INFORMATIVO NOTICIAS 1500-IX-28-2023 JUEVES EMISIÓN 1339 DE IR RADIO-Y TOTAL  8382

NOTICIAS DE CALDAS

  • CALDAS SE MERECE AEROCAFÉ, EL LLAMADO DEL GOBERNADOR AL PRESIDENTE PETRO EN FORO REGIONAL DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
  • CON GRAN ÉXITO AVANZA LA TEMPORADA ARTÍSTICA DE MÚSICA COLOMBIANA 2023 DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE CALDAS
  • COMUNIDADES INDÍGENAS Y AFRODESCENDIENTES DE CALDAS RECIBIRÁN RECURSOS POR MÁS DE 178 MILLONES DE PESOS PARA PROYECTOS AGRÍCOLAS
  • UNA CAPTURA SE REGISTRÓ EN EL MUNICIPIO DE PALESTINA POR COMERCIALIZACIÓN DE RIFAS Y CHANCES ILEGALES
  • TERRITORIAL DE SALUD LLAMA LA ATENCIÓN SOBRE LA BRUCELOSIS, UNA ENFERMEDAD ZOONÓTICA CAUSADA POR CONSUMO DE LECHE CRUDA

 

DEPTOS DEL EJE CAFETERO PROPONEN AL GOBIERNO UN EJERCICIO QUE SIRVA COMO PILOTO DE ENTENDIMIENTO DE INVERSIÓN REGIONAL. LOS MANDATARIOS DEPTALES MANIFIESTAN QUE TIENEN COMO PONERSE DE ACUERDO PARA ROMPER LA INERCIA QUE TIENEN EN LOS PROYECTOS ESTRATÉGICOS DE CADA TERRITORIO.

 

TODOS LOS DEPARTAMENTOS TENEMOS SUEÑOS Y ANHELOS DE DESARROLLO. LA GEOGRAFÍA NO SE MODIFICA, PERO NUESTRO DESTINO SÍ PUEDE CAMBIAR Y HOY CALDAS SIENTE SU DESARROLLO EN PUNTOS SUSPENSIVOS…

PRESIDENTE GUSTAVO PETRO, LE PIDO QUE CUMPLA SU PALABRA. #AEROCAFÉ TIENE EL RESPALDO DEL PUEBLO Y MERECEMOS EL CIERRE FINANCIERO.

 

 

AGENDA DE LA GOBERNACIÓN DE CALDAS PARA MAÑANA EL 28 DE SEPTIEMBRE. DE ANTE MANO AGRADECEMOS SU CUBRIMIENTO Y DIFUSIÓN. 🗒

SECRETARÍA DE CULTURA

Actividad: Temporada artística conciertos de música colombiana.

Agrupación invitada: Monina Latin Band.

📍 Lugar: Corporación y Academia de Teatro Musical Alas de Trapo.

⏰ Hora: 7:00 p.m.

Ingreso gratuito con boletería.

 

 

En Caldas y Risaralda existe gente emprendedora, pujante y con historias que mueven nuestro Territorio CHEC.

Entre las montañas de Balboa, Risaralda, se ubica un resguardo indígena que se ha visto afectado por la falta de energía. Aquí, uno de sus habitantes nos cuenta las situaciones que han tenido que atravesar por la falta de energía.

Muy pronto les contaremos el cambio en sus vidas, después de la instalación de energía que tenemos preparada para ellos y sus familias.

#LaVidaNosMueve #Risaralda #Balboa #TerritorioCHEC

 

 

 

EN CALDAS Y RISARALDA EXISTE GENTE EMPRENDEDORA, PUJANTE Y CON HISTORIAS QUE MUEVEN NUESTRO TERRITORIO CHEC.

ENTRE LAS MONTAÑAS DE BALBOA, RISARALDA, SE UBICA UN RESGUARDO INDÍGENA QUE SE HA VISTO AFECTADO POR LA FALTA DE ENERGÍA. AQUÍ, UNO DE SUS HABITANTES NOS CUENTA LAS SITUACIONES QUE HAN TENIDO QUE ATRAVESAR POR LA FALTA DE ENERGÍA.

MUY PRONTO LES CONTAREMOS EL CAMBIO EN SUS VIDAS, DESPUÉS DE LA INSTALACIÓN DE ENERGÍA QUE TENEMOS PREPARADA PARA ELLOS Y SUS FAMILIAS.

#LAVIDANOSMUEVE #RISARALDA #BALBOA #TERRITORIOCHEC

 

 

 

 

 

 

 

CALDAS SE MERECE AEROCAFÉ, EL LLAMADO DEL GOBERNADOR AL PRESIDENTE PETRO EN FORO REGIONAL DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

El gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona, participó este miércoles del foro ‘¿Cómo aterrizar el Plan Nacional de Desarrollo en las Regiones?’, un espacio realizado en conjunto por la Federación Nacional de Departamentos y El Tiempo. En este encuentro también se sostuvo un importante conversatorio con los gobernantes de Antioquia, Quindío y Risaralda.

En este foro, realizado en Medellín, el mandatario de los caldenses habló de importantes obras de infraestructura, pero enfatizó su intervención en el Aeropuerto del Café, los múltiples beneficios que traería a la región e hizo un vehemente llamado al presidente de la República, Gustavo Petro, para que apoye decididamente este proyecto que ya cuenta con un importante respaldo popular.

“Hoy Caldas siente su desarrollo en puntos suspensivos. Presidente Gustavo Petro, le pido que cumpla su palabra. Aerocafé tiene el respaldo del pueblo y merecemos el cierre financiero”, mencionó Velásquez.

Asimismo, el mandatario reiteró que esta obra ya tiene gran parte de los recursos, así como vías de acceso en construcción, pero que requiere el espaldarazo final del Gobierno Nacional. “Necesitamos -fuera de los recursos que están en la fiducia- unos adicionales para poder sacar este proyecto adelante; por eso me vine con la camiseta del proyecto. Nuestro departamento merece tener el Aeropuerto del Café”, agregó.

Durante sus intervenciones en el foro, el Gobernador también destacó los avances de la RAP del Agua y la Montaña con Antioquia. Además, resaltó el importante logro destacado en el más reciente Panel de Opinión realizado por la firma Cifras y Conceptos  en el que Caldas se posicionó como el departamento más seguro del país.

Por su parte, Jorge Iván González, director del Departamento Nacional de Planeación, quien también participó del evento, destacó que Aerocafé beneficiará a más de cuatro departamentos, por lo que seguirá insistiendo en que los recursos que se inviertan en su desarrollo no serán solo para Caldas, sino para la región.

“Seguiremos insistiendo en ‘no departamentalizar’. No digamos que el aeropuerto es de Caldas, porque es para beneficio de la región. En esta zona del país, donde hay tanta cercanía y está el compromiso de los Gobernadores de trabajar articuladamente, es más fácil presentar proyectos grandes ante el Congreso y eso nos facilita la discusión. Ese es el compromiso de los mandatarios y, si se ponen de acuerdo, le daremos un ejemplo al país de que sí se puede trabajar de manera integrada”, añadió González.

Anexos
Audio Luis Carlos Velásquez Cardona, gobernador de Caldas.
 Escuche aquí
Audio Jorge Iván González, director del DNP. Escuche aquí

 

 

 

 

 

CON GRAN ÉXITO AVANZA LA TEMPORADA ARTÍSTICA DE MÚSICA COLOMBIANA 2023 DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE CALDAS

Con lleno total y gran éxito se han desarrollado los primeros conciertos de la temporada artística de música colombiana liderada por la Secretaría de Cultura de Caldas. De estos participaron artistas invitados como la compositora y directora vallecaucana María Isabel Mejía Gómez y la agrupación manizaleña Saxeto.

En el caso de la artista vallecaucana, interpretó un amplio repertorio de música colombiana, boleros y baladas. Además, estuvo acompañada por diferentes músicos de la ciudad como Laura Vargas, Juan Esteban Isaza, María José Valero, Humberto Salazar y Carlos Andrés Yepes.

“Fue muy especial para mí que se haya agotado tan pronto el aforo, lo cual es consecuencia de que la gente se conecte con la música andina colombiana. Lo que hay que hacer es abrir este tipo de escenarios para que el público disfrute y para que nosotros los intérpretes tengamos los espacios para visibilizar los talentos”, comentó María Isabel Mejía.

Esta temporada se convierte anualmente en un espacio muy importante, no solo para el departamento sino para el país, puesto que reúne a grandes exponentes de la música colombiana, al tiempo que permite generar un inventario de los artistas y consolidar las nuevas expresiones que enriquecen el arte y la cultura del departamento.

María Isabel Mejía es actualmente una de las artistas más importantes de la música andina colombiana, se desempeña como compositora, productora, arreglista, guitarrista y tiplista. Es, además, directora musical y guitarrista de la cantautora colombiana María Isabel Saavedra.

Como compositora ha recibido diferentes reconocimientos entre los que destacan el primer lugar en el Festival de la Canción Latinoamericana de California (Estados Unidos) con su canción “Quiero convencerte”; el premio Jorge Isaacs otorgado por la Gobernación del Valle del Cauca como mejor autor por su obra “Ella me cambió”;  el primer lugar en canción inédita en el Festival Mono Núñez con sus obras “Esos besos tuyos” y “El cielo de tus besos”, y en el Festival Nacional del Pasillo Colombiano con sus obras “Abismo” y “Víveme”.

La música colombiana es una evidente muestra de la diversidad cultural de nuestro país, contiene numerosas manifestaciones que identifican claramente cada región del territorio, aunque es muy frecuente encontrar varios estilos musicales dentro de una sola región, debido principalmente a los diferentes factores que influenciaron la cultura.

Muestra de ello es la agrupación Saxeto, que estuvo en tarima en el segundo día de concierto y la cual tiene una particular conformación instrumental a partir del saxofón, lo que le permite proponer una sonoridad propia, interpretando no solo repertorio de música colombiana sino también universal. En 1996 obtuvieron el Gran Mono Núñez en la categoría instrumental.

Eida Nieves Rodríguez, asistente al evento de este martes, expresó: “Este espacio, que abrieron para que los artistas de la ciudad se muestren, es espectacular. Siempre he estado muy ligada a estas actividades y me alegra mucho porque son eventos de calidad y fomentan la educación para chicos que están llevando esta carrera tan hermosa”.

La programación continúa hoy miércoles 27 con el Dueto Nocturnal; mañana jueves 28 con la agrupación Monina Latin Band y el viernes 29, el musical amor y mentiras.

Anexos
Audio María Isabel Mejía Gómez, artista. Escuche aquí
Audio Eida Nieves Rodríguez, asistente evento. Escuche aquí
Audio Hernán Darío Gutiérrez, director agrupación Sexteto. Escuche aquí

 

 

 

 

COMUNIDADES INDÍGENAS Y AFRODESCENDIENTES DE CALDAS RECIBIRÁN RECURSOS POR MÁS DE 178 MILLONES DE PESOS PARA PROYECTOS AGRÍCOLAS

Continúan las inversiones de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas a favor de las comunidades indígenas y afrocaldenses. Recursos superiores a los 178 millones de pesos durante el final de este cuatrienio, serán destinados para la formulación de políticas públicas, proyectos productivos y seguridad alimentaria.

De esta manera la cartera de Agricultura sobresale por el avance del 110% en el cumplimiento de las metas del programa ´Atención de población vulnerable y con enfoque diferencial´, según lo establecido en el Plan de Desarrollo Departamental Unidos es Posible 2020-2023.

Inversión comunidades indígenas:

$115.312.294 serán invertidos en la construcción de los lineamientos de la Política Pública Agropecuaria. De los cuales, la Administración Departamental aportará $80.718.606 y el Consejo Regional Indígena de Caldas (CRIDEC) destinará $34.593.688.

Así mismo, la Secretaría de Agricultura Departamental apoyará a los indígenas con $16.950.000 para la implementación de un trapiche panelero y con $6.331.394 para la compra de insumos de seguridad alimentaria.

Inversión comunidad NARP:

La Asociación El Crucero Mudarra de Supía, dedicada a la producción de panela, recibirá equipos por $5 millones de pesos. Además, tendrá la asistencia técnica en la caracterización del estado de la asociación, elaboración e implementación del plan de trabajo, fortalecimiento socio-empresarial y gestión con entidades como el Sena y la Alcaldía.

Así mismo, la Asociación Sembrando Futuro La Pava, de Supía, también dedicada a la caña panelera, recibirá $5 millones de pesos para las mismas actividades. Por su parte, la Asociación de Mujeres Afrodescendientes de Guamal (AMAFROG), Supía, dedicada a un vivero para la reforestación de cuencas hidrográficas, resultará beneficiada con $5 millones de pesos para la compra de insumos y la misma asistencia técnica de las asociaciones anteriormente mencionadas.

Finalmente, para la comunidad NARP asentada en diferentes municipios de Caldas, la Secretaría de Agricultura Departamental otorgará insumos y herramientas de seguridad alimentaria por 5 millones de pesos y alimento concentrado para pollos y cerdos por 20 millones de pesos.

 

 

 

 

UNA CAPTURA SE REGISTRÓ EN EL MUNICIPIO DE PALESTINA POR COMERCIALIZACIÓN DE RIFAS Y CHANCES ILEGALES

Durante un operativo realizado en los últimos días en el municipio de Palestina, se registró una captura de una persona que es reincidente en la venta y comercialización de chance ilegal. Esta ya se encuentra a disposición de las autoridades competentes.

Luisa Fernanda Quiñones Díaz, analista de juegos de suerte y azar de la Empresa Departamental para la Salud ( EDSA),  hace un llamado para que las personas no incurran en este delito que afecta negativamente la inversión destinada para la salud de los caldenses.

“EDSA, en conjunto con la Policía, la Sijin, y los Secretarios de Gobierno del departamento vienen realizando campañas de sensibilización denominada ‘Juegue Legal’ y ‘No Compre Bonos y Rifas de Bienes Usados’, con las cuales se previene a la comunidad para que no sean víctimas de estafas”, dijo Quiñones Díaz.

La analista recordó que, antes de hacer la compra de una rifa, es importante verificar la legalidad de la misma visitando la página www.edsamanizales.gov.co y cerciorándose de que el establecimiento esté respaldado y avalado por EDSA.

Los datos:

  • A la fecha, el detrimento patrimonial corresponde a 139 millones de pesos por este concepto.
  • En lo corrido del año se han realizado 24 capturas.
  • 648 visitas de supervisión a puntos de venta Susuerte se han realizado este año.

Anexo
Audio Luisa Fernanda Quiñones Díaz, analista de juegos de suerte y azar de EDSA. Escuche aquí

 

 

 

TERRITORIAL DE SALUD LLAMA LA ATENCIÓN SOBRE LA BRUCELOSIS, UNA ENFERMEDAD ZOONÓTICA CAUSADA POR CONSUMO DE LECHE CRUDA

La Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) llevó a cabo el Consejo Territorial de Zoonosis donde se abordó como tema principal la brucelosis, una enfermedad bacteriana causada por varias especies de Brucella, las cuales infectan principalmente al ganado y es conocida por ser una patología zoonótica; es decir, que es transmisible de los animales a los humanos y puede tener implicaciones clínicas importantes para la salud de la población.

Al respecto, Carlos Andrés Sánchez Baena, coordinador de Salud Ambiental de la DTSC, indicó: “Se habló acerca de esta temática porque en el departamento hay unos focos bovinos de brucelosis que requieren atención desde el punto de vista zoosanitario y, por lo tanto, se tienen que prender las alarmas para todo el sistema de salud”.

Señaló, igualmente, que -por fortuna- a la fecha en el departamento no se tienen casos registrados de brucelosis en humanos. Además,  enfatizó que desde la DTSC, a través del equipo de salud ambiental, con los técnicos de saneamiento presentes en los municipios, y los veterinarios de la entidad, se intervienen los predios que son reportados por el Instituto Nacional de Salud o el ICA, haciendo la divulgación de las medidas de protección que tienen que tener los operarios en la manipulación de los animales.

Cabe resaltar que quien está directamente en riesgo de contagio es el personal pecuario que está en contacto o manipula animales enfermos, cuyos focos de contagio son  los residuos que se generan en los partos de los animales o con la leche contaminada, por lo que es importante adoptar medidas de seguridad como el lavado de manos, el uso de guantes y la identificación de animales enfermos al momento de la manipulación.

Finalmente, Sánchez enfatizó en que desde la Dirección Territorial de Salud de Caldas se hace un llamado a la comunidad para tener en cuenta que la brucelosis es una enfermedad zoonótica, que se puede prevenir si se cuida el contacto y si consume responsablemente la leche. “El mensaje principal que queremos transmitir a la comunidad es que evite el consumo de leche cruda, ya que el hecho de pasteurizar o hervir la leche, previene la presentación de la enfermedad en las personas”, concluyó.

Anexo
Audio Carlos Andrés Sánchez Baena, coordinador de Salud ambiental de la DTSC. Escuche aquí

 

 

NOTICIAS DE MANIZALES:

 

LaAlcaldíaAlDía 🗣👂

 

PROPIETARIOS DEL BARRIO VILLAHERMOSA PUEDEN HOY PAGAR SUS IMPUESTOS EN SU BARRIO

 

A partir de las 4:00 p.m. se prestará servicio al contribuyente en el Salón Comunal de Villahermosa, al lado de la iglesia.

 

La Alcaldía de Manizales recuerda a los contribuyentes que el sábado 30 de septiembre vence el plazo para pagar el cuarto bimestre del Predial sin intereses por mora.

 

 

LA SECRETARÍA DE GOBIERNO Y LA POLICÍA METROPOLITANA DE MANIZALES INSTALAN EL PUESTO DE MANDO UNIFICADO (PMU), ANTE LAS MARCHAS CONVOCADAS A NIVEL NACIONAL QUE BUSCAN RESPALDAR LAS REFORMAS SOCIALES PROPUESTAS POR EL GOBIERNO NACIONAL.

De esta manera, la Administración Municipal y los organismos de seguridad vigilan las posibles actividades que puedan afectar el orden público, la seguridad, convivencia y la movilidad en la capital caldense.

Hasta el momento no se reportan disturbios en las concentraciones.

De este PMU hacen parte autoridades de las secretarías municipales de Gobierno, Movilidad, Salud, integrantes de la Policía Metropolitana, Defensoría del Pueblo, Personería de Manizales, Procuraduría General de la Nación y Fiscalía General de la Nación.

 

Los participantes de la jornada se concentran en el Parque de La Mujer. De allí partirán sobre las 4:00 p.m. hacia el centro de la ciudad.

 

 

LA UNIDAD DE GESTIÓN DEL RIESGO, A TRAVÉS DEL CUERPO OFICIAL DE BOMBEROS, Y LA SECRETARÍA DE MOVILIDAD DE MANIZALES INFORMAN SOBRE EL CIERRE DE LA VÍA A LA LINDA, DEBIDO A LA CAÍDA DE ÁRBOLES Y RAMAS DURANTE LAS LLUVIA REGISTRADAS ESTA TARDE EN LA CIUDAD.

 

Hasta el lugar se trasladaron unidades de este organismo de socorro para realizar el corte y retiro de la vegetación que obstaculiza la vía.

 

La autoridades de tránsito informan que se irá restableciendo paulatinamente la movilidad en la zona mientras se realizan las labores por parte de los bomberos.

 

Asimismo, invitan a los conductores a tener precaución en las vías debido a que se pueden tornar peligrosas debido a la humedad.

 

 

 

 

LA SECRETARÍA DE MOVILIDAD DE MANIZALES INFORMA CIERRE TOTAL EN LA AVENIDA SANTANDER CON CALLE 55, SENTIDO CENTRO, DEBIDO A LA REALIZACIÓN DE UNA MARCHA, CONVOCADA A NIVEL NACIONAL, LA CUAL BUSCA RESPALDAR LAS REFORMAS SOCIALES PROPUESTAS POR EL GOBIERNO NACIONAL.

 

Autoridades de tránsito se encuentran en este momento regulando la movilidad. Los participantes de esta actividad tienen previsto llegar al centro de la ciudad para hacer una  concentración final en las calles 29 y 30.

 

Se recomienda a conductores tomar rutas alternas para contribuir con la movilidad de la ciudad.

 

 

 

 

LA SECRETARÍA DE MOVILIDAD DE MANIZALES INFORMA QUE LA CABEZA DE LA MARCHA CONVOCADA EN APOYO A LAS POLÍTICAS DEL GOBIERNO NACIONAL ESTÁ EN LA CALLE 45, A LA ALTURA DE LA IGLESIA DE CRISTO REY.

 

Persiste el cierre total en la avenida Santander con calle 55, lugar desde donde las autoridades de tránsito están desviando a conductores a la avenida Paralela.

 

Se recomienda a la ciudadanía tener presentes las condiciones de este corredor vial en dirección al centro de la ciudad y planear sus viajes con tiempo para evitar molestias.

 

Se prevé que los manifestantes culminen su actividad entre las calles 29 y 30 de la zona céntrica de Manizales.

 

 

 

LA SECRETARÍA DE MOVILIDAD DE MANIZALES INFORMA QUE YA SE HABILITÓ LA AVENIDA SANTANDER HASTA LA CALLE 45, NUEVO PUNTO DESDE DONDE SE ESTÁN DESVIANDO LOS VEHÍCULOS HACIA LA AVENIDA PARALELA, CON MOTIVO DE LA MARCHA QUE INICIÓ A LAS 4.00 DE LA TARDE.

Los participantes de la jornada ya se encuentran llegando al sector de Fundadores.

Se recomienda a conductores tener presentes las condiciones de la vía y planear sus viajes a tiempo.

 

 

 

FUNCIONARIOS DEL CUERPO OPERATIVO DE AGENTES DE TRÁNSITO CONTINÚAN REALIZANDO PERMANENTE CONTROL EN LAS RUTAS ALTERNAS PROPUESTAS MIENTRAS LA EJECUCIÓN DEL PLAN DE ALTO RENDIMIENTO DE OBRA DEL INTERCAMBIADOR VIAL DE LOS CEDROS.

Previo al horario pico AT 29 y AT 72 ha realizado despejes en la zona.

 

Otros uniformados desde las 5:30 p.m. se encuentran ubicados permanentemente en puntos como:

 

Avenida Paralela con calle 52, a la altura del túnel.

Carrera 20 con calle 51E.

Calle 51 con carrera 20.

Cancha barrio La Asunción.

 

 

JUEVES LOS RESIDENTES DEL BARRIO FÁTIMA PODRÁN RECLAMAR EL PREDIAL EN LA OFICINA MÓVIL QUE SE INSTALARÁ EN EL SECTOR

 

La oficina móvil de la Secretaría de Hacienda se ubicará mañana jueves 28 de septiembre en la iglesia de Fátima, desde las 4:00 p.m. hasta las 8:00 p.m.

 

Allí los usuarios pueden pagar sus impuestos municipales con tarjeta débito y crédito.

 

 

 

Buenos días a todos.

80 COLABORADORES DE LA INDUSTRIA LICORERA DE CALDAS CERTIFICARON SUS COMPETENCIAS CON EL SENA CALDAS en aspectos como control de calidad y en el envasado de productos de acuerdo con Buenas Prácticas de Manufactura.

De esta manera la ILC garantiza la mejora continua en sus procesos.

Adjuntamos audios y enlace de descarga de la nota en video.

 

 

 

¡NUESTRO COMPROMISO CON TU BIENESTAR SIGUE ADELANTE! QUEREMOS QUE ESTÉS AL TANTO DE LOS AVANCES DE LAS OBRAS QUE SE ESTÁN EJECUTANDO EN #AGUADAS. CADA DÍA, ESTAMOS UN PASO MÁS CERCA DE BRINDARTE SERVICIOS DE CALIDAD GENERANDO TRANQUILIDAD.

Nuestra reposición de redes de acueducto, alcantarillado y pavimento asfáltico va por un buen camino en la Carrera 5 entre Calles 2 y 3 y, en la Carrera 3 entre Calles 3 y 4. En #Empocaldas seguimos comprometidos con mejorar la calidad de vida de todos nuestros usuarios a través de agua potable apta para consumo humano.

 

 

 

AGENDA DE ACTIVIDADES DE LA #UDECALDAS PARA JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE. DE ANTEMANO AGRADECEMOS SU CUBRIMIENTO Y DIFUSIÓN:

 

Semana CTeI 2023

Actividad: Consolidación de procesos de ciencia, tecnología e innovación en Caldas

📍Lugar: Universidad de Caldas, Manizales, Marquetalia, Manzanares, Pensilvania, Chinchiná

⏰ Hora: 8:00 a.m. – 6:00 p.m.

 

Semana CTeI 2023

Actividad: Ruta Científica Puertas abiertas

📍Lugar: Centro de Ciencia Francisco José de Caldas (piso 5) edificio CCU Rogelio Salmona

⏰ Hora: 10:00 a.m.

 

Proyecto Que florezca la paz

Actividad: Carrito de la verdad, lecturas a viva voz, bordado de la gigantografía del proyecto Que florezca la paz, apropiación del Informe Final de la Comisión de la Verdad

📍Lugar: Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona (hall)

⏰ Hora: 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

 

Taller de Apreciación Cinematográfico

Actividad:  Proyección de película “Amor”

📍Lugar: Auditorio Roberto Vélez

⏰ Hora: 6:30 p.m.

 

*Temporada de Conciertos Departamento

 

 

 

La CCMPC abre nuevas puertas comerciales a través de la Rueda de negocios multisectorial

por comunicaciones

Mañana 28 de septiembre se llevará a cabo en el Club Manizales la Rueda de negocios multisectorial con empresarios de Caldas, una iniciativa de la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas (CCMPC),  que busca fortalecer el músculo empresarial y el desarrollo de la región.

 

“Esta rueda de negocios se realiza con el objetivo de que podamos conectar esa oferta de productos y servicios que tienen los empresarios de los municipios de la jurisdicción con la demanda del mercado regional y compradores interesados en el mercado nacional”, comenta Diana Marcela Patiño, profesional del área de atención a municipios en la CCMPC

 

Desde las 9:00 a.m. hasta las 5:30 p.m. 34 empresarios de los municipios de la jurisdicción  ofertarán sus productos y servicios por medio de citas de empresariales que se realizarán de manera dinámica para abrir espacios de negociación.

 

“Con  esta iniciativa se puede conocer de primera mano qué es lo que están haciendo nuestros empresarios en los municipios. Esta jornada es un aporte importante para el desarrollo económico de la región y ayuda a que nuestros empresarios puedan acceder a nuevos mercados, puedan incrementar sus ventas y puedan también tener nuevos clientes”, finaliza Diana Patiño.

 

En la jornada se contará con empresarios de los sectores comerciales, de turismo, agroindustria, artesanías, manufactura, alimentos, entre otros.

CategoríasActualidad

Manizales es una de las siete ciudades capitales que cuentan con una tasa de desempleo de un sólo dígito

 

 

 

 

 

 

LA SECRETARÍA DE GOBIERNO Y LA POLICÍA METROPOLITANA DE MANIZALES INSTALAN EL PUESTO DE MANDO UNIFICADO (PMU), ANTE LAS MARCHAS CONVOCADAS A NIVEL NACIONAL QUE BUSCAN RESPALDAR LAS REFORMAS SOCIALES PROPUESTAS POR EL GOBIERNO NACIONAL.

De esta manera, la Administración Municipal y los organismos de seguridad vigilan las posibles actividades que puedan afectar el orden público, la seguridad, convivencia y la movilidad en la capital caldense.

Hasta el momento no se reportan disturbios en las concentraciones.

De este PMU hacen parte autoridades de las secretarías municipales de Gobierno, Movilidad, Salud, integrantes de la Policía Metropolitana, Defensoría del Pueblo, Personería de Manizales, Procuraduría General de la Nación y Fiscalía General de la Nación.

Los participantes de la jornada se concentran en el Parque de La Mujer. De allí partirán sobre las 4:00 p.m. hacia el centro de la ciudad.

 

 

 

EN #RIOSUCIO ´LA PERLA DEL INGRUMÁ´, ¡SEGUIMOS TRABAJANDO PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE NUESTROS USUARIOS! 💧✨

 

Estamos comprometidos con garantizar la continuidad de nuestro servicio, y por eso, hemos iniciado la construcción de la red de alcantarillado en el Sector Barrio El Carmen, en la vía Salida a Bonafont.

 

En este hermoso municipio del alto occidente de #Caldas, adelantamos diversas obras que tienen un impacto positivo en la vida de más caldenses. 

 

👇🏼https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid0Mcy9viz7wRBShRoCVLs8azib1wmPsVf23ChZX7wkqodFVGGAMDX4CaCDHi4ym1val&id=100066556165751&sfnsn=scwspwa&mibextid=RUbZ1f

 

Agradecemos su lectura y difusión.

 

 

 

 

LA UNIDAD DE GESTIÓN DEL RIESGO, A TRAVÉS DEL CUERPO OFICIAL DE BOMBEROS, Y LA SECRETARÍA DE MOVILIDAD DE MANIZALES INFORMAN SOBRE EL CIERRE DE LA VÍA A LA LINDA, DEBIDO A LA CAÍDA DE ÁRBOLES Y RAMAS DURANTE LAS LLUVIA REGISTRADAS ESTA TARDE EN LA CIUDAD.

 

Hasta el lugar se trasladaron unidades de este organismo de socorro para realizar el corte y retiro de la vegetación que obstaculiza la vía.

 

La autoridades de tránsito informan que se irá restableciendo paulatinamente la movilidad en la zona mientras se realizan las labores por parte de los bomberos.

 

Asimismo, invitan a los conductores a tener precaución en las vías debido a que se pueden tornar peligrosas debido a la humedad.

 

 

 

 

JUEVES LOS RESIDENTES DEL BARRIO FÁTIMA PODRÁN RECLAMAR EL PREDIAL EN LA OFICINA MÓVIL QUE SE INSTALARÁ EN EL SECTOR

LA OFICINA MÓVIL DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA SE UBICARÁ MAÑANA JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE EN LA IGLESIA DE FÁTIMA, DESDE LAS 4:00 P.M. HASTA LAS 8:00 P.M.

ALLÍ LOS USUARIOS PUEDEN PAGAR SUS IMPUESTOS MUNICIPALES CON TARJETA DÉBITO Y CRÉDITO.

 

 

 

 

 

EL BOLETÍN DE PRENSA NO. 971 DE LA ALCALDÍA DE MANIZALES CONTIENE:

 

1️ RECUERDE, ESTE JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE SERÁ EL PRIMER DÍA SIN CARRO Y MOTO DEL AÑO EN MANIZALES.

 

2️ MANIZALES CONTINÚA SIENDO UNA DE LAS CIUDADES MÁS SEGURAS DE COLOMBIA.

 

3️ EL MANTENIMIENTO EN LOS PARQUES CONTINÚA EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD.

 

4️ ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL Y UNIVERSIDAD NACIONAL TRABAJAN POR LA RECUPERACIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN SÍSMICA DE MANIZALES.

 

5️ COMISIÓN LOCAL PARA LA SEGURIDAD, COMODIDAD Y CONVIVENCIA EN EL FÚTBOL DICTÓ DISPOSICIONES PARA EL PARTIDO DE ESTE DOMINGO ENTRE EL ONCE Y EL DIM.

 

 

6️ ASISTE ESTE SÁBADO A LA VACUNATÓN NACIONAL CONTRA EL VPH EN EL CENTRO COMERCIAL MALLPLAZA.

 

 

7️ GRADUADOS DEL PROGRAMA SISTEMA MODA IMPULSAN LA INDUSTRIA TEXTIL EN MANIZALES.

 

 

 

RECUERDE, MAÑANA JUEVES SERÁ EL PRIMER DÍA SIN CARRO Y MOTO DEL AÑO EN MANIZALES

·         Septiembre 27, 2023

 

 

 

 

 

  • A partir de las 6:00 a.m. y hasta las 8:00 p.m. se invita a la ciudadanía a unirse al Día sin Carro y Moto, que se llevará a cabo este jueves 28 de septiembre. En esta oportunidad la medida será voluntaria y se espera una segunda jornada en noviembre.

La Alcaldía de Manizales, en cabeza de la Secretaría de Movilidad, reitera la invitación a los manizaleños a sumarse a la jornada sin carro y moto que se realizará en la ciudad, esto en conmemoración al Día Mundial sin Auto y la Semana Nacional de la Movilidad Sostenible.

El transporte público, el cable aéreo, la caminata y el uso de la bici o patineta eléctrica son las alternativas que los ciudadanos podrán usar durante este jueves. Es importante anotar que las empresas de buses, busetas y colectivos ya fueron notificadas de la actividad, por medio de un oficio en el que se les solicitó ampliar la cubertura en sus rutas, en caso de ser necesario, para así garantizar el servicio a todos los ciudadanos.

En el transcurso del día la Administración Municipal realizará diferentes tomas en calle como:

1.                De 7:30 p.m. a 9:30 p.m. se realizarán aérobicos en el parque de la Mujer, el parque Fundadores y el parque Antonio Nariño organizados por la Secretaría de Deporte.

2.                La Secretaría de Medio Ambiente en conmemoración a esta jornada de 2:00 p.m. a 5:00 p.m., en la Calle del Tango realizará la actividad ´Pedalea y baila por un ambiente sostenible´. Los participantes podrán recibir una clase gratuita de milonga y asistir a una exhibición de baile.

3.                La Secretaría de Movilidad realizará su campaña ´No seas Alguien Pasajero´ en el centro comercial Sancancio durante todo el día. Por otro lado, los estudiantes del grupo de teatro del CEDER, realizarán tomas pedagógicas en el sector de El Cable a partir de las 9:00 a.m.

Cristian Mateo Loaiza Alfonso, secretario de Movilidad de Manizales invitó a la ciudadanía a sumarse a esta iniciativa usando medios alternativos de transporte y en caso de tener que utilizar un carro, que se opte por un uso completo.

Cristian Mateo Loaiza Alfonso, secretario de Movilidad de Manizales.

En el 2022 la jornada sin carro y moto voluntaria de noviembre evidenció una reducción del 15% de uso de vehículos particulares mientras que con respecto al uso de medios activos como la bicicleta hubo un aumento del 24%. En ambos casos se espera este año alcanzar una cifra mayor.

“En este caso será voluntario, acudiendo a esa conciencia ciudadana que nos permita ir mejorando en toda esta cultura del uso del automóvil y en optimizar la forma en la cual nos estamos movilizando en nuestras ciudad”, concluyó Loaiza Alfonso.

Dato de interés

  • Según proyecciones del DANE, Manizales cuenta con un aproximado de 454,494 habitantes y actualmente en la ciudad hay 248 mil 367 vehículos matriculados.

Te puede interesar

 

ALCALDÍA DE MANIZALES

Alcaldía y Universidad Nacional trabajan en recuperación del Sistema de Información Sísmica

Septiembre 27, 2023

 

ALCALDÍA DE MANIZALES

El mantenimiento en los parques continúa en diferentes puntos de la ciudad

Septiembre 27, 2023

La Enea se prepara para un trasnochón de música, descuentos y apoyo a emprendedores

 

MANIZALES CONTINÚA SIENDO UNA DE LAS CIUDADES MÁS SEGURAS DE COLOMBIA

·         SEPTIEMBRE 27, 2023

 

 

 

 

 

  • Los casos de hurto a comercio tienen una reducción del 19% en el 2023.

De acuerdo con la Policía Nacional, en lo que va del 2023 se ha registrado una disminución del 47 % en los homicidios de accidentes de tránsito, es decir, 18 muertes menos comparado con el 2022. Los casos de delitos sexuales también disminuyeron y pasaron de 172 en 2022 a 132 en 2023, para una reducción del 23 %.

Los casos de hurto a comercio pasaron de 189 en 2022 a 154 en 2023, para una reducción del 19%; mientras que el hurto a personas aumentò en un 1 % pasando de 694 en 2022 a 698 en 2023, la cifra de homicidio intencional se mantiene con respecto al 2022.

La misión de la Secretaría de Gobierno es velar por la seguridad y la convivencia ciudadana en Manizales. Por ello, en articulación con la Policía Metropolitana se vienen adelantando diferentes acciones para contribuir con el mejoramiento de indicadores como el microtráfico, consumo de sustancias psicoactivas SPA,  zonas de tolerancia,  regulación de lugares de venta y consumo de licor,  elementos que inciden negativamente en la seguridad de la ciudad.

Diana Constanza Mejía Grand, secretaria de Gobierno Municipal.

Estos indicadores se han obtenido por las siguientes acciones:

  • 970 operativos diurnos y nocturnos y planes de choque y seguridad en todas las jurisdicciones, comunas, barrios y zona rural de la ciudad.
  • Durante el fin de semana se llevan a cabo diferentes operativos en varias comunas de la ciudad, en compañía de Inspectores urbanos de Policía, Policía de Infancia y Adolescencia, Comisarios de familia y un grupo interdisciplinario de la Secretaría de Gobierno.
  • Planes operativos y preventivos en tiendas seguras, sector comercial e instituciones educativas, terminal de transportes, plazas de mercado entre otros sectores.
  • Imposición de comparendos por infringir el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana  (Ley 1801 de 2016) por parte de la Policía Metropolitana de Manizales.
  • Suspensiones temporales de la actividad a establecimientos comerciales, por  incumplimiento de la Ley 1801 en los establecimientos de comercio.
  • Registro a personas.
  • Solicitud de antecedentes.
  • Decomiso de sustancias psicoactivas.
  • Control de menores de edad que hacen presencia en vía pública sin la compañía de sus representantes legales, después de las 11:00 p.m.
  • Control a menores de edad portadores de armas cortopunzantes.
  • Trabajo preventivo con los programas Pégate al Parche, Pégate al Cine y Pégate a tus Sueños, liderados por la cartera de gobierno,   en los cuales se sensibiliza en cuanto a  la prevención del consumo de sustancias psicoactivas SPA, la violencia escolar, diferente tipos de violencia intrafamiliar, abuso sexual y otras problemáticas que se encuentran presentes en los jóvenes y adolescentes.
  • Operativos con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la Policía de Infancia y Adolescencia previniendo las peores formas de trabajo infantil y la trata de personas.
  • Hogar de paso,  primer espacio permanente para la atención de habitantes de calle en la historia de Manizales.
  • Mediación permanente por Gestores de Convivencia en marchas, plantones y manifestaciones que se presentan, velando por el orden público del municipio.
  • Línea 123, reacondicionada en People Contact, en donde se reciben cada fin de semana aproximadamente 1.500 llamadas, atendiendo casos de  riñas, violencia intrafamiliar y casos de alteración de la tranquilidad pública, atendidos oportunamente por los cuadrantes de la ciudad.
  • Mejoramiento de 26 infraestructuras de Policía, 16 CAI y 10 subestaciones con recursos de la Secretaría de Gobierno.
  • 1 nueva Comisaría de Familia implementada en el barrio Fátima.

Diana Constanza Mejía Grand, Secretaria de Gobierno Municipal.

La Secretaria de Gobierno Municipal hace un llamado a los manizaleños para contribuir con la seguridad de la ciudad, además invitaba denunciar cualquier comportamiento contrario a la convivencia ciudadana en las líneas 123 de la Policía y el celular 317 668 5465 o acudir a la sala de denuncias de la Seccional de Investigación Judicial Sijín o al Cuerpo Técnico de Investigación, de la Fiscalía General de la Nación.

Dato de interés

  • Que Manizales siga siendo una de las ciudades màs seguras del país está en las manos de todos.

Te puede interesar

 

SECRETARÍA DE GOBIERNO

Listas las medidas para el partido de este domingo en el Palogrande, entre el Once Caldas y el DIM

Septiembre 27, 2023

 

SECRETARÍA DE GOBIERNO

Administración Municipal adelanta acciones de seguridad en el antiguo puesto de salud del barrio 20 de Julio

Septiembre 25, 2023

 

SECRETARÍA DE GOBIERNO

Desde la Administración Municipal se adelantan acciones en contra de la explotación sexual y el tráfico de mujeres y niños

 

 

 

 

EL MANTENIMIENTO EN LOS PARQUES CONTINÚA EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD

·         Septiembre 27, 2023

 

 

 

 

 

  • 14 parques han sido intervenidos.

La Secretaría de Medio Ambiente ha realizado el mantenimiento de 14 parques ubicados en diferentes puntos de la ciudad, entre ellos en los barrios La Enea, Chipre, La Francia, Morrogacho, Los Cedros, Villa del Río, El Nevado y Arrayanes.

“La intervención de los parques se realiza mediante solicitud que realiza la comunidad, en la cual, con una visita técnica previa se determina la necesidad y estos son incluidos en la lista dependiendo la necesidad de cada parque”, dijo Nayith Liseth Pinchao Caicedo, ingeniera contratista de la secretaría de Medio Ambiente.

Nayith Liseth Pinchao Caicedo, ingeniera contratista de la secretaría de Medio Ambiente.

El mantenimiento de los demás parques se está realizando gradualmente y están dentro del cronograma establecido.

En dichos espacios se ha realizado instalación de mobiliario nuevo, retiro de pintura existente, aplicación de anticorrosivo, pintura nueva, soldaduras, cambio de piezas que se encuentran en mal estado e impiden su buen funcionamiento y desmonte de juegos en deterioro.

Todos los parques intervenidos fueron solicitudes de la comunidad por el mal estado en que se encontraban, esto se realiza con el fin de garantizar que estos espacios estén en óptimas condiciones para el disfrute de los niños.

Hacemos un llamado a toda la comunidad para que cuiden estos espacios, se arreglan con el fin de que los puedan disfrutar pero necesitamos que también tengan sentido de pertenencia para que se preserven.

Te puede interesar

 

ALCALDÍA DE MANIZALES

Alcaldía y Universidad Nacional trabajan en recuperación del Sistema de Información Sísmica

Septiembre 27, 2023

 

ALCALDÍA DE MANIZALES

Recuerde, mañana jueves será el primer Día sin Carro y Moto del año en Manizales

Septiembre 27, 2023

 

SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE

El Parque de los Sentidos El Arenillo tiene ya un avance del 92 % y se entregará próximamente

 

 

 

 

 

 

ALCALDÍA Y UNIVERSIDAD NACIONAL TRABAJAN EN RECUPERACIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN SÍSMICA

·         Septiembre 27, 2023

 

 

 

 

 

  • Es así como estas instituciones aúnan esfuerzos para el fortalecimiento del Centro de Monitoreo para la Gestión del Riesgo.

La Administración Municipal, a través de la Unidad de Gestión del Riesgo, desarrolló un convenio con la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), sede Manizales, para el fortalecimiento de la prevención del riesgo en la capital caldense.

Dentro de los alcances de este convenio se busca mejorar la eficiencia y eficacia del Centro de Monitoreo para la Gestión del Riesgo de Manizales (CMGRM), el cual integra los Sistemas de Alertas Tempranas (SAT), considerando que las inundaciones, deslizamientos, sismos, entre otros, son variables y de ocurrencia dinámica.

Es por esto que, dentro de los objetivos del convenio se encuentra la recuperación, desarrollo, mantenimiento y operación de la red de acelerógrafos que nutren el Sistema de Información Sísmica de Manizales (SISMAN).

“Esta red es muy importante debido que capta los diferentes sismos que se puedan presentar en el municipio, no para evaluar la magnitud del mismo, ya que de esto se encarga el Servicio Geológico Colombiano, sino para evaluar el impacto de estos en el municipio de Manizales”, destacó Alexa Yadira Morales Correa, directora técnica de la Unidad de Gestión del Riesgo de la capital caldense.

Alexa Yadira Morales Correa, directora técnica de la Unidad de Gestión del Riesgo de Manizales.

Con la recuperación y puesta en marcha de este sistema se habilitará una tecnología muy importante en la ciudad con la cual se realiza el análisis de la vulnerabilidad y los sitios en los que se deba concentrar la atención por parte de la autoridades y organismos de socorros municipales. Así como la estimación de los daños que puedan generar los sismos.

Articulación de plataformas

Actualmente el municipio realiza la vigilancia constante de ríos, quebradas y zonas de posible afectación por lluvias desde las diferentes estaciones del Cuerpo Oficial de Bomberos Manizales, por lo que una vez esté en funcionamiento la plataforma SISMAN, esta se anclará a las estaciones para crear estrategias de atención.

La articulación de estas plataformas ayuda a evaluar y atender las distintas amenazas que posee el territorio manizaleño como inundaciones, deslizamientos y sismos.

“Lo que se busca es traer información comunitaria para que se apoyen todos los Sistemas de Alertas Tempranas (SAT), por lo que también se desarrollarán varias herramientas tecnológicas como apps comunitarias y técnicas que se integrarán con la plataforma que actualmente está en funcionamiento”, explicó Jeannette Zambrano, supervisora del convenio por parte de la UNAL.

Jeannette Zambrano, supervisora del convenio por parte de la Universidad Nacional de Colombia, sede Manizales.

Estas acciones tienen como principio crear herramientas para la mitigación y toma de decisiones oportunas ante los eventos antrópicos o de origen natural que se puedan generar en la capital caldense.

Dato de interés

  • Este convenio cuenta con una inversión superior a los 800 millones de pesos en el que la Alcaldía de Manizales aporta el 92% de los recursos.

Te puede interesar

 

ALCALDÍA DE MANIZALES

El mantenimiento en los parques continúa en diferentes puntos de la ciudad

Septiembre 27, 2023

 

ALCALDÍA DE MANIZALES

Recuerde, mañana jueves será el primer Día sin Carro y Moto del año en Manizales

Septiembre 27, 2023

La Enea se prepara para un trasnochón de música, descuentos y apoyo a emprendedores

 

 

 

 

 

LISTAS LAS MEDIDAS PARA EL PARTIDO DE ESTE DOMINGO EN EL PALOGRANDE, ENTRE EL ONCE CALDAS Y EL DIM

·         SEPTIEMBRE 27, 2023

 

 

 

 

 

  • El PMU se instalará a la 1:30 p.m.

La Secretaría de Gobierno de Manizales realizó la Comisión Local para la Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol de Manizales, en la que participaron representantes del Once Caldas, la Policía Metropolitana de Manizales, la Defensoría del Pueblo, Personería Municipal, Secretaría de hacienda,  Secretaría de Deporte, Secretaría de Salud y la Unidad de Gestión del Riesgo.

Medidas y disposiciones para el partido:

  • El Puesto de Mando Unificado PMU se instalará a la 1:30 p.m. y será liderado por la Secretaría de Gobierno.
  • Dispositivo de la Policía Metropolitana, 300 uniformados que se ubicarán en diferentes puntos dentro y fuera del estadio Palogrande.
  • Las puertas del Estadio Palogrande se abrirán desde las 2:00 p. m
  • Presencia de funcionarios de la Alcaldía de Manizales.
  • Para el día del partido no hay cierre de fronteras en Manizales.
  • Esta permitido el ingreso de la barra visitante “Resistencia Norte 1988”, se esperan 15 buses, que ingresarán a la tribuna Sur.
  • Esta permitido el ingreso de la barra visitante “Los Chatarreros”, se espera 1 bus que ingresará por la puerta 10 de  la tribuna Oriental.
  • En las Tribunas visitantes solo podrán ingresar mayores de 18 años.
  • Podrán ingresar a las tribunas generales, sur general y occidental lateral,  niños mayores de 5 años.
  • En la tribuna Norte barras, esta permitido el ingreso de 1500 rollos de papel higiénico, , trapos,  percusión y 100 bombas de humo que serán verificadas por la Unidad de Gestión del Riesgo.
  • En la tribuna Norte barras solo podrán ingresar mayores de 14 años.
  • Se extenderá un tapa tribuna hasta la tribuna Oriental.
  • No está permitido el ingreso de morrales, bolsos, elementos cortopunzantes, riñoneras, canguros, monedas, correas, monederos,  maletines y sombrillas a ninguna tribuna del Estadio Palogrande.

Cabe recordar que  el partido dará inicio a las 4:00 p.m.

Dato de interés

  • La Secretaría de Gobierno exhorta a los asistentes del evento deportivo a mantener la tranquilidad y sana convivencia, antes, durante y después del partido.

Te puede interesar

 

SECRETARÍA DE GOBIERNO

Manizales continúa siendo una de las ciudades más seguras de Colombia

Septiembre 27, 2023

 

SECRETARÍA DE GOBIERNO

Administración Municipal adelanta acciones de seguridad en el antiguo puesto de salud del barrio 20 de Julio

Septiembre 25, 2023

 

SECRETARÍA DE GOBIERNO

Desde la Administración Municipal se adelantan acciones en contra de la explotación sexual y el tráfico de mujeres y niños

 

 

 

 

ESTE SÁBADO, VACUNATÓN NACIONAL CONTRA EL PAPILOMA HUMANO

·         SEPTIEMBRE 27, 2023

 

 

 

 

 

  • La vacunación contra el VPH se realizará con la aplicación de una sola dosis a partir del 30 de septiembre en las poblaciones mencionadas.

Según lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social, ahora la vacunación del Virus del Papiloma Humano (VPH) la deben recibir niños de 9 años. Manizales tiene una población estimada de 23.593 niñas de 9 y 17 años que deberían recibir la vacunación contra el VPH y con la actualización realizada, 2.511 niños de 9 años del municipio también podrán recibirla.

El Virus del Papiloma Humano (VPH) es la principal causa asociada con el desarrollo de cáncer de cuello uterino y es responsable, en gran proporción, de otros tipos de cánceres y de verrugas genitales en hombres y mujeres.

La vacuna contra el VPH es gratuita para todos los niños de 9 años y las niñas y adolescentes entre los 9 y 17 años y brinda protección frente a las lesiones cancerosas y precancerosas, verrugas genitales o infecciones.

Por lo anterior, la Secretaría de Salud Municipal invita a la población objeto para que asistan a la Vacunatón Nacional Contra el VPH el próximo sábado 30 de septiembre, en alianza con las IPS y EPS del municipio.

Leidy Lisbeth Moreno Meza, jefe de la Unidad  de Salud Pública Municipal, indicó que “invitamos a toda la comunidad a acercarse a los 18 puntos de vacunación instalados en las diferentes IPS del primer nivel de atención o al punto de vacunación extramural que funcionará a partir de las 8:30 de la mañana hasta las 3:00  de la tarde en el Centro Comercial Mallplaza”.

Leidy Lisbeth Moreno Meza,  Jefe de la Unidad  de Salud Pública Municipal.

Se tienen  habilitados 18 puntos de vacunación permanente; donde podrán acceder a la aplicación de la vacuna contra el VPH, además pueden continuar o completar el esquema de vacunación establecido en todos los biológicos para el resto de la población, incluyendo la vacunación contra la Covid-19 e influenza.

Punto de Vacunación Extramural. Sábado 30 de septiembre.

PUNTO DE VACUNACION EXTRAMURAL HORARIO DIRECCIÓN
Centro Comercial Mallplaza 8:30 a.m. a 3:00 p.m. Calle 56 Calle 56ª Carrera 11ª Carrera 10E Av. Kevin Ángel. Piso 0, cerca de DollarCity

Puntos de Vacunación Institucional. Sábado 30 de septiembre.

Punto de vacunación Horario Dirección
Interconsultas Sábado: 7:00 a.m. a 3:00 p.m. Calle 57 Nº 24a – 46, sede 2, barrio Belén
IPS Confa Salud de la 50 Sábado: 8:00 a.m. a 1:00 p.m. Carrera 25 con calle 50.
IPS Confa Salud San Marcel Sábado: 8:00 a.m. a 4:00 p.m. Carrera 30 Nº 93-25.
Centro Médico Sanitas, sede recta del Coliseo. Sábado: 7:00 a.m. a 1:00 p.m. Carrera 24 Nº 64-35.
Centro Médico Sanitas, sede Avenida Santander. Sábado: 7:00 a.m. a 4:00 p.m. Carrera 23 Nº 48-40, frente al Parque de la Mujer.
IPS Viva 1A sede Centro Sábado: 7:00 a.m. a 1:00 p.m. Calle 25 Nº 21-34.
IPS Viva 1A sede Laureles Sábado: 7:00 a.m. a 1:00 p.m. Avenida Kevin Ángel Nº 64a -80 Edificio Laureles del Río.
IPS Virrey Solís Sábado: 7:50 a.m. a 3:00 p.m. Carrera 22 Nº 25-19, Bulevar del Centro
Medicina Integral de Especialidades MEIDE Sábado: 7:00 a.m. a 3:00 p.m. Calle 57 Nº24a – 25, barrio Belén
Unidad Prestadora de Salud Caldas, Clínica La Toscana Sábado: 8:00 a.m. a 12:00 m. Avenida la Sultana, carrera 17 con calle 67, esquina.
Laboratorio Clínico Caldas Sábado: 8:00 a.m. a 12:00 m. Edificio Atlas Calle 21 Nº 23-22, consultorio 203.

En estos puntos se tendrá disponible las vacunas para la siguiente población objeto:

  • Población infantil menor de seis años: se completarán esquemas de vacunación según necesidad (todas las vacunas, incluyendo Covid-19).
  • Niños de 2, 3, 4 y 5 años: actualización del esquema con refuerzo de Triple Viral.
  • Niños de 9 años y niñas de 9 a 17 años: 1 sola dosis de Virus del Papiloma Humano (VPH).
  • Mujeres gestantes: vacunación con tétanos, difteria, tosferina acelular (TdaP), Covid-19 e influenza.
  • Mujeres en edad fértil de 10 a 49 años (MEF): Tétanos (Td).
  • Población susceptible de 1 a 59 años: fiebre amarilla.
  • Niños nacidos del 1 de enero de 2010 al 31 de diciembre de 2019: dosis adicional de Sarampión-Rubeola (SR).
  • Población en general a partir de los 6 meses: Covid-19 (se iniciarán y completarán esquemas según necesidad).

Dato de interés

  • 2.511 niños de 9 años en la ciudad,  pueden acceder a la vacuna contra la VPH.

 

  

GRADUADOS DEL PROGRAMA SISTEMA MODA IMPULSAN LA INDUSTRIA TEXTIL EN MANIZALES

·         Septiembre 27, 2023

 

  • 98 beneficiarios certificados en este programa.

El pasado viernes 22 de septiembre marcó un hito en el sector de la moda en Manizales. La Alcaldía de Manizales, en colaboración con la Universidad Católica de Manizales y el respaldo de la Fundación Obras Sociales Betania, Fundación Bolívar, Davivienda y Fundación Luker, celebraron la ceremonia de certificación de los primeros cuatro grupos de beneficiarios del programa.

“Lograr que la tasa de desempleo se ubique en un solo dígito es una tarea que se hace de forma articulada, entre el sector privado, las instituciones y por supuesto el municipio, en este caso a través de la Secretaría de TIC y Competitividad que apoyan estos programas de inserción laboral directa”, explicó el Secretario de TIC y Competitividad, Jesús David Londoño.

Jesús David Londoño, Secretario de TIC y Competitividad.

El evento tuvo lugar en el Auditorio de Santo Domingo de Guzmán y contó con la presencia de los participantes de Sistema Moda y sus familias.

Esta estrategia tiene como objetivo fundamental el desarrollo de procesos de formación técnica, humano-social y práctica en confección. Esto no solo busca la cualificación de la mano de obra en el sector, sino que también se enfoca en mejorar las condiciones económicas y sociales de aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad, con el fin último de contribuir a su calidad de vida.

Los resultados obtenidos hasta el momento son exitosos. Un total de 98 beneficiarios completaron su proceso de formación en los cuatro grupos iniciales, lo que representa un paso significativo en el desarrollo del sector de la confección. Hasta la fecha, el 39,79% de los graduados ha logrado su inserción laboral en la industria, y seguimos trabajando incansablemente junto a empresarios locales para generar más y mejores oportunidades de empleo.

Una de las beneficiarias compartió sus sentimientos de agradecimiento por la oportunidad brindada por este programa, destacando cómo ha abierto puertas en su vida personal, familiar y laboral. Su testimonio ejemplifica el impacto real y positivo que esta alianza ha tenido en la comunidad manizaleña.

Este es solo el comienzo de un viaje transformador en la industria de la moda en Manizales. La Alcaldía, a través de la Secretaría de Tic y Competitividad, junto con sus valiosos aliados, sigue comprometida con el crecimiento y la prosperidad de la región.

Te puede interesar

 

ALCALDÍA DE MANIZALES

Sistema Moda transforma vidas a través de la formación para el trabajo

Septiembre 18, 2023

 

SECRETARÍA TIC Y COMPETITIVIDAD

Manizales se une a la celebración de la Semana Mundial del Turismo

Septiembre 12, 2023

 

ALCALDÍA DE MANIZALES

La industria manufacturera y las actividades profesionales jalonaron el empleo en Manizales, que hoy vuelve a tener una tasa de un solo dígito

 

  

EL PERIODISTA HERNAN   GIRALDO TRUJILLO CALIFICA ASÌ AL ALCALDE CARLOS  MARIO MARIN

 

UN ALCALDE SUI GENERIS…Hernan Giraldo Trujillo…    Carlos Mario Marín  tiene una personalidad sui generis. Seguramente muchos quisieran acertar para descifrar su comportamiento, pero han desacertado o mejor fracasado en el intento. Atacado como alcalde, como suele ocurrir con todo el que ocupe un cargo de tamaña responsabilidad. Unas de cal y otras de arena. Las de cal porque seguramente todo en su administración lo vió en blanco, y de arena porque quieren ver movediza su butaca. A falta de tres meses y unos días para el final de su mandato, sigue tan sonriente, como el primer día que asumió. Nada lo conmueve y eso puede ser un atributo, no volverse contradictorio o molesto por todo lo que se dice de él. Diferente al presidente Petro que se da por aludido frente al arsenal de críticas desobligantes y en muchos casos injuriosas. Lo mejor sería no darle crédito a tanta zalagarda en un país que nada les sirve a los opositores del gobierno de turno. No todo es malo lo del burgomaestre, como para creer que es muy mediocre, ni todo es tan bueno como subirlo a un pedestal. Que ha hecho cosas buenas? Creemos que si!! Que ha hecho cosas en Contravía de los requerimientos urgentes de la  ciudad? También. Destaquemos algunas cosas, dos de las más importantes: Los índices de desempleo bajaron de acuerdo a los standares nacionales publicados por el DANE, y la inseguridad de acuerdo a los comparativos históricos, le dan réditos no para cantar victoria, pero si logros estadisticos. El trabajo con grupos sociales, con los jóvenes, con el emprendimiento y con equidad de género le dieron laureles. En lo que no le fue bien, quedando en deuda con Manizales, fue la tardanza en avanzar con las obras de gran envergadura como el intercambiador vial de los cedros, el bulevar de la 51, la PTAR y la tercera línea del cable. La administración por dentro tampoco contó con el sabor melifluo del nectar, pues nunca se vió tanta inestabilidad en su gobierno, si bien es cierto que todo espacio hay que cubrirlo y que la institucionalidad y sus políticas es una sola, quienes llegan a esos cargos no todos gozan del suficiente conocimiento, experiencia y “estilo” que demanda sus responsabilidades, por consiguiente esos cambios continuos afectaron la gobernabilidad. Sus afanes mediaticos igualmente opacaron su gestión. Sabemos quiénes estamos en la otra orilla, que el narcisismo o la autofilia conduce a nebulosas que desorientan los estribos y la sindéresis de un buen gobierno.  Al comienzo se tornó insoportable, con el correr de los días, fue morigerando sus posturas, y aunque maduró un poco, no pudo desterrar ese fetiche del todo. Sobre las investigaciones que le prosiguen los órganos de control y el  judicial, aún no se conocen condenas en firme, por tanto y al gozar de la presunción de inocencia, nada se puede afirmar sobre actos de corrupción o violación del régimen legal y/o contractual, en ese sentido a la fecha sale bien librado, no obstante el  endemoniado asedio de sus enemigos políticos o gratuitos. Serían mil ítems para establecer que tanto cumplió con su mandato, lo que exigiría un vademecum completo y un análisis muy a fondo para calificar el manejo del municipio. Nadie resulta bien librado, si alguna virtud perfecta existe, es porque existe la extrema que es la imperfección,  una frase de Arquímedes para contrarrestar el desgaire de sus férreos críticos, quien dijo: “La balanza nos da el equilibrio de los pesos en reposo”. La historia referirá el juicio de la administración de Carlos Mario Marín, un hombre simpático, querendón, ingenuo, al que también le dolió Manizales, el que dejó de hacer tareas necesarias, hizo lo que su medida permitió hacer y se despedirá seguramente con la misma sonrisa desparpajada…Carlos Mario Marín, un  alcalde que permanecerá en el recuerdo como un personaje singular…