermo Ramírez, de la banda sinfónica de la Institución Educativa Gerardo Arias Ramírez de Villamaría, es el mejor director de la subregión Centro Sur. Así lo determinó el jurado del Cuadragésimo Festival Departamental de Bandas Estudiantiles de Música, que se llevó a cabo el fin de semana en Palestina.

Además, la Institución Educativa San Francisco de Paula, de Chinchiná, logró el premio a la Banda de la Simpatía.

El coordinador del Programa Departamental de Bandas, Carlos Jaime Gallego Sepúlveda, resaltó la participación de 11 bandas. “Queremos contarles que los padres de familia de los integrantes de las bandas están sorprendidos por cómo han crecido las bandas y cómo se salvan infinidad de vidas a través del arte y la música. Tenemos que agradecer al gobernador Luis Carlos que se ha preocupado por manifestar lo que tenemos en Caldas hacia el mundo mediante la internacionalización del Programa de Bandas”, señaló el coordinador del Programa.

Por su parte, el gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona, quien acompañó este encuentro en Palestina, resaltó la participación de cerca de 600 estudiantes de esta subregión. “Celebramos la familiaridad que identifica a Caldas. Felicitar a cada uno de los estudiantes que nos deleitan con lo mejor de la música”, indicó el mandatario.

Ganadores subregión Centro Sur:

  • Premio de Cristian Morales flautista – ocho horas de clase magistral: para la flautista María Camila Orozco Zambrano, de la IE Gerardo Arias Ramírez de Villamaría.

  • Bono de 250 mil en Tuto Percu Luthier: banda de la IE Sagrada Familia de Palestina.

  • Banda de la Simpatía: 1 millón de pesos para la IE San Francisco de Paula de Chinchiná

  • Premio Fundación Hope- un clarinete: para la IE San Juan Bautista de La Salle, de Manizales.

  • Mejor instrumentista de cuerdas frotadas: contrabajistas de la IE San Juan Bautista de La Salle, de Manizales.

  • Mejor instrumentista de percusión: redoblante Alejandro Arredondo López, de la IE Gerardo Arias Ramírez de Villamaría.

  • Mejor instrumentista de maderas: la oboísta Mariana del Pilar Salazar, de la banda de San Juan Bautista de la Salle, de Manizales.

  • Mejor instrumentista de bronces: tubistas de la banda de la IE Gerardo Arias Ramírez de Villamaría.

Anexos
Audio coordinador del Programa Departamental de Bandas Estudiantiles de Música, Carlos Jaime Gallego Sepúlveda. 
Escuche aquí
Audio gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona. 
Escuche aquí
Audio alcalde de Palestina, Mauricio Jaramillo. 
Escuche aquí

 

 

 

 

UNIDAD DE GESTIÓN DEL RIESGO DE CALDAS VISITÓ VITERBO PARA REVISAR UN AGRIETAMIENTO Y ASENTAMIENTO DE UN TALUD

La Secretaria de Medio Ambiente de Caldas, con su Unidad de Gestión del Riesgo, hizo parte de la visita conjunta que se desarrolló con Empocaldas y Corpocaldas al municipio de Viterbo este lunes, 4 de septiembre. En la zona se revisó una grieta que está afectando el pavimento y algunas casas en el sector de Cameloc.

En la visita, solicitada por la Administración Municipal, se evidenciaron algunos agrietamientos en zonas verdes, indicativos de asentamientos diferenciales del terreno. Además, algunos platos de pavimento se ven agrietados por ese mismo asentamiento; sin embargo, según los expertos, este es un proceso más lento.

De acuerdo a la revisión hecha por ingenieros civiles y geólogos de la Secretaria de Medio Ambiente, los agrietamientos en algunos predios se presentan principalmente por la falta de mantenimiento de reparaciones locativas y por deficiencias en el método constructivo de las edificaciones que son, en general, muy antiguas.

“Tras la visita se determina que, posiblemente, la acumulación del agua por un daño domiciliario produce ese agrietamiento. Se hará seguimiento para mirar si se sigue deformando el terreno tanto horizontal como verticalmente”, explicó Germán Alonso Páez Olaya, jefe de la Unidad de Gestión del Riesgo de Caldas.

Así las cosas, la recomendación es hacer una instrumentación de la ladera y las zonas aledañas para determinar si es un movimiento general de toda la ladera o si fue algo puntual ocasionado por fallas en el acueducto o por un lleno que no tiene ningún tipo de estructura de contención y que, posiblemente, pudo haberse asentado.

A esta situación se le hará seguimiento durante todo el mes de septiembre para, posteriormente, tomar las decisiones a las que haya lugar.

Por su parte, Empocaldas hizo la tarea correspondiente al manejo del agua y del daño al suministro que se presenta en esa zona.

Anexo
Audio Germán Alonso Páez Olaya, jefe de la Unidad de Gestión del Riesgo de Caldas. 
Escuche aquí.

 

 

 

 

SECRETARÍA DE CULTURA REALIZA AUDICIONES DIDÁCTICAS CON ESTUDIANTES DE COLEGIOS DE CALDAS. ESTE MIÉRCOLES, EL TURNO ES PARA MANIZALES

Con el objetivo de visibilizar los procesos artísticos, fomentar los hábitos culturales, formar públicos y fortalecer las habilidades de niños y jóvenes, la Secretaría de Cultura de Caldas adelanta el proceso de las audiciones didácticas.

Durante cada encuentro se impacta a la población a través del desarrollo de expresiones artísticas como la música, la literatura, el teatro y la magia, todo ello con un enfoque educativo que combina la audición activa y reflexiva con la enseñanza de conceptos culturales.

De acuerdo a esto, es posible que las personas exploren y comprendan la interconexión entre la música, la literatura y la cultura, como manifestaciones que reflejan las raíces y tradiciones del territorio caldense.

“Este proceso nace con el objetivo de acercar a los niños y jóvenes a las diferentes manifestaciones artísticas y culturales  que se promueven desde la Secretaría, es por esto que hemos traído diversas instituciones educativas a nuestra Casa Cultural, a que la recorran y conozcan su historia. Igualmente, a que se acerquen a la música a través de diferentes instrumentos y a la lectura mediante procesos de promoción y difusión”, indicó Liliana María Sánchez Acosta, profesional de la Unidad de Fomento y Promoción Cultural de la Secretaría de Cultura.

En este sentido, el próximo encuentro se llevará a cabo este miércoles 6 de septiembre con estudiantes del grado 10°B del  Colegio Liceo Arquidiocesano de Nuestra Señora-LANS.

Moisés Fuentes Badillo, promotor de Lectura de La Red Departamental de Bibliotecas Públicas, expresó: “Las audiciones permiten espacios para la experiencia estética y el compartir de expresiones literarias y culturales, es una actividad en la que participan desde la primera infancia hasta adultos mayores y en la que , de una manera lúdica, se visualizan y presentan diferentes expresiones artísticas y culturales de nuestro departamento”.

Es importante resaltar que las audiciones son gratuitas. Los colegios tanto de la zona urbana como rural del departamento que deseen participar en esta actividad pueden escribir al correo: secretariadecultura@gobernaciondecaldas.gov.co, o llamar al 8982444.

Anexos
Audio Liliana María Sánchez Acosta, profesional Unidad de Fomento y Promoción Cultural de la Secretaría de Cultura. 
Escuche aquí.
Audio Moisés Fuentes Badillo, promotor de Lectura Red Departamental de Bibliotecas Públicas. 
Escuche aquí.

 

 

 

 

AJEDRECISTAS DE CALDAS SE SUBIERON A LO MÁS ALTO DEL PODIO EN EL CAMPEONATO NACIONAL RÁPIDO Y BLITZ

Culminó el Campeonato Nacional Rápido y Blitz de Ajedrez realizado en la ciudad de Riohacha (Guajira). La competencia dejó excelentes resultados para el departamento de Caldas.

En el rápido femenino de la categoría individual, María Paula Hernández alcanzó la presea dorada y Karina Zambrano la de bronce; en la competencia por equipos Caldas se colgó el oro.

En el rápido absoluto individual, Juan Camilo Torres alcanzó plata y en la competencia por equipos, la presea plateada también fue para el departamento de Caldas.

Finalmente, en Blitz femenino individual, María Paula Hernández logró nuevamente la medalla de oro, coronándose campeona nacional. En equipos, Caldas nuevamente se subió a lo más alto del podio.

Anexo
Audio Jhon Edison Muñoz, entrenador Liga Caldense de Ajedrez. 
Escuche aquí.

 

 

OTRAS NOTICIAS DE CALDAS:

 

[6:14 p. m., 4/9/2023] +57 318 2391605: VIDEOS

Las bloqueras comunitarias siguen transformando vidas: En Aguadas fueron la herramienta para entregarle vivienda nueva a 17 familias.

 

[6:15 p. m., 4/9/2023] +57 318 2391605: VIDEO

Caldas obtuvo 100 de 100 puntos en el Índice de Transparencia y Acceso a la Información Pública que califica la Procuraduría General de la Nación.

 

 

[6:15 p. m., 4/9/2023] +57 318 2391605: VIDEO

Asamblea de Caldas aprobó la modificación al presupuesto de Rentas y Gastos del departamento.

 

 

[6:15 p. m., 4/9/2023] +57 318 2391605: VIDEOS

Villamaría tiene el mejor director de bandas del centro sur y Chinchiná se llevó el premio de la banda simpatía del Festival Departamental.

 

 

[6:15 p. m., 4/9/2023] +57 318 2391605: VIDEO

Unidad de Gestión del Riesgo de Caldas visitó Viterbo para revisar un agrietamiento y asentamiento de un talud.

Gobernador de Caldas y bloque de Alcaldes del Norte anuncian desmonte de los peajes de la Quiebra de Vélez y La Estrella

 

 EL GOBIERNO DE CALDAS DECRETA LA SUSPENSIÓN DEL COBRO DEL PEAJE LA ESTRELLA Y LA QUIEBRA DE VÉLEZ DURANTE LA DECLARATORIA DEL ESTADO DE …

 

 

 MÁS DE 3.500 VACANTES EN SIETE SUPERINTENDENCIAS OFERTA LA COMISIÓN NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL -CNSC-

  • Las inscripciones y venta de derechos de participación se llevarán a cabo del 5 al 26 de septiembre, a través de la aplicación SIMO Mobile (para celulares Android) o el sistema SIMO https://simo.cnsc.gov.co/

 

  • En esta etapa podrá inscribirse cualquier colombiano mayor de edad y que cumpla con los requisitos solicitados en la vacante a la que desea postularse. Los empleos se ofertan en la Superintendencia de Notariado y Registro, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, la Superintendencia Nacional de Salud, la Superintendencia de Industria y Comercio, la Superintendencia de Transporte, la Superintendencia del Subsidio Familiar y la Superintendencia de la Economía Solidaria.

 

Bogotá. Lunes, 4 de septiembre de 2023. Un total de 3.574 vacantes en siete superintendencias oferta la Comisión Nacional del Servicio Civil -CNSC-, a través del proceso de selección Superintendencias, en los siguientes niveles: NIVEL

VACANTES

Asesor

1

Profesional

2.668

Técnico

375

Asistencial

530

TOTAL

3.574

 

  1. Luego de realizar el pago, deberá formalizar su aspiración en el botón Inscripción. Verifique la información y marque aceptar.

  • Convocatoria 430 de 2016 –Superintendencias

Los aspirantes de la Convocatoria 430 de 2016 – Superintendencias, que adquirieron sus derechos de participación e inscripción en dicha convocatoria y que quieran participar en el proceso de selección Superintendencias, deben realizar el siguiente procedimiento:

Dar cumplimiento al anexo técnico publicado en www.cnsc.gov.co. Es decir, adelantar los pasos de: Registro en el SIMO, consulta OPEC, selección del empleo y confirmación de los datos de inscripción al empleo.

-Si el aspirante va a participar en un empleo del mismo grupo jerárquico (asistencial y técnico o profesional y asesor) al inicialmente seleccionado para la Convocatoria 430 de 2016 – Superintendencias, podrá realizarlo sin pagar valor adicional por el Derecho de Participación.

-Si el aspirante va a participar en un empleo de superior nivel jerárquico al inicialmente seleccionado para la Convocatoria 430 de 2016 – Superintendencias, deberá realizar el proceso de inscripción pagando el valor total del derecho de participación.

-Una vez finalice la etapa de venta de derechos de participación, la CNSC realizará la confrontación de inscripciones con las bases de datos de inscritos de la Convocatoria No. 430 de 2016 que reposan en esta Comisión Nacional del Servicio Civil, se procederá a proyectar y suscribir acto administrativo en el que se ordene la devolución del pago para los NO inscritos en la nueva convocatoria y para los que optaron por inscribirse en un cargo de un nivel superior.

-El procedimiento para la devolución de los recursos se establecerá en el acto administrativo que ordené la devolución del pago a los aspirantes de la Convocatoria 430 de 2016.