INFORMATIVO NOTICIAS 1500 DEL 4° -VIII-2022 JUEVES EMISIÓN N° 960 DE I R RADIO Y TOTAL 8203

Es el día 216 del año y faltan 149 para que termine 2022
Está en la semana 31 del año
Faltan 27 días para que termine el mes de Agosto
Es el primer Jueves del mes.
Próximo Festivo: Batalla de Boyacá (Agosto 7)
¿Qué se celebra el 4 de Agosto de 2022 en Colombia? – Eventos del día

Batalla del Pienta

Agosto 4 – Hace 203 años – Batalla independentista en la actual Charalá que permitió la victoria en la batalla de Boyacá al impedir la llegada del refuerzo de 1.000 soldados realistas

Ver másPatrios

Explosión del puerto de Beirut en Líbano

Agosto 4 – Una explosión de 2.7 mil tonelada de nitrato de amonio que estaba decomisado en una bodega deja 202 muertos y 6500 heridos en la capital de Líbano

Ver más

 

PROYECTO DE LA UNAL SOBRE SISMICIDAD GANA PREMIO REGALÍAS BIEN INVERTIDAS 2022   LOS RECURSOS DE REGALÍAS SE INVIRTIERON EN EL LABORATORIO DE ESTRUCTURAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA (UNAL) SEDE MANIZALES PARA ADQUIRIR EQUIPOS DE ALTA TECNOLOGÍA QUE PERMITEN ESTUDIAR TANTO LA SISMICIDAD DE LA REGIÓN COMO EL COMPORTAMIENTO DE LOS MATERIALES Y LA INFRAESTRUCTURA BAJO TERREMOTOS REALES, Y ADEMÁS FORTALECEN LA DOCENCIA, LA INVESTIGACIÓN Y LA EXTENSIÓN EN EL ÁREA DE INGENIERA SÍSMICA Y EL DISEÑO SISMORRESISTENTE. HTTPS://BIT.LY/3BEHT5K

 

¡JÓVENES, ESTE LUNES LLEGA LA SEMANA DE LA JUVENTUD 2022! ESTE LUNES 8 DE AGOSTO LLEGA LA SEMANA DE LA JUVENTUD, UN ESPACIO QUE SE EXTENDERÁ HASTA EL DOMINGO 14 DE AGOSTO Y QUE CONTARÁ CON CANTIDAD DE ACTIVIDADES DEDICADAS A FORTALECER Y POTENCIAR ESTE SEGMENTO DE LA POBLACIÓN.

Para ello, la Oficina de Infancia, Adolescencia y Juventud de Manizales abrió las convocatorias dirigidas a jóvenes entre 14 y 28 años de edad, para que participen en las actividades programadas para apoyar el arte y el emprendimiento con jornadas de deporte, empleo, ocio y la salud mental.

La primera convocatoria está dirigida a jóvenes emprendedores que busquen potenciar su emprendimiento, a través de Shark Teens, en donde se competirá por un capital semilla al presentar su producto a un pitch dirigido por tres jurados.

Otra de las convocatorias con previa inscripción es la asistencia a Manizales capital de la vida, una apuesta por tu bienestar emocional, en donde la prioridad será la salud mental. Para esta actividad se tendrán dos grupos en horarios de 8:00 a.m. a 12:00 m. Y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. el miércoles 10 de agosto.

Asimismo, habrá una convocatoria para artistas solistas o agrupaciones, danza y artes escénicas, con el objetivo que puedan presentarse en el Urban Fest, evento que se realizará el viernes 12 de agosto en el sector de El Cable.

Para finalizar, la convocatoria especial de emprendimientos es para personas entre 18 y 28 años que tengan proyectos con productos alternativos ambientales, gastronomía y licores, entre otros. Los seleccionados tendrán stand para comercializar sus productos en los eventos de la Semana.

Las inscripciones para la convocatoria de su elección estarán abiertas hasta el domingo 7 de agosto:

👉Convocatoria Shark Teens:

https://shorturl.at/jqr37

👉Convocatoria primeros auxilios psicológicos:

https://shorturl.at/amNPT

👉Convocatoria artística Urban Fest:

https://shorturl.at/aCIY9

👉 Convocatoria de emprendimientos Urban Fest:

https://shorturl.at/bfVX9

Agradecemos su difusión

Unidad de Divulgación y Prensa

Alcaldía de Manizales.

 

¡JÓVENES, ESTE LUNES LLEGA LA SEMANA DE LA JUVENTUD 2022!

STE LUNES 8 DE AGOSTO LLEGA LA SEMANA DE LA JUVENTUD, UN ESPACIO QUE SE EXTENDERÁ HASTA EL DOMINGO 14 DE AGOSTO Y QUE CONTARÁ CON CANTIDAD DE ACTIVIDADES DEDICADAS A FORTALECER Y POTENCIAR ESTE SEGMENTO DE LA POBLACIÓN.

ara ello, la Oficina de Infancia, Adolescencia y Juventud de Manizales abrió las convocatorias dirigidas a jóvenes entre 14 y 28 años de edad, para que participen en las actividades programadas para apoyar el arte y el emprendimiento con jornadas de deporte, empleo, ocio y la salud mental.

La primera convocatoria está dirigida a jóvenes emprendedores que busquen potenciar su emprendimiento, a través de Shark Teens, en donde se competirá por un capital semilla al presentar su producto a un pitch dirigido por tres jurados.

Otra de las convocatorias con previa inscripción es la asistencia a Manizales capital de la vida, una apuesta por tu bienestar emocional, en donde la prioridad será la salud mental. Para esta actividad se tendrán dos grupos en horarios de 8:00 a.m. a 12:00 m. Y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. el miércoles 10 de agosto.

Asimismo, habrá una convocatoria para artistas solistas o agrupaciones, danza y artes escénicas, con el objetivo que puedan presentarse en el Urban Fest, evento que se realizará el viernes 12 de agosto en el sector de El Cable.

Para finalizar, la convocatoria especial de emprendimientos es para personas entre 18 y 28 años que tengan proyectos con productos alternativos ambientales, gastronomía y licores, entre otros. Los seleccionados tendrán stand para comercializar sus productos en los eventos de la Semana.

Las inscripciones para la convocatoria de su elección estarán abiertas hasta el domingo 7 de agosto:

 

Trabajamos para estabilizar el suministro de agua en los Barrios Cervantes y El Nevado.

 

AGUAS DE MANIZALES S.A E.S.P HA RECIBIDO DIFERENTES REPORTES DE LA COMUNIDAD DE LOS BARRIOS EL NEVADO Y CERVANTES, DONDE SE TIENEN DEFICIENCIAS EN LA PRESIÓN DEL SERVICIO DE ACUEDUCTO EN EL SECTOR; POR TAL MOTIVO, EL EQUIPO TÉCNICO Y PROFESIONAL DE LA EMPRESA SE ENCUENTRA REALIZANDO SEGUIMIENTO A DICHA PROBLEMÁTICA PARA ESTABLECER LA CAUSA.

De acuerdo con el trabajo de geofonía realizados en horas de la noche sobre la red de acueducto del sector, se identificaron posibles filtraciones o taponamientos, estas anomalías se están investigando entre la calle 29 con carrera 31 del barrio Cervantes. Hasta el momento, se han ejecutado varios apiques o excavaciones, sin lograr encontrar la causa de la intermitencia en el servicio hasta la fecha.

Es de resaltar que, la empresa está trabajando continuamente para ofrecer un servicio de alta calidad, es por esto que se seguirán realizando geofonías nocturnas, revisión de cámaras de alcantarillado y algunas suspensiones del servicio para dar solución a la situación presentada.¡Agradecemos su comprensión!

Equipo de Comunicación e Imagen Corporativa

Aguas de Manizales S.A. E.S.P.

 

 

 

DESDE EL 9 HASTA EL 11 DE AGOSTO SE ESTARÁ DESARROLLANDO EN CORFERIAS CREATEX, IV SALÓN DE LA INDUSTRIA TEXTIL PARA LA CONFECCIÓN, EL EVENTO ESPECIALIZADO MÁS REPRESENTATIVO E IMPORTANTE PARA LA INDUSTRIA TEXTIL Y DE CONFECCIÓN EN COLOMBIA. Esta feria, que espera recibir a más de 6.000 visitantes, es organizada por Corferias y la Cámara Colombiana de la Confección y Afines, y además cuenta con el apoyo del Clúster de Prendas de Vestir Bogotá – Región de la Cámara de Comercio de Bogotá.Createx en su IV versión, extiende un mensaje de invitación a seguir tejiendo una industria que con optimismo se transforma e innova cada día, trabajando con pasos firmes para ser más sostenibles e impulsar el desarrollo del país desde los sectores textil y de confecciones. Además, invita al reencuentro de empresarios, emprendedores, gremios y profesionales del sistema moda quienes impulsan entre todos el desarrollo y crecimiento de la industria textil de la confección.

 

 

#AESTAHORA DESDE EL RECINTO DEL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL – SUPÍA CALDAS, ANDRÉS FELIPE TABA GERENTE DE #EMPOCALDAS, REALIZA SU INTERVENCIÓN ANTE LOS CORPORADOS, DELEGADOS DE ENTIDADES PÚBLICAS Y DEMÁS COMUNIDAD GENERAL, PARA EXPLICARLES LAS FUENTES ABASTECEDORES QUE TIENE LA EMPRESA, LOS PREDIOS COMPRADOS para conservar las cuencas y el suelo, las inversiones que se han realizado y las que se van a ejecutar en #Supía, los motivos de las suspensiones y hacer un llamado a otras entidades departamentales para unir esfuerzos con el fin de prestar un mejor servicio de agua potable y preservación del medio ambiente.#ConstruyendoJuntos tu bienestar💧

Gobernación de Caldas Asamblea Departamental de Caldas Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA) Superintendencia De Servicios Públicos Alcaldía Supía Caldas Supía tv Corpocaldas Secretaría de Medio Ambiente de Caldas

👉🏼https://www.facebook.com/867889593292760/posts/pfbid0WN1jzrnCVViWnABgHogCvGBG9ezLZiJnwnStGfh1k5SVdWQq9cRaiPwqzjBNSeNrl/?sfnsn=scwspmo

 

EL PROGRAMA DE ODONTOLOGÍA ACREDITADO INTERNACIONALMENTE EL SISTEMA ARCUSUR O SISTEMA DE ACREDITACIÓN DE CARRERAS UNIVERSITARIAS FUE CREADO PARA EL RECONOCIMIENTO REGIONAL DE LA CALIDAD ACADÉMICA DE PROGRAMAS ACADÉMICOS (TITULACIONES) DE LOS PAÍSES DEL MERCOSUR Y ESTADOS ASOCIADOS Y POR TANTO GESTIONA LAS ACREDITACIONES INTERNACIONALES EN EL TERRITORIO DE AMÉRICA DEL SUR. LUEGO DE PARTICIPAR EN LA V CONVOCATORIA REGIONAL 2020-2022 PARA LA ACREDITACIÓN DE CALIDAD ACADÉMICA Y COMO CONSTA EN EL ACUERDO NO. 008 DE JUNIO 15 DE 2022 SE OTORGÓ LA ACREDITACIÓN DEL SISTEMA ARCUSUR AL PROGRAMA DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MANIZALES POR UN PERÍODO DE 6 AÑOS. “Para nosotros es un reto, es un impulso más para seguir adelante siendo una de las mejores escuelas de odontología del País, este reconocimiento sigue evidenciando nuestra calidad a nivel institucional, los procesos académicos, la infraestructura física y tecnológica, la investigación y el relacionamiento nacional e Internacional”, expresó Luz Dary Joya Rodríguez, coordinadora del programa de Odontología desde hace 10 años. Claudia Patricia Henao Lema, decana de la Facultad de Salud, expresó: “La Acreditación internacional del programa de odontología representa un reconocimiento al arduo trabajo de la comunidad académica durante sus 42 años de existencia que nos invita a seguir trabajando en pro de la formación de los odontólogos de la UAM para el país en la ruta de la alta calidad y la excelencia académica, enmarcados en la misión, visión y valores institucionales. Muchas felicitaciones y un agradecimiento especial por el compromiso y apoyo a todos los que hicieron posible este logro y con quien queremos compartir la inmensa alegría que hoy sentimos como programa y como institución: estudiantes, docentes, graduados, administrativos, directivos de la UAM e instituciones aliadas”. Felicitaciones a toda la comunidad del Programa

 

 

EN SU VISITA AL HOSPITAL SANTA SOFÍA, EL MINISTRO DE SALUD COMPROMETIÓ RECURSOS P0R $105.000 MILLONES PARA LA NUEVA SEDE DE ESTA INSTITUCIÓN

El Ministro de Salud y Protección social, Fernando Ruiz Gómez, anunció hoy en el Hospital Santa Sofía, que deja garantizados recursos por $105.000 millones para la construcción de la nueva infraestructura física de esta institución; la gestión del gerente Carlos Alberto Piedrahíta ante el gobierno nacional, verá la luz de su materialización en los próximos meses. Será ésta una nueva sede para crecer en servicios y darle apertura a más especialidades con la meta de seguir trabajando en grande por la salud de todos los caldenses.El ministro Ruiz ya firmó ante la jefe de presupuesto del Ministerio el traslado de $105.000 millones para la construcción del nuevo Hospital Santa Sofía; además durante sus cuatro años de gestión nos acompañó para hasta llevar este proyecto a fase tres y nos dio el aval técnico y estratégico para que nosotros pudiéramos conseguir por medio de gestiones interinstitucionales, los cerca de $200.000 millones que se necesitan para la finalización total de la obra; esperamos la ratificación de la resolución y el giro para el cierre financiero definitivo, que nos permita iniciar obras probablemente este mismo año”, aseguró el gerente del Hospital Santa Sofía, Carlos Alberto Piedrahíta Gutiérrez.

Estos avances y los buenos anuncios por parte del gobierno nacional permiten decirle a toda la comunidad caldense que seguimos siendo un hospital  modelo de alta complejidad, entre los 18 de tercer, que aún persisten en la red pública del país.

Por otra parte en su visita a la institución, el Ministro Ruiz, inauguró el nuevo resonador magnético de la institución, un equipo único en la región con software para imágenes diagnósticas y de 1.5 teslas.

Con aplausos y ovaciones el personal de Santa Sofía agradeció la gestión del señor Ministro, ya que posibilitó avances importantes y le ofreció un gran apoyo a este hospital durante el cuatrienio que termina, gestiones  que  hoy se traducen en mejor calidad para la salud de toda nuestra comunidad.

Nota: se adjuntan discursos del Ministro de Salud, Fernando Ruiz y del gerente del Hospital Santa Sofía, Carlos Alberto Piedrahíta Gutiérrez, con su respectivo enlace de descarga.

 

 

SECRETARIA DE EDUCACION DE CALDAS

EN LAS ZONAS RURALES TAMBIÉN SON UTILIZADAS LAS #BICICLETASESCOLARES🙋🚴🏽‍♀️ COMO EN LA VEREDA LA INDIA DONDE ESTA UBICADA LA SEDE ANTONIA SANTOS ADSCRITA A LA INSTITUCIÓN OCUZCA DE ANSERMA.

ALLÍ LAS BICICLETAS SE USAN EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y TIENEN UN PROYECTO DE SEÑALIZAR LA ZONA ESCOLAR 🚦🚧 Y ATENDER LA ESTRATEGIA DE #SEGUIRIDADVIAL PARA AQUELLOS ESTUDIANTES QUE LA TENGAN COMO MEDIO DE TRANSPORTE🚸  #PRIMEROLAGENTE   #PRIMEROLAEDUCACIÓN  👇🏽👇🏽👇🏽

HTTPS://FB.WATCH/EGUAM-MFZM/

 

 

 

D T S C :

MINISTRO DE SALUD, FERNANDO RUIZ, DESTACÓ LA RESPUESTA DE CALDAS PARA ENFRENTAR LA PANDEMIA Y LOS AVANCES DEL PLAN DE VACUNACIÓN QUE LLEGA AL 81% DE COBERTURA

 

MIL 100 MILLONES DE PESOS SERÁN INVERTIDOS EN PROGRAMAS DE PREVENCIÓN DE CONSUMO DE DROGAS Y SALUD MENTAL EN CALDAS. EL DEPARTAMENTO OCUPA EL PRIMER LUGAR A NIVEL NACIONAL POR CONSUMO DE MARIHUANA.

 

Información de interés de la Universidad de Manizales. Le invitamos a visitar los enlaces y replicar.

 

PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES DE LA UMANIZALES RECIBE ACREDITACIÓN INTERNACIONAL DE ALTA CALIDAD DE ARCU-SUR

HTTPS://BIT.LY/3Q0HR2M

 

DESDE ESTE JUEVES 4 DE AGOSTO LA COMUNIDAD UMANIZALES PUEDE RECLAMAR LAS MANILLAS PARA EL INGRESO GRATUITO AL GRAN CONCIERTO UMANIZALES 50 AÑOS

HTTPS://BIT.LY/3ORSCLP

 

UNIVERSIDAD DE MANIZALES APOYA LA “RUTA COMERCIO EXTERIOR EJE CAFETERO” QUE SE REALIZA ESTE JUEVES 4 DE AGOSTO

HTTPS://BIT.LY/3JFWXYR

 

Boletín Informativo de la Universidad de Caldas. Allí encontrarán los siguientes temas:

 

👩🏻‍⚕️👨🏿‍⚕️PRIMER ENCUENTRO DE FAMILIARES Y CUIDADORES DE PERSONAS CON DEMENCIA (AUDIO ANEXO: DANIELA DUQUE MONTOYA, DOCENTE UNIVERSIDAD DE CALDAS)

🎨🎨INSCRÍBASE A LOS A LOS TALLERES DEL PROGRAMA DE EXTENSIÓN DE ARTES PLÁSTICAS

🖼️🖼️EXPOSICIÓN: ‘LAS PIEDRAS TAMBIÉN SE ROMPEN’ (AUDIO ANEXO: ARTISTA SALOMÉ HINCAPIÉ SALAZAR)

🍱🍱PARTICIPE EN LA GRAN FERIA EMPRESARIAL GASTRONÓMICA (AUDIO ANEXO: ESTUDIANTE INGENIERÍA DE ALIMENTOS DIANA VELAZCO ORTEGA)

🇫🇷🇫🇷TELESALUD GANA CONVOCATORIA INTERNACIONAL Y FIRMA NUEVA ALIANZA EN FRANCIA PARA BENEFICIAR LA POBLACIÓN ADULTA MAYOR (AUDIO ANEXO: DIRECTOR DE TELESALUD, ESTEBAN GRANADA AGUIRRE)

 

NOTICIAS DE CALDAS:

CERCA DE $120 MIL MILLONES EN CRÉDITOS SE DESEMBOLSARON A EMPRESARIOS DE CALDAS Y MANIZALES EN MEDIO DE LA PANDEMIA
CON CONTRATO DE MAQUINARIA AMARILLA, SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE CALDAS ATIENDE DIFERENTES PUNTOS CRÍTICOS AFECTADOS POR LA TEMPORADA DE LLUVIAS

SEIS MUNICIPIOS ESTÁN LISTOS PARA RECIBIR A 13 MIL ESTUDIANTES EN EL 39 FESTIVAL DEPARTAMENTAL DE BANDAS ESTUDIANTILES DE MÚSICA HERNÁN BEDOYA SERNA

105 ADULTOS MAYORES DE 27 MUNICIPIOS DE CALDAS PARTICIPARON EN EL ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE NUEVO COMIENZO

MINISTRO DE SALUD DESTACÓ LA RESPUESTA DE CALDAS ANTE LA PANDEMIA Y LOS AVANCES DEL PLAN DE VACUNACIÓN, QUE LLEGA AL 81% DE COBERTURA

$1.100 MILLONES SE INVERTIRÁN EN SALUD MENTAL Y PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS EN CALDAS
🗣👥INVITACIÓN MUY ESPECIAL PARA TODA LA COMUNIDAD ANSERMEÑA: 🤍🕯DESFILE DE LA GRAN NOCHE BLANCA🤍🕯EN EL MARCO DE LA XXIII FIESTA DEL REGRESO 2022, REALIZAREMOS EL PRÓXIMO VIERNES 12 DE AGOSTO, EL DESFILE DE LA GRAN NOCHE BLANCA. INICIARÁ EN EL BARRIO TAIJARA, A PARTIR DE LAS 6:00 DE LA TARDE.

¡LOS ESPERAMOS!☝️💡RECUERDA QUE DEBES LUCIR PRENDAS BLANCAS Y LLEVAR LUZ BLANCA LED, VELÓN O FAROL.

¡BIENVENIDOS HOY Y SIEMPRE!#ANSERMACIUDADREGIÓN500AÑOS #HAGÁMOSLOJUNTOS #SOMOSANSERMA #NOCHEBLANCA2022 #ANSERMACALDAS483AÑOS

 

EMPOCALDAS

LOS CONCEJALES DEL MUNICIPIO DE #SUPÍA, PLANTEAN SUS INQUIETUDES Y PREOCUPACIONES ANTE LAS ENTIDADES PÚBLICAS MUNICIPALES Y DEPARTAMENTALES, POR LOS PROBLEMAS DE CONSERVACIÓN Y PRESERVACIÓN DE LAS CUENCAS Y EL SUELO, POR LO CUAL SE BUSCAR GENERAR SOLUCIONES CONJUNTAS CON EL FIN DE MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS SUPIEÑOS, ADEMÁS DE BRINDAR CON CONTINUIDAD Y CALIDAD LOS SERVICIOS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO.

 

GOBERNACIÓN DE CALDAS COMISIÓN DE REGULACIÓN DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO (CRA) SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DE CALDAS HOLA RIOSUCIO SUPÍA TV ALCALDÍA SUPÍA CALDAS CORPOCALDAS SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE CALDAS

 

 

 

 

 

INVITACIÓN A ENTREGA DE VIVIENDAS EN CHINCHINÁ🏠

Colegas, buenas tardes. Reciban un cordial saludo.

Desde la Gobernación de Caldas queremos invitarlos para que sean testigos de cómo la Revolución de la Vivienda transforma la calidad de vida de 10 familias más en la urbanización Santa Mónica de Chinchiná.

🗓️ Sábado 06 de agosto de 2022
🕜 10:00 a.m.
📍 Urbanización Santa Mónica –Chinchiná, Caldas

NOTA: Se dispondrá de un vehículo para el transporte de los periodistas que deseen asistir. Favor confirmar asistencia a través del siguiente link:  https://n9.cl/tmraw

¡Los esperamos!
 

 

 

 

 

CERCA DE $120 MIL MILLONES EN CRÉDITOS SE DESEMBOLSARON A EMPRESARIOS DE CALDAS Y MANIZALES EN MEDIO DE LA PANDEMIA

Tras las dificultades que vivieron los empresarios durante y después de la emergencia sanitaria por la COVID-19, la Gobernación, la Alcaldía de Manizales y Bancóldex crearon una línea de créditos como apoyo a la reactivación de este sector. El programa benefició a 4 mil 467 compañías, principalmente microempresas, con recursos por $122 mil 627 millones.

“Excelentes resultados para Manizales y para el departamento de Caldas, logramos que 26 de los 27 municipios se beneficiaran con acceso a crédito diferenciado, a través de esta línea de crédito. Con un trabajo articulado, logramos colocar más de $122 mil millones en 4 mil 467 operaciones de crédito para pagos, por ejemplo, de salarios, de gastos administrativos, pero también se logró que pudieran apalancar la compra de cartera a una tasa diferencial a unos tiempos diferenciados”, dijo Paula Andrea Toro Santana, secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas.

La funcionaria también mencionó que el 67% de los recursos se quedaron en empresarios ubicados en otros municipios distintos a Manizales. “Celebramos que el 90% fueron recursos colocados en microempresarios, a quienes logramos llegar a través de esta línea de crédito de manera exitosa”, concluyó Toro Santana.

Esta línea de crédito, creada en mayo del 2020, inicialmente se enfocó en los primeros efectos de la pandemia en el sector productivo y continuó siendo un apoyo necesario para el tejido empresarial de la región. Las principales beneficiarias han sido las microempresas, con un 90% del total de los desembolsos, seguido por las pequeñas empresas con un 7%, y un 2%, las medianas.

Gracias al apoyo de la Gobernación y la Alcaldía, esta solución crediticia contó con condiciones favorables en tasa, montos desembolsados y plazo de los créditos. De los principales sectores beneficiados, 41,5% corresponde al sector comercio y 25,8% a industrias manufactureras, seguido por transporte, con 7,1%, y servicios de turismo, con 4,9%.

En cuanto a montos desembolsados, el 50% de las microempresas recibió en promedio créditos por $32 millones, mientras que el monto promedio para Pymes fue de $128 millones. El 81% de las operaciones tuvieron un plazo promedio mayor a 2,5 años, lo que significó un alivio a las empresas, al contar con financiación que se ajusta mejor a su ciclo del negocio.

“Desde Bancóldex redoblamos nuestros esfuerzos para mitigar la crisis ocasionada por la pandemia, entendiendo que es precisamente en estas coyunturas que nuestra presencia y acciones logran la mayor relevancia, a la vez que apoyamos a las empresas para que superaran los primeros efectos de la crisis, con el capital y liquidez necesarios para su impulso y reactivación económica”, aseguró Javier Díaz Fajardo, presidente de Bancóldex.

Finalmente, durante los últimos 4 años Bancóldex logró los mayores desembolsos en la historia de la entidad, con más de $22 billones irrigados a nivel nacional a más de 480 mil empresas, de las cuales 459 mil son microempresas, constituyendo un hito para el sector empresarial colombiano.

Anexo
Audio Paula Andrea Toro Santana, secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas Escuche Aquí
 

 

 

 

CON CONTRATO DE MAQUINARIA AMARILLA, SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE CALDAS ATIENDE DIFERENTES PUNTOS CRÍTICOS AFECTADOS POR LA TEMPORADA DE LLUVIAS

Como parte de la declaratoria de calamidad pública en Caldas, la Secretaría de Medio Ambiente departamental continúa con la atención en los diferentes puntos críticos en los municipios que se han visto afectados por la fuerte temporadas de lluvias.

Con un recurso aproximado de 2 mil 800 millones de pesos, de los cuales $1.800 millones han sido destinados para la rehabilitación de la malla vial en articulación con la Secretaría de Infraestructura de Caldas, se han atendido las regiones afectadas de forma más crítica, como Oriente, Centro Sur y Norte, en municipios como Marquetalia, Manzanares, Pensilvania, Marulanda, Samaná, Palestina, Chinchiná, Norcasia, Manizales, Neira, Aguadas, Pácora, Salamina, La Merced, Aranzazu y Marmato.

Con estos recursos también se realizó la reconformación de jarillones en el río Supía y en la quebrada San Antonio de Manzanares, y se realizó limpieza y destaponamiento de vox coulverts en Manzanares y Neira. Adicionalmente, se adelantaron obras de tarraceo en el sector de Buenavista, en Manzanares, así como en el sector El Cuarenta, en Norcasia.

La jefe de la Unidad de Gestión del Riesgo, Carolina Restrepo Botero, ratificó: “Gracias a estos recursos, se ha podido atender el departamento y sus 27 municipios en sus vías, que es lo que hasta el momento se ha visto más afectado, y por supuesto, a través de ayudas humanitarias en atención a familias damnificadas. Esto, traducido en diferentes kits alimentarios, kits de aseo y kits noche, que son las necesidades más sentidas de nuestra población damnificada”.

Restrepo Botero agregó que se espera que en el resto del año se siga presentando el Fenómeno de La Niña, ante lo cual, la Secretaría de Medio Ambiente de Caldas se encuentra presta a brindar el apoyo respectivo a las diferentes emergencias que se puedan presentar en el territorio caldense.

Anexo
Audio Carolina Restrepo Botero, Jefe de la Unidad de Gestión del Riesgo Escuche Aquí
 

 

 

SEIS MUNICIPIOS ESTÁN LISTOS PARA RECIBIR A 13 MIL ESTUDIANTES EN EL 39 FESTIVAL DEPARTAMENTAL DE BANDAS ESTUDIANTILES DE MÚSICA HERNÁN BEDOYA SERNA

13 mil estudiantes de 79 agrupaciones musicales participarán en el Festival Departamental de Bandas Estudiantiles de Música Hernán Bedoya Serna, en su versión número 39. Después de que el evento se aplazó durante dos años por la pandemia, seis municipios se alistan para recibir las bandas de su región.

Los encuentros se iniciarán este fin de semana, sábado 6 y domingo 7 de agosto en Risaralda, localidad que recibirá a cerca de 500 estudiantes de 10 bandas musicales de municipios como Anserma (4 agrupaciones), Belalcázar (2 agrupaciones), Risaralda (1 agrupación), Riosucio (2 agrupaciones) y San José (1 agrupación), que hacen parte de la subregión del Occidente Próspero o Bajo Occidente.

Según el coordinador del Programa Departamental de Bandas Estudiantiles de Música, Carlos Jaime Gallego Sepúlveda, el recorrido continúa el sábado 20 y domingo 21 de agosto en Norcasia, que acogerá a las agrupaciones del Magdalena Caldense. Luego, el sábado 27 y domingo 28 de agosto en Marquetalia, con el Alto Oriente; en septiembre 10 y 11 en Palestina, donde estará todo el Centro Sur; el 17 y 18 en Viterbo, con el Alto Occidente, y termina los días 24 y 25 de septiembre en Filadelfia, con las bandas estudiantiles de música de la zona Norte.

El funcionario agregó que este año los concursos no premiarán primero, segundo o tercer puesto, sino que serán campamentos pedagógicos musicales donde se mostrará todo el proceso formativo de los estudiantes.

Es así como el festival contará con dos modalidades: una de muestra, en la que participarán las bandas nuevas o procesos iniciales, y la otra de competencia. En general en cada encuentro se otorgará reconocimiento a los mejores instrumentistas en cada una de sus cuatro secciones: maderas, bronces, cuerdas y percusión, mejor director(a) y premio a la simpatía.

Al final de los seis encuentros, los jurados seleccionarán las bandas estudiantiles de música que representarán a Caldas en los concursos nacionales. Los jurados estarán integrados por los diferentes directores del Programa Departamental de Bandas Estudiantiles de Música.

Entre tanto, las bandas musicales estudiantiles ganadoras del último festival, realizado en el 2019, estarán este año en competencias nacionales como:

La Agrupación de la Institución Pío XII de Salamina participó del Concurso Nacional de San Pedro Valle, ocupando el primer lugar.
En el Concurso Nacional Infantil del pasado fin de semana en Viterbo participaron las agrupaciones de la Institución Educativa Marino Gómez de Aguadas y Chinchiná.
Las bandas estudiantiles de las instituciones Gerardo Arias Ramírez de Villamaría y Marino Gómez Estrada de Aguadas nos representarán en el concurso de Paipa, categoría Juvenil y categoría Infantil.
Por último, la agrupación de la Escuela Normal Sagrado Corazón de Riosucio estaría en el concurso de Anapoima, pero este se canceló, por lo cual estará en un ciclo de concierto en Bogotá.
El dato

Quienes quieran ver la programación en vivo lo pueden hacer a través del Facebook del Programa Departamental de Bandas Estudiantiles de Música en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/profile.php?id=100076297747086
Igualmente, pueden descargar el plegable que contiene toda la información de Jurados, Programación y Bandas participante del primer encuentro de este fin de semana en Risaralda: https://bit.ly/3oQqtBR
Anexo
Audio coordinador del Programa Departamental de Bandas Estudiantiles de Música, Carlos Jaime Gallego Sepúlveda Escuche Aquí
Audio alcalde (e) de Risaralda, Mario Rendón Escuche Aquí
 

 

 

 

 

105 ADULTOS MAYORES DE 27 MUNICIPIOS DE CALDAS PARTICIPARON EN EL ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE NUEVO COMIENZO

Aproximadamente 105 adultos mayores y 27 acompañantes de todos los municipios de Caldas participaron en la versión 2022 del programa nacional Nuevo Comienzo Otro motivo para vivir.

Los adultos mayores disfrutaron durante tres días de actividades en el Centro Vacacional La Rochela, con hospedaje y alimentación.

“Estoy recargada de la energía de nuestros queridos adultos mayores que participaron de este hermoso evento Nuevo Comienzo, de la Secretaría de Deporte. Muy contenta de verlos felices, disfrutando, participando y trayendo además todo su talento”, destacó Camila Castillo, primera gestora Social de Caldas, quien los acompañó en el acto de inauguración del encuentro.

“Una gran felicitación para la Secretaría de Deporte con toda la organización, con todo lo que ha venido haciendo desde el departamento para nuestros queridos adultos mayores”, agregó la primera gestora del departamento.

Durante las jornadas se realizaron actividades como Caldas Emprendedora, en la cual los adultos mayores expusieron sus creaciones artesanales y manualidades, además de actuación, canto y recreación.

El secretario de Deporte de Caldas, Andrés Felipe Marín, también participó en el encuentro y resaltó: “Un apoyo súper decidido, estamos aquí creando espacios para los adultos mayores, creando unos programas de recreación para que ellos se activen, para que ellos estén inmersos en nuestra sociedad, respetando sus derechos, garantizándoles una vida digna, y obviamente, como departamento acogiendo todas sus necesidades para que tengan un mejor vivir”.

Los adultos mayores disfrutaron del encuentro y agradecieron a la Gobernación: “Algo muy soñado, hemos visto muchos talentos, mucha unión, mucha atención. De verdad que Coldeportes se lució. Gracias al gobernador, a su señora esposa que es la primera dama, al jefe de Deporte de Caldas. Muchas gracias por tener en cuenta la tercera edad, nosotros también tenemos un corazón grande”, expresó Natividad Rubio Ortiz, adulta mayor de La Dorada.

La cifra
80 millones de pesos invierte la Gobernación de Caldas en el Encuentro Departamental de Nuevo Comienzo y en el apoyo a los adultos mayores del departamento que participan en estas actividades.

Anexo
Audio Natividad Rubio Ortiz, adulta mayor de La Dorada Escuche Aquí
Audio Camila Castillo, primera gestora Social de Caldas Escuche Aquí
Audio Andrés Felipe Marín, secretario de Deporte de Caldas Escuche Aquí
 

 

 

MINISTRO DE SALUD DESTACÓ LA RESPUESTA DE CALDAS ANTE LA PANDEMIA Y LOS AVANCES DEL PLAN DE VACUNACIÓN, QUE LLEGA AL 81% DE COBERTURA

El ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, asistió a la inauguración del nuevo resonador magnético adquirido por el Hospital Santa Sofía, equipo con el que el centro asistencial busca seguir fortaleciendo su oferta en la prestación de los servicios de salud.

Durante su visita, el jefe de esta cartera destacó el manejo que le ha dado Caldas a la pandemia en sus distintas fases y, por supuesto, los avances en el plan departamental de vacunación, que lo ubican entre los primeros departamentos del país en cumplir con las metas.

“Tuvimos una gobernación actuante, permanentemente trabajando en el tema, con una estabilidad en su director de salud y la verdad, un esfuerzo muy importante para enfrentar la pandemia. También en todo lo que significó la estructuración del proyecto para el nuevo Hospital Santa Sofía, yo creo que ha sido una gestión muy relevante”, expresó el jefe de esta cartera.

Ruiz Gómez señaló que el departamento es muy maduro en temas de salud, con una gran capacidad de respuesta y ejecución para afrontar estos desafíos como la Viruela Símica. “En el caso de la Viruela del Mono, nuestra recomendación es recordar que es transmisible a través de las vesículas, a través de los fluidos corporales. También es una enfermedad que se transmite por contacto sexual, de manera que hay que tener esas consideraciones y cuidados para evitar la transmisión de la enfermedad que no tiene una muy alta mortalidad, pero sí una severidad importante”, concluyó el jefe ministerial, quien ratificó que en el país se tienen 21 casos identificados.

Anexo
Audio ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez Escuche Aquí
 

 

$1.100 MILLONES SE INVERTIRÁN EN SALUD MENTAL Y PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS EN CALDAS

Con el propósito de reducir los factores de riesgo en el consumo de sustancias psicoactivas y ampliar los programas de prevención, la Dirección Territorial de Salud de Caldas gestionó recursos ante entidades nacionales, con los que se espera impactar positivamente en las familias y la población joven del departamento.

De acuerdo con Gloria Inés Saldarriaga Toro, coordinadora de la Dimensión de Salud Mental y Convivencia Social de la entidad, se presentaron dos proyectos: uno al Ministerio de Salud y otro al Fondo Nacional de Estupefacientes, los cuales fueron aprobados. “Ambos suman 1.100 millones de pesos, que se van a ver reflejados en actividades y programas para la comunidad, específicamente hacia la prevención del consumo de sustancias psicoactivas, sus riesgos con énfasis en población joven y adolescente”.

El primer proyecto es con el Ministerio de salud por $550 millones, en el que se contempla la formación mediante el programa Familias Fuertes, donde se van a beneficiar cuatro municipios: La Dorada, Marmato, Palestina y una población específica en Manizales, en el sector de Bosques del Norte, donde ya se iniciaron las actividades. “El proyecto también contempla centros de escucha, que también es complementario para la población que consume, como habitante de calle”, señaló Saldarriaga Toro.

De otro lado, la profesional manifestó que se tienen otras estrategias que están relacionadas, como zona de orientación escolar. “En este momento estamos en Anserma, Aguadas y Salamina, entonces vamos a tener muy buena cobertura en este primer proyecto que ya se inició”, puntualizó la profesional.

Con el programa Familias Fuertes, el énfasis son 260 hogares. Se busca también llegar a más municipios y cinco zonas de orientación escolar, para una cobertura de alrededor de 12 municipios.

Anexo
Audio Gloria Inés Saldarriaga Toro, coordinadora de la Dimensión de Salud Mental y Convivencia Social de la Territorial de Salud de Caldas Escuche Aquí
MINISTRO DE SALUD, FERNANDO RUIZ, DESTACÓ LA RESPUESTA DE CALDAS PARA ENFRENTAR LA PANDEMIA Y LOS AVANCES DEL PLAN DE VACUNACIÓN QUE LLEGA AL 81% DE COBERTURA SUBSCRIBE PAST ISSUES TRANSLATE El Ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, asistió a la inauguración del nuevo resonador magnético adquirido por el Hospital Santa Sofía, equipo con el que el centro asistencial busca seguir fortaleciendo su oferta en la prestación de los servicios de salud. Durante su visita el jefe de esta cartera destacó el manejo que le ha dado el departamento a la pandemia en sus distintas fases y por supuesto los avances en el plan departamental de vacunación que lo ubican entre los primeros departamentos del país en cumplir con las metas. “Tuvimos una gobernación actuante permanentemente trabajando en el tema, con una estabilidad en su director de salud y la verdad un esfuerzo muy importante para enfrentar la pandemia, también en todo lo que significó la estructuración del proyecto para el nuevo hospital santa Sofía, yo creo que ha sido una gestión muy relevante” expresó el jefe de esta cartera. Ruiz Gómez señaló que el departamento es muy maduro en temas de salud, con una gran capacidad de respuesta y ejecución para enfrentar estos desafíos como la viruela Símica “en el caso de la viruela del mono nuestra recomendación es recordar que es transmisible a través de las vesículas, a través de los fluidos corporales , también es una enfermedad que se transmite por contacto sexual, de manera que hay que tener esas consideraciones y cuidados para evitar la transmisión de la enfermedad que no tiene una muy alta mortalidad pero sí una severidad importante” concluyó el jefe ministerial, quien ratificó que el país se tienen 21 casos identificados. Subscribe Past Issues Translate Audio: Ministro de salud Fernando Ruiz Gómez. Escuche Aquí

 

 

MIL 100 MILLONES DE PESOS SERÁN INVERTIDOS EN PROGRAMAS DE PREVENCIÓN DE CONSUMO DE DROGAS Y SALUD MENTAL EN CALDAS. El departamento ocupa el primer lugar a nivel nacional por consumo de marihuana. Con el propósito de reducir los factores de riesgo en el consumo de sustancias psicoactivas y ampliar los programas de prevención, la DTSC gestionó recursos ante entidades nacionales con los que se espera impactar positivamente en las familias y la población joven del departamento. De acuerdo con Gloria Inés Saldarriaga Toro, coordinadora de la dimensión de Salud mental y convivencia social de la DTSC, “se presentaron dos proyectos uno al Ministerio de Salud y otro al Fondo Nacional de Estupefacientes, los cuales fueron aprobados, ambos suman mil 100 millones de pesos, que se van a ver reflejados en actividades y programas para la comunidad, específicamente hacia la prevención del consumo de sustancias psicoactivas, sus riesgos con énfasis en población joven y adolescente”. Subscribe Past Issues Translate “El primer proyecto es con el Ministerio de salud por 550 millones, en el que se contempla la formación en el programa familias fuertes, donde se van a beneficiar cuatro municipios La Dorada, Marmato, Palestina y una población específica en la ciudad de Manizales, en el sector de Bosques del Norte, donde ya iniciamos con el programa y las actividades. El proyecto también contempla centros de escucha, que también es complementario para la población que consume, como habitante de calle” señaló, Saldarriaga Toro. De otro lado, la profesional enfatizó que “tenemos otras estrategias que están relacionadas, como zona de orientación escolar, en este momento estamos en el municipio de Anserma, Aguadas y Salamina, entonces vamos a tener muy buena cobertura en este primer proyecto que ya inició” puntualizó la profesional. Con el programa familias fuertes el énfasis son 260 familias, se busca también llegar a más municipios y cinco zonas de orientación escolar para una cobertura de alrededor de 12 municipios. Audio: Gloria Inés Saldarriaga Toro. Escuche Aquí This email was sent to <> why did I get this? unsubscribe from this list update subscriptio

 

ACADEMIA: PRIMER ENCUENTRO DE FAMILIARES Y CUIDADORES DE PERSONAS CON DEMENCIA 03/08/2022 LA CLÍNICA DE LA MEMORIA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS PARA LA SALUD DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS LLEVARÁ A CABO EL PRIMER ENCUENTRO DE FAMILIARES Y CUIDADORES DE PERSONAS CON DEMENCIA BAJO EL LEMA “CUIDANDO A LOS QUE CUIDAN, PORQUE ELLOS TAMBIÉN SON PRIORIDAD”. El evento tiene como finalidad sensibilizar a la población en general sobre la existencia de la demencia como un problema de salud pública, generando además conciencia respecto a que los cuidadores hacen parte del grupo poblacional que debe de tratarse, recibir acompañamiento e instrucción del manejo de esta enfermedad de salud mental, así lo explicó la neurología y docente de la Universidad de Caldas Daniela Duque Montoya. Agenda del evento · 2:00 p.m. – Generalidades de la demencia. · 2:20 p.m. – Preguntas frecuentes sobre la demencia. · 3:30 p.m. – Tratamiento farmacológico en demencia. · 3:40 p.m. – Manejo no farmacológico. · 4:00 p.m. Estimulación cognitiva. · 4:20 p.m. El cuidador. El encuentro se llevará a cabo el viernes 19 de agosto en el Teatro Ernesto Gutiérrez Arango de la Facultad de Ciencias para la Salud. La entrada será libre con previa inscripción. Participe aquí. Anexo: Audio Daniela Duque Montoya – docente Universidad de Caldas. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: clínica de la memoria, salud mental, demencia Sectien: Academia – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas

 

ACADEMIA: INSCRÍBASE A LOS A LOS TALLERES DEL PROGRAMA DE EXTENSIÓN DE ARTES PLÁSTICAS 03/08/2022 EL PROGRAMA DE EXTENSIÓN DE ARTES PLÁSTICAS DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS, TIENE ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES HASTA EL 5 DE AGOSTO A LOS DIFERENTES TALLERES QUE OFERTARA DURANTE EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2022. Los talleres ofertados pretenden fortalecer la creatividad en diferentes áreas de las artes plásticas, permitiendo a la cualificación no formal y buscando fomentar las artes y la proyección cultural en lo local y regional. Los talleres ofertados para niños, jóvenes y adultos son: · Taller de dibujo y pintura (niños de 4 a 12 años). · Taller de comic (jóvenes de 13 a 17 años). · Taller de pintura al óleo básico y avanzado (adultos). · Taller de escultura (adultos). · Taller de fotografía (adultos). · Taller de talla en madera (adultos). · Taller de dibujo básico (adultos). El programa cuenta con un convenio con Confa, por lo que los afiliados a esta caja de compensación familiar, recibirán un descuento en el valor de la matrícula. En total serán 16 clases de 3 horas cada ocho días. PARA DESTACAR: Información de pago: · Banco Davivienda. · Cuenta de ahorros. · Número: 084500007459 a nombre de la Universidad de Caldas. · Código (en caso de requerirse): G5ID001 Inscripción aquí. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: extensión artes plásticas, talleres artísticos, inscripciones abiertas Sectien: Academia – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas

 

PROYECCIÓN: EXPOSICIÓN: ‘LAS PIEDRAS TAMBIÉN SE ROMPEN’ 03/08/2022 EL CENTRO DE MUSEOS DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS PRESENTARÁ EL MARTES 9 DE AGOSTO A LAS 5:30 P.M. LA EXPOSICIÓN: ‘LAS PIEDRAS TAMBIÉN SE ROMPEN’, TRABAJO DE GRADO DE LA ESTUDIANTE DEL PROGRAMA DE ARTES PLÁSTICAS SALOMÉ HINCAPIÉ SALAZAR. Esta exposición es el resultado de una investigación – creación realizada por la estudiante, en la cual realiza una analogía entre el cuerpo humano y la piedra, abordada desde la perspectiva de la fragilidad. Hincapié Salazar expresa que realizó un análisis de cómo en diversas ocasiones algunos cuerpos que aparentemente se ven fuertes e inexpresivos, siendo también la manera en la que se perciben las piedras, no están exentos de ser frágiles y susceptibles a romperse o agrietarse. Agrega que esta situación es equivalente al momento en que los seres humanos se permiten sentir y expulsar toda la carga emocional que estaba acumulada por un periodo de tiempo extenso. La exposición también está centrada en la búsqueda de las formas en las que el arte se puede convertirse en una herramienta para el desahogo y asimismo en una resignificación del dolor del ser humano. Los asistentes disfrutarán de una video-instalación que pretende convertir el espacio expositivo en un cuerpo fragmentado, una piedra que por fin pudo permitirse su estado mayor de fragilidad y que lista para mostrarle a los demás lo que brota de la grieta. Anexo: Audio Salomé Hincapié Salazar – artista de la exposición. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: las piedras también se rompen, exposición visual, artes plásticas Sectien: Proyección – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas

 

ACADEMIA: PARTICIPE EN LA GRAN FERIA EMPRESARIAL GASTRONÓMICA 03/08/2022 ESTE JUEVES 4 DE AGOSTO DESDE LAS 9:00 A.M. EN LA SEDE EL CABLE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL, SE LLEVARÁ A CABO LA GRAN FERIA EMPRESARIAL GASTRONÓMICA ORGANIZADA POR ESTUDIANTES DEL PROGRAMA DE INGENIERÍA DE ALIMENTOS DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS LA FERIA HARÁ PARTE DEL TERCER FESTIVAL FESTICOLLAGE, UN ESPACIO CULTURAL PARA EMPRENDEDORES JÓVENES DE LA CIUDAD QUE DESEAN PRESENTAR SU TRABAJO AL MUNDO. De acuerdo con la estudiante de Ingeniería de Alimentos Diana Velazco Ortega, este espacio nace con el propósito de fomentar la creatividad y el emprendimiento de los estudiantes del grupo de Habilidades Gerenciales del programa, representando el trabajo e innovación que surge desde la Universidad de Caldas. Los asistentes disfrutarán de productos como: albóndigas artesanales; arequipe de chachafruto; empanadas light; empanadas vegetarianas; gomas de feijoa; hamburguesa vegetariana; postre de remolacha y mora; yogurt de arazá, acai y ahuyama; y yogurt griego con uchuva y chía. El espacio también contará con la exhibición de emprendimientos locales, música en vivo, muestras teatrales y danza. Festicollage y la Gran Feria Empresarial Gastronómica es patrocinada por Dotmain Studio, Florette, joyería Oroz y la Universidad Nacional. Anexo: Audio Diana Velazco Ortega – estudiante Ingeniería de Alimentos. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: Festicollage, feria de emprendimiento, feria gastronómica, ingeniería de alimentos Sectien: Academia – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas

 

PROYECCIÓN: TELESALUD GANA CONVOCATORIA INTERNACIONAL Y FIRMA NUEVA ALIANZA EN FRANCIA PARA BENEFICIAR LA POBLACIÓN ADULTA MAYOR 03/08/2022 TELESALUD COLOMBIA DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS, FIRMÓ ALIANZA CON LA ORGANIZACIONES FRANCESAS: ApsyZ Conseil, ReSanté Vous y la Fondation MAIF pour la recherche para atender y acompañar a los adultos mayores en temas de salud física y mental. Esteban Granada Aguirre, Director de Telesalud, indicó que es un gran ya que este tipo de convenios seguir permiten seguir salvando vidas a través de la tecnología, con temas educativos, acompañamiento y atenciones por telemedicina en salud mental. Asimismo, Granada Aguirre manifestó que esta alianza se da gracias a que la propuesta fue aceptada en la convocatoria internacional, lo que permite que la tecnología colombiana y los servicios de Telesalud lleguen a otros espacios de Europa y el mundo. La ejecución de este convenio comenzará en los próximos días y aportará significativamente a la población adulta mayor de Francia en la prevención de accidentes caseros, fortalecimiento de acciones de autocuidado y brindarles apoyo psicológico. Anexo: Audio director de Telesalud, Esteban Granada Aguirre Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Adriana Salazar Villegas Etiquetas: Telesalud, Francia, telemedicina, adultos mayores, atención Sectien: Proyección – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas