INFORMATIVO NOTICIAS 1500 DEL 5 -X-2022  MIERCOLES EMISIÓN N° 1003 DE I R RADIO Y TOTAL 8246

Es el día 278 del año y faltan 87 para que termine 2022
Está en la semana 40 del año
Faltan 26 días para que termine el mes de Octubre
Es el primer Miércoles del mes.
Próximo Festivo: Festivo por el Día de la Raza (Octubre 17)
¿Qué se celebra el 5 de Octubre de 2022 en Colombia? – Eventos del día

Cumpleaños de Luis Alfredo Velasco

Octubre 5 – Hace 54 años – Actor de cine, teatro y televisión colombiano conocido por sus interpretaciones en telenovelas como: El cartel, Rosario Tijeras

Ver másCumpleaños

Muerte de Camilo Torres Tenorio

Octubre 5 – Hace 206 años – Abogado, intelectual y político colombiano. Presidente de la nueva granada durante la época de la patria boba. Fue ejecutado en la reconquista española.

Ver más

 

 

NOTICIAS DE LA GOBERNACION DE CALDAS:

GOBERNACIÓN DE CALDAS GARANTIZA DOTACIÓN PARA LOS CENTROS DE PROTECCIÓN DE ADULTOS MAYORES DE PENSILVANIA Y LA DORADA

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y LICORERA DE CALDAS SE UNIERON PARA LLEVAR A MÁS DE 300 NIÑOS ESCRITORIOS DE MATERIAL RECICLABLE

INS NOTIFICÓ CUATRO NUEVOS CASOS DE VIRUELA SÍMICA EN CALDAS

GOBIERNO DE CALDAS PRESENTE EN LA VERSIÓN 54 DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO DE MANIZALES

CON JUEGOS ELECTRÓNICOS, ACTIVIDAD FÍSICA Y MÁS COMPETENCIAS AVANZA LA  IV VERSIÓN DEL FESTIVAL DE VERANO CALDAS 2022
Boletín de prensa No. 563 de la Alcaldía de Manizales, con información que también pueden encontrar en línea ingresando al siguiente enlace web:👉 https://centrodeinformacion.manizales.gov.co/

 

1️⃣ ASSBASALUD Y SAN ISIDRO ATENDERÁN CASOS DE BAJA Y  MEDIANA COMPLEJIDAD DE USUARIOS DE ASMET SALUD.

 

2️⃣ SECRETARÍA DE GOBIERNO DE MANIZALES TRABAJA EN GEORREFERENCIAS DELICTIVAS PARA LOGRAR UNA MEJOR RESPUESTA A LA CIUDADANÍA.

 

3️⃣ SIMULACRO MUNICIPAL DE RESPUESTA A EMERGENCIAS YA TIENE FECHA DEFINIDA: SERÁ EL PRÓXIMO 27 DE OCTUBRE.

 

4️⃣ ¡TODOS A VOTAR!: JUEGOS NACIONALES Y PARANACIONALES 2023 BUSCAN SU PERSONAJE OFICIAL, ENTRE ANDI, TINTO Y TROCHI.

Agradecemos su difusión.Unidad de Divulgación y Prensa Alcaldía de Manizales.

 

I L C :MÁS DE 300 NIÑOS DE 10 ESCUELAS RURALES DE 9 MUNICIPIOS DE CALDAS SE BENE­CIARÁN CON LA ENTREGA QUE REALIZA LA INDUSTRIA LICORERA DE CALDAS (ILC) DE 152 ESCRITORIOS NUEVOS ELABORADOS CON ENVASES RECICLADOS DE TETRA BRIK Y SHOTS DE PLÁSTICO DE SUS PRODUCTOS. LA ESTRATEGIA MI ESCRITORIO ILC HACE PARTE DEL COMPONENTE DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DE LA EMPRESA, LIDERADO POR LA O­CINA DE ASUNTOS CORPORATIVOS, Y LE APUNTA A OFRECER UNA SOLUCIÓN A LA PROBLEMÁTICA DE ENVASES DE LICORES QUE NO SON DE FÁCIL RECICLAJE Y TRANSFORMACIÓN, Y ADEMÁS APORTAR AL MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN ESCUELAS APARTADAS DE CALDAS. “DESARROLLAMOS ESTE PROGRAMA CON LA ­NALIDAD DE FORTALECER LAS ACCIONES SOCIALES DE LA INDUSTRIA LICORERA DE CALDAS, YA QUE ANTES SE ADELANTARON OTRAS ESTRATEGIAS COMO ELABORACIÓN DE PUNTOS ECOLÓGICOS E INSUMOS CON ESTOS ENVASES, PERO NO TENÍAN EL IMPACTO SU­CIENTE

 

 

POR INICIATIVA DE LOS SENADORES GUIDO ECHEVERRI Y JUAN PABLO GALLO, LA COMISIÓN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL SESIONARA EN EL EJE CAFETERO • LA RAP EJE CAFETERO, AEROCAFÉ, TREN DE CERCANÍAS Y TURISMO ENTRE OTROS, SERÁN LOS TEMAS DE LA AUDIENCIA PÚBLICA QUE CUMPLIRÁ ESTE JUEVES 8 DE OCTUBRE EN LA CIUDAD DE PEREIRA. POR INICIATIVA DE LOS SENADORES GUIDO ECHEVERRI PIEDRAHITA Y JUAN PABLO GALLO, LA COMISIÓN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL -COT- DEL SENADO DE REPUBLICA, REALIZARA SESIÓN DESCENTRALIZADA ESTE JUEVES 8 DE OCTUBRE EN EL EJE CAFETERO, LOS SENADORES PROPUSIERON ESTA AUDIENCIA PÚBLICA CON EL PROPÓSITO DE ESCUCHAR A LOS DIFERENTES SECTORES SOBRE LOS PROYECTOS FUNDAMENTALES PARA EL DESARROLLO REGIONAL.

 

INS NOTIFICÓ 4 NUEVOS CASOS DE VIRUELA SÍMICA EN CALDAS, CON ESTE REPORTE EN EL DEPARTAMENTO LLEGA A 11 CONFIRMADOS SUBSCRIBE PAST ISSUES TRANSLATE EN COLOMBIA YA SE REPORTAN UN TOTAL DE 2.500 CASOS DE VIRUELA SÍMICA DESDE DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD-INS- DE LOS CUALES 893 AÚN SE ENCUENTRAN EN FASE ACTIVA, A NIVEL NACIONAL EL BROTE DE ESTA VIRUELA HA PRESENTADO UN COMPORTAMIENTO AL DESCENSO EN LOS ÚLTIMOS DÍAS DE ACUERDO CON LOS INDICADORES DEL MINISTERIO DE SALUD

 

#Manizales173Años 💚🎶💃🏻

 

I C T M : A ESTA HORA, INICIAMOS EL SEGUNDO PUESTO DE MANDO UNIFICADO-PMU, CON MOTIVO DE LA CELEBRACIÓN DEL CUMPLEAÑOS 173 DE MANIZALES, QUE SE LLEVARÁ A CABO DEL 12 AL 17 DE OCTUBRE. EN ESTE, LOS REPRESENTANTES DE LOS DIFERENTES EVENTOS QUE SE REALIZARÁN DURANTE ESTA SEMANA, EXPLICAN A LAS AUTORIDADES MUNICIPALES Y MILITARES, DETALLE A DETALLE LO RELACIONADO A CADA UNO, CON EL PROPÓSITO DE GARANTIZAR LA SEGURIDAD Y BIENESTAR DE TODOS LOS MANIZALEÑOS.RECUERDE QUE PUEDE CONSULTAR LA PROGRAMACIÓN EN EL SIGUIENTE ENLACE: HTTPS://MANIZALES173.CULTURAYTURISMOMANIZALES.GOV.CO/

 

EL SENA CALDAS AMPLIÓ INSCRIPCIONES A CARRERAS DEL AGRO HASTA EL DOMINGO 9 DE OCTUBRE

MANIZALES, VILLAMARÍA Y LA DORADA SON LOS MUNICIPIOS EN DONDE EL SENA CALDAS TIENE LA OFERTA DE PROGRAMAS AFOCADOS AL SECTOR AGROPECUARIO.

MANIZALES (CALDAS), 5 DE OCTUBRE DE 2022.- EL SENA CALDAS AMPLIÓ HASTA EL DOMINGO 9 DE OCTUBRE LAS INSCRIPCIONES PARA PROGRAMAS DEL NIVEL TÉCNICO, TECNOLOGÍA Y AUXILIAR QUE HACEN PARTE DE UNA OFERTA ESPECIAL PARA EL SECTOR AGROPECUARIO.

LOS INTERESADOS PODRÁN INSCRIBIRSE A TRAVÉS DE WWW.SENASOFIAPLUS.EDU.CO Y ELEGIR ENTRE LOS PROGRAMAS DISPONIBLES EN MANIZALES, VILLAMARÍA Y LA DORADA

 

 

información de interés de la Universidad de Manizales. Le invitamos a visitar los enlaces y replicar.

 

HASTA EL SÁBADO 15 DE OCTUBRE ESTÁN ABIERTAS LAS POSTULACIONES PARA EL PREMIO COLOMBIANO SOSTENIBILIDAD ORGANIZACIONAL CONVOCADO POR LA UMANIZALES

HTTPS://BIT.LY/3S5WIIE

 

UMANIZALES REALIZA FORO “RESIGNIFICANDO LA CÁRCEL: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS”

HTTPS://BIT.LY/3STX2FC

 

NUEVAS REALIDADES EMPRESARIALES Y LABORALES EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN: TEMA DE EVENTO ESTE MIÉRCOLES 12 DE OCTUBRE EN LA UMANIZALES

HTTPS://BIT.LY/3FIZHIE

 

Boletín Informativo de la Universidad de Caldas Allí encontrarán los siguientes temas:

🚠🚠UNIVERSITARIA CONOCIÓ DETALLES DEL PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE LA LÍNEA 3 DEL CABLE AÉREO DE MANIZALES. (AUDIOS ANEXOS: RECTORA ENCARGADA LUISA FERNANDA GIRALDO ZULUAGA, GERENTE INFIMANIZALES ALEJANDRO ARANGO CASTRO)

🇺🇸🇺🇸UNIVERSIDAD DE CALDAS AFIANZA ALIANZAS CON LA UNIVERSIDAD DE PURDUE (USA) (AUDIOS ANEXOS: VICERRECTORA DE PROYECCIÓN UNIVERSITARIA, PATRICIA SALAZAR VILLEGAS, DIRECTOR EJECUTIVO DE LA ALIANZA COLOMBIA – PURDUE JUAN DIEGO VELÁSQUEZ DE BEDOUT)

❤️❤️PRIMER SIMPOSIO NACIONAL DE ENFERMERÍA CARDIOVASCULAR (AUDIO ANEXO, DOCENTE JOHN EDISON CÁRDENAS GALVIS)

🇪🇺🇪🇺LA UNIÓN EUROPEA APORTARÁ RECURSOS POR 775 MIL EUROS PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO: IBERO4JOBS, APROBADO POR ERASMUS + (AUDIO ANEXO: JEFE DE LA OFICINA DE INTERNACIONALIZACIÓN MARGARITA LÓPEZ PINZÓN)

🤰🏻🫄🏾TERTULIA: “ACTUALIDAD INTERNACIONAL EN LAS POLÍTICAS DE LA INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO (IVE): UN DEBATE ENTRE LA RESTRICCIÓN Y LA LIBERTAD”

📘📙PRESENTACIÓN DEL LIBRO: “LA EVALUACIÓN DE LA ALFABETIZACIÓN LINGÜÍSTICA Y EL DESARROLLO PROFESIONAL DE LOS FUTUROS PROFESORES DE LENGUAS EXTRANJERAS”

 

El Instituto de Cultura y Turismo de Manizales (ICTM) entrega el comunicado de prensa en el que da a conocer su posición frente a los procesos de contratación que se adelantan en la entidad.El Instituto de Cultura y Turismo de Manizales (ICTM) se permite informar a los medios de comunicación y a la opinión pública en general que:

1. TODA LA CONTRATACIÓN PÚBLICA QUE LOS ÚLTIMOS TRES AÑOS SE HA SUSCRITO DESDE EL ICTM HA ESTADO AJUSTADA ESTRICTAMENTE A SU MANUAL DE CONTRATACIÓN, ATENDIENDO Y RESPETANDO LAS NORMAS LEGALES Y LAS POLÍTICAS DE TRANSPARENCIA, CON BASE EN LAS CUALES SE HAN SELECCIONADO LAS MEJORES PROPUESTAS SEGÚN LOS ESTUDIOS PREVIOS Y LOS ANÁLISIS DEL MERCADO.

2. LA OPERACIÓN LOGÍSTICA DE LOS EVENTOS DEL ICTM EN ESTOS TRES AÑOS FUE EJECUTADA POR MÁS DE 30 FIRMAS LOCALES, REGIONALES Y NACIONALES QUE CUMPLIERON CON LOS REQUISITOS DE IDONEIDAD, FINANCIEROS Y DE EXPERIENCIA, ENTRE OTRAS ALTAS EXIGENCIAS, COMO CONSTA EN LAS PÁGINAS DE CONTRATACIÓN DEL ESTADO.

3. GRACIAS A SU AMPLIO NÚMERO DE OFERENTES EN SUS PROCESOS CONTRACTUALES, COLOMBIA COMPRA EFICIENTE POSICIONÓ A MANIZALES POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO COMO LA CIUDAD MÁS TRANSPARENTE DE COLOMBIA.

4. EL ICTM Y LA ALCALDÍA DE MANIZALES INVITAN A LOS ORGANISMOS DE CONTROL A HACER LAS DIFERENTES AUDITORÍAS Y PROCESOS A LOS QUE HAYA LUGAR PARA VERIFICAR LA TRANSPARENCIA DE LOS PROCESOS.

5. ASIMISMO, EXTIENDEN LA INVITACIÓN A TODAS LAS EMPRESAS A QUE REVISEN LAS PLATAFORMAS DE CONTRATACIÓN, CONOZCAN LOS PROCESOS Y PARTICIPEN DE LAS CONVOCATORIAS. OFICINA DE COMUNICACIONES Y PRENSA INSTITUTO DE CULTURA Y TURISMO DE MANIZALES

 

INS NOTIFICÓ 4 NUEVOS CASOS DE VIRUELA SÍMICA EN CALDAS, CON ESTE REPORTE EN EL DEPARTAMENTO LLEGA A 11 CONFIRMADOS SUBSCRIBE PAST ISSUES TRANSLATE EN COLOMBIA YA SE REPORTAN UN TOTAL DE 2.500 CASOS DE VIRUELA SÍMICA DESDE DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD-INS- DE LOS CUALES 893 AÚN SE ENCUENTRAN EN FASE ACTIVA, A NIVEL NACIONAL EL BROTE DE ESTA VIRUELA HA PRESENTADO UN COMPORTAMIENTO AL DESCENSO EN LOS ÚLTIMOS DÍAS DE ACUERDO CON LOS INDICADORES DEL MINISTERIO DE SALUD. Natalia Andrea Alzate Bedoya, coordinadora del equipo de vigilancia de salud pública de la DTSC, señaló que no obstante en Caldas una vez enviadas las muestras desde el laboratorio de salud pública, al INS, fueron confirmados 4 nuevos contagios “se han confirmado 4 nuevos casos, de los cuales 1 corresponde al municipio de Anserma y los otros 3 a Manizales, con estos positivos ya llegamos a 11 casos confirmados, de los cuales 8 siguen activos” explicó la profesional. Alzate Bedoya indicó que estas personas cuentan con acompañamiento de las autoridades de salud, no obstante, que su vida no está en riesgo “recordemos que con cada uno de los casos de viruela Símica los profesionales de vigilancia de los municipios realizan la investigación epidemiológica de campo para poder identificar contactos cercanos que puedan tener el virus, y se les hace seguimiento frente a que no presenten ninguna situación que implique atención en salud de manera hospitalaria, al momento todos los casos de Subscribe Past Issues Translate Caldas se encuentran de manera ambulatoria pasando el periodo de aislamiento en sus viviendas” puntualizó la contratista de la entidad. El dato en Caldas son 11 casos positivos y 21 los que han tenido seguimiento epidemiológico Audio Natalia Andrea Alzate Bedoya. Escuche Aquí This email w

 

NOTICIAS DE CALDAS:
GOBERNACIÓN DE CALDAS GARANTIZA DOTACIÓN PARA LOS CENTROS DE PROTECCIÓN DE ADULTOS MAYORES DE PENSILVANIA Y LA DORADA

La Secretaría de Integración y Desarrollo Social de Caldas comprometió recursos para la dotación de dos Centros de Protección para los adultos mayores, también conocidos como asilos, en los municipios de Pensilvania y La Dorada. Esto, como parte de la apuesta de la dignificación de los procesos de envejecimiento en el departamento.

Son más de 200 millones de pesos para adquirir nuevas camas, equipos de aseo, toallas, sábanas, cobijas y otros elementos indispensables para la atención de las personas mayores, que viven en estos espacios. Alrededor de 120 adultos podrán disfrutar de los beneficios que traerán consigo estas dotaciones.

“Trasferiremos al municipio de La Dorada 84  millones para comprar 22 camas hospitalarias con sus respectivos colchones, 20 patos y un carro de transporte de medicamentos para la nueva enfermería que estamos construyendo allí”, dijo el secretario de Integración y Desarrollo Social de Caldas, Jorge Alberto Tovar.

Es de precisar que, en este mismo centro, se adelantan obras de remodelación, donde ya se adecuó completamente el pabellón de mujeres y está en proceso la remodelación de la zona masculina, la enfermería y la cocina. Estas intervenciones tuvieron una inversión de más de 350 millones de pesos.

Para Pensilvania, entre tanto, la Secretaría destinó 130 millones para el Centro de Protección del corregimiento de San Daniel, el cual está en proceso de construcción. Con este recurso se garantizará la prestación de los servicios, además se comprarán elementos de dotación como lavadoras, sillas de ruedas, mesas de planchar, menaje de cocina, colchones, juegos de sábanas, entre otros.

“Todas estas son pequeñas ayudas que, unidas, garantizarán calidad de vida para esta población del oriente caldense. Muchos de ellos solo cuentan con el Estado en esta etapa de su vida, y el Gobierno de Caldas quiere contribuir a que la vivan con dignidad”, concluyó  el funcionario.

Anexos
Audio secretario de Integración y Desarrollo Social de Caldas, Jorge Alberto Tovar. Escuche Aquí.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y LICORERA DE CALDAS SE UNIERON PARA LLEVAR A MÁS DE 300 NIÑOS ESCRITORIOS DE MATERIAL RECICLABLE
Más de 300 niños de 10 escuelas rurales de nueve municipios de Caldas, se beneficiarán con la entrega que realiza la Industria Licorera de Caldas (ILC) y la Secretaría de Educación, de 152 escritorios nuevos, elaborados con envases reciclados de Tetra Brik y Shots.

En Colombia se producen 12 millones de toneladas de residuos sólidos al año, de lo que solo se recicla el 17%, según un informe de Verisk Maplecroft, organización especializada en temas de sostenibilidad.

Para esta primera etapa de Mi Escritorio, se recolectaron más de 1.460.000 envases de Tetra Brik y Shots que luego fueron procesados por Proplanet, gestor aliado de Tetra Pak, convirtiendo estos residuos en 152 juegos de mesas bimodales trapezoidales y 304 sillas.

“De esta manera, evitaremos la extracción de recursos naturales, que los residuos sólidos generen presión sobre los rellenos sanitarios, y que los envases terminen en adulteración de licores. Este proyecto hará parte del programa de Recuperación de Envases y Empaques que ha liderado la ILC desde 2021 junto a Acil, ya que los volúmenes de envases recuperados permitirán aumentar los porcentajes de cumplimiento a la Resolución 1407 de 2018”, explicó Andrés Borrero Manrique, director de la oficina de Asuntos Corporativos de la ILC.

Jesús Antonio Valencia, jefe de la Unidad de Planeación de la secretaría de Educación de Caldas, resaltó la importancia de esta iniciativa que impacta de manera positiva, no solo el proceso educativo de 304 niños del departamento sino también al medioambiente.

“Estos proyectos son de gran envergadura educativa y de rentabilidad social y felicitamos a la Industria Licorera de Caldas porque se trata de un ejercicio revolucionario en materia de mobiliario educativo que actualmente reclama tanto, la educación en el departamento de Caldas. Estamos seguros que los niños van a disfrutar y aprovechar mucho estos escritorios para que se hagan realidad sus sueños”, concluyó el funcionario.

Según el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), unos 14 millones de niños y jóvenes no asisten a la escuela porque no cuentan con infraestructura adecuada para el aprendizaje.

La estrategia Mi Escritorio ILC hace parte del componente de Responsabilidad Social Empresarial de la empresa, liderado por la oficina de Asuntos Corporativos, y le apunta a ofrecer una solución a la problemática de envases de licores que no son de fácil reciclaje y transformación, y además, a aportar al mejoramiento de la infraestructura educativa en escuelas apartadas de Caldas.

“Desarrollamos este programa con la finalidad de fortalecer las acciones sociales de la Industria Licorera de Caldas, ya que antes se adelantaron otras estrategias como elaboración de puntos ecológicos e insumos con estos envases, pero no tenían el impacto suficiente. En cambio, ahora aportamos a la sostenibilidad de la compañía, generamos conciencia sobre el uso adecuado de los residuos y aportamos a mejorar los procesos de aprendizaje de la niñez más necesitada en el departamento”, afirmó Luis Roberto Rivas Montoya, gerente general de la ILC.

Con el apoyo de la Secretaría de Educación de Caldas, que identificó las 10 escuelas de básica primaria más vulnerables en infraestructura y a través de convenio con la Industria Licorera de Caldas, se han entregado hasta el momento, 68 escritorios y 136 sillas en los municipios de Aguadas, Chinchiná, Palestina y La Dorada, y en los próximos días recibirán este mobiliario instituciones de Pensilvania, Risaralda, Samaná, Supía y Riosucio.

Anexo:
Audio director Asuntos Corporativos ILC, Andrés Borrero Manrique. Escuche Aquí.
Audio jefe Unidad de Planeación de la Secretaría de Educación de Caldas, Jesús Antonio Valencia. Escuche Aquí.

 

INS NOTIFICÓ CUATRO NUEVOS CASOS DE VIRUELA SÍMICA EN CALDAS

El Instituto Nacional de Salud informó que en Caldas se registraron cuatro nuevos casos de la viruela símica. Con este reporte, ya son 11 los que se han presentado en el departamento.

Según Natalia Andrea Álzate Bedoya, coordinadora del equipo de vigilancia de salud pública de la Dirección Territorial de Salud de Caldas, una vez enviadas las muestras desde el Laboratorio de Salud Pública, al INS, fueron confirmados cuatro nuevos contagios.

“Se han confirmado cuatro nuevos casos, de los cuales, uno corresponde al municipio de Anserma, y los otros tres a Manizales. Con estos positivos, ya llegamos a 11 casos confirmados. Ocho siguen activos”, explicó la profesional.

Álzate Bedoya indicó que estas personas cuentan con acompañamiento de las autoridades de salud, no obstante, su vida no está en riesgo. “Recordemos que con cada uno de los casos de viruela símica, los profesionales de vigilancia de los municipios realizan la investigación epidemiológica de campo para poder identificar contactos cercanos que puedan tener el virus, y se les hace seguimiento frente a que no presenten ninguna situación que implique atención en salud de manera hospitalaria. Al momento, todos los casos de Caldas se encuentran de manera ambulatoria pasando el periodo de aislamiento en sus viviendas”, puntualizó la coordinadora de la entidad.

En Colombia ya se reportan un total de 2.500 casos de viruela símica, de los cuales, 893 aún se encuentran en fase activa. A nivel nacional el brote de esta viruela ha presentado un comportamiento al descenso en los últimos días, de acuerdo con los indicadores del Ministerio de Salud.

El dato

En Caldas son 11 casos positivos y 21 los que han tenido seguimiento epidemiológico.

Anexos
Audio Natalia Andrea Álzate Bedoya. Escuche Aquí.
 

GOBIERNO DE CALDAS PRESENTE EN LA VERSIÓN 54 DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO DE MANIZALES

Fortalecer la identidad cultural de la región, es el objetivo del apoyo que hace el Gobierno de Caldas, a través de la Secretaría de Cultura, a la versión número 54 del Festival Internacional de Teatro de Manizales, que contará con la participación de artistas locales, nacionales e internacionales, los cuales se presentarán tanto en espacios cerrados como abiertos de la ciudad.

Chile como país invitado inició esta gran fiesta con la obra de apertura Il Concerto, de la compañía Cirkoqoshka, la cual se presentó en el Centro Cultural y de Convenciones, Teatro Los Fundadores.

El público respondió con su masiva asistencia al evento del cual participó el gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona; la primera gestora social de Caldas, Camila Castillo, y el secretario de Cultura, Lindon Alberto Chavarriaga Montoya.

“Al principio de esta obra de teatro veíamos y recordábamos como Pablo Neruda hace 50 años decía que Manizales es una fábrica de atardeceres”, expresó Velásquez Cardona.

Del 3 al 9 de octubre los caldenses podrán disfrutar de una gran puesta en escena sobre las tablas de los diferentes escenarios. Los espacios seleccionados para las muertas artísticas y culturales son:

Sala: C.C.C. Teatro Los Fundadores, Auditorio Unversidad Nacional, Teatro 8 de Junio, Universidad Nacional, Teatro Galpón, Confa.

Calle: Plaza de Bolívar, Parque Ernesto Gutiérrez, Parque Antonio Nariño ( El Cable).

Dicha programación la puede encontrar en la página web:   https://festivaldemanizales.com/es/salas

En calle como en sala se presentarán varias compañías que con su talento aportan al fortalecimiento del teatro y que convierten a Manizales como un gran referente en la escena internacional con la participación de agrupaciones de Chile, México, Suiza, España, Uruguay, Portugal, Francia, Brasil, Argentina, Perú, entre otros.

“Invitamos a todo el sector cultural y la comunidad en general para que sigamos disfrutando de la fiesta más antigua de teatro en Latinoamérica, como es el Festival de Teatro de Manizales”, expresó Lindon Alberto Chavarriaga Montoya, secretario de Cultura de Caldas.

Anexos
Audio secretario de Cultura de Caldas, Lindon Alberto Chavarriaga Montoya. Escuche Aquí.

CON JUEGOS ELECTRÓNICOS, ACTIVIDAD FÍSICA Y MÁS COMPETENCIAS AVANZA LA  IV VERSIÓN DEL FESTIVAL DE VERANO CALDAS 2022

En  el departamento se lleva a cabo la IV versión del Festival de Verano Caldas 2022. Con una variada programación continúa este importante evento en Chinchiná y Palestina.

El 5 y 6 de octubre se desarrollarán los Torneos Departamentales de Juegos Electrónicos en Palestina y Chinchiná, respectivamente.

Además, el 6 de octubre también se realizará un ciclo paseo nocturno a partir de las 7:00 p.m., y el 8 de este mismo mes,  desde las 6:00 p.m., habrá actividad física en el  Parque Principal de Chinchiná. Las competencias de triatlón y natación aguas abiertas se desarrollarán entre viernes y domingo.

Durante el pasado fin de semana se dio inicio a esta IV versión con el desarrollo del único evento clasificatorio a los Juegos Centro Americanos de Mar y Playa que tendrá lugar en la ciudad de Santa Marta, el próximo mes de noviembre. El departamento de Caldas clasificó a la deportista María Clara Lopera Orozco, a la Selección Colombia.

En total participaron 53 deportistas en el Campeonato Nacional y 27 en el Campeonato Departamental, donde asistieron niños de las categorías infantiles, juveniles y mayores de los departamentos de Risaralda y Caldas.

Adriana Matta, metodóloga de la Secretaría de Deporte, Recreación y Actividad Física de Caldas, destacó: “Para nosotros es un buen  balance del inicio de este Festival  donde en el Nacional, el Club Deportivo Oro Manizales quedó campeón con tres medallas de oro y dos medallas de bronce, para un total de cinco preseas”.

El evento deportivo liderado por la Gobernación de Caldas, se realizó con el apoyo de la Cruz Roja, Policía de Turismo de Chinchiná, el equipo interdisciplinario de Ciencias Aplicadas al Deporte y el acompañamiento del grupo de Juzgamiento de la Liga Caldense de Actividades Subacuáticas y el equipo metodológico de la Secretaría de Deporte departamental.

También asistieron el presidente de la Federación Colombiana de Actividades Subacuáticas, William Peña, y  el secretario de deporte de Caldas, Andrés Felipe Marín.

Anexos
Audio metodóloga  de la Secretaría de Deporte, Recreación y Actividad Física de Caldas, Adriana Matta. Escuche Aquí.
NOTICIAS DE LA U DE CDS:

Administración: Comunidad universitaria conoció detalles del proyecto de construcción de la Línea 3 del Cable Aéreo de Manizales. 04/10/2022 A través del canal de YouTube de la Universidad de Caldas se llevó a cabo un espacio de socialización en el que participaron representantes de la administración municipal con el fin de dar a conocer a la comunidad universitaria, aspectos relacionados con la construcción de la Línea 3 del Cable Aéreo de Manizales, el cual se localizará en parte, en uno de los predios de la institución. Durante la transmisión el gerente de proyectos especiales de InfiManizales Jaime Augusto Gómez Díaz, presentó aspectos relacionados con la importancia estratégica, viabilidad técnica, operacional y socioeconómica y el estado del proyecto cuya finalización se tiene planificada para finales de 2023. Otro de los aspectos de interés señalados, tiene que ver con la ubicación de la llamada “Estación Universidades” ya que en la zona se ubican cinco universidades y otras instituciones importantes, como colegios y el complejo deportivo de Palogrande pues se espera que se puedan movilizar 17 mil pasajeros anualmente. El gerente de InfiManizales Alejandro Arango Castro se refirió al estado de las negociación del predio de la Universidad de Caldas y manifestó: “Estamos pendientes de terminar de definir este proceso de negociación con la Universidad de Caldas, que no ha sido de semanas, ha sido de meses, que ha sido un proceso respetuoso, un proceso responsable y acucioso con el respeto por la ley de la infraestructura de transporte”. Por su parte la rectora encargada de la Universidad de Caldas, Luisa Fernanda Giraldo Zuluaga, agradeció a la Alcaldía de Manizales la disposición para presentar y resolver inquietudes de la comunidad universitaria sobre el proyecto de construcción de la Línea 3 del Cable Aéreo de Manizales. Presentación: “La línea 3 llega a la U” aquí Anexos: Audio rectora encargada Universidad de Caldas, Luisa Fernanda Giraldo Zuluaga Audio gerente InfiManizales Alejandro Arango Castro Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Adriana Salazar Villegas Etiquetas: cable 3, socialización, proyecto, InfiManizales, transmisión Sectien: Administración – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas

 

Proyección: Universidad de Caldas afianza alianzas con la Universidad de Purdue (USA) 04/10/2022 El director ejecutivo de la Alianza Colombia – Purdue Juan Diego Velásquez de Bedout visitó la Universidad de Caldas con el propósito de afianzar los lazos de cooperación entre la institución y la Universidad de Purdue en Estados Unidos. La Universidad de Caldas tiene una fuerte relación con la institución estadounidense desde hace 10 años, lo que permitió la implementación del programa Nexo Global con el cual 40 estudiantes de Universidad en el Campo lograron realizar sus procesos de investigación. Nexo Global es un programa que nace con el objetivo de brindar oportunidades de movilidad a estudiantes del departamento de Caldas, principalmente aquellos que se encuentran radicación en zonas rurales de la región, así lo explicó Velásquez de Bedout. La vicerrectora de proyección universitaria Patricia Salazar Villegas expresa que la Universidad de Purdue es una de las principales instituciones estadounidenses dedicada a temas de agricultura, por lo que la relación con esta universidad, y gracias a la nueva sede de La Dorada y el trabajo en el sector agro de la Universidad de Caldas, permitirá continuar fortaleciendo los lazos de cooperación con Estados Unidos en cuanto a la generación de proyectos de investigación y movilidad internacional. Anexos: Audio Juan Diego Velásquez de Bedout – director ejecutivo alianza Colombia-Purdue. Audio Patricia Salazar Villegas – vicerrectora de proyección universitaria. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: nexo global, universidad de purdue, alianza colombia purdue Sectien: Proyección – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas

 

Proyección: La Unión Europea aportará recursos por 775 mil euros para el desarrollo del proyecto: Ibero4Jobs, aprobado por Erasmus + 04/10/2022 Ibero4Jobs es un proyecto que busca fortalecer las instituciones de educación superior en América Latina, en articulación con el sector empresarial promoviendo la empleabilidad de los estudiantes y contribuyendo al crecimiento sostenible de las regiones. La jefe de la Oficina de Internacionalización Margarita López Pinzón destaca que con la implementación del proyecto se pretende que instituciones de educación superior europeas vengan a Latinoamérica para compartir su conocimiento sobre la educación dual (Dual education), una metodología promovida e incentivada en diversas universidades de Europa, mediante la cual los estudiantes durante sus actividades académicas comienzan su vinculación con el sector empresarial lo que les permite obtener mayor experiencia y práctica. La Universidad de Caldas será la institución coordinadora del proyecto, y estará acompañada por la Universidad de Vigo en España; Universidad Tecnológica de Nayarit en México; Universidad Autónoma de Nayarit en México; Universidad Autónoma de Manizales; Instituto Politécnico do Porto en Portugal; Fundación Luker; Fundación Ronsel en España; y Cámara de Comercio de Manizales por Caldas. Ibero4Jobs tendrá una duración de 3 años y contará con recursos económicos por 775 mil euros para su ejecución. Anexo: Audio Margarita López Pinzón – jefe Oficina de Internacionalización. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: ibero4jobs, programa Erasmus, unión europea Sectien: Proyección – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas

 

Academia: Primer Simposio Nacional de Enfermería Cardiovascular 04/10/2022 Hasta el 31 de octubre se encuentran abiertas las inscripciones al primer Simposio Nacional de Enfermería Cardiovascular en homenaje a la docente Cándida Rosa Castañeda Valencia, que se llevará a cabo de manera presencial del 4 al 5 de noviembre. El docente del departamento Clínico de la Facultad de Ciencias para la Salud y miembro del comité organizador John Edison Cárdenas Galvis explica que en el evento se tendrán invitados regionales y nacionales, quienes presentarán diversas temáticas actualizadas en relación al cuidado clínico de enfermaría cardiovascular. Los asistentes recibirán orientación bajo los siguientes temas: · De la teoría de enfermería a la práctica de cuidado. · Cuidado a la persona con enfermedad cardiovascular. · Intervencionismo cardiovascular para enfermería. · Formación en competencias para el cuidado crítico cardiovascular. La inscripción para estudiantes de enfermería no tendrá ningún costo. Para técnicos y profesionales en el área el valor será de $40.000 pesos. Todos los asistentes contarán con certificado de participación. El evento se realiza gracias a la Universidad de Caldas; Sociedad Colombiana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular; Red Afecto Manizales; y Terumo. Mayor información: · Correo electrónico: simposiocardiovascularcrcv@gmail.com · WhatsApp: 316-430-5240 Preinscripción aquí. Anexo: Audio John Edison Cárdenas Galvis – docente Universidad de Caldas. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: simposio nacional, enfermería cardiovascular, candida rosa castañeda Sectien: Academia – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas Academia:

 

Tertulia: “Actualidad internacional en las políticas de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE): un debate entre la restricción y la libertad” 04/10/2022 Este miércoles 5 de octubre a partir de las 4:00 p.m. a través de YouTube de la Universidad de Caldas se llevará a cabo la primera sesión del ciclo Terceras Tertulias, organizado por la Escuela de Género y Derecho en asocio con el área de Derecho Privado del departamento de Jurídicas de la Universidad de Caldas. Para esta primera sesión el tema será “Actualidad internacional en las políticas de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE): un debate entre la restricción y la libertad”, donde se confrontarán las tendencias de carácter restrictivo y aquellas que apuestan por la libre determinación de las mujeres para adoptar y materializar sus decisiones con respecto al embarazo en condiciones de libertad. Durante el encuentro se tratarán las políticas públicas sobre la IVE a partir del análisis de decisiones recientes sobre el tema, impactos y desafíos que se expondrán a través de presentaciones centrales que permitirán conocer, de modo comparado, las temáticas y problemas que luego serán tertuliados en el panel. La tertulia pretende brindar una explicación de las trayectorias prospectivas de las políticas públicas que aseguran la autonomía y el ejercicio de los derechos reproductivos de las mujeres en el contexto de las discusiones de corrientes pro-vida y pro-elección, y el replanteamiento de la agenda de los movimientos sociales y feministas en materia de derechos reproductivos. Link de conexión. Más información. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: terceras tertulias, interrupción voluntaria del embarazo, escuela de género Sectien: Academia – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas

 

Proyección: Presentación del libro: “La evaluación de la alfabetización lingüística y el desarrollo profesional de los futuros profesores de lenguas extranjeras” 04/10/2022 Participe en la presentación del libro: “La evaluación de la alfabetización lingüística y el desarrollo profesional de los futuros profesores de lenguas extranjeras”, del docente del departamento de Lenguas Extranjeras Frank Giraldo Aristizábal. La publicación se trata de un estudio exploratorio de investigación-acción que examina el impacto de un curso de evaluación del lenguaje LAL (Language Assessment Literacy) en profesores de un programa colombiano de enseñanza del lenguaje. Los datos se recopilaron mediante cuestionarios, entrevistas, diarios de profesores e investigadores, y observaciones en clase, presentando resultados que evidencian que el curso promovió dimensiones teóricas, técnicas y operativas en las prácticas de diseño de evaluación lingüística de los participantes. Durante el evento se presentará como esta investigación sostiene que el curso LAL cambió las percepciones de la evaluación del lenguaje y alentó a los docentes en formación a diseñar las evaluaciones con conciencia. La presentación se llevará a cabo el viernes 7 de octubre a partir de las 10:00 a.m. a través del canal de YouTube de la Facultad de Artes y Humanidades. Conexión. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: presentación libro, language assessment literacy, lenguas extranjeras Sectien: Proyección – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas

 

POR INICIATIVA DE LOS SENADORES GUIDO ECHEVERRI Y JUAN PABLO GALLO, LA COMISIÓN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL SESIONARA EN EL EJE CAFETERO • LA RAP EJE CAFETERO, AEROCAFÉ, TREN DE CERCANÍAS Y TURISMO ENTRE OTROS, SERÁN LOS TEMAS DE LA AUDIENCIA PÚBLICA QUE CUMPLIRÁ ESTE JUEVES 8 DE OCTUBRE EN LA CIUDAD DE PEREIRA. POR INICIATIVA DE LOS SENADORES GUIDO ECHEVERRI PIEDRAHITA Y JUAN PABLO GALLO, LA COMISIÓN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL -COT- DEL SENADO DE REPUBLICA, REALIZARA SESIÓN DESCENTRALIZADA ESTE JUEVES 8 DE OCTUBRE EN EL EJE CAFETERO, LOS SENADORES PROPUSIERON ESTA AUDIENCIA PÚBLICA CON EL PROPÓSITO DE ESCUCHAR A LOS DIFERENTES SECTORES SOBRE LOS PROYECTOS FUNDAMENTALES PARA EL DESARROLLO REGIONAL. El senador caldenses, Guido Echeverri Piedrahita, ratificó la importancia de este ejercicio ya que se piensa en región con temas que conectan al Eje Cafetero y lo proyectan en sus potencialidades “vamos a hablar de temas como los alcances y proyecciones de la RAP, Aerocafé y su importancia para la región, conectividad, sostenibilidad y competitividad en el marco del tren de cercanías, turismo, comercio e industria en el marco del Paisaje Cultural Cafetero, entre otros temas, que nos unen como región con unos mismo propósitos” explico el congresista. A la audiencia pública asistirán los 8 senadores que hacen parte de la comisión, está invitado el Ministro de Transporte, Guillermo Reyes, el director de Planeación Nacional, Jorge Iván Gonzales, los gobernadores de Caldas, Quindío, Risaralda y Tolima, los alcaldes de los 4 departamentos, los presidentes de los concejos y las asambleas, representantes de los gremios y otras fuerzas vivas de esta región que expresaron su interés de participar en esta audiencia. La jornada se cumplirá en la ciudad de Pereira, en el Centro de Eventos y Convenciones Expofuturo, salón Risaralda 2 desde la 9:00 am.

 

MÁS DE 300 NIÑOS DE 10 ESCUELAS RURALES DE 9 MUNICIPIOS DE CALDAS SE BENE­CIARÁN CON LA ENTREGA QUE REALIZA LA INDUSTRIA LICORERA DE CALDAS (ILC) DE 152 ESCRITORIOS NUEVOS ELABORADOS CON ENVASES RECICLADOS DE TETRA BRIK Y SHOTS DE PLÁSTICO DE SUS PRODUCTOS. LA ESTRATEGIA MI ESCRITORIO ILC HACE PARTE DEL COMPONENTE DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DE LA EMPRESA, LIDERADO POR LA O­CINA DE ASUNTOS CORPORATIVOS, Y LE APUNTA A OFRECER UNA SOLUCIÓN A LA PROBLEMÁTICA DE ENVASES DE LICORES QUE NO SON DE FÁCIL RECICLAJE Y TRANSFORMACIÓN, Y ADEMÁS APORTAR AL MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN ESCUELAS APARTADAS DE CALDAS. “DESARROLLAMOS ESTE PROGRAMA CON LA ­NALIDAD DE FORTALECER LAS ACCIONES SOCIALES DE LA INDUSTRIA LICORERA DE CALDAS, YA QUE ANTES SE ADELANTARON OTRAS ESTRATEGIAS COMO ELABORACIÓN DE PUNTOS ECOLÓGICOS E INSUMOS CON ESTOS ENVASES, PERO NO TENÍAN EL IMPACTO SU­CIENTE. En cambio ahora aportamos a la sostenibilidad de la compañía, generamos conciencia sobre el uso adecuado de los residuos y aportamos a mejorar los procesos de aprendizaje de la niñez más necesitada en el departamento”, a­rmó Luis Roberto Rivas Montoya, gerente general de la ILC. Con el apoyo de la secretaría de Educación de Caldas, que identi­có las 10 escuelas de básica primaria más vulnerables en infraestructura, la Industria Licorera de Caldas ha entregado hasta el momento 68 escritorios y 136 sillas en los municipios de Aguadas, Chinchiná, Palestina y La Dorada, y en los próximos días recibirán este mobiliario instituciones de Pensilvania, Risaralda, Samaná, Supía y Riosucio. Más de 300 niños de 10 escuelas de Caldas estrenarán escritorios elaborados con material reciclado de envases de la ILC Reciclaje En Colombia se producen 12 millones de toneladas de residuos sólidos al año, de lo que solo se recicla el 17%, según un informe de Verisk Maplecroft, organización especializada en temas de sostenibilidad. Para esta primera etapa de Mi Escritorio, se recolectaron más de 1.460.000 envases de Tetra Brik y Shots que luego fueron procesados por Proplanet, gestor aliado de Tetra Pak, convirtiendo estos residuos en 152 juegos de mesas bimodales trapezoidales y 304 sillas. “De esta manera, evitaremos la extracción de recursos naturales, que los residuos sólidos generen presión sobre los rellenos sanitarios, y que los envases terminen en adulteración de licores. Este proyecto hará parte del programa de Recuperación de Envases y Empaques que ha liderado la ILC desde 2021 junto a Acil, ya que los volúmenes de envases recuperados permitirán aumentar los porcentajes de cumplimiento a la Resolución 1407 de 2018”, explicó Andrés Borrero Manrique, director de la o­cina de Asuntos Corporativos de la ILC. Jesús Antonio Valencia, jefe de la Unidad de Planeación de la secretaría de Educación de Caldas, resaltó la importancia de esta iniciativa que impacta de manera positiva no solo el proceso educativo de 304 niños del departamento sino también al medio ambiente. “Estos proyectos son de gran envergadura educativa y de rentabilidad social y felicitamos a la Industria Licorera de Caldas porque se trata de un ejercicio revolucionario en materia de mobiliario educativo que actualmente reclama tanto la educación en el departamento de Caldas. Estamos seguros que los niños van a disfrutar y aprovechar mucho estos escritrios para que se hagan realidad sus sueños”, concluyó el funcionario. Según el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), unos 14 millones de niños y jóvenes no asisten a la escuela por que no cuentan con infraestructura adecuada para el aprendizaje. EL EXCESO DE ALCOHOL ES PERJUDICIAL PARA LA SALUD (LEY 30 DE 1986). PROHIBIDO EL EXPENDIO DE BEBIDAS EMBRIAGANTES A MENORES DE EDAD (LEY 124 DE 1994) Industria Licorera de Caldas. Zona Industrial Juanchito Km10 Vía Magdalena (Manizales) O­cina de Prensa y Comunicaciones 88930983 ext. 1010 comunicaciones@ilc.com.co

 

 

10

Martes 11

Miércoles 12

Jueves 13

Viernes 14

Sábado 15

Domingo 16

Lunes 17

Final del formulario
Lunes 10

V Copa Nacional de Baloncesto

GRATUITO

Coliseo Mayor y Canchas Auxiliares, Canchas Universidad de Caldas

Horario: 7:00 a.m. a 5:00 p.m.

Lunes 10

Torneo Mundialito

GRATUITO

Canchas Luis Fernando Montoya, Baja Suiza, Velódromo Universidad de Caldas, Arrayanes y Aranjuez

Horario: 10:00 a.m. a 4:00 p.m.

Lunes 10

Reto Sazón Manizales

GRATUITO

Restaurantes de la ciudad

Horario: 11:00 a.m. a 10:00 p.m.

Martes 11

Torneo Mundialito

GRATUITO

Canchas Luis Fernando Montoya, Baja Suiza, Velódromo Universidad de Caldas, Arrayanes y Aranjuez

Horario: 10:00 a.m. a 4:00 p.m.

Martes 11

Reto Sazón Manizales

GRATUITO

Restaurantes de la ciudad

Horario: 11:00 a.m. a 10:00 p.m.

Martes 11

V Copa Nacional de Baloncesto

GRATUITO

Coliseo Mayor y Canchas Auxiliares, Canchas Universidad de Caldas

Horario: 7:00 a.m. a 5:00 p.m.

Miércoles 12

Torneo Mundialito

GRATUITO

Canchas Luis Fernando Montoya, Baja Suiza, Velódromo Universidad de Caldas, Arrayanes y Aranjuez

Horario: 10:00 a.m. a 4:00 p.m.

Miércoles 12

Feria Infantil 173 Años de Manizales

GRATUITO

Ecoparque Los Yarumos

Horario: 10:00 a.m. a 5:00 p.m.

Miércoles 12

Exposición Interactiva: Manizales para Todos

GRATUITO

Parque Fundadores

Horario: 10:00 a.m. a 6:00 p.m.

Miércoles 12

Feria de Experiencias escolares, empresariales y ciudadanas

GRATUITO

Parque Fundadores y Parque Ernesto Gutiérrez

Horario: 10:00 a.m. a 6:00 p.m.

Ver programación completa

ppROGRAMACION DE C UMPLEAÑOS DE MANIZALESLunes 17

Final del formulario
Lunes 10

V Copa Nacional de Baloncesto

GRATUITO

Coliseo Mayor y Canchas Auxiliares, Canchas Universidad de Caldas

Horario: 7:00 a.m. a 5:00 p.m.

Lunes 10

Torneo Mundialito

GRATUITO

Canchas Luis Fernando Montoya, Baja Suiza, Velódromo Universidad de Caldas, Arrayanes y Aranjuez

Horario: 10:00 a.m. a 4:00 p.m.

Lunes 10

Reto Sazón Manizales

GRATUITO

Restaurantes de la ciudad

Horario: 11:00 a.m. a 10:00 p.m.

Martes 11

Torneo Mundialito

GRATUITO

Canchas Luis Fernando Montoya, Baja Suiza, Velódromo Universidad de Caldas, Arrayanes y Aranjuez

Horario: 10:00 a.m. a 4:00 p.m.

Martes 11

Reto Sazón Manizales

GRATUITO

Restaurantes de la ciudad

Horario: 11:00 a.m. a 10:00 p.m.

Martes 11

V Copa Nacional de Baloncesto

GRATUITO

Coliseo Mayor y Canchas Auxiliares, Canchas Universidad de Caldas

Horario: 7:00 a.m. a 5:00 p.m.

Miércoles 12

Torneo Mundialito

GRATUITO

Canchas Luis Fernando Montoya, Baja Suiza, Velódromo Universidad de Caldas, Arrayanes y Aranjuez

Horario: 10:00 a.m. a 4:00 p.m.

Miércoles 12

Feria Infantil 173 Años de Manizales

GRATUITO

Ecoparque Los Yarumos

Horario: 10:00 a.m. a 5:00 p.m.

Miércoles 12

Exposición Interactiva: Manizales para Todos

GRATUITO

Parque Fundadores

Horario: 10:00 a.m. a 6:00 p.m.

Miércoles 12

Feria de Experiencias escolares, empresariales y ciudadanas

GRATUITO

Parque Fundadores y Parque Ernesto Gutiérrez

Horario: 10:00 a.m. a 6:00 p.m.

Ver programación completa

 

 

 

NOTICIAS DE MANIZALES:

Assbasalud y San Isidro atenderán casos de baja y mediana complejidad de usuarios de Asmet Salud · La Alcaldía de Manizales, a través de la Secretaría de Salud, ha hecho un acompañamiento continuo en los puntos definidos para la atención de los usuarios de Asmet Salud, para orientar y garantizar el servicio. La Secretaría de Salud de Manizales continúa atenta a la situación de los más de 80 mil usuarios de la EPS Asmet Salud, que desde el domingo dejaron de recibir atención en la clínica Ospedale. De las 154.000 personas afiliadas a dicha EPS, 85.000 estaban asignadas a la clínica Ospedale, por lo cual se decidió hacer una redistribución de acuerdo a la complejidad de cada uno de los casos. De esta manera, Assbasalud San Cayetano asume la atención de partos de baja complejidad y San Isidro abre camas para atender la mediana complejidad y las especialidades médicas. Sin embargo, aún está pendiente una solución definitiva para los partos de alto riesgo y el componente quirúrgico y clínico de la alta complejidad. “El día de hoy, la Alcaldía de Manizales a través de la Secretaría de Salud ha iniciado un acompañamiento permanente tanto en la clínica Ospedale, en el SES Hospital Universitario de Caldas y en Assbasalud para orientar y garantizar los derechos de los usuarios”, indicó Carlos Humberto Orozco Téllez, secretario de Salud de Manizales. La cartera municipal, de la mano de la Dirección Territorial de Salud y demás entes de control ha adelantado múltiples reuniones, dando cumplimiento a su tarea de velar para que los servicios de salud sean prestados a los usuarios de la mejor manera. Asimismo, en conjunto con el CRUE (Centro Regulador de Urgencias y Emergencias) departamental se diseñó una ruta de atención que permita a las personas que tengan urgencias vitales o crisis en salud acceder a tratamientos, incluso cuando no haya contrato entre la EPS e IPS. Dato de interés: · En caso de urgencia de parto o emergencia vital se deberá atender a los usuarios. La Alcaldía de Manizales está haciendo todo el acompañamiento necesario y garantizando la gestión para que ninguna persona quede sin el servicio que necesita. Secretaría de Gobierno de Manizales trabaja en georreferencias delictivas para lograr una mejor respuesta a la ciudadanía · En compañía de la Policía Metropolitana, la Fiscalía General de la Nación, Medicina Legal y el Ejército Nacional se realizó un consejo de seguridad para articular acciones de intervención en contra del delito en Manizales. Se trabaja en homicidios y hurtos. Las autoridades de Manizales no descansan en su afán por combatir la criminalidad en la capital caldense. Fue así como, en desarrollo de un consejo de seguridad celebrado este lunes, se analizó a profundidad el delito de hurto a residencias, que tiene como sectores de más alto impacto las comunas Atardeceres, Macarena y La Fuente. Con estos datos de georreferenciación se pretende ahondar en las investigaciones y a la postre, desarticular organizaciones criminales que se están dedicando a este delito en la ciudad. Con respecto a este tipo de situaciones, las autoridades han podido determinar que en un porcentaje muy alto los hurtos ocurren por factor de oportunidad y es por eso que adelantan una serie de campañas para que estos hechos tengan un menor impacto. Frente a este panorama, una de las modalidades que se puso sobre la mesa es la suplantación de funcionarios de empresas de servicios públicos, por ello, desde la Secretaría de Gobierno se hizo el llamado a los ciudadanos para que antes de abrir la puerta de su casa llamen a las líneas de servicio al cliente y comprueben que son realmente representantes de estas entidades. Estas son las líneas para la validación de identidad de las personas que trabajan para las empresas de servicios públicos y de telecomunicaciones: · CHEC S.A.: #415 o la línea 018000912432 · Efigas S.A.: 018000966344 · Aguas de Manizales: 116 o a la línea 6068879770 · Claro: *160 · Tigo-Une: 6044444170 Finalmente, durante el consejo de seguridad las autoridades identificaron que las lesiones personales se están registrando en un alto porcentaje en las comunas Cumanday, La Fuente y San José, por tanto, es allí donde se focalizarán las acciones para prevenir este tipo de casos de intolerancia. La Secretaría de Gobierno y la Policía Metropolitana realizan un plan choque en estos sectores con el objetivo de reducir el fenómeno en este sector. Dato de Interés: · Si observa personas o vehículos sospechosos en su barrio informe a través de la línea 123 o llame al cuadrante más cercano. Simulacro Municipal de respuesta a emergencias ya tiene fecha definida: será el próximo 27 de octubre · El ejercicio está dirigido a todas las empresas, entidades u organizaciones comunitarias. La Unidad de Gestión del Riesgo (UGR) de Manizales extiende la invitación a empresas, entidades u organizaciones comunitarias para que sean partícipes del Simulacro Municipal de respuestas a emergencias, que se realizará el próximo 27 de octubre. Con este evento se busca que todas las organizaciones en la capital caldense mejoren la planeación, coordinación y comunicación con los organismos de socorro al momento de afrontar distintas eventualidades a las cuales se encuentran expuestas. “Mediante su inscripción, las empresas públicas, privadas y organizaciones comunales podrán participar en el simulacro por emergencias y desastres que se puedan presentar a causa de sismos, amenazas volcánicas, deslizamientos, entre otros”, indicó Alexa Morales, directora de la Unidad de Gestión del Riesgo. Los interesados en participar de la jornada deben diligenciar el formulario de inscripción en el enlace: https://forms.office.com/r/8EaCZHtjiV Las empresas u organizaciones que participen de la jornada, y cumplan con todos los requerimientos, recibirán una certificación por parte de la UGR y el Cuerpo Oficial de Bomberos de Manizales. Dato de interés: · Múltiples escenarios de riesgo viven día a día los manizaleños, por esto es importante que las empresas, entidades y organizaciones comunitarias se unan al Simulacro Municipal de respuesta a emergencias. ¡Todos a votar!: Juegos Nacionales y Paranacionales 2023 buscan su personaje oficial, entre Andi, Tinto y Trochi · Tinto, la taza de café; Andi, el oso de anteojos, y Trochi, el colibrí, son los tres personajes propuestos. Las votaciones estarán habilitadas del 3 al 17 de octubre. Tinto, la taza de café; Andi, el oso de anteojos, y Trochi, el colibrí, son los tres personajes que compiten por ser personaje oficial de los Juegos Nacionales y Paranacionales 2023. Para esta preselección se tuvieron en cuenta tres variables claves, validadas por el Comité Organizador: animales o elementos representativos del Eje Cafetero; símbolos de biodiversidad tradicionales en la región, de fácil reconocimiento y conservación del ecosistema. Descripción de los personajes: Tinto, la taza de café: Colombia es sinónimo de café. Su grano, que se produce y exporta desde esta región, evoluciona en una taza que representa a todo el país. Activo, alegre y enérgico estará en cada escenario de los juegos con el entusiasmo que produce, para promover también la unión que genera una taza en cualquier hogar, oficina o restaurante del país. Trochi, el colibrí: versatilidad, agilidad e inspiración. Por las montañas cafeteras encanta con su espectáculo de rapidez, aguda visión, vistosos colores y pico largo, con el que poliniza las plantas, fundamental para la conservación de la flora. Será ejemplo de estabilidad para los deportistas de Colombia. Andi, el oso de anteojos: se honra a una de las especies del Eje Cafetero y Colombia, en general. Habita en bosques y se caracteriza por su pelo oscuro y manchas claras en su cara. Su papel en el ecosistema es clave. Es el guardián de los páramos ya que, con coraje y determinación, al usar ramas y abrir espacio en los bosques permite que la luz pase y ayude a la germinación de plantas. Para participar, los interesados deben ingresar a la página del Ministerio del Deporte, en la cual está dispuesto un banner de Juegos Nacionales y Paranacionales 2023, en el que, al darle clic, se encuentra toda la información correspondiente a los tres personajes. En la parte inferior, se halla un botón de votación en el que podrán ingresar para elegir el personaje de su preferencia. https://www.mindeporte.gov.co/mindeporte/quienes-somos/dependencias/direccionposicionamiento-liderazgo-deportivo/grupo-interno-trabajo-juegos-eventosdeportivos/juegos-eventos-mindeporte/xxii-juegos-deportivos-nacionales-vi-juegosdeportivos-paranacionales-carlos-lleras-restrepo/personaje-los-juegos-nacionales- paranacionales Cabe destacar que las votaciones estarán habilitadas del 3 al 17 de octubre. Dato de interés: · El evento multideportivo más importante del país, que se encuentra en su fase clasificatoria y que comenzará el 11 de noviembre de 2023, cuenta con tres sedes principales: Quindío, Risaralda y Caldas. Se espera la participación de 6605 atletas y 3700 para atletas, además de 2340 jueces y oficiales. Agradecemos su difusión. Unidad de Divulgación y Prensa. Alcaldía de Manizales.

 

 

EL SENA CALDAS AMPLIÓ INSCRIPCIONES A CARRERAS DEL AGRO HASTA EL DOMINGO 9 DE OCTUBRE

MANIZALES, VILLAMARÍA Y LA DORADA SON LOS MUNICIPIOS EN DONDE EL SENA CALDAS TIENE LA OFERTA DE PROGRAMAS AFOCADOS AL SECTOR AGROPECUARIO.

MANIZALES (CALDAS), 5 DE OCTUBRE DE 2022.- EL SENA CALDAS AMPLIÓ HASTA EL DOMINGO 9 DE OCTUBRE LAS INSCRIPCIONES PARA PROGRAMAS DEL NIVEL TÉCNICO, TECNOLOGÍA Y AUXILIAR QUE HACEN PARTE DE UNA OFERTA ESPECIAL PARA EL SECTOR AGROPECUARIO.

OS INTERESADOS PODRÁN INSCRIBIRSE A TRAVÉS DE WWW.SENASOFIAPLUS.EDU.CO Y ELEGIR ENTRE LOS PROGRAMAS DISPONIBLES EN MANIZALES, VILLAMARÍA Y LA DORADA.

Tecnologías disponibles en Manizales

Procesos Biotecnológicos Aplicados a la Industria, Gestión de Empresas Pecuarias, Química Aplicada a la Industria, Gestión de la Producción Agrícola, Gestión de Recursos Naturales, Control de Calidad en la Industria de Alimentos

 

Técnicos disponibles en Manizales

Producción Agropecuaria, Operaciones Forestales, Gestión Comunitaria del Riesgo de Desastres.

 

Auxiliar disponible en Manizales

Promoción de Seguridad Alimentaria

 

Oferta en Villamaría

Auxiliar Cultivo de Flores, Follajes y Ornamentales

 

Oferta en La Dorada

Tecnología en gestión Agroempresarial

Requisitos: Para estudiar una tecnología el aspirante debe ser bachiller y haber presentado las pruebas Saber Pro (ICFES). Para técnico noveno grado aprobado y para auxiliar quinto de primaria.

 

Paso a paso para las inscripciones:

1.      Ingresa: www.senasofiaplus.edu.co

2.      Haz clic en ¿Qué quieres estudiar?, ingresa los datos solicitados y continúa con el proceso.

3.      Si no estás registrado, debes dar clic en registrarse y seguir los pasos.

4.      Si ya se encuentra registrado por favor ingrese a la plataforma y seleccione:  Aspirante Registro, Registro Persona y Documentos y cargue su documento.

5.      Recuerde las especificaciones de cargue: Formato: PDF, escanear el documento original, Orientación del documento: Vertical, Tamaño: Hasta 2 Mb

Si el aspirante tiene alguna duda puede utilizar la línea gratuita 018000-910-270. También se puede comunicar a la oficina de Servicio al Ciudadano del SENA Caldas 8931720 extensiones 62172 – 62018

Pie de foto: Todos los servicios del SENA son gratuitos y no requieren de intermediarios.