INFORMATIVO NOTICIAS 1500-X-5-2023 JUEVES EMISIÓN 1344 DE IR RADIO-Y TOTAL 8387
NOTICIAS DE CALDAS:
AGENDA DE LA GOBERNACIÓN DE CALDAS PARA EL 5 DE OCTUBRE.
SECRETARÍA DE HACIENDA
✅Actividad: Capacitación sobre fabricación, comercialización, producción de bebidas artesanales, vinos, licorera y cervezas.
📍Lugar: sala Rafael Uribe Gobernación de Caldas.
⏰Hora: 10:00 a.m.
Despacho del Gobernador
✅Actividad: Foro de Seguridad
📍 Lugar: Auditorio Palacio de Justicia
⏰ Hora: 2:00 p.m.
TITULARES DEL BOLETIN DE PRENSA DE LA GOB ERNACION:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
NOTICIAS DE MANIZALES:
MANIZALES YA ESTÁ LISTA PARA CELEBRAR SU CUMPLEAÑOS 174, con más de 30 actividades que fueron cuidadosamente planeadas por el comité organizador con la intención de brindar una experiencia única e inolvidable para propios y visitantes.
Por ello, la Alcaldía de Manizales y el Instituto de Cultura y Turismo -ICTM-, tienen el gusto de invitarlos a la rueda de prensa, en la que se presentarán los detalles de esta importante fecha, donde las actividades culturales, gastronómicas, de inclusión, deportivas, ecológicas y artísticas prometen atender a todos los gustos y edades.
Fecha: viernes 6 de octubre
Lugar: Fondo Cultural del Café
Hora: 9:30 a.m.
¡Los esperamos!
LA SECRETARÍA DE MOVILIDAD DE MANIZALES INFORMA QUE EN ESTE MOMENTO SE REALIZA UNA CARAVANA EN CONMEMORACIÓN A SAN FRANCISCO DE ASÍS, ORGANIZADA POR EL COLEGIO AGUSTÍN GEMELLI.
Los participantes recorren la avenida Santander, en la calzada en dirección al centro de la ciudad, luego tomarán la carrera 22, la calle 14, la avenida 12 de octubre, el monumento a Los Colonizadores, y después se dirigirán al Parque del Agua en dirección al barrio La Francia para culminar en la institución educativa.
Autoridades de tránsito acompañan el recorrido para supervisar el cumplimiento a las normas al tránsito y aclaran que no se presentarán cierres viales durante la realización del mismo, sin embargo, sí se podrá presentar algo de congestión para que conductores lo tengan presente.
SE REALIZA EN MANIZALES EL SIMULACRO NACIONAL DE EVACUACIÓN de Respuesta a Emergencias, una jornada que se desarrolla en todo el país. Diferentes entidades y organizaciones locales se sumaron a la actividad, que busca reforzar el conocimiento y los protocolos frente a una posible eventualidad generada por un sismo.
Cerca de 1.000 empresas y organizaciones comunales participaron en esta jornada que también evalúa los tiempos y la capacidad de los organismos de socorro. En particular, se puso a prueba la Estrategia Municipal para la Respuesta a Emergencias (EMRE).
LA SECRETARÍA DE GOBIERNO INSTALA EL PUESTO DE MANDO UNIFICADO (PMU), PARA LA PLANEACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL CUMPLEAÑOS 174 DE MANIZALES.
En el PMU participan el Instituto de Cultura y Turismo, la Unidad de Gestión del Riesgo, Ejército Nacional, Policía Metropolitana, Cuerpo Oficial de Bomberos, Cruz Roja, Grupo Especial de Rescate, Personería de Manizales, EMAS, Licores de Caldas y las secretarías de Movilidad, Deporte, Salud y Gobierno.
De esta manera, la Administración Municipal y las instituciones trabajan en la planeación, ejecución y dispositivos de seguridad para las diferentes actividades en el marco del cumpleaños de Manizales.
CONTINÚAN LAS ACCIONES DE CONTROL Y SUPERVISIÓN DE LA RUTA ALTERNA POR EL BARRIO SAN JORGE, LA ARGENTINA, LA ASUNCIÓN Y SECTORES ALEDAÑOS DURANTE LA EJECUCIÓN DEL PLAN DE ALTO RENDIMIENTO DE OBRA DEL INTERCAMBIADOR VIAL DE LOS CEDROS.
Durante todo el día AT17 ha supervisado y despejado la zona como recorredor constante.
7 autoridades más de tránsitos están distribuidas en los siguientes puntos estratégicos:
✅ AT13 en la carrera 21 con calle 51.
✅ AT52 en la carrera 20 con calle 51.
✅ AT28 en la carrera 20 con calle 51E.
✅ AT36 en la salida del túnel de la 52.
✅ AT56 en la glorieta de la avenida Paralela con calle 52.
✅ AT63 avenida Santander con calle 51.
✅ AT14 en la conexión de La Asunción con avenida Kevin Ángel.
La Secretaría de Movilidad de Manizales en días lluviosos como hoy, reitera a conductores la importancia de conservar una distancia prudente entre vehículos y verificar un buen estado de las llantas para evitar choques simples que son frecuentes por la húmedas del piso.
EL BOLETÍN DE PRENSA NO. 976 DE LA ALCALDÍA DE MANIZALES CONTIENE:
1️⃣ MANTENIMIENTO DEL PUENTE OLIVARES CUMPLE CON TODOS LOS REQUERIMIENTOS TÉCNICOS SIN PRESENTAR PROBLEMAS EN SU INFRAESTRUCTURA. ⬇
2️⃣ MÁS DE 30 MIL PERSONAS PARTICIPARON DEL SIMULACRO NACIONAL 2023 EN MANIZALES. ⬇
3️⃣ LOS MANIZALEÑOS TENDRÁN FERIA DE SERVICIOS EN SALUD MENTAL EL PRÓXIMO DOMINGO 8 DE OCTUBRE. ⬇
4️⃣ CONDUCTOR, RECUERDE QUE MOVILIDAD EN LÍNEA ES EL NUEVO PORTAL PARA SUS TRÁMITES Y SERVICIOS DE TRÁNSITO EN MANIZALES. ⬇
5️⃣ PROGRAMA SELLOS VERDES, DE LA SECRETARÍA DE GOBIERNO, EMBELLECE PARQUES Y ESPACIOS PÚBLICOS DE LA CIUDAD. ⬇
MANTENIMIENTO DEL PUENTE OLIVARES CUMPLE CON TODOS LOS REQUERIMIENTOS TÉCNICOS SIN PRESENTAR PROBLEMAS EN SU INFRAESTRUCTURA
-
La Alcaldía de Manizales y su Secretaría de Obras Públicas, realizan actividades de mantenimiento periódico al puente Olivares, tanto en su estructura como en su capa de rodadura.
-
Este contrato ya se encuentra en su última semana de ejecución y por esta razón se realizan los trabajos de tensionamiento en las horas de la noche para evitar las dificultades con el paso vehicular.
El pasado mes de junio comenzó la reparación de la capa asfáltica del puente Olivares, ubicado en el barrio Galán, obras que consistieron en el reemplazo de este material que se encontraba en mal estado por losas de concreto rígido, con el fin de garantizar una mejor movilidad a los automotores y de esta manera evitar accidentes.
Claudia María Salazar Velásquez, secretaria de Obras Públicas, explicó la dinámica de estas actividades y entregó un reporte de tranquilidad por parte de los especialistas que realizan estas labores.
“Frente a rumores que se están generando en la zona del puente Olivares y que las personas manifiestan temores en cuanto a las intervenciones que se están realizando, lo primero es aclarar que estas labores se hacen periódicamente. Detrás de estos trabajos tenemos un equipo altamente calificado de ingenieros estructurales especialistas en el manejo de este tipo de estructuras”, dijo la jefe de cartera de Obras Públicas.
Claudia María Salazar Velásquez, secretaría de Obras Públicas.
Asimismo, las actividades de se realizan como mantenimiento a la estructura del puente consisten en:
-
Reemplazo de dos tensores que fueron golpeados por un camión en años anteriores.
-
El tensionamiento homogéneo de 56 tensores que componen el puente.
-
El tensionamiento homogéneo de los cables catenarios (curva ideal que representa físicamente la curva generada sometida a su peso propio).
-
Cambio de algunos pendolones (cada una de las varillas que sostienen puentes colgantes y estructuras similares).
-
Revisión detallada de los elementos que conforman el puente.
La titular de la Secretaría de Obras Públicas explicó además que este contrato ya se encuentra en su ultima semana de ejecución y por esta razón se realizan los trabajos de tensionamiento en las horas de la noche para evitar las dificultades en el paso vehicular.
Asimismo, las secretarías de Obras Públicas y Movilidad han implementado un plan de manejo de tránsito para este sector de la ciudad, donde está permitido el paso continuo de una carga máxima de 9 toneladas, que equivale a 3 vehículos cargados a la vez. Esto quiere decir que también los jeeps con sus pasajeros pueden hacerlo sin inconveniente, transporte escolar con estudiantes y vehículos particulares.
“Es importante advertir que se trata de una estructura colgante antigua que puede verse afectada por los empujes ocasionados por los vientos, por esta razón al ser un puente colgante siempre va a presentar movimientos esperados. Todas las acciones que emprendemos están orientadas a salvaguardar la vida de quienes transitar por el puente”, puntualizó Salazar Velásquez.
Dato de interés
-
El puente Olivares cuenta con una extensión de aproximadamente 80 metros de longitud y más de 100 años de construido.
Te puede interesar
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS
60 son los puntos terminados dentro del mantenimiento de malla vial programado para el 2023 en toda la ciudad
Octubre 3, 2023
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS
Alcaldía y Gobernación avanzan proyecto de 90 viviendas de la zona rural del municipio
Septiembre 28, 2023
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS
Con más de 200 trabajadores avanza el Plan de Alto Rendimiento para la construcción del intercambiador vial de Los Cedros
MÁS DE 30 MIL PERSONAS PARTICIPARON DEL SIMULACRO NACIONAL 2023 EN MANIZALES
-
Este ejercicio probó la respuesta a emergencia de los manizaleños.
Durante la mañana de este miércoles 4 de octubre los manizaleños midieron su capacidad de respuesta ante diferentes eventos, fue así como los habitantes de la capital caldense se vincularon al Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2023.
Recordemos que para esta actividad de simulación se convocó a todas las empresas y diferentes organizaciones del municipio para que activaran sus brigadas de emergencias por eventos de amenaza volcánica, sismo, deslizamientos, incendios, entre otros escenarios y, de esta manera se pudieran certificar ante la Unidad de Gestión del Riesgo de Manizales, posterior a la entrega de evidencias.
“Nos vinculamos con éxito en el Simulacro Nacional, en el que convocamos al Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, Servicio Geológico Colombiano y la Universidad Nacional donde participamos en un simulacro por evento sísmico desarrollando diferentes actividades simulando el colapso de estructural de varias viviendas”, detalló la directora técnica de la Unidad de Gestión del Riesgo de Manizales, Alexa Yadira Morales Correa.
Alexa Yadira Morales Correa, directora técnica de la Unidad de Gestión del Riesgo de Manizales.
Para este simulacro se recibió el registro de cerca de mil entidades y más de 30 mil personas, confirmando la gran acogida que le dieron los manizaleños, que hasta la tarde habían reportado la participación de 613 empresas y 27 mil personas. Así, en diversos puntos de la ciudad se pudo evidenciar la realización de las distintas evacuaciones de instituciones educativas, centros comerciales, hospitales, entidades oficiales, organizaciones comunales y demás.
Por su parte, las autoridades municipales midieron su respuesta ante un sismo. En este se simuló un evento de gran magnitud, el cual generase afectaciones en distintos puntos de Manizales, dejando personas heridas.
Fue así como los distintos organismos de socorro, funcionarios de la Alcaldía de Manizales y demás entidades dispusieron de un dispositivo con el cual se realizaron verificaciones de estructuras, atención a víctimas e inclusive rescates de “heridos”.
Dato de interés:
-
Este ejercicio desarrollado en todo el país es de gran relevancia en Manizales debido a las distintas amenazas con las que conviven los ciudadanos.
Te puede interesar
ALCALDÍA DE MANIZALES
¡Manizales ya está lista para celebrar su cumpleaños 174!
Octubre 3, 2023
Manizales Celebra la Ciencia, la Tecnología y la Innovación con un Concurso de Divulgación Científica
Octubre 3, 2023
ALCALDÍA DE MANIZALES
Este miércoles Manizales vivirá el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2023
LOS MANIZALEÑOS TENDRÁN FERIA DE SERVICIOS EN SALUD MENTAL EL PRÓXIMO DOMINGO 8 DE OCTUBRE
-
La Salud Mental la tejemos entre todos.
La Alcaldía de Manizales a través de la Secretaría de Salud Pública, en el marco del Ecosistema para la Salud Mental, tiene como propósito potenciar y articular la capacidad gubernamental, económica, social, cultural, comunitaria y de salud, con el fin de consolidar a Manizales como territorio sostenible, resiliente y funcional a nivel individual, familiar y colectivo.
La cartera en Salud, atendiendo a iniciativas de varias instituciones llevará a cabo la Feria de Servicios en Salud Mental, el próximo domingo 8 de octubre de 8:00 am a 12:00 am en el Bulevar de la 48, y el Parque del Cuidado contiguo al SES Hospital de Caldas.
Dicho evento tiene como propósito presentar y promocionar a la ciudadanía la oferta de servicios en salud mental existente en Manizales desde los diferentes sectores e instituciones.
“Pretenden las instituciones participantes compartir y promocionar con el público asistente la oferta institucional y acercar los servicios a las personas que lo necesitan” aseguro Lucía Franco Giraldo, profesional especializado Programa Salud Mental y Convivencia Social de la Secretaría de Salud.
Lucía Franco Giraldo, profesional especializado Programa Salud Mental y Convivencia Social de la Secretaría de Salud.
Las personas asistentes podrán acceder a asesoría psicológica individual y familiar, en temas como consumo de alcohol, sustancias psicoactivas, violencia intrafamiliar, problemas y trastornos mentales, lesiones autoinflingidas como el cutting e intentos de suicidio; se enseñarán diversas estrategias para el autocuidado de la salud mental.
Durante la feria de servicios participarán las siguientes instituciones:
-
Alcohólicos Anónimos
-
Narcóticos Anónimos
-
Naranón
-
Fundación Keralty – Manizales Contigo Ciudad Compasiva
-
Clínica San Juan de Dios
-
Red Expresarte
-
Hogar Crea
-
Mediccol IPS
-
Plenamente IPS
-
Fundación Abrazame Vida
-
Assbasalud ESE
-
Like por la Vida
-
Fundación Expedición a la Felicidad
-
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
-
Universidad de Manizales
-
Hospital General San Isidro
-
Dirección Territorial de Salud de Caldas
-
Psicología Dinámica
-
Secretaría Tic y Competitividad de Manizales
-
Secretaría de Salud Pública
-
Secretaría de Gobierno
-
Secretaría de las Mujeres y equidad de género
-
Centros de Escucha Comunitaria
Extendemos la invitación a todos los manizaleños para que participen en esta actividad donde se promueve la salud mental, el bienestar y el desarrollo sostenible para la ciudad.
Te puede interesar
SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA
Adulto mayor, una de las prioridades en la salud del municipio
Octubre 2, 2023
SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA
Secretaría de Salud visitó el Kilómetro 41 y recordó a la comunidad las medidas de protección frente al dengue, tras el reporte de un caso positivo de la enfermedad en esta zona
Septiembre 29, 2023
ALCALDÍA DE MANIZALES
Este 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón: protege el tuyo
CONDUCTOR, RECUERDE QUE MOVILIDAD EN LÍNEA ES EL NUEVO PORTAL PARA SUS TRÁMITES Y SERVICIOS DE TRÁNSITO EN MANIZALES
-
Movilidad en Línea es el nuevo portal que la Secretaría de Movilidad de Manizales pone a disposición de todos los ciudadanos y que estará en constante evolución. Este portal de servicios digitales, busca que los manizaleños accedan a trámites y servicios relacionados con movilidad, de forma virtual a través de www.movilidadmanizales.com.co
El nuevo portal web hace parte de la evolución en los servicio de trámites de tránsito para Manizales, es por eso que los ciudadanos al acceder a él, podrán encontrar lo siguiente:
-
Consulta de comparendos, cuotas de acuerdos de pago y multas, los cuales se pueden realizar con el número de documento, placa o NIT.
-
Consulta del estado de cuenta.
-
Consulta de vehículos exentos de pico y placa.
-
Consulta de la reposición de placa por pérdida.
-
Solicitud de certificados: de Tradición y de Retención en la Fuente.
-
Generación del certificado de paz y salvo de comparendos y multas.
-
Verificación de la tarjeta de operación.
-
Descarga de croquis – IPAT.
-
Solicitud del permiso nocturno.
Desde este momento, los ciudadanos también podrán consultar los requisitos y las tarifas de todos los trámites automotores y de licencias de conducción que se pueden realizar con la Secretaría de Movilidad de Manizales, tanto los físicos como los virtuales, ingresando directamente a: www.movilidadmanizales.com.co/contenidos/
A continuación, se comparten dos guías que pueden servirle a los ciudadanos para comenzar a descubrir todo lo que el nuevo portal de trámites y servicios tiene para ofrecer.
De la siguiente manera los usuarios pueden registrarse en el portal, paso necesario para realizar algunos trámites:
-
Ingresar a movilidadmanizales.com.co/portal-servicios/
-
Hacer clic en “crear cuenta”.
-
Diligenciar los datos solicitados.
-
Hacer clic en “registrarme”.
-
Y ahora, gracias a la interoperabilidad, se podrá visualizar: el estado de cuenta, los vehículos registrados en la Secretaría de Movilidad de Manizales, vehículos matriculados en otras entidades de tránsito, licencias de conducción, multas, multas en otras entidades y acuerdos de pago vigentes.
Para realizar los acuerdos de pago, comparendos y multas; se debe seguir el siguiente paso a paso, el cual no requiere un registro previo:
-
Ingresar a movilidadmanizales.com.co/portal-servicios/
-
En la barra de búsqueda del inicio, digitar la placa del vehículo o el número de documento.
-
Seleccionar la obligación a pagar y hacer clic en “Pagar multa”.
-
Diligenciar los datos del propietario, aceptar los términos y condiciones y hacer clic en “Pagar”.
La solicitud del Certificado de Tradición puede realizarse en solo tres pasos :
-
Ingresar a movilidadmanizales.com.co/portal-servicios/
-
Hacer clic en el botón de “Solicita certificado de tradición”.
-
Ingresar los datos solicitados y hacer clic en “Solicitar”.
-
Realizar el pago del certificado.
-
Recibir el correo electrónico con el certificado de tradición.
La Secretaría de Movilidad continuará informando sobre las novedades y actualizaciones que presente el portal y su constante evolución. En los próximos días, estará habilitado, por ejemplo, el asentamiento de citas y de manera progresiva, se irán activando diferentes trámites relacionados con movilidad.
La Secretaría de Movilidad ya cuenta con una nueva sede física para realizar trámites de tránsito en El Cable, exactamente en el Centro de Negocios XXI, local 7, que comenzó a operar desde el pasado 2 de octubre.
Dato de interés
-
Al ingresar al portal, también se podrá encontrar a la asistente virtual, CIVii, que está disponible las 24 horas del día y es entrenada constantemente para resolver las dudas y preguntas que las personas puedan tener al interactuar con la plataforma.
Te puede interesar
ALCALDÍA DE MANIZALES
¿Eres pasajero o alguien pasajero? Una campaña de sensibilización de la Secretaría de Movilidad
Septiembre 29, 2023
ALCALDÍA DE MANIZALES
El 2 de octubre Manizales estrena página web, líneas telefónicas y una nueva sede que hacen parte de la evolución de los trámites de tránsito
Septiembre 28, 2023
SECRETARÍA DE MOVILIDAD
A 6 asciende el número de agentes de tránsito agredidos este año en Manizales
PROGRAMA SELLOS VERDES, DE LA SECRETARÍA DE GOBIERNO, EMBELLECE PARQUES Y ESPACIOS PÚBLICOS DE LA CIUDAD
-
El Artículo 111 en el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana contempla: “Comportamientos contrarios a la limpieza y recolección de residuos y escombros y malas prácticas habitacionales”.
La Secretaría de Gobierno de Manizales, a través del programa Sellos Verdes, y en compañía de funcionarios del programa de Espacio Público, EMAS y el Cuerpo Oficial de Bomberos realizaron una jornada de limpieza en el Parque de Caldas. Allí lavaron, limpiaron y recolectaron basuras con el fin de aportarle a la ciudad, preservando los espacios y cuidando el medio ambiente.
La cartera de Gobierno con su programa Sellos Verdes también le aporta a la acción climática, realizando las siguientes actividades en la ciudad:
-
Campañas de educación ambiental
-
Campañas pedagógicas
-
Campañas de sensibilización
-
Manejo de los residuos sólidos
-
Manejo de las heces de las mascotas
-
Recuperación de puntos críticos
“Desde programa Sellos Verdes de la Secretaría de Gobierno se hizo una limpieza en el Parque la Inmaculada, con el fin de lavar el parque y limpiar todas las basuras que se encuentran allí. Nos encontramos los Programas de Espacio Público, Unidad Protección a la Vida en compañía de EMAS y Bomberos”, dijo Mónica Moreno, Coordinadora del programa Sellos Verdes.
Mónica Moreno, Coordinadora del programa Sellos Verdes.
El programa busca generar conciencia en los manizaleños, en el buen manejo de residuos sólidos y así contribuir entre todos a la conservación del medio ambiente; vale la pena resaltar que luego de realizar las campañas pedagógicas y educativas, el programa Sellos Verdes en compañía de la Policía Metropolitana, realiza operativo en las comunas donde impone comparendos ambientales por infringir el Artículo 111 en el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana.
Dato de interés
-
Un entorno limpio hace parte de la seguridad de una ciudad.
Te puede interesar
SECRETARÍA DE GOBIERNO
Listas las medidas para el partido de este domingo en el Palogrande, entre el Once Caldas y el DIM
Septiembre 27, 2023
SECRETARÍA DE GOBIERNO
Manizales continúa siendo una de las ciudades más seguras de Colombia
Septiembre 27, 2023
SECRETARÍA DE GOBIERNO
Administración Municipal adelanta acciones de seguridad en el antiguo puesto de salud del barrio 20 de Julio
Septiembre 25, 2023
EJÉRCITO EN CALDAS CONTINÚA TRABAJANDO EN ACCIÓN UNIFICADA POR TERRITORIOS Y FRONTERAS SEGURAS
Autoridades de Caldas y Antioquia se reunieron en el quinto consejo de seguridad interdepartamenal para hacer un balance de seguridad en áreas compartidas y garantizar la tranquilidad en zonas limítrofes.
Con el fin de seguir trabajando por la seguridad de las regiones, en el corregimiento de Florencia, municipio de Samaná, Caldas, el comandante del Batallón de Infantería N.° 22 Batalla de Ayacucho, Juan Gabriel Rojas González, asistió al consejo de seguridad interdepartamental, liderado por el secretario de Gobierno de Caldas, Martín Augusto Durán Céspedes, para hacer un balance geoestratégico y de operaciones logradas en esta región para contrarrestar cualquier factor de inestabilidad presente en este departamento.
En el marco de la mesa de trabajo, las autoridades civiles de los departamentos de Caldas y Antioquia, el Ejército y la Policía Nacional dieron a conocer el panorama actual frente a la seguridad y el orden público de los diferentes municipios que componen estas fronteras; se analizaron posibles amenazas, alertas tempranas y situaciones puntuales de las dinámicas operacionales, y también dieron cuenta del éxito de la acción unificada en los dos departamentos. Se adelantaron temas sobre seguridad electoral y se concertaron nuevos compromisos para fortalecer el bienestar integral de los conciudadanos.
Además de hablar del arduo trabajo del desminado humanitario, para declarar libre de sospecha de presencia de minas antipersonal al municipio de Samaná, durante la reunión el comandante del Batallón Ayacucho expuso los avances del trabajo interinstitucional y el aporte de la Octava y Cuarta Brigada del Ejército Nacional para sostener la seguridad en ambos departamentos.
En coordinación con la Policía, la Secretaria de Gobierno de Caldas y Antioquia, demás autoridades civiles y de control buscan alternativas para fortalecer y consolidar la seguridad en las zonas limítrofes con Antioquia.
-
973 COTIZANTES DE 1.176 EMPRESAS PRESENTARON IRREGULARIDADES EN SUS APORTES AL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD, LOS CUALES FUERON EVIDENCIADOS POR NUEVA EPS EN LOS MESES DE ABRIL A JULIO DE 2023.
-
Dentro de los hallazgos se observaron casos en los cuales, el empleado cotizó entre 1 y 5 días todos los meses para cada uno de los riesgos asegurados (EPS, Pensión, Riesgos Laborales y Caja de Compensación), siendo la figura del empleador tipo agrupadora.
-
NUEVA EPS da a conocer aquellos tips que le permitirán garantizar la afiliación efectiva a los servicios de salud y pensión, y evitar así ser estafado.
¡Cuidado! usted puede ser víctima de un fraude
en su afiliación en salud
País, 04 de octubre de 2023 – Si usted es uno de los millones de trabajadores independientes que labora en Colombia, y utilizan intermediarios para realizar el pago de su seguridad social (salud, pensión y riesgos laborales), tenga cuidado, puede estar siendo víctima de un fraude en su afiliación por el cual se pone en riesgo y a su familia.
Un estudio realizado por NUEVA EPS, permitió identificar 1.973 cotizantes de 1.176 empresas que presentaron irregularidades en sus aportes al Sistema General de Seguridad Social en Salud, probablemente de afiliaciones de empresas que ofrecen sus servicios en avisos de postes y calles y que son fraudulentas, pues no están constituidas legalmente, y por lo tanto los pagos que realizan a la seguridad social van en contravía de la protección que buscan los usuarios, al momento de realizar una afiliación bajo esta modalidad.
Cotización por días
Los trabajadores independientes que cotizan al Sistema, regularmente lo hacen con base en el salario mínimo, que para el 2023 se estableció en $1.160.000. En cifras normales, si un independiente va a cotizar a salud debe pagar el 12.5%, es decir $145.000, en pensión el 16%, $185.600; y si adicional el trabajador paga riesgos laborales y caja de compensación son $6.100 y $46.400 respectivamente, para un total de $383.100.
No obstante, a la fecha se siguen identificando, avisos en diferentes lugares, donde se garantizan afiliaciones desde los $74.000 para cubrir los diferentes subsistemas de seguridad, lo cual puede parecer atractivo pero finalmente deja en riesgo al afiliado en la cobertura de sus servicios en salud.
Para la Vicepresidente de Operaciones de NUEVA EPS, Mónica Rey Dueñas, “lo más preocupante radica en el riesgo que se extiende a las familias, pues dichas intermediadoras generan a los trabajadores y su núcleo la confianza de estar cubiertos en salud, pensión, riesgos laborales e incluso caja de compensación; cuando en realidad no lo están, ya que no se transfieren la totalidad de los pagos por cotizaciones a cada una de las entidades, generando que no exista cobertura en condiciones normales, con los consecuentes riesgos que traen tales condiciones para el trabajador y sus familias.”
Resultados
Actualmente, NUEVA EPS viene realizando campañas dirigidas a sus cotizantes, a través de mensaje de texto, mediante los cuales se informa al afiliado el número de días cotizados a la EPS y el valor de la cotización, con lo cual y al verificar que no coincida con lo que entregó para su aporte, se contacte con la Compañía para orientarlo y buscar la mejor solución.
“De abril a julio de 2023 hemos generado la notificación a 195.925 registros equivalente a 163.537 cotizantes únicos y 51.804 empleadores, quienes registran aportes del mes anterior de 1 a 5 días reportando novedad de ingreso o retiro o ambas novedades, y que pueden ser potenciales víctimas de este tipo de fraudes”. Alertó la Dra. Mónica Rey.
De igual forma se generó una campaña dirigida a los aportantes, donde se verifican el comportamiento de los aportes de los últimos tres meses si presentan pagos de 1 a 5 días con novedad de ingreso, retiro o ambas novedades.
Se puede hacer legal
El tema que es vigilado de cerca por los respectivos Entes, ya ha sido alertado en diferentes ocasiones por el Ministerio de Salud. De hecho en su página web se tiene publicado un listado de 14 agremiaciones, a través de la cuales las personas pueden realizar afiliaciones colectivas. De igual manera, si usted percibe algún fraude en su pago de seguridad social, se puede dirigir a la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales –UGPP- donde podrá informar frente a dicho de hecho.
Recomendaciones para evitar fraudes en el pago a su Seguridad Social
-
Si desea realizar los pagos a su seguridad social utilizando los servicios de intermediación de estas agrupadoras, hágalo únicamente con las debidamente acreditadas y autorizadas por Minsalud, las cuales puede consultar en la página web minsalud.gov.co en la sección: Afiliaciones colectivas.
-
Absténgase de realizar afiliaciones y pagos a través de entidades no autorizadas que utilizan publicidad en vallas, postes, entre otros.
-
Recuerde que Ud. mismo puede realizar los pagos sin ningún costo a través de los operadores de recaudo certificados como operadores pila.
-
Cerciórese que sus pagos han sido aplicados correctamente, solicitando con alguna frecuencia las certificaciones a las administradoras del sistema de seguridad social.
-
En el evento de evidenciar fraude en el pago de sus aportes, denuncie a la entidad agrupadora ante la Unidad de Gestión de Parafiscales UGPP, ugpp.gov.co