INFORMATIVO NOTICIAS 1500-IX-11-2023 LUNES EMISIÓN 1323 DE IR RADIO-Y TOTAL 8367
NOTICIAS DE CALDAS:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
NOTICIAS DE MANIZALES:
EL BOLETÍN DE PRENSA NO. 958 DE LA ALCALDÍA DE MANIZALES CONTIENE:
1️⃣ CON ÉXITO FUE RECIBIDO POR LOS MANIZALEÑOS EL ECOSISTEMA PARA LA SALUD MENTAL. ⬇
2️⃣ A PARTIR DE ESTE LUNES 11 DE SEPTIEMBRE INICIARÁ MANTENIMIENTO EN EL PUENTE OLIVARES EN LA SALIDA AL NORTE DE CALDAS. ⬇
3️⃣ EN SEPTIEMBRE LAS OFICINAS MÓVILES DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA ESTARÁN HABILITADAS LOS DÍAS SÁBADO PARA EL PAGO DE IMPUESTOS. ⬇
4️⃣ ESTE DOMINGO 10 DE SEPTIEMBRE NO SE TENDRÁ CICLOVÍA SOBRE LA AVENIDA SANTANDER. ⬇
5️⃣ CONTINÚA LA CONSTRUCCIÓN DEL BULEVAR DE LA 19: LA PLAZA ALFONSO LÓPEZ TENDRÁ DOS PUENTES ELEVADOS PARA PEATONES Y DEPORTISTAS. ⬇
6️⃣ ALCALDÍA DE MANIZALES IMPULSÓ LA COMPETITIVIDAD Y LA INTERNACIONALIZACIÓN EN LA RUEDA DE NEGOCIOS DE INDUSTRIAS DEL MOVIMIENTO DE PROCOLOMBIA. ⬇
7️⃣ MANIZALES SE UNIRÁ AL SIMULACRO NACIONAL DE RESPUESTA A EMERGENCIAS. ⬇
8️⃣ HOSPITAL GENERAL SAN ISIDRO E.S.E REALIZARÁ MAÑANA JORNADA DE CONSULTA PARA LA SALUD MENTAL. ⬇
9️⃣ COMUNIDAD MANIZALEÑA TIENE DISPONIBLE UN NUEVO PUNTO LIMPIO EN LA ALCALDÍA DE MANIZALES. ⬇
🔟 ALCALDÍA DE MANIZALES ESCUCHÓ A LOS COMERCIANTES DE CHIPRE Y EL BULEVAR DE LA 48 PARA CONSTRUIR JUNTOS EL INSTRUMENTO DE APROVECHAMIENTO ECONÓMICO DEL ESPACIO PÚBLICO (AEEP). ⬇
CON ÉXITO FUE RECIBIDO POR LOS MANIZALEÑOS EL ECOSISTEMA PARA LA SALUD MENTAL
-
Aproximadamente 200 personas se hicieron presentes en la socialización del Ecosistema.
La Alcaldía de Manizales y la Secretaría de Salud Pública, presentaron a la comunidad el Ecosistema para la salud mental, que contará con la participación de cinco sectores, gubernamental, educativo, económico, social comunitario y salud, aplicado en los entornos del hogar, escolar, institucional, laboral y comunitario.
Carlos Humberto Orozco Téllez secretario de Salud Municipal.
“Hemos reunido más de 200 personas en una convocatoria que nos alegra mucho porque hay una representación de ciudad, la Alcaldía de Manizales en su propósito de presentar el Ecosistema para la salud mental y buscar un proyecto, un modelo que a lo largo de 10 años procure integrar y articular todas las ofertas de Salud Mental” aseguró Carlos Humberto Orozco Téllez secretario de Salud Municipal.
Cada sector contará con la participación de los siguientes actores:
Gubernamental:
-
Secretarías de Administración Municipal
-
Entes descentralizados
-
Organismos de control
-
Ministerio público
-
ICBF
Económico:
-
Industrial
-
Agropecuario
-
Comercial
-
Transporte
-
Turístico
-
Construcción
-
Otros
Educativo:
-
Secretaría de Educación
-
Instituciones de educación básica y media
-
Instituciones técnicas y tecnológicas
-
Instituciones de educación superior
Social y comunitario:
-
Organizaciones de base comunitaria
-
Participación social
-
Líderes comunitarios
-
Redes comunitarias
-
Voluntarios
-
Medios de comunicación
-
ONG
-
Servicios exequiales
Salud:
-
IPS
-
EAPB
-
Consultorios privados
-
ARL
-
Organismos de socorro
Vale la pena resaltar que la Administración Municipal tiene la siguiente oferta en salud mental:
-
Centros de escucha
-
Línea 123 opción 3
-
Rehabilitación de salud mental para la comunidad
-
Zonas de orientación escolar
-
Redes comunitarias
-
Atención primaria en salud CAPS
Los entornos son parte fundamental para desarrollar el Ecosistema para la salud mental, ya que son espacios con ciertas condiciones sociales, físicas, ambientales, culturales, políticas y económicas, donde el individuo, las familias y la comunidad conviven y en los que se desarrolla una continua interacción y transformación entre ellos y el contexto que les rodea.
El objetivo fundamental del Ecosistema para la salud mental es consolidar a Manizales como territorio sostenible, resiliente y funcional a nivel individual, colectivo y familiar.
Dato de interés
-
Puede consultar el ecosistema para la salud mental en el siguiente QR.
EL LUNES CONTIÚAN TRABAJOS DE MANTENIMIENTO VIAL EN EL PUENTE OLIVARES
-
La Administración Municipal avanza en el mantenimiento de la malla vial de la ciudad y este lunes retoma los trabajos en este paso, clave en la comunicación con el norte del departamento
La Secretaría de Obras Públicas inició desde este año en el mes de junio con la reparación de la capa asfáltica del puente Olivares ubicado en el barrio Galán. Allí se realizó el reemplazo de este material que se encontraba en mal estado, por losas de concreto rígido con el fin de garantizar una mejor movilidad a los automotores y de esta manera evitar accidentes.
Es así como dentro del cronograma de obra, este puente continuará en mantenimiento para garantizar una adecuada circulación y evitar accidentes ya que es una ruta muy importante que conecta con el norte del departamento de Caldas.
Las actividades de obra consistirán en:
-
Reemplazo de dos tensores que fueron golpeados por un camión en años anteriores.
-
El tensionamiento homogéneo de más tensores.
-
El tensionamiento homogéneo de los cables catenarios (curva ideal que representa físicamente la curva generada sometida a su peso propio).
-
Cambio de algunos pendolones (cada una de las varillas que sostienen puentes colgantes y estucturas similares).
-
Y por último, la revisión detallada de los elementos que conforman el puente.
Por su parte, Viviana Campiño, ingeniera civil encargada de este mantenimiento, aseguró que existen unas restricciones para transitar por el puente.
“Estas labores se desarrollarán con paso restringido para evitar el colapso de esta importante vía y además quiero reiterarles que continúa prohibido el paso para carga pesada y únicamente pueden transitar por el puente 3 vehículos a la vez como siempre se ha anunciado, trateremos de adelantar estas obras en el menor tiempo posible”.
La profesional en construcción también hizo referencia a que habrá días en los cuales este puente deberá cerrarse por horas para poder realizar los trabajos de tensión teniendo en cuenta el gran número de carros que transitan por el lugar.
Dato de interés
-
El puente Olivares cuenta con una extensión de aproximadamente 80 metros de longitud y más de 100 años de construido.
OFICINAS MÓVILES DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA TAMBIÉN ESTARÁN HABILITADAS LOS SÁBADOS PARA EL PAGO DE IMPUESTOS
-
El horario de atención será desde las 12:00 m. hasta las 6:00 p.m.
Además del horario habitual en el que operan durante la semana las oficinas móviles de la Secretaría de Hacienda (9:00 a.m. a 6:00 p.m. jornada continua), todos los sábados de septiembre habilitarán puntos en los centros comerciales Fundadores, Parque Caldas, Mallplaza, Sancancio y Cable Plaza, con el fin de facilitar el pago del Predial, entre otros impuestos municipales.
Las oficinas móviles estarán abiertas desde las 12:00 m. hasta las 6:00 p.m y en ellas se aceptarán pagos con tarjeta débito o crédito.
La Alcaldía instó a los contribuyentes a aprovechar esta oportunidad para cumplir con sus obligaciones fiscales, además le recuerda a los contribuyentes que hasta el 30 de septiembre fue ampliado el plazo para pagar el cuarto bimestre del Predial.
Leandra Meza Uribe, jefe de Oficina de la Secretaría de Hacienda de Manizal
ESTE DOMINGO 10 DE SEPTIEMBRE NO HUBO CICLOVÍA SOBRE LA AVENIDA SANTANDER
-
Lo anterior para permitir el desarrollo de la carrera atlética Corre con el Alma 15K que partirá de la pila del barrio Milán, irá hasta el centro de la ciudad y desde el Parque del Agua retornará por la carrera 23 y la Avenida Santander para finalizar en el Estadio Palogrande
Este domingo 10 de septiembre no se realizará la Ciclovía Dominical sobre la Avenida Santander, debido a la carrera atlética Corre con el Alma 15K que reunirá a 1000 deportistas de la ciudad y el país. La carrera que partirá desde la pila de Milán se extenderá por varios sectores de la ciudad tales como: El Cable, Fundadores, La Catedral, carrera 23 y Estadio Palogrande donde finalizará la competencia sobre la pista atlética.
RECORRIDOS:
La Secretaría de Movilidad invitó los manizaleños a tener presente los recorridos de esta competencia y así tomar rutas alternas.
Al respecto, Juan Camilo Aguilera jefe de la Unidad Técnica de la Secretaría de Movilidad señaló que “informamos que para este domingo 10 de septiembre, a partir de las 6:00 a.m hasta las 12:00 m., está autorizada la realización del evento deportivo Corre con el Alma, es por esto que se realizaran diferentes cierres viales principalmente en la avenida Santander, la Paralela y las carreras 22 y 23 en el centro de la ciudad. Invitamos a todos los conductores a tener presentes los recorridos que se encuentran en esta nota de prensa y en la medida de lo posible dejar el vehículo particular en casa”.
Juan Camilo Aguilera Yepes, jefe de la Unidad Técnica de la Secretaría de Movilidad.
Este evento deportivo no es organizado por la Administración Municipal; sin embargo, para los interesados es importante aclarar que es una carrera con costo de boletería; las personas inscritas podrán reclamar su kit de carrera en el Centro Comercial Fundadores los días viernes y sábado desde las 11:00 a.m. a 8:00 p.m.
“Este ha sido un deporte que ha tomado mucha fuerza en la ciudad y queremos brindarle este espacio a los manizaleños para que recorran la ciudad corriendo, trotando o caminando”, manifestó Mauricio Cardenas, secretario del Deporte.
Dato de interés
-
Las Recrevías en Chipre y La Sultana operarán en su horario habitual de 9:00 a.m. a 12:00 del mediodía. Asimismo, la jornada de aeróbicos en el Bosque Popular El Prado se realizará con normalidad.
EL CONJUNTO DE OBRAS DEL BULEVAR DE LA 19 INCLUYE DOS PUENTES ELEVADOS PARA PEATONES Y DEPORTISTAS EN LA PLAZA ALFONSO LÓPEZ
-
Este domingo hubo restricciones de movilidad en el sector (ver recuadro) debido a la llegada al lugar de los mástiles que soportan las redes del alumbrado público
-
Los mástiles son estructuras metálicas circulares de diferentes alturas, para diversos usos, en este caso sostienen redes de electicidad y otros elementos. Estos son elaborados con bases muy resistentes para soportar debidamente su tamaño.
La Alcaldía de Manizales sigue adelantando la construcción del Bulevar de la 19, obra que forma parte del proyecto Campus Manizales y que consiste en unir a todas las universidades locales con el Centro de la ciudad.
Este bulevar se divide en dos lotes, el primero va desde la Universidad de Manizales hasta el supermercado Mercaldas y el segundo, desde este último hasta la plaza Alfonso López.
Luis Fernando Cruz, ingeniero electricista contratista de la Secretaría de Obras Públicas lote 2, explicó que durante este fin de semana se requiere hacer una nueva intervención en la plaza Alfonso López para iniciar con la construcción de dos puentes elevados para peatones y deportistas que quieran transitar por el lugar.
“En el proceso constructivo del Bulevar de la Calle 19 este próximo domingo 10 de septiembre se realizará el traslado de los mástiles que soportan la iluminación de alumbrado público del parque Alfonso López y la avenida del centro con el fin de dar paso a la construcción de las pasarelas que unen el centro de la ciudad con el bulevar”.
El horario para la actividad está definido desde las 6:00 a.m. hasta las 3:00 p.m., tiempo durante el cual habrá restricciones de movilidad en el sector debido a que por la longitud y peso de los apoyos se debe utilizar una grúa PH de 50 toneladas, la cual necesita espacio suficiente para realizar las maniobras.
Las tareas que se realizarán serán las siguientes:
Retiro de mástil 1: Este está ubicado al lado del deprimido de la avenida del centro (Gilberto Álzate), el horario de la actividad para retirar este elemento será desde las 6:00 a.m., hasta las 10:00 a.m.
Retiro de mástil 2: Está ubicado frente a los almacenes de San Andresito, el horario de las actividades para retirar este elemento será entre las 10:00 a.m. y las 3:00 p.m.
Por su parte, la Secretaría de Movilidad aprobó para esta jornada las siguientes medidas en materia de tránsito:
-
Habrán cierres parciales de 6:00 a.m. a 3:00 p.m.
-
De 9:00 a.m. a 10:00 a.m. habrá cierre total en el deprimido sentido Campohermoso – Centro y en sentido Centro Agustinos, esto para dar paso al traslado del mástil 1. Para conductores que se dirijan para Los Agustinos o Campohermoso deberán tomar la carrera 18, es decir la vía lenta de San Andresito como ruta alterna.
-
Entre la 1:00 p.m. a las 2:00 p.m. habrá cierre total del deprimido sentido Los Agustinos – Centro y se recomienda que para quienes se dirijan hacia esta dirección tomen las carreras 19 y 20 como rutas alternas.
Por parte de la dirección de la obra concluyen que previo al movimiento de los mástiles, Invama realizó el desmontaje de los reflectores existentes para el alumbrado público y una vez los apoyos estén hincados en los nuevos puntos de ubicación serán instalados los nuevos reflectores que darán mejores niveles de iluminación en el área de intervención del proyecto.
Dato de interés
-
Los mástiles son estructuras metálicas circulares de diferentes alturas, para diversos usos, en este caso sostienen redes de electicidad y otros elementos. Estos son elaborados con bases muy resistentes para soportar debidamente su tamaño.
ALCALDÍA DE MANIZALES IMPULSÓ LA COMPETITIVIDAD Y LA INTERNACIONALIZACIÓN EN LA RUEDA DE NEGOCIOS DE INDUSTRIAS DEL MOVIMIENTO DE PROCOLOMBIA
-
La Secretaría de TIC y Competitividad acompañó a los 21 exponentes de la región en el encuentro comercial internacional.
A través del Programa Actiempresa de la Secretaría de TIC y Competitividad, la Universidad Autónoma de Manizales y la Mesa de Internacionalización de Manizales y Caldas, se fortalecieron las relaciones comerciales de la industria metalmecánica con 14 países del continente americano.
Durante la Rueda de Negocios organizada por ProColombia se concretaron un total de 470 citas de negocios, entre 28 compradores internacionales y 66 exportadores, de los cuales 21 pertenecen a Caldas. Este espacio facilitó la interacción directa entre empresarios locales y representantes de compañías extranjeras, abriendo las puertas a acuerdos comerciales que impulsarán la competitividad de la región y la internacionalización de nuestro territorio.
“Este proyecto busca generar ventas en las grandes empresas del sector meltamecánico de nuestra ciudad y a través del cual 21 exportadores de Manizales y Caldas se presentan al mundo en una rueda de negocios internacional que escogió como sede Manizales”, señaló el Secretario de TIC y Competitividad, Jesús David Londoño.
Jesús David Londoño, secretario de TIC y Competitividad.
Carlos Güell Quesada, representante de la empresa costarricense La Guaca, compartió su perspectiva sobre la Rueda. “A demás de la calidad y variedad de los productos, los empresarios se destacan por su calidez y habilidad al momento de realizar sus presentaciones”.
Carlos Güell Quesada, representante de la empresa costarricense La Guaca.
Además, se contó con el apoyo clave de instituciones y organizaciones locales, incluyendo la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas, Visit Manizales, la Gobernación de Caldas, InfiManizales, Aguas de Manizales y Chec Grupo EPM. Su contribución fue esencial para lograr el éxito y la proyección de la Rueda de Negocios.
Manizales y Caldas continúan fortaleciéndose como un territorio internacional y competitivo a nivel empresarial, turístico y de negocios, gracias al trabajo articulado entre instituciones.
Datos de interés
-
Manizales fue elegida como sede oficial para la Rueda de Negocios de Industrias del Movimiento, que reunió a actores clave del sector metalmecánico. El evento, organizado por Procolombia, se llevó a cabo los días miércoles 6 y jueves 7 de septiembre en Termales el Otoño.
-
Los compradores internacionales nos visitaron desde 14 países: Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Perú, Puerto Rico, Estados Unidos y Venezuela.
MANIZALES SE UNIRÁ AL SIMULACRO NACIONAL DE RESPUESTA A EMERGENCIAS
-
El próximo miércoles 4 de octubre se realizará este ejercicio desarrollado dentro de la Semana de la Prevención 2023, organizada por la Alcaldía de Manizales.
La capital caldense se unirá al Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias dispuesto por la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), para la cual la Alcaldía de Manizales, a través de la Unidad de Gestión del Riesgo (UGR), adoptará dicha fecha para la ejecución en el municipio.
Todas las empresas públicas o privadas, organizaciones comunales y demás conglomerados podrán realizar su inscripción a través del enlace dispuesto por la Administración Municipal para la certificación de este ejercicio, previo al reporte de las evidencias.
-
Enlace de inscripción Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2023: https://forms.gle/fzESb15sAzZHhneQA
“El municipio de Manizales se vinculará en el ejercicio, la Administración Municipal se evaluará por un evento de erupción volcánica, situación la cual tuvo una alta probabilidad de ocurrencia debido al nivel de actividad presentado por el volcán Nevado del Ruiz en los primeros meses del año”, detalló la directora técnica de la Unidad de Gestión del Riesgo de Manizales, Alexa Yadira Morales Correa.
Alexa Yadira Morales Correa, directora técnica de la Unidad de Gestión del Riesgo de Manizales.
Morales Correa detalló que los ciudadanos de la capital caldense podrán simular eventos por inundaciones, incendio, erupción volcánica, sismos, entre otros, ejercicios que permitirán tener una mejor respuesta a nivel municipal ante la ocurrencia de alguna emergencia relacionada.
El evento se desarrollará dentro de la Semana de la Prevención 2023, fechas en las que la Administración Municipal, a través de la UGR, trabaja para brindar una robusta programación que permita el acercamiento y la preparación de los manizaleños en cuanto a la prevención de emergencias.
Dato de interés
-
La Semana de la Prevención, evento anual llevado a cabo por la Alcaldía de Manizales, se desarrollará del 1 al 8 de octubre del presente año.
Manizales se unirá al Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias
-
El próximo miércoles 4 de octubre se realizará este ejercicio desarrollado dentro de la Semana de la Prevención 2023, organizada por la Alcaldía de Manizales.
La capital caldense se unirá al Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias dispuesto por la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), para la cual la Alcaldía de Manizales, a través de la Unidad de Gestión del Riesgo (UGR), adoptará dicha fecha para la ejecución en el municipio.
Todas las empresas públicas o privadas, organizaciones comunales y demás conglomerados podrán realizar su inscripción a través del enlace dispuesto por la Administración Municipal para la certificación de este ejercicio, previo al reporte de las evidencias.
-
Enlace de inscripción Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2023: https://forms.gle/fzESb15sAzZHhneQA
“El municipio de Manizales se vinculará en el ejercicio, la Administración Municipal se evaluará por un evento de erupción volcánica, situación la cual tuvo una alta probabilidad de ocurrencia debido al nivel de actividad presentado por el volcán Nevado del Ruiz en los primeros meses del año”, detalló la directora técnica de la Unidad de Gestión del Riesgo de Manizales, Alexa Yadira Morales Correa.
Alexa Yadira Morales Correa, directora técnica de la Unidad de Gestión del Riesgo de Manizales.
Morales Correa detalló que los ciudadanos de la capital caldense podrán simular eventos por inundaciones, incendio, erupción volcánica, sismos, entre otros, ejercicios que permitirán tener una mejor respuesta a nivel municipal ante la ocurrencia de alguna emergencia relacionada.
El evento se desarrollará dentro de la Semana de la Prevención 2023, fechas en las que la Administración Municipal, a través de la UGR, trabaja para brindar una robusta programación que permita el acercamiento y la preparación de los manizaleños en cuanto a la prevención de emergencias.
Dato de interés
-
La Semana de la Prevención, evento anual llevado a cabo por la Alcaldía de Manizales, se desarrollará del 1 al 8 de octubre del presente año.
HOSPITAL GENERAL SAN ISIDRO E.S.E REALIZÒ ESTE DOMINGO JORNADA DE CONSULTA PARA LA SALUD MENTAL
-
Día Mundial de la Prevención del Suicidio que se celebrò domingo 10 de septiembre.
En el marco de la celebración del Día Mundial de la Prevención del Suicidio que se celebrará el próximo domingo 10 de septiembre, el Hospital General San Isidro E.S.E, realizará mañana sábado 09 de septiembre, la Jornada de consulta para la Salud Mental.
Al descentralizar el servicio de atención para la salud mental, el Hospital General San Isidro E.S.E, busca llegar a la comunidad, de una forma ágil, oportuna y de fácil el acceso, “Con el fin de descentralizar sus servicios de salud especializados iniciará un proceso de llevar consulta especializada con su unidad móvil a los diferentes sectores de la ciudad” afirmó el Director Científico del Hospital General San Isidro, Juan Diego Marín.
Director Científico del Hospital General San Isidro, Juan Diego Marín.
Recuerde que en la jornada se atenderá pacientes con consulta previa para la especialidad en psiquiatría y en consulta general por parte de E.S.E Assbasalud.
Lugar: Plaza de Bolívar de Manizales
Hora: 9:00 a.m. a 12:00 m.
Todos podemos crear conciencia acerca de la prevención del suicidio, la Administración Municipal tiene dispuesta la línea 123 opción 3, las 24 horas para atender a todas las solicitudes en salud mental de los manizaleños.
ALCALDÍA CUENTA AHORA CON PUNTO ESPECIAL PARA EL MANEJO DE RESIDUOS NO CONVENCIONALES
-
Toda la ciudadanía puede disponer de este espacio.
La Gestora Social, Valentina Acevedo, junto a la Secretaría de Medio Ambiente, dentro del Plan Institucional de Gestión Ambiental (PIGA), pusieron en funcionamiento el primer punto limpio de la Alcaldía de Manizales.
“Este punto limpio busca recibir todos esos residuos posconsumo que los manizaleños en muchas ocasiones no saben qué hacer con ellos, los residuos poscosumo son aquellos que por sus características o composiciones químicas no se pueden dejar en la basura convencional sino que se les debe dar un manejo adecuado”, señaló Johana Porras Forero, líder de Educación Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente.
Johana Porras Forero, líder de Educación Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente.
El punto limpio se encuentra ubicado en el primer piso de la Administración y allí se pueden depositar resduos posconsumo, como aparatos eléctricos y electrónicos, controles, celulares, mouse, cables etc. que ya no estén en funcionamiento, así como baterías de litio y pilas en general, medicamentos vencidos, luminarias (bombillas) envueltas para evitar cortes, insecticidas domésticos y tapas plásticas (pequeñas) de botellas de gaseosa, jabón, etc.
La invitación es para que la ciudadanía aproveche este espacio y así aprendan a darle un tratamiento adecuado a los residuos y a no depositarlos en las canecas de basura.
Aparte de este punto limpio también hay en los centros comerciales:
-
Centro Comercial Fundadores
-
Centro Comercial Mallplaza
-
Centro Comercial Cable Plaza
-
Centro Comercial Sancancio
Dato de interés
-
Este punto limpio estará disponible en horario de oficina, de lunes a jueves de 7:30 a 12:00 m y de 1:30 a 4:30 y los viernes de 7:00 a.m. a 3:00 p.m.
ALCALDÍA COMERCIANTES DE CHIPRE Y EL BULEVAR DE LA 48 CONSTRUYEN JUNTOS EL INSTRUMENTO PARA EL APROVECHAMIENTO ECONÓMICO DEL ESPACIO PÚBLICO
-
Los talleres se realizaron en la Institución Educativa Julio Zuluaga, en Chipre, y en la Escuela Normal Superior de Caldas.
Comerciantes del sector de Chipre y del Bulevar de La Calle 48 estuvieron en dos talleres, uno para cada sector, con el fin de construir el instrumento de Aprovechamiento del Espacio Público (AEEP), que permite a los particulares la utilización del espacio público con fines económicos a cambio de una contraprestación monetaria no tributaria que el Municipio reinvierte en el mantenimiento, sostenibilidad y puesta en valor del espacio público, permitiendo un uso adecuado y racional y la dinamización de la economía.
El participante Sandro Arias Amariles, de la Corporación Fábrica de Atardeceres del Mirador de Chipre y propietario del negocio de milhojas de los food trucks ubicados a un lado del Monumento a Los Colonizadores, indicó que “este proyecto me parece interesante. He estado en todas las reuniones y me encanta que en este momento estén socializando porque al comienzo lo estaban haciendo muy reservado, pero lo importante es que se dé cuenta tanto la señora que vende las empanadas y el señor que vende el tinto para que estén enterados. Yo sé que lo vamos a lograr”.
Sandro Arias Amariles, comerciante.
Este instrumento se requiere en Manizales, debido a que según los inventarios de espacio público en la ciudad no se cuenta con los estándares por habitante. “Es importante la optimización del espacio público existente, mediante el establecimiento de mecanismos que regulen el uso y aprovechamiento de manera adecuada. Esta necesidad quedó consignada como una obligación de la Administración Municipal, desde el año 2017, con el Plan de Ordenamiento Territorial (POT)”, puntualizó Luisa Fernanda Quintero Vargas, arquitecta de la Secretaría de Planeación de Manizales.
Luisa Fernanda Quintero Vargas, arquitecta de la Secretaría de Planeación de Manizales.
Estos espacios de socialización se iniciaron el 29 de agosto cuando se realizó una primera reunión para presentar el convenio entre la Alcaldía de Manizales y la Universidad de Antioquia.
“Hemos convocado a los vecinos del sector, comerciantes, informales y personas que hacen uso del espacio público, para socializar las características principales del instrumento”, comentó el sociólogo Jair Vargas, de la Universidad de Antioquia.
El profesional, además, aseguró que se espera como resultado de estos talleres un insumo con el cual se pueda realizar un piloto de la distribución espacial, uso y aprovechamiento de estos espacios en Chipre y el Bulevar de La Calle 48.
Sociólogo Jaír Vargas de la Universidad de Antioquia.
Finalmente, Leonardo Gutiérrez Arcos, abogado de Asobares, puntualizó que es acertada la forma como se socializa el tema de AEEP e invitó a toda la comunidad a hacer partícipe de este proceso, debido a que es un tema de ciudad que les compete a todos. De igual forma, recomendó que se establezca la manera de administración de recursos y la reinversión.
“Deben haber formas específicas de retribución del pago que van a hacer y debe haber un pago único en el pago de Industria y Comercio, que es la mejor manera de que sea un pago acomodado a los ingresos del comerciante, porque no es lo mismo un vendedor de una zona pequeña a un food truck”, indicó.
Leonardo Gutiérrez Arcos, abogado de Asobares.
¿Qué es el instrumento de Aprovechamiento Económico del Espacio Público (AEEP)?
El Aprovechamiento Económico del Espacio Público (AEEP) es un instrumento del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) que en equidad permite a los particulares la utilización del espacio público con fines económicos a cambio de una contraprestación monetaria no tributaria que el Municipio reinvierte en el mantenimiento, sostenibilidad y puesta en valor del espacio público, permitiendo un uso adecuado y racional del espacio público y la dinamización de la economía.
Dato de interés
-
Ingrese a https://www.aeepmanizales.com/ para conocer la información relacionada con este instrumento de Aprovechamiento económico del Espacio Público (AEEP).