NOTICIAS DE MANIZALES:
Manizales estuvo en lo más alto del fútbol de América hace 19 de años. Fue un 1 de julio que el Once Caldas le regaló a nuestra ciudad la gloria y el honor, luego de coronarse como rey de América al ganar la Copa Libertadores del 2004 y derrotar al poderoso Boca Juniors, de Argentina.
Esta historia está a punto de revivirse y queremos que tú seas parte de ella. Por eso, los invitamos a una rueda de prensa para que conozcan los detalles de este anuncio que promete ser el más grande de los últimos tiempos.
El evento contará con la presencia de Santiago Zapata, un joven manizaleño que padece de distrofia muscular y quien es el gestor de esta iniciativa.
Fecha: miércoles 13 de septiembre.
Hora: 5:00 p.m.
Lugar: Teatro Los Fundadores, Sala Cumanday 2 y 3.
¡Los esperamos!
Agradecemos su difusión.
Unidad de Divulgación y Prensa
Alcaldía de Manizales.
MAÑANA MARTES LA SECRETARÍA DE HACIENDA ESTARÁ EN EL BARRIO LA ASUNCIÓN
Este martes 12 de septiembre, la oficina móvil de la Secretaría de Hacienda se ubicará en la Institución Educativa La Asunción CDA, desde las 2:00 p.m. hasta las 6:00 p.m.
Los usuarios pueden reclamar su Predial y pagarlo con tarjeta débito o crédito o llevar la factura a un Susuerte y pagarla en efectivo.
Agradecemos su difusión.
Unidad de Divulgación y Prensa
Alcaldía de Manizales.
EN MEDIO DE UN OPERATIVO DE MOVILIDAD, UNA PAREJA AGREDIÓ E INTENTÓ HURTAR LAS PENENCIAS DE UNA AGENTE DE TRÁNSITO. HAY DOS PERSONAS CAPTURADAS POR ESTE CASOEn la mañana de este lunes 11 de septiembre, sobre las 11:00 a.m., una agente de tránsito fue agredida por un hombre y una mujer que se movilizaban en una motocicleta sin licencia de conducción y con técnicomecánica y SOAT vencidos. Con este caso, ya son 6 las agresiones que infractores cometen en contra de funcionarios públicos adscritos al Cuerpo Operativo de Agentes de Tránsito en lo corrido del año.
Los hechos se presentaron en la avenida Paralela con calle 49, momentos en que la agente de tránsito requirió a los ocupantes de la moto. Luego del procedimiento, y tras informarles que el vehículo debía ser inmovilizada por diferentes infracciones, atacaron a la uniformada tirándola al suelo y robándole su celular. Gracias a la oportuna asistencia de la Policía Metropolitana se logró con la captura de los agresores.
En este momento la autoridad de tránsito AT 64, quien lleva ejerciendo su profesión hace 23 años, se encuentra en valoración médica para luego proceder con las denuncias por agresión a funcionario público y hurto ante la Fiscalía General de la Nación
La Secretaría de Movilidad de Manizales reitera a la ciudadanía respetar a los agentes de tránsito, quienes velan por el cumplimiento de lo dispuesto en el Código Nacional de Tránsito.
Agradecemos su difusión.
Unidad de Divulgación y Prensa
Alcaldía de Manizales
OPERATIVOS DEL FIN DE SEMANA LLEVARON A LA INCAUTACIÓN DE 1.250 BOTELLAS DE LICOR ADULTERADO, ADEMÁS DE OTRAS DISPOSICIONES JUDICIALES EN LA CIUDAD
Un total de 48 planes operativos y preventivos en tiendas, sector comercial, transporte masivo, instituciones educativas plaza de mercado, parques y terminal de transporte realizaron las autoridades este fin de semana.
En desarrollo de dichas acciones fueron capturadas 48 personas en diferentes delitos, se impusieron 585 comparendos por infringir el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, (ley 1801 de 2016), 2 armas de fuego fueron incautadas, así como un arma traumática, 298 armas cortopunzantes también quedaron en poder de las autoridades.
Se realizaron 244 traslados al Centro Transitorio por Protección (CTP), al igual que 6 adolescentes fueron traslados al Centro de Recepción de Menores.
En materia de movilidad durante el fin de semana se impusieron 42 comparendos y 18 inmovilizaciones por infringir el código de tránsito.
La Seccional De Tránsito y Transporte de la Policía Metropolitana reportó una de las incautaciones más grandes en los últimos años en la que en la vía Tres Puertas – La Estrella, sector kilómetro 41, fueron capturados dos sujetos por infringir el delito de imitación o simulación de alimentos, productos o sustancias Art. 373 Código Penal Ley 599, ya que transportaban 55 cajas de cartón con 1.250 botellas de licor adulterado.
Otro caso relevante se presentó en el centro de la ciudad de Manizales, donde se incautaron 18 cajas de cartón con 120 bolsas plásticas de licor de diferentes marcas.
En el siguiente enlace podrá encontrar el balance de los dispositivos desarrollados el fin de semana, así como material fotográfico y de audio de libre descarga, relacionado con estas acciones.
https://centrodeinformacion.manizales.gov.co/balance-del-fin-de-semana-en-manizales-y-sector-rural-deja-resultados-contundentes-para-la-ciudadania/
Agradecemos su difusión.
El Boletín de Prensa No. 959 de la Alcaldía de Manizales contiene:
1️⃣ Aumentan horas de trabajo y trabajadores en el Bulevar de la 19. ⬇
https://centrodeinformacion.manizales.gov.co/aumentan-horas-de-trabajo-y-trabajadores-en-el-bulevar-de-la-19/
2️⃣ Presentan Plan de Manejo de Tránsito a empresas de transporte que operan en Los Cedros y sus zonas de influencia. ⬇
https://centrodeinformacion.manizales.gov.co/presentan-plan-de-manejo-de-transito-a-empresas-de-transporte-que-operan-en-los-cedros-y-sus-zonas-de-influencia/
3️⃣ Mañana iniciarán cierres parciales en el puente Olivares e irán hasta el domingo 17 de septiembre. ⬇
https://centrodeinformacion.manizales.gov.co/manana-iniciaran-cierres-parciales-en-el-puente-olivares-que-iran-hasta-el-domingo-17-de-septiembre/
4️⃣ La Secretaría de Salud Pública ha llevado este año los servicios de Atención Primaria en Salud a 12.123 hogares manizaleños. ⬇
https://centrodeinformacion.manizales.gov.co/en-2023-la-secretaria-de-salud-publica-ha-llevado-los-servicios-de-atencion-primaria-en-salud-a-12-123-hogares-manizalenos/
5️⃣ Alcaldía realizará capacitación sobre presentación de la solicitud de exoneración del Predial, Industria y Comercio y Delineación Urbana. ⬇
6️⃣ Se realizó jornada de co-mediación y prácticas restaurativas para cerrar las brechas en el índice de competitividad. ⬇
7️⃣ Avanza proceso de actualización del Plan Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres. ⬇
Alcaldía realizará capacitación sobre presentación de la solicitud de exoneración del Predial, Industria y Comercio y Delineación Urbana
-
La capacitación que dura una hora, se llevará a cabo en alianza con la Cámara de Comercio este miércoles 13 de septiembre a las 4:00 p.m. en el Auditorio Carlos E. Pinzón.
-
Inscríbase ingresando a https://www.cloudevents.com.co/es/comoaccederalosbeneficiostributariosdelacuerdo1108del2021
La Alcaldía de Manizales realizará este miércoles 13 de septiembre una capacitación que se llevará a cabo en el Auditorio Carlos E. Pinzón, de la Cámara de Comercio, desde las 4:00 p.m. hasta las 5:00 p.m. que está dirigida a propietarios de bienes inmuebles, sobre la presentación de la solicitud de exoneración de los impuestos del Predial, Industria y Comercio y Delineación Urbana.
Esta capacitación está específicamente diseñada para interesados en aprender sobre el proceso de solicitud de exoneración de impuestos. Durante la sesión, se abordarán los detalles esenciales de cómo presentar las solicitudes de exoneración y se brindará orientación sobre los requisitos y plazos establecidos en el Acuerdo 1108 del 2021.
¿Quién debería asistir?
-
Empresas que dentro de su actividad económica tengan actividades relacionadas con la construcción.
-
Comerciantes ubicados en el Centro Histórico.
-
Juntas de Acción Comunal.
-
Sociedades constituidas del 2022 a la fecha que generen 10 o más empleos.
-
Entidades sin Ánimo Lucro (ESAL).
-
Empresas industriales y comerciales del Estado y sociedades de economía mixta (EICE).
-
Empresas que dentro de su actividad económica tengan actividades relacionadas a la conservación y protección del medio ambiente.
-
Empresas que dentro de su actividad económica tengan actividades relacionadas a las TIC, Tecnología de la cuarta revolución industrial y economía creativa.
-
Callcenter con más de 50 empleados directos
-
Empresas localizadas en la zona catalogada como Paisaje Cultural Cafetero.
Fecha: miércoles, 13 de septiembre de 2023
Hora: 4:00 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar: auditorio Carlos E. Pinzón de la Cámara de Comercio de Manizales
Inscripción: https://www.cloudevents.com.co/es/comoaccederalosbeneficiostributariosdelacuerdo1108del2021
Dato de interés
-
La capacitación será transmitida también por zoom. Los participantes deberán registrarse en el enlace para poder recibir la invitación al zoom.
Se realizó jornada de co-mediación y prácticas restaurativas para cerrar las brechas en el índice de competitividad
-
En la mesa convergieron estudiantes, padres de familia y personal educativo.
La competitividad es un pilar fundamental en el desarrollo de cualquier ciudad, y en Manizales, la Secretaría de TIC y Competitividad está tomando medidas audaces para cerrar la brecha en este ámbito.
Uno de los indicadores clave identificados es la “Eficiencia de los mecanismos alternativos de resolución de conflictos”. Para abordar este desafío, la cartera municipal, en colaboración con la Secretaría de Gobierno y la Alianza SUMA Proyección, llevó a cabo la primera jornada de comediación y prácticas restaurativas en la Institución Educativa Siete de Agosto, ubicada en el Barrio El Carmen.
Esta iniciativa ha involucrado a actores educativos y a la comunidad local, con el objetivo de fomentar la implementación efectiva de estos métodos como herramientas valiosas para reducir los índices de violencia en las diferentes comunas de la ciudad, como lo ha declarado la Líder de Proyectos de la Secretaría de TIC y Competitividad, Clemencia Orozco.
“Venimos trabajando en el cierre de brechas del índice de competitividad de ciudades, por esto realizamos la primera jornada de co-mediación y prácticas restaurativas, para que estos métodos se conviertan en el mecanismo que nos ayude a disminuir los índices de violencia”.
Líder de Proyectos de la Secretaría de Tic y Competitividad, Clemencia Orozco.
La Secretaria de TIC y Competitividad subrayó que estas acciones son parte de un compromiso más amplio de fortalecer la competitividad de Manizales y promover un entorno más pacífico y armonioso para sus ciudadanos. El enfoque en la eficiencia de la resolución de conflictos es un paso hacia la construcción de una comunidad más fuerte y cohesionada.
Durante la realización de los laboratorios de co-mediación y prácticas restaurativas se contó con el respaldo de estudiantes en formación de Derecho y Psicología de la Universidad Católica Luis Amigó, en representación de SUMA Proyecciones.
Su participación activa en este proceso fortaleció significativamente la jornada y aportó una visión fresca y capacitada para avanzar en la implementación de métodos efectivos de resolución de conflictos en la comunidad.
En palabras del coordinador de Laboratorios de Co-mediaciòn, Julián Andrés Álvarez, “Aunamos esfuerzos para prevenir situaciones de conflictos dentro de las instituciones educativas en el marco de la ley 1620 del 2013, esta jornada dio como resultado un total de 9 co-mediaciones realizadas en este programa piloto que implica la prevención de la violencia, la gestión de conflictos y escuchar activamente a los jóvenes”.
Julián Andrés Álvarez, coordinador de Laboratorios de Co-mediación.
Este es solo el comienzo de una serie de esfuerzos planificados para mejorar la competitividad en Manizales, y la Secretaría de TIC y Competitividad se compromete a trabajar en conjunto con los actores clave para alcanzar este objetivo y asegurarse de que Manizales siga prosperando.
8️⃣ Los colegios públicos superan el 50 % en los Índices Welbin. ⬇
Avanza proceso de actualización del Plan Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres
-
Se busca actualizar el plan vigente el cual se encuentra adoptado mediante Decreto 0415 de 2016.
La Alcaldía de Manizales, a través de la Unidad de Gestión del Riesgo, se encuentra liderando el proceso de actualización del Plan Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres (PMGRD) de la capital caldense mediante un convenio suscrito con la Universidad Nacional de Colombia.
De esta forma, diferentes entidades se reúnen para la realización de los talleres para el seguimiento y la actualización del PMGRD, con el fin de generar un espacio para la discusión y concertación interinstitucional, revisar los subprogramas y acciones de este plan, así como el alcance temporal y los responsables, de los mismos, para cada proceso.
“Este plan es una carta de navegación en el que se han establecidos objetivos de corto, mediano y largo plazo, actualmente nos encontramos realizando la revisión para evidenciar los avances que se han realizado durante los últimos ocho años y cómo podemos fortalecerlo durante los próximos cuatro años”, explicó la directora técnica de la Unidad de Gestión del Riesgo de Manizales, Alexa Yadira Morales Correa.
Alexa Yadira Morales Correa, Unidad de Gestión del Riesgo de Manizales.
Por otro lado, José Eduardo Echeverry De La Roche, integrante de la Sociedad Caldense de Ingenieros y Arquitectos, detalló que esta actividad es muy importante debido que la ciudad contiene riesgos implícitos como el volcán, deslizamientos, lluvias, entre muchos más fenómenos, que cuando actúan generan pérdidas de vidas o bienes, por lo que en estos espacios se busca evaluar cómo realizar cada uno de los procesos y realizarlos de la mejor manera.
José Eduardo Echeverry De La Roche, integrante de la Sociedad Caldense de Ingenieros y Arquitectos.
Entre tanto, Gonzalo Iván López Carvajal de la Corporación Autónoma Regional de Caldas (Corpocaldas) resaltó la relevancia de este proceso, “este plan es la carta de navegación del municipio de Manizales, el cual contiene todo el componente programático para los tres subprocesos de la gestión del riesgo, tanto del conocimiento, la reducción y el manejo de desastres, por lo que es de alta importancia su actualización y renovación”.
Gonzalo Iván López Carvajal de la Corporación Autónoma Regional de Caldas (Corpocaldas).
La actualización y evaluación de este se desarrolla en varios procesos por lo que durante la presente semana se realizarán talleres de identificación y conocimiento del riesgo; reducción del riesgo; manejo de desastres y gobernabilidad; y protección financiera.
Por lo que al final del mismo, se espera contar con la evaluación del Índice de Gestión del Riesgo, los avances de las acciones que integran los subprogramas del PMGRD, concertar actualizaciones de acciones, metas, plazos y presupuestos, y tener el soporte documental para el documento final de evaluación y actualización.
Dato de interés
-
La última actualización de este Plan Municipal de Gestión del Riesgo de Desastre se realizó en el año 2016, quedando adoptado bajo Decreto 0415 del mismo año.
LOS COLEGIOS PÚBLICOS SUPERAN EL 50 % EN LOS ÍNDICES WELBIN
Según el índice Welbin, Manizales supera la media con cifras relacionadas a Sexualidad y género y Alimentación y vida sana.
La Secretaría de Educación hará acompañamiento y seguimiento a 15 establecimientos educativos focalizados en sexualidad y género y alimentación y vida sana para seguir potenciando la salud mental y emocional, principalmente, ya que según el índice Welbin la calificación en la capital caldense supera el 50 %, puesto que para el presente año sería 62 %.
El Índice Welbin trabaja por mejorar las condiciones de bienestar escolar y se ejecuta en toda Colombia. Los indicadores evalúa las cinco condiciones:
-
Alimentación y vida sana.
-
Salud mental.
-
Convivencia e inclusión.
-
Seguridad.
-
Sexualidad.
“No podemos bajar la guardia en nuestros establecimientos educativos ni en la Secretaría de Educación; acompañamos a los estudiantes con estrategias que permitan garantizar su bienestar, su salud mental y su convivencia escolar. Así que vamos por más potencia y vida en las aulas”, indica Elizabeth Pacheco Alzate, secretaria de Educación.
Elizabeth Pacheco Alzate, secretaria de Educación.
El año pasado, la ciudad de Manizales obtuvo un promedio de 67 por ciento en una escala de 0 a 100. Por ese motivo, la Secretaría de Educación hará acompañamiento y efectuará estrategias que logren alcanzar los indicadores superiores que continúen por encima de la media.
En aproximadamente dos meses, el Ministerio de Educación publicará los resultados oficiales para que los entes territoriales trabajen basado en estos y puedan aplicar los planes de mejoramiento o reforzamiento. Sin embargo, la Secretaría de Educación elaboró un informe para el 2023 y de acuerdo a los resultados anteriores, estarían arriba del 50 por ciento como se ha evidenciado desde el 2020.
Dato de interés
Los colegios que atenderá la Secretaría de Educación son 10 públicos y 5 privados.
NOTICIAS DE CALDAS:
AGENDA DE LA GOBERNACIÓN DE CALDAS PARA MAÑANA EL 12 DE SEPTIEMBRE. DE ANTE MANO AGRADECEMOS SU CUBRIMIENTO Y DIFUSIÓN. 🗒
Secretaria de Medio Ambiente de Caldas
✅ Actividad: Desde la montaña miramos los ríos y el mar
📍 Lugar: Universidad Autónoma de Manizales
⏰ Hora: 8:00 a.m.
✅ Actividad: visita técnica – revisión de dos puntos críticos
📍 Lugar: Aguadas
⏰ Hora: 9:00 a.m.
Secretaría de Vivienda de Caldas
✅ Actividad: La revolucionó de la Vivienda
📍 Lugar: Villamaría
⏰ Hora: 9:00 a.m.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
.
ABIERTA CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN LA III FERIA NACIONAL DE EDITORIALES INDEPENDIENTES-Del 11 al 30 de septiembre BibloRed abre la convocatoria a La Vuelta, escenario de divulgación, conocimiento y comercialización del libro independiente.-Las editoriales independientes de todo el país podrán postularse y diligenciar el formulario de inscripción en: https://www.biblored.gov.co/form-la-vuelta-feria-editoriales-independientes-2023 |
||||||
La tercera edición de La Vuelta, la Feria Nacional de Editoriales Independientes organizada por la Dirección de Lectura y Bibliotecas de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y la Red de Bibliotecas Públicas de Bogotá, BibloRed, se realizará del 6 al 10 de diciembre en la Biblioteca Virgilio Barco, en las bibliotecas públicas de la ciudad, en librerías y otros espacios alternativos de lectura.La Feria se consolida como un circuito de diálogo, innovación e investigación sobre el ecosistema del libro que acoge al sector independiente del país con el propósito de promocionar los catálogos editoriales y promover procesos de comercialización en el marco de la LEO, la Política Pública de Lectura, Escritura y Oralidad que propicia la consolidación de los procesos creativos y productivos de los actores del ecosistema del libro y la lectura en Bogotá.Las editoriales interesadas en ser parte de esta iniciativa podrán postularse en www.biblored.gov.co y al finalizar el tiempo de inscripción, se seleccionarán 60 proyectos de todo el país; las propuestas seleccionadas para participar en la Feria se anunciarán en la página web de BibloRed.“A través de esta convocatoria, presentamos un mecanismo de participación con el cual se podrán postular aquellos editores independientes interesados en hacer parte de esta Feria Nacional de Editoriales Independientes, un circuito que será una oportunidad de dialogar alrededor de los saberes y los oficios relacionados al sector editorial. La Vuelta, la III Feria Nacional de Editoriales Independientes, ofrecerá un recorrido por los oficios y las personas que componen el ecosistema del libro independiente para entender cómo transforman el sector editorial”, afirmó Rafael Tamayo, director de lectura y bibliotecas de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y BibloRed.En ese sentido, se espera que se postulen propuestas editoriales independientes que editen, traduzcan, gestionen, publiquen o comercialicen libros o productos editoriales impresos, en línea a los enfoques y objetivos de la Política Pública de Lectura, Escritura y Oralidad, LEO.Las editoriales que deseen postularse, deben consultar las bases de participación haciendo clic aquí. Requisitos de postulación:
En el formulario deberán anexar, en archivo PDF o JPEG:
Fechas importantes:La presente convocatoria estará abierta desde el 11 de septiembre de 2023, hasta el 30 de septiembre de 2023 a las 6:00 p.m.Los resultados de la convocatoria se publicarán el 9 de octubre de 2023 en el transcurso del día en la página web www.biblored.gov.co. |
||||||
|
||||||
Para ampliar la información o agendar entrevistas escribir a:
|
||||||
|
BOLETÍN DE PRENSA
70 INDÍGENAS DE RIOSUCIO SE CAPACITAN
CON LA ESAP CALDAS
-
La temática del espacio está dirigida a la identificación, formulación, evaluación y gestión de proyectos.