NFORMATIVO NOTICIAS 1500 DEL 31° -VIII-2022 MIERCOLES EMISIÓN N° 978 DE I R RADIO Y TOTAL 8221
=================================================================================
Es el día 243 del año y faltan 122 para que termine 2022
Está en la semana 35 del año
Es el último día de Agosto
Es el quinto Miércoles del mes.
Próximo Festivo: Festivo por el Día de la Raza (Octubre 17)
¿Qué se celebra el 31 de Agosto de 2022 en Colombia? – Eventos del día
Día Internacional de la Obstetricia y la Embarazada
Agosto 31 – En este día se rinde homenaje a la Obstetricia, especialidad médica que se ocupa de acompañar a la mujer en su embarazo y parto
Ver másCulturales
La vuelta a España
Agosto 31 – Una de las carreras ciclísticas más importantes del mundo
Ver másDeportivos
Cumpleaños de David Ospina
Agosto 31 – Hace 34 años – Futbolista colombiano que juega en la posición de arquero
Ver másCumpleaños
Fallecimiento de Jose Joaquin Camacho
Agosto 31 – Hace 206 años – Prócer de la independencia. Participó en el cabildo del acta de independencia y fue presidente de la Nueva Granada entre 1814 y 1815
Ver másFallecimientos
¡Ayúdanos a mejorar el calendario!
CONFA ABRE LAS POSTULACIONES PARA EL XXIV PREMIO MUJER CONFA 2022 ● LA MUJER CONFA TRABAJA POR LA COMUNIDAD APORTANDO A SU BIENESTAR Y EL MEJORAMIENTO DE SU CALIDAD DE VIDA ● POSTULACIONES HASTA EL 7 DE OCTUBRE ● LA GANADORA RECIBE LA ESTATUILLA DE RECONOCIMIENTO, $6 MILLONES DE PESOS Y REPRESENTA A CALDAS EN EL PREMIO CAFAM A LA MUJER EN 2023. LA CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR DE CALDAS, CONFA ABRE LAS POSTULACIONES PARA EL XXIV PREMIO MUJER CONFA 2022, BUSCANDO QUE PARTICIPEN MUJERES DE TODOS LOS RINCONES DE CALDAS QUE DESARROLLEN UN TRABAJO SOCIAL CON COMUNIDADES.
DTSC
CON EL PROPÓSITO DE AMPLIAR COBERTURA Y EVITAR QUE SE VENZAN VACUNAS, MINISTERIO DE SALUD AUTORIZÓ TERCERAS Y CUARTAS DOSIS PARA POBLACIÓN DE 18 A 49 AÑOS DE EDAD
CALDENSES PODRÁN ACCEDER A LA VACUNA CONTRA EL COVID 19 EN LOS PUNTOS DONDE SE APLICA COTIDIANAMENTE EL PAI REGULAR. DTSC CAPACITA DESDE HOY A LOS VACUNADORES
Boletín Informativo de la Universidad de Caldas, Allí encontrarán los siguientes temas:
📍LA IPS UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD DE CALDAS TIENE NUEVA SEDE (AUDIO ANEXO: GERENTE IPS UNIVERSITARIA CLARA EUGENIA ACEVEDO VALLEJO)
📍DOCENTE CONSUELO VÉLEZ ÁLVAREZ RECIBE RECONOCIMIENTO HÉCTOR ABAD GÓMEZ (AUDIO ANEXO: DOCENTE DEL DEPARTAMENTO DE SALUD PÚBLICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS PARA LA SALUD CONSUELO VÉLEZ ÁLVAREZ)
📍ÚLTIMA SEMANA DE LA CONVOCATORIA PARA RESOLVER LOS RETOS DE INNOVACIÓN DE 4 EMPRESAS CALDENSES
📍DOCENTE UNIVERSIDAD DE CALDAS INVITADO AL CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMERÍA QUIRÚRGICA Y PERIOPERATORIA (AUDIO ANEXO: DOCENTE DEL DEPARTAMENTO QUIRÚRGICO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS PARA LA SALUD DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS HENRY HERNÁNDEZ LOZANO)
📍CONOZCA CÓMO LLEVAR A CABO PROCESOS CON LA OFICINA DE ADMISIONES REGISTRO ACADÉMICO
📍PRÓXIMA SESIÓN DE LA CÁTEDRA GUSTAVO ISAZA MEJÍA ORGANIZADA POR EL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS PARA LA SALUD
información de interés de la Universidad de Manizales. Le invitamos a visitar los enlaces y replicar.
CONSULTORIO JURÍDICO DE LA UMANIZALES REALIZA CONCILIATÓN ESTE MIÉRCOLES Y JUEVES
HTTPS://BIT.LY/3E6P7AN
HASTA EL 16 DE SEPTIEMBRE LOS ESTUDIANTES DE PREGRADO DE LA UNIVERSIDAD DE MANIZALES PUEDEN PARTICIPAR EN EL PROCESO DE BECAS SOCIOECONÓMICAS
HTTPS://BIT.LY/3CFEB9R
CIERRE DE CONVOCATORIA BENEFICIO DE BENEFICIO DE REFRIGERIO PARA SUS ESTUDIANTES DE LA NOCHE DE LA UMANIZALES
HTTPS://BIT.LY/3PREURN
boletín de prensa de la Gobernación de Caldas de hoy martes 30 de agosto de 2022:
• SE ADJUDICÓ LICITACIÓN PARA PAVIMENTAR 5,7 KILÓMETROS NUEVOS DE LA VÍA SALAMINA-SAN FÉLIX, POR 4 MIL 400 MILLONES DE PESOS
• UN PROYECTO DE ORDENANZA, ETNOEDUCACIÓN Y SABERES ANCESTRALES, ENTRE LOS TEMAS QUE ADELANTA LA GOBERNACIÓN CON LA COMUNIDAD NARP
• CON ADECUACIONES FÍSICAS EN LA CIUDADELA LOS ZAGALES, EL GOBIERNO DE CALDAS BRINDA BIENESTAR A CERCA DE 200 JÓVENES
• CUATRO TROMPETISTAS DEL PROGRAMA DEPARTAMENTAL DE BANDAS ESTUDIANTILES DE MÚSICA SERÁN SELECCIONADOS PARA CAPACITARSE Y PRESENTARSE EN CARTAGENA
• EMPOCALDAS Y ACUAVALLE INTERCAMBIARON CONOCIMIENTOS, EXPERIENCIAS Y BUENAS PRÁCTICAS ADMINISTRATIVAS
• CALDENSES PODRÁN VACUNARSE CONTRA COVID-19 EN LOS PUNTOS DONDE SE APLICA COTIDIANAMENTE EL PAI REGULAR
• PARA AMPLIAR COBERTURA Y EVITAR QUE SE VENZAN VACUNAS, MINSALUD AUTORIZÓ TERCERAS Y CUARTAS DOSIS PARA POBLACIÓN ENTRE 18 Y 49 AÑOS DE EDAD
el Boletín de prensa No.539 de la Alcaldía de Manizales.
No olviden que este contenido también lo pueden encontrar en línea, ingresando al Centro de Información:
👉🏻 https://centrodeinformacion.manizales.gov.co/
1️⃣ COMANDANTES DE LOS CAI DE MANIZALES RECIBIERON CAPACITACIÓN JURÍDICA RELACIONADA CON LA APLICACIÓN DE COMPARENDOS AMBIENTALES.
2️⃣ NO SE DEJE ENGAÑAR POR LOS DÍAS SOLEADOS. LAS LLUVIAS DE LA SEGUNDA TEMPORADA DEL AÑO NO SE HAN IDO Y SE QUEDARÁN HASTA OCTUBRE. UGR PIDIÓ PREVENCIÓN.
3️⃣ CON DOS EQUIPOS EL TEAM SUPERGIROS ALCALDÍA DE MANIZALES CORRERÁ LA CLÁSICA CARMEN DE VIBORAL EN ANTIOQUIA.
FRENTE A LAS PRESUNTAS AGRESIONES DE LAS QUE, SEGÚN LA CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES (CUT), ESTARÍAN SIENDO OBJETO LOS VENDEDORES INFORMALES DE MANIZALES, LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE SE PERMITE HACER LAS SIGUIENTES PRECISIONES:
1. Ningún vendedor informal ha recibido atropellos o intimidaciones por parte de la Inspección de Vigilancia y Control Ambiental, encargada de realizar periódicamente los operativos en el espacio público de Manizales. Por el contrario, han sido los funcionarios de esta inspección quienes han recibido agresiones verbales con términos desafiantes que atentan contra su propia integridad y la de la institucionalidad.
2. Los operativos de vigilancia y control no han conllevado el decomiso de mercancía. Si se hubiera dado algún decomiso, la ley faculta al Municipio para incautar cualquier material que se insista en ser comercializado en la vía pública sin el respectivo permiso, luego de varios llamados de atención de la autoridad competente.
3. Todos los operativos de vigilancia y control están acompañados del Inspector de vigilancia y control ambiental y de la Policía Metropolitana de Manizales que acuden como garantes de los derechos de los vendedores informales. A partir de la fecha la Secretaría de Medio Ambiente contará con el acompañamiento permanente de la Personería de Manizales en cada una de las acciones que se realicen en torno a la recuperación del espacio público, lo cual garantizará la transparencia del proceso.
4. Actualmente y de acuerdo con el Plan de Ordenamiento Territorial, Manizales tiene un déficit de 8,23 metros cuadrados de espacio público por habitante, lo cual está soportado en la Organización Mundial de la Salud, que establece que cada persona tiene derecho a disfrutar de 15 metros cuadrados.
5. Dicho déficit obedece a la mala adjudicación de permisos para la utilización del espacio público entregados por administraciones municipales anteriores, por ejemplo, sin cumplir los requisitos exigidos por el Acuerdo 443 de 1999.
6. A través de un profesional en trabajo social, la Secretaría de Medio Ambiente emprenderá la actualización de los estudios socioeconómicos de los vendedores informales que hoy cuentan con permiso de ocupación en la carrera 23 y en puntos críticos de la ciudad.
Agradecemos su difusión.
Unidad de Divulgación y Prensa
Alcaldía de Manizales.
CONFA ABRE LAS POSTULACIONES PARA EL XXIV PREMIO MUJER CONFA 2022 ● LA MUJER CONFA TRABAJA POR LA COMUNIDAD APORTANDO A SU BIENESTAR Y EL MEJORAMIENTO DE SU CALIDAD DE VIDA ● POSTULACIONES HASTA EL 7 DE OCTUBRE ● LA GANADORA RECIBE LA ESTATUILLA DE RECONOCIMIENTO, $6 MILLONES DE PESOS Y REPRESENTA A CALDAS EN EL PREMIO CAFAM A LA MUJER EN 2023. LA CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR DE CALDAS, CONFA ABRE LAS POSTULACIONES PARA EL XXIV PREMIO MUJER CONFA 2022, BUSCANDO QUE PARTICIPEN MUJERES DE TODOS LOS RINCONES DE CALDAS QUE DESARROLLEN UN TRABAJO SOCIAL CON COMUNIDADES. El Premio Mujer Confa reconoce la labor social de la Mujer caldense y exalta el quehacer de todas aquellas mujeres que innovan, son creativas y ponen el corazón para servir y ayudar a los demás con obras sociales que impactan en la calidad de vida de los grupos poblacionales y aportan a su bienestar, las cuales son realizadas sin esperar nada a cambio. La ganadora de este Premio representará a Caldas en el Premio Nacional Cafam a la Mujer 2023, que se realiza en Bogotá, adicionalmente recibe estatuilla de reconocimiento y $6 millones de pesos. También se premian el segundo y tercer puesto con estatuilla e incentivo económico por $1 millón y $500 mil respectivamente. De igual modo, quien postule a la mujer ganadora se lleva un millón de pesos, premio que no se entrega a las mujeres que se auto postulan. Los requisitos principales para postular una candidata son: 1. El premio Mujer Confa se concede cada año y a él podrán ser candidatizadas mujeres de cualquier condición socioeconómica. 2. Se realizará entrevista a todas las candidatas. Solo serán entrevistadas aquellas mujeres que cumplan con todos los requisitos. 3. Las candidatas no podrán ser personajes dedicados a la política partidista o que estén participando en la contienda electoral. 4. No se podrán postular como candidatas mujeres menores de edad. 5. Podrán participar mujeres que en años anteriores se postularon y no fueron elegidas, siempre y cuando no hayan ocupado el segundo o tercer puesto en la anterior versión del Premio. La inscripción deberá contener: Adjuntar la siguiente documentación a través de link de inscripción: 1. Biografía de la candidata, máximo cuatro hojas tamaño carta, que incluya número telefónico y celular. 2. Descripción de su obra, máximo de cinco páginas, tamaño carta, incluyendo reseña histórica, objetivos, actividades, logros y coberturas. 3. Una fotografía de la candidata. 4. Fotografías, recortes de prensa o videos que den cuenta de la labor desarrollada. 5. Video donde la candidata o su postulante conteste a las siguientes preguntas: 5.1 ¿Cuál es el rol de la mujer postulada en su obra? 5.2 ¿Cuáles son los principales beneficios para la comunidad? 5.3 ¿Cuáles son los principales logros alcanzados con su obra? 6. La gestión de la mujer postulada debe llevar como mínimo dos años de ejecución. La inscripción se realiza a través del formulario: https://bit.ly/mujerconfa2022postulacion O entregando la documentación completa en las sedes de Confa en todo el Departamento. Mayor información en las sedes de Confa en Caldas y en Manizales o llamar al teléfono 606 8783111, o a través del correo electrónico margaritamaria.maya@confa.co Las postulaciones se recibirán hasta el 7 de octubre del 2022. Conf. Contigo, con todo
El alcalde Carlos Mario Marín Correa lanzó el programa Bandas Sinfónicas Estudiantiles de Manizales, que beneficia a 1.000 niños y jóvenes de 10 colegios locales con formación musical
• Una estrategia que promueve la formación y la sensibilidad musical para prevenir el riesgo psicosocial en los menores.
El alcalde de Manizales, Carlos Mario Marín Correa, y la gestora Social del Municipio, Valentina Acevedo Cruz, lanzaron hoy el programa Bandas Sinfónicas Estudiantiles de Manizales, con el cual la Alcaldía fomenta el aprendizaje y la sensibilidad musical entre los estudiantes de los colegios de la capital de Caldas.
Cerca de 2 mil personas, entre concejales, rectores, coordinadores, docentes y estudiantes; se dieron cita en el Teatro Los Fundadores para apreciar el talento de las bandas estudiantiles, las cuales interpretaron diferentes temas en la tarima del escenario.
Esta iniciativa se desarrolla en 10 colegios de Manizales, en los que impacta a cerca de 1.000 estudiantes. Es el primer proyecto de su magnitud en el país. Entre las finalidades que tiene está prevenir los hábitos nocivos entre los menores como el consumo de drogas y la delincuencia.
La Administración Municipal lo hace posible a través de la contratación de directores de bandas, quienes se encargan de orientar y fortalecer los conocimientos musicales de los favorecidos.
“Les damos instrumentos a nuestros niños y jóvenes para que hagan vibrar al país al ritmo del cambio social que deseamos. Es un trabajo con el que nos acercamos a la comunidad manizaleña para forjar un futuro próspero por las nuevas generaciones”, indicó el alcalde Carlos Mario Marín.
Más de 200 instrumentos fueron donados al programa por Héctor Idárraga Betancur, presidente de la Fundación Hope, que ha entregado más de 6 mil instrumentos musicales en todo el país. Por ello, la gestora Social de Manizales le dijo al neirano, quien estuvo presente en la actividad: “gracias por confiar en Manizales y en el talento de nuestros niños y jóvenes”.
Ocho bandas interpretaron diferentes composiciones, agrupaciones conformadas por estudiantes del Instituto Chipre, Colcristo, Miguel Antonio Caro, Fe y Alegría La Paz, José Antonio Galán y Latinoamericano. “Gracias a la Alcaldía de Manizales por abrirnos este espacio y dar a conocer el talento de nuestros estudiantes”, señaló Juan David Valencia Suárez, director de banda del Instituto Chipre.
Por su parte, Isabella Giraldo Zuluaga, integrante de la banda sinfónica estudiantil del colegio Miguel Antonio Caro, comentó que esta actividad fue la oportunidad para vencer el miedo al público: “he aprendido, gracias a la enseñanza del profesor Mauricio. Estoy avanzando en mi formación académica y musical”.
El programa de Bandas Sinfónicas Estudiantiles de Manizales expandirá su cobertura en los próximos meses para seguir impactando a más estudiantes de la capital caldense.
CONSULTORÍAS ESPECIALIZADAS, OTRO SERVICIO DE LA CCMPC PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS EMPRESARIOS
La Cámara de Comercio de Manizales por Caldas (CCMPC) tiene a disposición el servicio de consultorías especializadas, con el propósito de que los empresarios sean orientados por expertos que los apoyan en la identificación de sus necesidades, elaboran una propuesta y cronograma de trabajo y la implementan en conjunto.
Se tienen priorizadas cuatro líneas de servicios: normatividad, consolidación empresarial, estrategias comerciales y gobierno corporativo y expansión, de esta forma los empresarios definen cuál es el área en la que desean trabajar para fortalecer o crecer sus organizaciones.
Este servicio con costo, tiene un procedimiento establecido en el que los empresarios realizan el pago de los honorarios directamente al consultor y la Cámara de Comercio hace todo el seguimiento para validar que el proceso se realiza de manera correcta por todas las partes involucradas (código de ética, seguimiento, control, entre otros).
Es importante mencionar que el costo depende de las necesidades específicas de la empresa y es por esto que se diseñan propuestas de acompañamiento a la medida, con la experticia de los consultores y el soporte y acompañamiento de la CCMPC.
Durante los más de 14 años en los que la CCMPC ha prestado este servicio, los usuarios han implementado sistemas de gestión de calidad (ISO 9001, NTC 6001), propiedad intelectual, productividad, gobierno corporativo, planeación estratégica, modelos de expansión, franquicias, entre otros.
Los empresarios interesados en obtener más información pueden escribir al correo electrónico naguirre@ccm.org.co.
Nota: adjunto audio de Nathalia Aguirre, profesional de Clúster y Productividad de la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas y pieza de apoyo.
TATIANA LÓPEZ FRANCO
Profesional de Comunicaciones Corporativas
Cámara de Comercio de Manizales por Caldas
Teléfono: 8841840, ext. 404
www.ccmpc.org.co
DOCENTE UAM PRESENTA PONENCIA DE NEUROCIENCIAS EN PERÚ LA COORDINADORA DE LA MAESTRÍA EN NEUROREHABILITACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN EN NEUROREHABILITACIÓN DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MANIZALES, MÓNICA YAMILE PINZÓN BERNAL, FUE INVITADA COMO PONENTE EN EL 28º CURSO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN NEUROCIENCIAS, ORGANIZADO POR EL INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS NEUROLÓGICAS DE LIMA, PERÚ, LOS DÍAS 24 AL 26 DE AGOSTO. El evento se realizó en modalidad virtual sincrónica con la participación de importantes representantes de instituciones de Europa, Estados Unidos y América Latina como el Instituto Guttman de Barcelona, Instituto Nacional de Rehabilitación de México, entre otros. En esta oportunidad la profesora Mónica Yamile Pinzón expuso acerca del tema Evidencias en el tratamiento fisioterapéutico en las enfermedades cerebrovasculares, donde presentó algunos resultados de investigación de la Maestría en Neurorehabilitación.
Mintransporte se reunirá con medios de comunicación
La Gobernación de Caldas invita a los medios de comunicación de la región al espacio que les ofrecerá este miércoles 31 de agosto el ministro de Transporte, Guillermo Reyes González, con el fin de hablar sobre asuntos de interés regional y nacional. El ministro visitará el departamento para conocer detalles del proyecto Aeropuerto del Café.
Hora: 11:00 a.m.
Lugar: despacho del gobernador de Caldas
SE ADJUDICÓ LICITACIÓN PARA PAVIMENTAR 5,47 KILÓMETROS NUEVOS DE LA VÍA SALAMINA- SAN FÉLIX, POR 4 MIL 400 MILLONES DE PESOS
El Gobierno de Caldas adjudicó el proceso de contratación para el mejoramiento y la pavimentación de 5,47 kilómetros de la vía Salamina- San Félix, por 4 mil 400 millones de pesos. Estos recursos se suman a la fase 2 del Plan Vial departamental.
El gobernador Luis Carlos Velásquez Cardona dijo que hoy el norte de Caldas está de fiesta, en especial Salamina, el pueblo patrimonio de Caldas, pues tendrá pavimentada una vía que fortalece el turismo hídrico y de naturaleza. “Esta obra tendrá varios meses de ejecución, posiblemente llegue hasta la vigencia 2023. Expresamos desde la Gobernación nuestra solidaridad con el norte caldense para el mejoramiento de sus vías”.
El secretario de Infraestructura de Caldas, John Jairo Gómez Arias, informó que se presentaron 34 proponentes y la ejecución de los trabajos quedó en manos del Consorcio San Félix, que tendrá la responsabilidad de intervenir la vía mediante la técnica de tratamiento superficial doble riego. “La idea es mejorar esa conectividad del corredor principal entre el municipio y este corregimiento. Tenemos un compromiso desde el Gobierno de Caldas y es apostarle al mejoramiento de las vías del norte con más maquinaria, que permita hacer mantenimiento periódico en puntos críticos y mejorar las principales vías”.
Por su parte, el secretario de Planeación de Caldas, Valentín Sierra Arias, afirmó que estos recursos provienen del Sistema General de Regalías. “Con esta adjudicación seguimos avanzando con estrategias como lo son Por los Caminos caldenses, la cual fue creada para fortalecer el desarrollo vial del norte de Caldas y que cuenta con una inversión de 53 mil millones de pesos, y Caldas Futuro, que es un portafolio de $1,5 billones para aumentar la la productividad y competitividad a través de obras de infraestructura en todo el departamento”, agregó Sierra Arias.
El gobernador y el secretario concluyeron en que con estas apuestas se avanza en las metas físicas del Plan de Desarrollo y se garantiza una pluralidad de oferentes, para que el mejor optimice la conectividad vial de esta zona con la construcción de los cerca de 6 kilómetros nuevos, que se sumarán a los 16 kilómetros ya pavimentados en la conexión Salamina-San Félix.
Anexos
Audio gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Escuche Aquí
Audio secretario de Infraestructura de Caldas, John Jairo Gómez Arias Escuche Aquí
Audio secretario de Planeación de Caldas, Valentín Sierra Arias Escuche Aquí
UN PROYECTO DE ORDENANZA, ETNOEDUCACIÓN Y SABERES ANCESTRALES, ENTRE LOS TEMAS QUE ADELANTA LA GOBERNACIÓN CON LA COMUNIDAD NARP
El gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez, con la presencia de todo su gabinete, presidió la primera Consultiva Departamental NARP de este año, espacio de diálogo e interlocución con las comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras.
“Tenemos una muy buena articulación con las comunidades, y hoy refrendamos los compromisos con ellos. Seguimos trabajando en dar un enfoque étnico a muchas de nuestras gestiones y así seguir cumpliéndoles con los pactos y metas que nos trazamos. Etnodesarrollo, educación, placas huellas, vivienda y servicios públicos son parte de los temas más importantes que seguiremos adelantando”, dijo el mandatario.
Entre los avances que se espera tener consolidados este año con las comunidades está una nueva ordenanza con el cual se cree y regule la Mesa de Concertación de Comunidades NARP, un espacio en el que podrán participar todas las organizaciones afro del departamento y no solo las registradas ante el Ministerio de Interior, como pasa en la Consultiva.
“El proyecto de ordenanza ya surtió todos los trámites interadministrativos dentro de la Gobernación, solo nos falta que las comunidades aprueben el texto definitivo para presentarlo ante la Asamblea”, indicó el secretario de Integración y Desarrollo Social, Jorge Alberto Tovar.
Etnoeducación, emprendimientos con enfoque diferencial y preservación de las tradiciones y costumbres ancestrales están entre las peticiones de mayor atención para la comunidad NARP.
“Hay un tema muy importante en el que hemos insistido y es en la necesidad de reforzar entre las comunidades los saberes ancestrales. El gobernador ha respaldado mucho eso, ahora esperamos que nos ayuden a decirles a las comunidades que la medicina occidental también tiene cosas buenas y así usar lo mejor de ambas”, apuntó Alba Moreno, consultiva por el municipio de La Dorada.
Anexo
Audio gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Escuche Aquí
Audio secretario de Integración y Desarrollo Social, Jorge Alberto Tovar Escuche Aquí
Audio consultiva por el municipio de La Dorada, Alba Moreno Escuche Aquí
CON ADECUACIONES FÍSICAS EN LA CIUDADELA LOS ZAGALES, EL GOBIERNO DE CALDAS BRINDA BIENESTAR A CERCA DE 200 JÓVENES
Adecuaciones en la infraestructura de la Ciudadela Los Zagales, en Manizales, adelanta la Secretaría de Gobierno de Caldas, como parte del proceso de responsabilidad penal para adolescentes. De esta manera, se brindan mejores espacios a los cerca de 200 jóvenes privados de la libertad que residen en este lugar.
El secretario de Gobierno de Caldas, Jhon Jairo Castaño Flórez, señaló que desde la Gobernación se avanza en esta intervención mediante un proceso contractual de 60 millones de pesos, con el fin de mejorar las condiciones locativas en las que se encuentra esta sede, que se utiliza para el restablecimiento de los derechos de los menores.
“Hemos venido haciendo un embellecimiento al interior de la sede, con el propósito de que los jóvenes se sientan bien, puedan recibir en lo académico una buena instrucción de los docentes y que, naturalmente, permita que la estadía de estos jóvenes sea agradable”, agregó el funcionario.
Destacó también que hace poco en este centro se construyó un sendero peatonal en el que se invirtieron cerca de 20 millones de pesos, como otro aporte al mejoramiento de la calidad de vida de los jóvenes y adolescentes. Desde la Gobernación de Caldas continuarán los esfuerzos y labores para cumplir el principio fundamental de la dignidad humana.
Anexo
Audio secretario de Gobierno de Caldas, Jhon Jairo Castaño Flórez Escuche Aquí
CUATRO TROMPETISTAS DEL PROGRAMA DEPARTAMENTAL DE BANDAS ESTUDIANTILES DE MÚSICA SERÁN SELECCIONADOS PARA CAPACITARSE Y PRESENTARSE EN CARTAGENA
Clases de trompeta, charlas de orientación sobre inteligencia emocional para artistas y la participación de en un show en vivo en Cartagena serán los premios que recibirán cuatro trompetistas del Programa Departamental de Bandas Estudiantiles de Música de Caldas, gracias a la Fundación Cumpliendo Sueños.
Así se dio a conocer el pasado fin de semana en Marquetalia, durante el encuentro del Alto Oriente de la versión número 39 del Festival Departamental de Bandas Estudiantiles de Música. El anuncio lo hizo el trompetista Nelson Gómez, director de la fundación y egresado del Programa, quien además hizo parte de las agrupaciones de su pueblo natal, Risaralda, y del Instituto Universitario de Manizales. También ha trabajado con orquestas como Batuta Caldas, Grupo Niche, Guayacán, Son de Cali, entre otras.
El pasado fin de semana fue seleccionado el primer trompetista en la sección Mejor Instrumentista de Bronces, galardón que se llevó el estudiante Daniel López Ospina, de la banda de la Escuela Normal Superior La Presentación de Pensilvania, quien además recibió un trofeo y 500 mil pesos en efectivo. Así, quedan tres cupos para este importante premio.
Gómez aseguró que se premiarán cuatro trompetistas cada año, los cuales se elegirán durante las presentaciones en los festivales, y viajarán a Cartagena con un acompañante y todos los gastos pagos.
Avanza el festival
La versión número 39 del Festival Departamental de Bandas Estudiantiles de Música ya va en la mitad de su recorrido por las subregiones. Hasta el momento se han presentado 38 agrupaciones musicales, de 80 que están conformadas, y 1.900 estudiantes de 13 mil que se benefician de esta formación musical en las instituciones educativas de Caldas.
Las subregiones Occidente Próspero, Magdalena Caldense y Alto Oriente ya disfrutaron del talento musical de niños, niñas y jóvenes que conforman las agrupaciones. El coordinador del Programa, Carlos Jaime Gallego, destacó que hace unos años solo se contaba con 39 bandas y se fueron creando más hasta tener las 80 que hay en la actualidad. El 40% se constituyeron en las zonas del oriente.
En Marquetalia se anunció que el próximo año las sedes del festival en el Alto Oriente y el Magdalena Caldense serán Pensilvania y Victoria.
Los otros reconocimientos de la noche fueron para:
Banda Simpatía: I.E San Agustín de Samaná.
Mejor Director: Carlos Mario Henao Castellanos, de la Escuela Normal Superior La Presentación de Pensilvania.
Mejor Instrumentista de percusión: Luis Miguel Giraldo Blandón, redoblante de la I.E Montebonito, de Marulanda.
Mejor Instrumentista de Maderas: Danna Díaz Acosta, clarinetista de la IE San Pablo de Victoria.
Mejor instrumentista Cuerdas Frotadas: sección completa de contrabajos de la I.E San Pablo de Victoria.
Los ganadores recibieron trofeo, premio en efectivo entre 500 mil y 1 millón de pesos, y una clase de profundización técnica instrumental. Adicionalmente, se rifaron dos bonos de 500 mil pesos y tres instrumentos musicales entre las agrupaciones que no tuvieron premiación.
El dato
El próximo encuentro del festival será en Palestina, el sábado 10 y domingo 11 de septiembre, con las bandas estudiantiles de música de la zona Centro Sur.
Anexo
Audio coordinador Programa Departamental de Bandas Estudiantiles de Música, Carlos Jaime Gallego Escuche Aquí
EMPOCALDAS Y ACUAVALLE INTERCAMBIARON CONOCIMIENTOS, EXPERIENCIAS Y BUENAS PRÁCTICAS ADMINISTRATIVAS
Socializar asuntos de interés mutuo fue el objetivo de la visita de una comitiva de Acuavalle a Empocaldas, en la cual se llevó a cabo una jornada de intercambio de conocimientos, experiencias, buenas prácticas administrativas y de buen servicio de ambas entidades.
Andrés Felipe Taba Arroyave, gerente de Empocaldas, en compañía de su equipo de trabajo, recibió al grupo de trabajo de la empresa visitante, con el fin de hablar de aspectos como procesos de facturación, cartera, cierre financiero, costos mediante la metodología ABC, MIPG, pérdidas operacionales y comerciales, contratación y archivo.
Se logró un avance en apoyos estratégicos entre las dos empresas mediante una retroalimentación en los diferentes procesos que ejecutan para seguir creciendo de manera conjunta en calidad, cobertura y continuidad de los servicios prestados, además de ratificar que Empocaldas S.A E.S.P. es una empresa líder en el sector, referente a nivel regional y nacional.
El dato
Empocaldas está abierta para recibir a propios y visitantes que deseen conocer y compartir los funcionamientos empresariales y operacionales para intercambiar experiencias y crecer en el ámbito de la prestación de los servicios de acueducto y alcantarillado.
Anexo
Audio Jorge Enrique Sánchez Cerón, gerente Acuavalle S.A E.S.P. Escuche Aquí
Audio Andrés Felipe Taba Arroyave, gerente de Empocaldas S.A E.S.P. Escuche Aquí
CALDENSES PODRÁN VACUNARSE CONTRA COVID-19 EN LOS PUNTOS DONDE SE APLICA COTIDIANAMENTE EL PAI REGULAR
Habilitar la vacunación contra COVID-19 en los servicios donde se aplica el PAI regular es el objetivo de la capacitación que llevará a cabo este miércoles 31 de agosto la Dirección Territorial de Salud de Caldas para los vacunadores.
En este sentido, José Javier Jurado, médico verificador de la Subdirección de Prestación de Servicios de la entidad, indicó: “Aparece la circular externa 0028 del 1 de julio del 2022, en la cual se incluye la vacunación COVID-19 en el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), donde dice que todas las instituciones que tengan el servicio de vacunación habilitado o transitorio, deben incluir en sus servicios la vacunación contra el virus”.
El profesional explicó que este proceso se debe realizar en un ambiente o área diferente a la vacunación PAI, pues para COVID se tienen otros parámetros de atención al usuario. “En el COVID se debe tener el espacio previo y posterior para el paciente, porque es necesario que antes se instruya y se le haga firmar el consentimiento informado, además de que es una enfermedad muy especial y aún nos encontramos en pandemia”, puntualizó Jurado Gallego.
Anexo
Audio José Javier Jurado, médico verificador de la Subdirección de Prestación de Servicios de la Territorial de Salud de Caldas Escuche Aquí
PARA AMPLIAR COBERTURA Y EVITAR QUE SE VENZAN VACUNAS, MINSALUD AUTORIZÓ TERCERAS Y CUARTAS DOSIS PARA POBLACIÓN ENTRE 18 Y 49 AÑOS DE EDAD
Con el propósito de ampliar coberturas y proteger a nuevos grupos poblacionales, el Ministerio de Salud y Protección Social autorizó la aplicación de las terceras y cuartas dosis de refuerzo para las personas entre 18 y 49 años de edad, que han demostrado mayor interés por protegerse de la COVID-19.
Victoria Eugenia Pareja Bustamante, contratista de la Territorial de Salud de Caldas como coordinadora del proceso de vacunación COVID-19, señaló que el departamento cuenta con más de 45 mil biológicos para comenzar este proceso. “El director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud, Gerson Bermont, informó que ya tenemos la apertura para personas entre 18 y 49 años de edad para los refuerzos en terceras y cuartas dosis. Por eso, el llamado a la población para que asistan a aplicarse este biológico, ya que tenemos suficientes dosis”, explicó la profesional.
Pareja Bustamante indicó que los jóvenes han dado ejemplo de responsabilidad con su salud y la de sus familias, por lo que se espera buen flujo de personas para vacunarse. “También les informamos que tenemos 32 mil vacunas de Sinovac para niños de 3 a 11 años, y 6.400 de Janssen, que son una única dosis y que serán utilizadas para personas del rural disperso”, puntualizó la coordinadora de este programa, quien ratificó que en los 26 hospitales del departamento se tienen puestos de vacunación, y en Manizales el proceso lo adelantan las IPS de las EPS.
Anexo
Audio Victoria Eugenia Pareja Bustamante, contratista de la Territorial de Salud de Caldas como coordinadora del proceso de vacunación COVID-19 Escuche Aquí
CON EL PROPÓSITO DE AMPLIAR COBERTURA Y EVITAR QUE SE VENZAN VACUNAS, MINISTERIO DE SALUD AUTORIZÓ TERCERAS Y CUARTAS DOSIS PARA POBLACIÓN DE 18 A 49 AÑOS DE EDAD SUBSCRIBE PAST ISSUES TRANSLATE CON EL PROPÓSITO DE AMPLIAR COBERTURAS Y PROTEGER NUEVOS GRUPOS POBLACIONALES EL MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL AUTORIZÓ LA APLICACIÓN DE LAS TERCERAS Y CUARTAS DOSIS DE REFUERZO PARA LA POBLACIÓN DE 18 A 49 AÑOS DE EDAD, LA CUAL HA DEMOSTRADO EN LAS ANTERIORES ETAPAS MAYOR INTERÉS POR PROTEGERSE DE ESTE VIRUS. Victoria Eugenia Pareja Bustamante, contratista de la DTSC como coordinadora del proceso de vacunación Covid-19 señaló que el departamento cuenta con más de 45 mil biológicos para comenzar este proceso “el director de promoción y prevención del Ministerio de Salud, Gerson Bermont, informo que ya tenemos la apertura de población de 18 años a 49 años para los refuerzos en terceras y cuartas dosis, por eso el llamado a la población para que asistan a aplicarse este biológico ya que tenemos suficientes dosis” explicó la profesional. Pareja Bustamante indicó que los jóvenes han dado ejemplo de responsabilidad con su salud y la de sus familias por ello se espera buen flujo de personas para vacunarse. “También les informamos que tenemos 32 mil vacunas de Sinovac para niños de 3 a 11 años y 6.400 de Janssen que son una única dosis y que serán utilizadas para personas del rural disperso” puntualizó la coordinadora de este programa, quien ratificó que en los 26 hospitales del departamento se tienen puestos de vacunación y en Manizales las IPS de las EPS. Subscribe Past Issues Translate Audio : Victoria Eugenia Pareja Bustamante. Escuche Aquí
CALDENSES PODRÁN ACCEDER A LA VACUNA CONTRA EL COVID 19 EN LOS PUNTOS DONDE SE APLICA COTIDIANAMENTE EL PAI REGULAR. DTSC CAPACITA DESDE HOY A LOS VACUNADORES LA DIRECCIÓN TERRITORIAL DE SALUD DE CALDAS REALIZARÁ ESTE 31 DE AGOSTO, CAPACITACIÓN SOBRE HABILITACIÓN DE LOS SERVICIOS DE VACUNACIÓN DONDE SE APLICA PAI REGULAR Y SE INCORPORA LA APLICACIÓN DE LA VACUNA CONTRA LA COVID 19, ESTO CON EL PROPÓSITO QUE LOS PRESTADORES REALICEN ESTA ACTIVIDAD DE ACUERDO A LO NORMADO. EN ESTE SENTIDO, JOSÉ JAVIER JURADO, MÉDICO VERIFICADOR DE LA SUBDIRECCIÓN DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE LA DTSC, INDICÓ QUE “APARECE LA CIRCULAR EXTERNA 0028 del 1 de julio del 2022, en la cual se incluye la vacunación Covid 19 en el plan Ampliado de vacunación (PAI) donde dice que todas las instituciones que tengan el servicio de vacunación habilitado o transitorio, deben incluir también dentro de sus servicios la vacunación Covid”. El profesional explicó que esta vacunación se debe realizar en un lugar anexo de infraestructura al servicio de vacunación o en un ambiente o área diferente a la vacunación PAI “es decir que no necesariamente tiene que tener una barrera física delimitada, lo anterior se debe a que la vacunación Covid tiene otros parámetros de atención al usuario diferente a la vacunación PAI, puesto Subscribe Past Issues Translate que en el Covid se debe tener el espacio previo a la vacunación y posterior para el paciente, porque es necesario que antes se instruya y le haga firmar el consentimiento informado, además que es una enfermedad muy especial y aún nos encontramos en pandemia” puntualizó Jurado Gallego. Audio, José Javier Jurado Gallego. Escuche Aquí
DOCENTE CONSUELO VÉLEZ ÁLVAREZ RECIBE RECONOCIMIENTO HÉCTOR ABAD GÓMEZ 30/08/2022 LA DOCENTE DEL DEPARTAMENTO DE SALUD PÚBLICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS PARA LA SALUD CONSUELO VÉLEZ ÁLVAREZ, RECIBIÓ POR PARTE DE LA ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE SALUD PÚBLICA EL RECONOCIMIENTO HÉCTOR ABAD GÓMEZ. La Asociación brinda este reconocimiento a la vida y trayectoria de la docente en el área de la salud pública desde el desarrollo de la investigación en atención primaria en el departamento de Caldas, así como en el diagnostico poblacional en trabajadoras sexuales de la ciudad de Manizales. La docente Vélez manifiesta que este reconocimiento se debe al trabajo desarrollado desde diferentes entidades como la Secretaría de Salud de Manizales, desde la docencia y la investigación, generando proyectos que buscan dinamizar e impactar las condiciones de salud pública a nivel local y nacional. Agrega que además tuvo la oportunidad en dos ocasiones de asesorar al consejo de Minciencias en el área de salud pública en cuanto al apoyo de proyectos de investigación. Gracias a este galardón, según expresa Vélez, se reafirma su compromiso de seguir trabajando por la salud pública del país, enseñando a salubristas la importancia de comprender las dinámicas sociales, pensando siempre en las necesidades de las poblaciones a nivel local, regional y nacional. Anexo: Audio Consuelo Vélez Álvarez – docente Universidad de Caldas. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: salud pública, reconocimiento docente, galardón Héctor abad Sectien: Academia – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas
ACADEMIA: PRÓXIMA SESIÓN DE LA CÁTEDRA GUSTAVO ISAZA MEJÍA ORGANIZADA POR EL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS PARA LA SALUD 30/08/2022 ESTE JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE A PARTIR DE LAS 4:00 P.M. A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA ZOOM, SE LLEVARÁ A CABO LA CÁTEDRA GUSTAVO ISAZA MEJÍA CON EL TEMA: DIABETES MELLITUS GESTACIONAL Y SU EFECTO EN EL BACTERIOMA INTESTINAL DEL LACTANTE. La cátedra es organizada por el departamento de Ciencias Básicas de la Facultad de Ciencias para la Salud de la Universidad de Caldas, y se concibe como un espacio para rendirle homenaje a la vida y obra del profesor Gustavo Isaza Mejía, químico farmacéutico que se vinculó como docente de Farmacología de la antigua Facultad de Medicina a finales de 1964. El encargado del espacio será el docente Humberto Martínez Montoya, ingeniero bioquímico con especialidad en alimentos del Instituto Tecnológico de Morelia; magister en Ciencias en Biotecnología Genónica; y PhD en Wildlife and Fisheries Sciences de la Universidad de Texas. Durante el encuentro hablará sobre su investigación denominada “Gestational Diabetes Mellitus and Its Impact on the Mother-Infant Gut and Breast Milk Bacteriome”, donde analiza la diversidad bacteriana a través de la secuenciación masiva del rRNA 16S en lactantes colombianos amamantados con HBM de DMG y mujeres control. Conéctese aquí. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: Gustavo Isaza mejí, cátedra universitaria, diabetes mellitus Sectien: Academia – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas
PROYECCIÓN: LA IPS UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD DE CALDAS TIENE NUEVA SEDE 30/08/2022 LA IPS UNIVERSITARIA DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS, CUENTA CON SU TERCERA SEDE UBICADA EN LA CARRERA 24 # 48 – 04, UN ESPACIO QUE PRETENDE BRINDAR MAYOR COMODIDAD A LOS USUARIOS Y AMPLIAR LA COBERTURA DE LOS SERVICIOS. Según lo explica la gerente de la IPS Clara Eugenia Acevedo Vallejo, este nuevo espacio está ubicado en la casa contigua a la Facultad de Ciencias para la Salud, donde se realizaron adecuaciones para un mejor servicio. En el piso superior estará ubicada toda el área administrativa, mientras en la planta baja están los consultorios médicos y la enfermería. Con esta ampliación se espera seguir brindando una atención oportuna, de calidad y humana, la cual ha caracterizado a la IPS Universitaria. Recuerde que la IPS brinda los siguientes servicios médicos: · Servicios para el cuidado y promoción de la salud: Vacunación, enfermería, psicología, medicina general, odontología, higiene oral, trabajo social y servicios de P y P. · Servicios de medicina especializada: Dermatología, psiquiatría, geriatría, sexología, pediatría, medicina interna, fisioterapia, fisiatría, neuropsicología, medicina del deporte, ginecología, nutrición y medicina laboral. PARA DESTACAR: Línea de atención al usuario 333-033-3308 Anexo: Audio Clara Eugenia Acevedo Vallejo – Gerente IPS Universitaria. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: ips universitaria, servicios en salud, nueva sede Sectien: Proyección – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas
ADMINISTRACIÓN: CONOZCA CÓMO LLEVAR A CABO PROCESOS CON LA OFICINA DE ADMISIONES REGISTRO ACADÉMICO 30/08/2022 LA UNIVERSIDAD DE CALDAS TIENE HABILITADO EN SU PORTAL INSTITUCIONAL UN MICROSITIO WEB EN EL CUAL ESTUDIANTES Y ASPIRANTES PUEDEN CONSULTAR TODA LA INFORMACIÓN RELACIONADA CON TRÁMITES, SERVICIOS Y OFERTA ACADÉMICA CON SÓLO INGRESAR: VICEACADEMICA.UCALDAS.EDU.CO/ADMISIONES/ LOS INTERNAUTAS PODRÁN ENCONTRAR LOS PROCESOS PARA LLEVAR A CABO LA INSCRIPCIÓN EN LOS PROGRAMAS TECNOLÓGICOS Y PROFESIONALES ESPÉCIALES, PREGRADOS Y POSGRADOS, ADEMÁS DE UN ESPACIO DEDICADO EXCLUSIVAMENTE AL TRASLADO DE PROGRAMA Y TRANSFERENCIAS ACADÉMICAS ENTRE UNIVERSIDADES. Este espacio virtual responde a las necesidades de estudiantes y comunidad en general que requieren de ayuda para la realización de procesos de admisión a una institución pública. Los usuarios que ingresen al sitio web encontrarán en cada ítem (pregrado, posgrado, programas tecnológicos y especiales), una sección de preguntas frecuentes respecto a los procesos de inscripción, selección y matrícula de los programas, indicando el paso a paso que deben seguir según sea el caso. Adicional, la Oficina de Admisiones y Registro Académico tiene habilitado un correo electrónico especial en el cual los estudiantes y egresados pueden solicitar diferentes certificados a la institución. El correo electrónico es: certificados.registro@ucaldas.edu.co PARA DESTACAR: Para resolver dudas e inquietudes se cuenta además con los siguientes puntos de contacto: · Correo electrónico: admisiones@ucaldas.edu.co · Teléfono: 606 878-1500 Extensiones: 12120 – 12121 Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: registro académico, admisiones universidad, tramites matrículas Sectien: Administración – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas Academia:
DOCENTE UNIVERSIDAD DE CALDAS INVITADO AL CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMERÍA QUIRÚRGICA Y PERIOPERATORIA 30/08/2022 EL DOCENTE DEL DEPARTAMENTO QUIRÚRGICO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS PARA LA SALUD DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS HENRY HERNÁNDEZ LOZANO, PARTICIPÓ DEL 20 CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMERÍA QUIRÚRGICA Y PERIOPERATORIA DESARROLLADO EN TIJUANA – MÉXICO, ENTRE EL 25 Y 27 DE AGOSTO. Durante el evento, el docente Hernández fue invitado para presentar una ponencia sobre la integración de la docencia, la práctica y la investigación en enfermería perioperatoria; además participó en una jornada de revisión respecto a la enfermería crítico-quirúrgica desde una perspectiva sobre la cirugía y el cuidado intensivo de forma integral, donde participaron profesionales de la salud de toda Latinoamérica. Según expresa el docente Hernández, la participación en este espacio responde al trabajo que viene realizando la Universidad de Caldas en conjunto con la Red Colombiana de Salud Perioperatoria y la Red de Enfermería Quirúrgica en cuanto al fortalecimiento de esta área de la salud. El Congreso se realizó con el propósito de capacitar y actualizar a los profesionales en enfermería en cuanto a temas como la docencia e investigación en enfermería, comunicación en el quirófano, importancia de los currículos académicos, entre otros. Anexo: Audio Henry Hernández Lozano – docente Universidad de Caldas. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: congreso internacional, enfermería quirúrgica, salud perioperatoria Sectien: Academia – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas
PROYECCIÓN: ÚLTIMA SEMANA DE LA CONVOCATORIA PARA RESOLVER LOS RETOS DE INNOVACIÓN DE 4 EMPRESAS CALDENSES 30/08/2021 HASTA ESTE 4 DE SEPTIEMBRE, EMPRENDEDORES, INVESTIGADORES, DOCENTES Y ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE CALDAS PODRÁN PARTICIPAR DE LA CONVOCATORIA DEL PROGRAMA OPEN MÁS, PRESENTADA POR MANIZALES MÁS Y LA SECRETARÍA DE DESARROLLO, EMPLEO E INNOVACIÓN DE LA GOBERNACIÓN DE CALDAS, PARA DAR RESPUESTA A LOS RETOS QUE SE PRESENTAN AL INTERIOR DE 5 EMPRESAS DE CALDAS. Este es un proceso de innovación abierta que busca propuestas con soluciones innovadoras basadas en TIC y tecnologías de la industria 4.0. ARME, SUSUERTE, S.E.S Hospital de Caldas y Fundación Luker, han dispuesto, cada una, dos retos para que sean solucionados por los participantes de esta convocatoria, los cuales podrían acceder a premios hasta por 15 millones de pesos. En Open Más se realizará un acompañamiento a los participantes para que logren presentar alternativas viables de solución a los retos propuestos a través de capacitaciones en temas claves, acompañamiento técnico y conexión con la organización retadora para el avance de sus proyectos y el logro de un prototipo inicial. Se está en la búsqueda de equipos de solucionadores innovadores conformados por hasta 3 personas, ubicados en el departamento de Caldas que sean: emprendedores legalmente constituidos, grupos de investigación, centros de desarrollo tecnológico y/o estudiantes de educación superior. Podrán postularse equipos ubicados en otras regiones del país, siempre y cuando lo hagan en alianza o unión temporal con alguna empresa, grupo de investigación o estudiante de educación superior de Caldas. También podrán presentarse equipos mixtos conformados por estudiantes y un investigador o un empresario con investigador, entre otras. Los solucionadores recibirán aparte del premio económico, conexión con el ecosistema de emprendimiento e innovación de Caldas, entrenamientos en temas clave de prototipado, modelos de negocio, innovación abierta, propiedad intelectual, pitch, entre otros, al igual que acompañamiento técnico por parte de TecnoParque SENA y de un mentor del reto por parte de la organización retadora para alinear la solución a las necesidades de la empresa y que suministre la información pertinente para hacer evolucionar la propuesta. Los interesados pueden ingresar a conocer los términos y condiciones, al igual que al formulario de inscripción a través de la página www.manizalesmas.com.co, allí encontrarán el banner que los dirigirá a la información de Open Más. Conozca los retos aquí Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Comunicaciones Manizales Mas Etiquetas: open más, convocatoria, innovación tecnología, retos Sectien: Proyección – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas