INFORMATIVO NOTICIAS 1500-IX-13-2023 MIERCOLES EMISIÓN 1325 DE IR RADIO-Y TOTAL 8369
NOTICIAS DE MANIZALES:
Con resultados positivos se llevó a cabo el Consejo de Política Social
septiembre 12, 2023
En el marco de la Rendición Pública de Cuentas sobre la garantía de los derechos de niños, adolescentes y jóvenes…
Manizales se une a la celebración de la Semana Mundial del Turismo
septiembre 12, 2023
La Alcaldía de Manizales, la Gobernación de Caldas, Fenalco, Cotelco, Cámara de Comercio, entre otras entidades, participaron del Consejo Departamental…
A 60 días del inicio de los Juegos Nacionales, Manizales pone a punto sus escenarios deportivos
septiembre 12, 2023
Manizales albergará más de 6 mil deportistas en 15 disciplinas. Solo 60 días nos separan de albergar, luego de 35…
EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA ASUNCIÓN SE UBICARÁ UN PUNTO MÓVIL ESTA TARDE PARA ATENDER A LOS CIUDADANOS EN TEMAS RELACIONADOS CON EL PREDIAL
En sintonía con la responsabilidad fiscal que muchos ciudadanos comparten, se ha observado un aumento en las solicitudes para reclamar las facturas del predial en los barrios y oficinas móviles de centros comerciales.
_*”Me gusta mucho este servicio en barrios porque podemos pagar inmediatamente y le evita a uno desplazarse hasta la Alcaldía”*_, aseguró Carlos Salazar, contribuyente.
Hoy, con el objetivo de facilitar el proceso de pago, informamos que la Institución Educativa La Asunción estará abierta para recibir pagos del impuesto predial desde las 2:00 p.m. hasta las 6:00 p.m.
El impuesto predial contribuye directamente al financiamiento de la salud, la educación, seguridad, infraestructura, entre otros proyectos de ciudad.
Invitamos a todos los ciudadanos a aprovechar esta oportunidad y hacer su contribución en este punto de pago.
QUIÉN SERÁ EL ALCALDE DE SU CIUDAD? ESTA ES LA INTENCIÓN DE VOTO EN MANIZALES El turno de la Alcaldía de Manizales, estos son los resultados. Por: Claudia Tovar NotiCentro 1 CM& revela los resultados de la encuesta del Centro Nacional de Consultoría sobre la intención de voto en diferentes partes del país. Para este lunes, es el turno de la Alcaldía de Manizales, estos son los resultados: ¿Si las elecciones para Alcaldía de Manizales fueran mañana que tan probables es que usted vote?. * Definitivamente, si votaría: 71 % * Probablemente, si votaría: 29 % Pensado en las próximas elecciones del 29 de octubre a la Alcaldía Manizales, ¿Por cuáles de los candidatos votaría usted? * Jorge Eduardo Rojas: 41 % * Paula Andrea Toro: 10 % * Germán Vallejo: 4 % * Miguel Trujillo: 3 % * Martín Sierra: 3 % * Carlos Arturo Buriticá: 3 % . . . #CM& #MANIZALES #NOTICALDAS
A 6 asciende el número de agentes de tránsito agredidos este año en Manizales
septiembre 12, 2023
La Secretaría de Movilidad informa que este año en Manizales las personas que han agredido a 6 agentes de tránsito…
La Secretaría de Medio Ambiente y VivoCuenca realizan talleres participativos para el diagnóstico de las Áreas de Interés Ambiental
septiembre 12, 2023
Los talleres se realizaron en diferentes puntos de la ciudad. Dentro del proceso de formulación del Plan Integral de Manejo…
LÍNEA 3 DEL CABLE AÉREO CUENTA YA CON LA NEGOCIACIÓN DEL 100 % DE SU GESTIÓN PREDIAL. EL PROYECTO AVANZA EN MÁS DEL 47 %
El proyecto Línea 3 del Cable Aéreo cuenta ya con la negociación del 100 % de la gestión predial necesaria para seguir avanzando en su construcción, gracias a que Infimanizales logró por mutuo acuerdo la venta de los predios privados requeridos, entre ellos los inmuebles en los que se construirá la estación El Cable sobre la avenida Santander.
“Nos complace anunciar que los 12 predios que nos propusimos adquirir desde Infimanizales y desde la Administración Municipal al servicio del proyecto llegó a un 100 % de sus negociaciones. Ya está a disposición de los frentes de trabajo y vamos a generar intervención en tres estaciones y cuatro pilonas”, señaló Alejandro Arango Castro, gerente de Infimanizales.
Alejandro Arango Castro, gerente de Infimanizales.
El éxito de esta gestión predial redunda en el avance de toda la obra que, a corte del pasado 31 de agosto, llevaba 47 % de cumplimiento representado en lo construido en obra civil: cinco estructuras terminadas, 16 más en ejecución, 4 cuatro estructuras preliminares y una por iniciar.
LLEGADA DE LOS COMPONENTES DESDE ITALIA
Oscar Mauricio Rivera, gerente de la firma Ideas Más S.A. E.S.P., encargada del proyecto, anunció que desde la semana pasada comenzaron a llegar a Manizales los componentes de línea y la estructura de las pilonas procedentes de Italia.
“Contamos ya con 30 contenedores en Manizales de los 100 que se estima que contengan los componentes electromécanicos que están prácticamente terminados en su fabricación y que irán llegado paulatinamente cada semana para que, al final del año, podamos tener todos los equipos acá, la totalidad de las pilonas montadas y por lo menos dos estaciones de las que componen el sistema”, referenció.
Oscar Mauricio Rivera, gerente de la firma Ideas Más S.A. E.S.P.
La Línea 3 del Cable Aéreo es un proyecto de ciudad que busca mejorar el transporte urbano a través de una alternativa de movilidad para municipios como Manizales, con sectores o topografías de difícil accesibilidad y con imposibilidad de crecimiento en sus vías terrestres.
HOY MIÉRCOLES LOS RESIDENTES DEL BARRIO COLOMBIA PUEDEN RECLAMAR EL PREDIAL EN LA OFICINA MÓVIL QUE SE INSTALARÁ EN EL SECTOR
La oficina móvil de la Secretaría de Hacienda se ubicará en la sede comunal del barrio, desde las 4:00 p.m. hasta las 8:00 p.m.
Se recuerda a los habitantes que además del Predial pueden consultar otros impuestos como Industria y Comercio o Circulación y Tránsito de vehículos públicos; además pueden hacer también sus pagos en línea a través de https://impuestos.manizales.gov.co/
Agradecemos su difusión.
Unidad de Divulgación y Prensa
Alcaldía de Manizales.
NOTICIAS DE MANIZALES:
EL BOLETÍN DE PRENSA NO. 960 DE LA ALCALDÍA DE MANIZALES CONTIENE:
1️⃣ A 60 DÍAS DEL INICIO DE LOS JUEGOS NACIONALES, MANIZALES PONE A PUNTO SUS ESCENARIOS DEPORTIVOS. ⬇
2️⃣ A 6 ASCIENDE EL NÚMERO DE AGENTES DE TRÁNSITO AGREDIDOS ESTE AÑO EN MANIZALES. ⬇
3️⃣ MANIZALES SE UNE A LA CELEBRACIÓN DE LA SEMANA MUNDIAL DEL TURISMO. ⬇
4️⃣ LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y VIVOCUENCA REALIZA TALLERES PARTICIPATIVOS PARA REALIZAR DIAGNÓSTICO DE LAS ÁREAS DE INTERÉS AMBIENTAL. ⬇
5️⃣ CON RESULTADOS POSITIVOS SE LLEVÓ A CABO EL CONSEJO DE POLÍTICA SOCIAL. ⬇
HACE 19 AÑOS MANIZALES CONQUISTÓ LA CIMA DEL FÚTBOL DE AMÉRICA. FUE EL 1 DE JULIO CUANDO EL ONCE CALDAS LE REGALÓ A NUESTRA CIUDAD LA GLORIA Y EL HONOR, LUEGO DE CORONARSE CAMPEÓN DE LA COPA LIBERTADORES DEL 2004, TRAS DERROTAR AL PODEROSO BOCA JUNIORS, DE ARGENTINA.
Esta historia está a punto de revivirse y tú serás parte de la cita. Para ello, cordialmente les extendemos la invitación para que participen de una rueda de prensa en la que se darán a conocer detalles de este anuncio, que promete ser el más grande de los últimos tiempos en el ámbito futbolero.
El evento contará con la presencia de Santiago Zapata, un joven manizaleño que padece de distrofia muscular y quien es el gestor de esta iniciativa.
Fecha: miércoles 13 de septiembre.
Hora: 5:00 p.m.
Lugar: Sala Cumanday 2 y 3, Teatro Los Fundadores.
LÍNEA 3 DEL CABLE AÉREO CUENTA YA CON LA NEGOCIACIÓN DEL 100 % DE SU GESTIÓN PREDIAL. EL PROYECTO AVANZA EN MÁS DEL 47 %
El proyecto Línea 3 del Cable Aéreo cuenta ya con la negociación del 100 % de la gestión predial necesaria para seguir avanzando en su construcción, gracias a que Infimanizales logró por mutuo acuerdo la venta de los predios privados requeridos, entre ellos los inmuebles en los que se construirá la estación El Cable sobre la avenida Santander.
“Nos complace anunciar que los 12 predios que nos propusimos adquirir desde Infimanizales y desde la Administración Municipal al servicio del proyecto llegó a un 100 % de sus negociaciones. Ya está a disposición de los frentes de trabajo y vamos a generar intervención en tres estaciones y cuatro pilonas”, señaló Alejandro Arango Castro, gerente de Infimanizales.
COLEGIO DE CRISTO, PERPETUO SOCORRO Y LA SALLE SEGUIRÁN MATRICULANDO ESTUDIANTES EL PRÓXIMO AÑO
Así lo dio a conocer el alcalde de la ciudad, Carlos Mario Marín Correa, al compartir la buena noticia con los rectores de los establecimientos, quienes agradecieron a la Alcaldía las gestiones adelantadas para autorizar la matrícula de los nuevos alumnos.
Esta decisión beneficia a 3 mil estudiantes, padres de familia, docentes, directivos docentes y coordinadores escolares, quienes hoy tienen garantizado su derecho a la continuidad de la educación con calidad, un principio fundamental para el actual gobierno.
La Alcaldía de Manizales, en cabeza del alcalde, Carlos Mario Marín Correa; logró levantar la restricción que impedía matricular a nuevos estudiantes en las instituciones educativas La Salle, Perpetuo Socorro y Colcristo para el año 2024, gracias a las gestiones jurídicas y administrativas adelantadas con el apoyo de los entes de control y el Ministerio de Educación Nacional.
Con esta decisión se ratifica el principio institucional decretado por Marín Correa durante su mandato de defender la educación de calidad para los niños, niñas y adolescentes de la capital caldense, fomentando los valores, la sana convivencia y la innovación tecnológica como garantes de una formación integral para las futuras generaciones.
“Tenemos buenas noticias para estos colegios que seguirán educando desde Transición a nuestros niños en este gobierno. Hemos elevado diferentes peticiones a las entidades de control, que nos requerían para que no existieran más convenios con comunidades religiosas. Por eso, hoy como alcalde reitero mi compromiso con estas comunidades, que tienen una educación especializada en valores, educación de calidad y desempeño académico para que no se cierre ninguna de ellas”, indicó Marín Correa.
María Cenith Osorio, Héctor Adrián Gaviria y Antidio Bolívar, rectores del Perpetuo Socorro, La Salle y Colcristo, respectivamente; agradecieron las labores y esfuerzos de la Administración Municipal para resolver de fondo esta problemática, acudiendo de manera directa a los estamentos nacionales.
MAÑANA MIÉRCOLES LOS RESIDENTES DEL BARRIO COLOMBIA PUEDEN RECLAMAR EL PREDIAL EN LA OFICINA MÓVIL QUE SE INSTALARÁ EN EL SECTOR
La oficina móvil de la Secretaría de Hacienda se ubicará en la sede comunal del barrio, desde las 4:00 p.m. hasta las 8:00 p.m.
Se recuerda a los habitantes que además del Predial pueden consultar otros impuestos como Industria y Comercio o Circulación y Tránsito de vehículos públicos; además pueden hacer también sus pagos en línea a través de https://impuestos.manizales.gov.co/
DURANTE LA TARDE DE ESTE MARTES, EL CUERPO OFICIAL DE BOMBEROS MANIZALES (COBM) E INTEGRANTES DE LA CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE CALDAS (CORPOCALDAS), REALIZARON EL RESCATE DE UN OSO PEREZOSO EN LA VÍA PANAMERICANA, SECTOR NOGALES.
Este suceso fue reportado por los habitantes del sector. Luego de dar aviso a las autoridades, se realizaron las maniobras de rescate en un árbol.
*_”El oso perezoso inicialmente estaba sobre las líneas eléctricas, bajo un árbol, sitio donde se realiza el procedimiento. Posteriormente, el oso es transportado a la sede de Corpocaldas para brindarle la atención requerida y ser llevado a su hábitat natural”_*, señaló el comandante del COBM, Jorge Iván Quintero Jaramillo.
Asimismo, el comandante apuntó que según las primeras versiones, este mamífero habría llegado hasta allí desde los bosques adyacentes al sector.
Conozca un poco más del rescate en el siguiente enlace: ⬇
https://www.facebook.com/reel/730873978776368?fs=e&s=7MtrtK&mibextid=z9DgKg
Agradecemos su difusión.
Unidad de Divulgación y Prensa
Alcaldía de Manizales.
A 60 días del inicio de los Juegos Nacionales, Manizales pone a punto sus escenarios deportivos
-
Manizales albergará más de 6 mil deportistas en 15 disciplinas.
Solo 60 días nos separan de albergar, luego de 35 años, el evento deportivo más importante del país, los Juegos Nacionales y Paranacionales 2023 que iniciaran el próximo 11 de noviembre.
En Manizales ya se están dando los últimos retoques a los escenarios deportivos que albergarán a más de 6 mil deportistas de todo el territorio nacional
Así avanzan los trabajos en los escenarios deportivos de la capital de Caldas:
Coliseo Menor
Cuenta con un avance del 80% y es el primer escenario que estará a punto. La totalidad de su cubierta ya se encuentra instalada y se están ultimando detalles en la instalación de la fachada, vidrios y pintura. Asimismo, se realizará la instalación de la silletería. Este escenario tendrá capacidad para 1.800 aficionadosy contará con servicios para personas con movilidad reducida.
Patinódromo Bosque Popular El Prado
Tiene un avance del 60% en la totalidad de la obra; la pista de velocidad ya se encuentra terminada con su respectiva aplicación del material sintético Vesmaco y se continúan con los trabajos en la construcción de las graderías.
Los deportistas podrán empezar a entrenar a partir del 18 de octubre para que inicien su proceso de adaptación a la pista antes de las justas. Las graderías tendrán capacidad para 1.000 personas.
El escenario de encuentra en procesos de homologación por parte de Federación Colombiana de Patinaje.
Pista de MTB
Las próximas semanas se iniciarán trabajos para adecuar la pista MTB del Bosque Popular El Prado con una inversión cercana a los $150 millones.
Otros escenarios
Las federaciones desde las últimas semanas se encuentran realizando las visitas técnicas a los demás escenarios que serán sede de los Juegos Nacionales, tales como:
Expoferias, Unidad Deportiva Universidad de Caldas, coliseo colegio Santa Inés y Estadio Palogrande.
Por su parte, el secretario del Deporte, Mauricio Cárdenas, visitó la semana pasa las instalaciones del Ministerio del Deporte en Bogotá para la aprobación de $1.200 millones que se adicionarán al Patinódromo del Bosque Popular El Prado.
Dato de interés
-
Esta será la tercera vez que Manizales recibe los Juegos Nacionales. Las anteriores versiones se realizaron en los 1936 y 1988.
A 6 asciende el número de agentes de tránsito agredidos este año en Manizales
a Secretaría de Movilidad informa que este año en Manizales las personas que han agredido a 6 agentes de tránsito son infractores que por lo general no tienen los papeles al día como por ejemplo el SOAT, la técnico mecánica y en algunos casos ni siquiera cuentan con licencia de conducción. Los hechos de intolerancia han ocurrido entre julio y septiembre de 2023, es decir que el incremento se ha percibido en estos últimos dos meses.
Este año en Manizales han aumentado las agresiones a las autoridades de tránsito, principalmente en este segundo periodo del año, en lo corrido del 2023 ya van 6 unidades afectadas por la intolerancia de ciudadanos que sin documentación en regla conducen vehículos y es por esto que son requeridos.
Casos recientes:
-
El 13 de julio AT 23 se encontraba realizando un control a mal parqueo en la entrada al barrio El Carmen, por el sector pasaba un ciudadano que lo reconoció y lo agredió severamente al reconocer que fue la autoridad que en 2019 le impuso una orden de comparendo por no tener al día SOAT y revisión técnico mecánica de su motocicleta.
-
El 15 de agosto, en la avenida Santander, sector La Rambla AT 46 observó como en una moto se transportaban un hombre, una mujer y en el medio llevaban a un niño, que además se encontraba sin ningún elemento de protección. Al requerir al conductor del vehículo este frena, espera a que la mujer se baje con el menor y comienza la marcha en contravía, es alcanzado por la autoridad quien impide la huida y es ahí donde el conductor golpea al agente de tránsito proporcionándole múltiples heridas.
-
El 28 de agosto durante un puesto rutinario de seguridad vial nocturno en Vizcaya, AT 22 requirió a un motociclista quien lo agredió para intentar huir, inmediatamente fue capturado por la Policía resultando positivo para embriaguez e infractor por SOAT y ténicomecánica vencida.
-
El viernes 8 de septiembre AT 76 y AT 48 acompañaban una actividad por los Derechos Humanos de la Personería de Manizales y exactamente en la avenida Santander con calle 55 observaron a un conductor de un bus de servicio público hablando por celular mientras laboraba, al realizarle el llamado de atención, el ciudadano agredió a las autoridades y en flagrancia fue capturado por la Policía Metropolitana.
-
El lunes 11 de septiembre, en la avenida Paralela con calle 49, AT 64 requirió a dos ocupantes de una motocicleta debido a que percibió malas condiciones del automotor, acto seguido le pidió al conductor documentos y se encontró con que no tenía licencia de conducción, y el SOAT y la técnico mecánica estaban vencidos razón por la cual el vehículo debía ser inmovilizado, fue ahí donde agredieron a la agente de tránsito e intentaron hurtarle su celular. Gracias a la oportuna reacción de la Policía ambos ciudadanos fueron detenidos.
La Secretaría de Movilidad de Manizales desde inicios de este año designó acompañamiento jurídico individual a los servidores públicos que han sido víctimas de estas situaciones.
Al respecto, Cristian Mateo Loaiza Alfonso afirmó que “desde la Secretaría de Movilidad de Manizales nos encontramos analizando diferentes alternativas contundentes y severas debido al aumento de agresiones frente a servidores públicos, en este caso nuestros agentes de tránsito en vía”.
Cristian Mateo Loaiza Alfonso, secretario de Movilidad de Manizales.
Como se evidencia en los datos suministrados, son infractores los que cometen estos actos de intolerancia frente a los servidores públicos.
“Hoy queremos hacer un llamado muy especial a todos los ciudadanos para que comprendan que nuestra función es controlar, regular e intervenir y salvar vidas en las vías, pero adicionalmente a estas funciones hay que recordar que detrás de cada agente de tránsito hay un ser humano que tiene familia, algunos con hijos. Reitero el llamado para que nos respetemos mutuamente”, así lo precisó Hugo Gallego Uribe, técnico operativo y supervisor del Cuerpo Operativo de Agentes de Tránsito de la Secretaría de Movilidad.
Hugo Gallego Uribe, técnico operativo y supervisor del Cuerpo Operativo de Agentes Tránsito.
Según la Ley 599 de 2000, del Código Penal Colombiano, en su Artículo 429 la persona que ejerza violencia contra servidor público, por razón de sus funciones o para obligarlo a ejecutar u omitir algún acto propio de su cargo o a realizar uno contrario a sus deberes oficiales, incurrirá en prisión de cuatro (4) a ocho (8) años. Es por esto que la dependencia municipal reitera el llamado a respetar a los agentes de tránsito de la ciudad.
“También agradecemos la solidaridad entre instituciones, en especial a la Policía Nacional que gracias a sus oportunas reacciones se ha podido judicializar a aquellas personas que han agredido a nuestros agentes de tránsito. Recordamos que el Código Penal es muy claro y una persona ue agrede a un funcionario público puede incurrir en penas de 4 a 8 años de cárcel”, concluyó Gallego Uribe.
Dato de interés
-
El caso más reciente se dio el pasado lunes 11 de septiembre, cuando una agente fue agredida por dos personas que se movilizaban sin licencia de conducción y SOAT y revisión técnico mecánica vencidos, también intentaron hurtarle su celular. Gracias a la oportuna reacción de la policía los ciudadanos fueron detenidos.
-
La Secretaría de Movilidad de Manizales designó acompañamiento jurídico individual a los servidores públicos que han sido víctimas de estas situaciones.
Manizales se une a la celebración de la Semana Mundial del Turismo
La Alcaldía de Manizales, la Gobernación de Caldas, Fenalco, Cotelco, Cámara de Comercio, entre otras entidades, participaron del Consejo Departamental de Turismo.
Manizales avanza en el fortalecimiento de su oferta turística y se suma a la celebración del Día Mundial del Turismo, que se realizará el próximo 27 de septiembre, pero que se festejará durante toda la semana. Esta iniciativa, que es apoyada por la Secretaría de TIC y Competitividad de la ciudad, destaca la creciente importancia del turismo en la región.
La diversidad de atractivos turísticos en la ciudad ha sido un imán para visitantes de todas partes. Actividades y destinos como el avistamiento de aves en Río Blanco, la majestuosidad de la Catedral Basílica de Manizales, el encanto del Centro Histórico y la impresionante visión desde el Monumento a los Colonizadores, entre otros, han contribuido al crecimiento del turismo local.
En este contexto, la Secretaría de TIC y Competitividad se ha comprometido a apoyar el sector. Durante la mesa técnica del Consejo Departamental de Turismo se discutieron estrategias para la celebración de la Semana Mundial del Turismo. Esta iniciativa incluirá eventos culturales, históricos y naturales que permitirán a los visitantes y locales disfrutar y aprender más sobre Manizales.
Así lo señaló el secretario de TIC y Competitividad, Jesús David Londoño. “Venimos acompañando la mesa técnica del Consejo Departamental del Turismo, verificando las diferentes estrategias que en articulación con varias instituciones que hacen parte de todo el sector turístico de Manizales, se gestan para esta importante celebración”.
Jesús David Londoño, secretario de TIC y Competitividad.
Manizales y Caldas no solo están celebrando su crecimiento turístico, sino también su identidad única y rica en cultura. El impulso del turismo en la región no solo contribuye a la economía local, sino que también fortalece el orgullo de los habitantes por su patrimonio y belleza natural.
“A este consejo pertenecen todos los gremios turísticos y las instituciones públicas y privadas que tienen intereses sobre este sector, nos reunimos para planear el Día Internacional del Turismo y en el marco del mismo, realizaremos la Semana Mundial del Turismo”, explicó Juan Carlos Méndez Profesional Especializado de la Unidad de Turismo de la Gobernación de Caldas.
Juan Carlos Méndez Profesional Especializado de la Unidad de Turismo de la Gobernación de Caldas.
La Secretaría de Medio Ambiente y VivoCuenca realizan talleres participativos para el diagnóstico de las Áreas de Interés Ambiental
-
Los talleres se realizaron en diferentes puntos de la ciudad.
Dentro del proceso de formulación del Plan Integral de Manejo de las Áreas de Interés Ambiental urbano de Manizales, la Secretaría de Medio Ambiente y VivoCuenca vienen desarrollando una serie de talleres participativos para realizar el diagnóstico socio-ambiental de dichas áreas, haciendo un recuento histórico de los principales hitos y reconociendo la visión que tienen los ciudadanos de los sectores aledaños y área de influencia de estas zonas.
“Durante los meses septiembre, octubre y noviembre se realiza la actualización participativa del Plan Integral Ambiental de las Áreas de Interés urbanas Sancancio, Monteleón, Bosque Popular, Alcázares, Parque Central Universitario y Los Yarumos, con el ánimo de actualizar las actividades económicas sociales y de conservación que se realizan en dichas áreas”, señaló Yeison Andrés Atehortúa Gerardino, jefe de unidad de Gestión Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente.
Yeison Andrés Atehortúa Gerardino, Jefe de unidad de Gestión Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente.
Los resultados de estos primeros acercamientos, sumados a otras actividades, servirán como insumo para la construcción de la zonificación y reglamentación de actividades que se puedan desarrollar en dichas áreas, así como la caracterización de los grupos de interés estratégicos y organizaciones de base que influyen en ellas.
Estos talleres participativos se desarrollan en el marco del convenio entre la Secretaría de Medio Ambiente de Manizales y el Fondo de Agua VivoCuenca, para la formulación y actualización de los instrumentos de planificación de las áreas de interés ambiental, con el objetivo de impulsar la gestión integral de la biodiversidad urbana y sus servicios ecosistémicos.
A través de las redes sociales de la Secretaría de Medio Ambiente se publicó la programación para que los interesados pudieran asistir y participar de estos talleres.
Dato de interés
-
Este miércoles 13 de septiembre se realizará el segundo encuentro del Comité Asesor del Sistema Municipal de Áreas Protegidas (SIMAP).
Con resultados positivos se llevó a cabo el Consejo de Política Social
En el marco de la Rendición Pública de Cuentas sobre la garantía de los derechos de niños, adolescentes y jóvenes se llevó a cabo el Consejo de Política Social, un espacio dispuesto para conocer los logros de diferentes secretarías con población en edades entre 0 y 28 años, en la vigencia 2020, 2021, 2022, 2023.
“Nos encontramos en la sesión del Consejo de Política Social dándole cumplimiento a la Rendición Pública de Cuentas para la garantía de los derechos de niños, niñas y adolescentes del municipio de Manizales; un proceso que comenzamos desde este año, que involucra a varios actores y que se hace con la intencionalidad de que podamos contarle a los ciudadanos qué hicimos durante 2020, 2021, 2022 y parte del 2023”, manifestó Ángela María Salazar Silva, jefe de la Oficina de Infancia, Adolescencia y Juventud.
Ángela María Salazar Silva, jefe de la Oficina de Infancia, Adolescencia y Juventud.
Asimismo, Lindon Alberto Chavarriaga Montoya, secretario de Desarrollo Social, agregó que se encuentran “muy satisfechos precisamente con el informe que muestra un crecimiento en el municipio de Manizales en lo que es la inversión social, de los impactos que se han dado, la posibilidad de tener una política publica de juventud, de tener un pacto por los jóvenes, de tener muchos programas que tienen que ver con la Casa Joven, con los emprendimientos juveniles”.
Lindon Alberto Chavarriaga, seretario de Desarrollo Social.
Durante la jornada, los asistentes pudieron conocer también el trabajo que se ha realizado por parte de los siguientes despachos:
-
Secretaría de Desarrollo Social
-
Centro de Recepción de Menores
-
Infi Manizales
-
Instituto de Cultura y Turismo
-
Secretaría del Deporte
-
Secretaría de Salud
-
Secretaría de Educación
-
Secretaría de Gobierno
-
Secretaría de Planeación
-
Secretaría de la Mujer y Equidad de Género
Por su parte, la jefe de despacho de la Secretaría de Gobierno, Diana Mejía Grand, resaltó la labor que desde su dependencia se ha realizado la población joven del municipio de Manizales.
“Hemos trabajado en la prevención de los delitos a través de diferentes programas adscritos a la Secretaría de Gobierno como lo es el programa ‘Pégate al Parche’, ‘Pégate a tus Sueños’, ‘Aprendamos a Vivir’, en diferentes escenarios como en las instituciones educativas, en los parques, con los combos; hoy tenemos jóvenes que hacen parte de ellos que están estudiando, tenemos becas universitarias que varias universidades han sido participes activos dando y otorgando estas becas”.
Diana Mejía Grand, secretaria de Gobierno.
Desde las organizaciones descentralizadas, como el Instituto de Cultura y Turismo, también se conocieron los logros con los que finalizará esta administración municipal. “Hablamos un poco de la creación de Escuela de Música para la Convivencia, beneficiando a niños y jóvenes de la Ciudadela del Norte de la ciudad de Manizales; también hablamos de todos los procesos culturales que se vienen trabajando desde las casas de cultura, todos esos talleres presenciales y virtuales en los momentos de pandemia, y también hablando un poco de la oferta institucional desde la Red de Bibliotecas Públicas”, agregó Camilo Naranjo Molina, gerente del Instituto de Cultura y Turismo.
Camilo Naranjo Molina, gerente del Instituto de Cultura y Turismo.
Esta actividad, que cerró con resultados positivos, hace parte de las 4 fases a las que se les debe dar cumplimiento, en el marco de la Rendición Pública de Cuentas sobre la garantía de los derechos de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, que un cierre exitoso de gobierno, empalme y formulación de los nuevos planes de desarrollo territorial 2024-2027.
NOTICIAS DE CALDAS:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Dato de interés
-
Los sistemas de cable aéreo tienen necesidades prediales mucho menores que los sistemas terrestres convencionales como de rieles, por ejemplo, el Metro ¿de Medellín; o de buses de tránsito rápido, como Transmilenio (Bogotá) o Megabus (Pereira).
El proyecto Línea 3 del Cable Aéreo cuenta ya con la negociación del 100 % de la gestión predial necesaria…
Mañana iniciarán cierres parciales en el puente Olivares que irán hasta el domingo 17 de septiembre
Se tiene previsto un mes para el desarrollo de las actividades de mantenimiento del puente Olivares pero durante este tiempo…
Avanza proceso de actualización del Plan Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres
Se busca actualizar el plan vigente el cual se encuentra adoptado mediante Decreto 0415 de 2016. La Alcaldía de Manizales,…
Línea 3 del Cable Aéreo cuenta ya con la negociación del 100 % de su gestión predial. El proyecto avanza en más del 47 %
El proyecto Línea 3 del Cable Aéreo cuenta ya con la negociación del 100 % de la gestión predial necesaria para seguir avanzando en su construcción, gracias a que Infimanizales logró por mutuo acuerdo la venta de los predios privados requeridos, entre ellos los inmuebles en los que se construirá la estación El Cable sobre la avenida Santander.
“Nos complace anunciar que los 12 predios que nos propusimos adquirir desde Infimanizales y desde la Administración Municipal al servicio del proyecto llegó a un 100 % de sus negociaciones. Ya está a disposición de los frentes de trabajo y vamos a generar intervención en tres estaciones y cuatro pilonas”, señaló Alejandro Arango Castro, gerente de Infimanizales